Las acciones tienen consecuencias, para Rusia la guerra en Ucrania ha supuesto una multitud de sanciones económicas. La inhabilidad para conectarse a los sistemas de pago internacionales y el boicot de varias empresas del sector tecnológico han llevado a una bastante particular, la pérdida de especialistas IT.
Según The Economist desde el inicio de la invasión unos 70 mil profesionales han salido del país. Se espera que durante el mes de Abril otros 100 mil emigren. Los datos fueron suministrados por la Asociación de Comunicaciones Electrónicas de Rusia.
Es muy probable que una buena parte de los emigrantes sean personas que trabajaban de forma remota para empresas en el exterior, o empleados de firmas rusas que han perdido sus clientes en otros países. También no hay que descartar a quienes simplemente se oponen a la guerra y el carácter cada vez más represivo del gobierno de Putin.
Un agujero de seguridad
Perder profesionales del sector tecnológico durante una guerra es una muy mala noticia. Sus habilidades serán echadas de menos en muchas industrias. Mucho más en los sectores vinculados a la seguridad en medio de un conflicto con un frente muy importante en el ciberespacio.
De hecho este dato ha sido sacado a relucir por uno de los grupos que atacó los medios de comunicación rusos.
“…Estamos preparados para su eventual respuesta ante el incidente. Su equipo azul apesta. Difícil encontrar buen IT cuando todos tus techies están huyendo del país”
The All-Russian State Television and Radio Broadcasting Company (VGTRK), propaganda branch of the Russian Federation can fuck themselves. @Telecomix is going to have some fun parsing through this. #datalove @YourAnonNews @ITarmyUA Glory to Ukraine! Full dump will be ready soon. pic.twitter.com/3foAOAYBDv
— NB65 (@xxNB65) March 25, 2022
A la pesca
La emigración ha sido la oportunidad para muchos países de capturar nuevo talento. Aquellos que contaban con visas europeas han terminado en Polonia o algunas de las naciones del Mar Báltico. La mayoría ha terminado en Armenia, Georgia y otros países de Asia Central que no exigen visas a los ciudadanos rusos.
El presidente ruso Vladimir Putin ha intentado paliar la situación eliminando impuestos a las ganancias hasta 2024 para aquellos que trabajan en las empresas tecnológicas. Sin embargo esto tiene poco efecto si no hay ingresos.
[…] ¡Comparte esta noticia! Fuente: RedUsers […]