Aquí, otra pista de por qué Windows Vista consume la cantidad de recursos que consume y requiere el hardware que requiere. El sistema operativo está constantemente indizando el contenido del disco en pos de tener una base de datos exacta del contenido de la unidad para que, a la hora de hacer una búsqueda, todo sea rápido y fluido; aun cuando contemos con un disco de 300 GB repleto de canciones en formato MP3. Desde ya, aunque tengamos una unidad SATA II con NCQ y varios MB de búfer, no hay forma de que el disco funcione rápida y ágilmente con esta utilidad activada.
Aunque la desactivación de la indización va a influir muy negativamente en la performance de la herramienta de búsqueda integrada en Vista, esta situación puede ser subsanada instalando algún otro gestor de búsquedas, más austero y eficiente, como el archifamoso Google Desktop Search. Veamos, entonces, cómo desactivar la indización automática. Del mismo modo que lo hemos hecho en el truco anterior, iremos a las propiedades de cada uno de los discos y particiones del equipo. En la pestaña [General] desmarcaremos la casilla de verificación [Indizar esta unidad para realizar búsquedas con mayor rapidez]. En cuanto lo hagamos, notaremos no solamente cómo mejora el rendimiento general del equipo, sino que el disco rígido trabaja mucho menos, lo que incidirá en la generación de calor de la máquina y el nivel de ruido del equipo en general.
Truco publicado en Users 214.
la verdad q estoy en un dilema , lo hago o no lo hago ; mataria tener mas datos si es posible , gracias
Te estoy escribiendo desde una Notebook con el Index Server activado y el disco no esta constantemente leyendo o indexando como dicen ahi. Solo es un subproceso cuando se esta grabando nueva informacion o eliminando la vieja.
Pensa que de hecho, no tiene logica estar indexando permanentemente si no hay nada nuevo que idexar.
Hice las pruebas, una vuelta lo desactive, hice test de rendimiento, etc y no tuve diferencias.
Aparte lo uso permanentemente y me aletargaba todo.
Te doy un ejemplo, voy a usar el Word. El proceso es instantaneo: Tecla inicio>Wo>Enter. Ya estoy en el Word.
A mi me suena bastante a truco, más bien. Como bien dice la nota, el sistema operativo está constantemente indizando la información, ”…no hay forma de que el disco funcione rápida y ágilmente con esta utilidad activada.”. Y en una notebook, ni te cuento…
Lo probé y me funcionó. El día de mañana cuando tenga un quad core, con 4 GB, y disco SATA III, probablemente lo vuelva a activar… 😉
Eliminar el index server? Es una joda? Es de las mejores caracteristicas que tiene el Vista.
Solo tocas el boton inicio y escribis cualquier ejecutable o nombre de archivo y al instante lo tenes ahi. Elimina por completo la necesidad de buscar cualquier cosa, tener que acomodar todo en el menu inicio o en rigido.
Basta con que te acuerdes el nombre, parte de el o la extension y en un instante esta a tu disposicion.
Este no es un truco, es un anti-truco.
Me gusta mas el truco “ELIMINAR VISTA”