Una app para iPhone que supuestamente era un generador de nombres de bebé era en realidad un emulador de la vieja y querida consola portátil de Nintendo Game Boy Advance, y por lo tanto ya ha sido (lamentablemente) borrada del iTunes Store.
La app llamada “Awesome Baby Names” que se podía descargar por $1.99 permitía a los usuarios agregar y jugar ROMS de juegos de GBA sin tener que hacer jailbreak de sus teléfonos. Con tan sólo pulsar una combinación de botones la app se transformaba en el emulador, pero cuando los muchachos de la manzanita se enteraron de esto eliminaron la aplicación rápidamente por violar las políticas de Apple al permitir cargar de manera gratuita ROMS con copyright.
No es la primera vez que una app es un emulador encubierto, en el 2009 Apple ya había eliminado otra app que era en realidad un emulador de Commodore 64, y otra vez en 2011 el famoso emulador de juegos de arcade MAME fue descubierto en una aplicación llamada Gridlee. Si les interesa recordar viejas glorias de forma legal actualmente se puede conseguir un emulador de Game Boy Advance para Windows Phone 8 llamado VBA8.
En windows phone consegui una cuenta de desarrollador por 10 app asi que puedo instalar lo q se me cante, pero la libertad que hay en android es envidiable.
Tenés razón, sin embargo, para un total control del cel, te conviene rootearlo.
Yo por ej. tengo un Defy (un dinosaurio a esta altura), y siempre me rompía las pelotas tener que esperar 5 segundos una pulsación, o que se arrastrara cuando desplazaba el dedo sobre una app, o que se reiniciara solo ante la saturación del micro, o que se apagara…
Cuando lo rooteé e hice lo que pongo a continuación chau problemas: Fluidez, no más cuelgues, mejor conexión… OJO, yo lo hice hace poco y funcionó, pero no sé si funcionará para los cels “nuevos”, como el Galaxy II / III, Motorola Razr… Prueben bajo su propio riesgo. Pueden conseguir las aplicaciones que nombro facilmente Googleando:
————————————————————————
MI MÉTODO PARA ROOTEAR UN MOTOROLA DEFY:
1. En el cel habilitar Conf / Aplicaciones / Desarrollo / Depuración USB.
2. En Win instalar MotorolaDeviceManager_2.3.7.exe. Reiniciar la PC.
3. Anotar las apps y servicios que uno no desea iniciar. En mi caso son:
com.motorola.home.newsstatus
NewsRetrievalService
com.motorola.cmp
ExternalMusicService
BluetoothDun
Comandos de voz
Maps
Medios compartidos
Música
Noticias
4. POR PRECAUCIÓN: Conectar el cel a la PC y backupear toda la unidad a una carpeta local. También es una buena idea backupear los contactos a un archivo .bak, .csv o .vcf. Yo a esto lo hago con la app preinstalada “Portal del teléfono” via Wi-Fi y usando el navegador.
5. Esto no es necesario ya que al conectar el cel a la PC la tarjeta SD se autodesmonta, pero vale la pena chequear que la opción Conf / Tarjeta SD y almacenamiento / Montar tarjeta SD esté deshabilitada.
6. Desactivar el antivirus y agregar como excepciones los siguientes archivos de SuperOneClick:
SuperOneClick.exe
Exploits*
7. Ejecutar SuperOneClickv2.3.3-ShortFuseSuperOneClick.exe.
8. Clickear Root y esperar que termine el proceso.
NOTA: Aunque parezca que el programa se colgó y que el cel se reinicie varias veces, NO CERRAR EL PROGRAMA NI DESCONECTAR EL CEL!
Cuando todo termine debe figurar un OK en la última línea.
9. Contestar “Si” a “Desea realizar un test de superusuario?”. Se enviará un comando “su” al cel.
10. Ir al menú de apps y comprobar si se agregó el icono “Superuser”. Ejecutarlo. En “registro” debe decir “root – Permitido”.
11. Cerrar el programa. En este punto uno puede ejecutar SuperOneClickv2.3.3-ShortFuseADBadb shell para ejecutar comandos en el cel. Por ej:
“ls” para listar los archivos en /.
“su -c vi init.rc” para editar el archivo init.rc.
También podemos instalar Android Terminal Emulator para ejecutar comandos directamente en el cel.
Sin embargo, es mejor trabajar con los comandos push y pull para enviar/obtener archivos hacia/desde el cel. De esta forma podemos editarlos más facilmente en Windows. Por ej:
a. adb pull /init.rc C:UsersPFloydRulesDesktop
b. Abrir el archivo init.rc (que ahora está en el Escritorio de Windows) con WordPad, editarlo y guardarlo.
c. adb push C:UsersPFloydRulesDesktopinit.rc /
12. Ahora que el cel está rooteado podemos instalar AMPv4.0Autorun Manager v4.0.apk y Autorun Manager PRO v1.5.apk para evitar iniciar las apps y servicios del paso 3.
Para esto instalar APK Installer desde el Market, copiar los anteriores .apks al cel, ejecutarlo y seleccionarlos para instalarlos.
13. Ejecutar Autorun Manager PRO, elegir “Launch Autorun Manager”, seleccionar “Advanced Mode”, entrar a la configuración del programa y seleccionar las opciones:
Listar aplicaciones del sistema.
Desactivar las aplicaciones.
14. En mi caso, y retomando las apps y servicios del paso 3, desactivé todos los receptores de:
Actualizador (x2)
Base para auto
BluetoothDun
Búsqueda por voz
com.google.android.feedback
Compartir por Bluetooth
Fruit Ninja
Maps
Música
Noticias
Noticias y tiempo
Pico TTS
Trucos para pantalla principal
Tutorial rápido
YouTube
NOTA FINAL 1: Si en algún momento te aparece “Obtenga la versión PRO para realizar cambios en más de 10 receptores” desinstalá los Autorun Managers y volvé a instalarlos con APK Installer.
NOTA FINAL 2: Si a pesar de haber deshabilitado estas apps y servicios siguen ejecutándose (comprobable en Conf / Aplicaciones / Servicios en ejecución), podés instalar Gemini App Manager desde el Market.
Con esta app (dejando pulsada la app problemática) podés setear en “Off” los disparadores. Cuando termines podés desinstalarla.
NOTA FINAL 3: Como última opción podemos eliminar manualmente programas que vienen instalados por defecto en nuestro cel (en especial aquellos que por más que los desinstalemos mantienen sus iconos en el menú de apps). Para esto:
1. adb shell
2. su
3. mount | grep system
Esto nos dirá cuál es el dispositivo qué está montado en el directorio /system. En mi caso es:
/dev/block/mmcblk1p21 /system ext3 ro,noatime,nodiratime,barrier=1,data=ordered 0 0
4. mount -o rw,remount /dev/block/mmcblk1p21 /system
5. rm /system/app/BrainChallenge_Jordan_LATAM.apk (y otros .apks que queramos)
6. mount -o ro,remount /dev/block/mmcblk1p21 /system
7. sync
8. reboot (esto reiniciará el cel, asi que podemos desconectarlo de la PC)
Luego de borrar estos archivos .apk sus iconos no deberían estar en el menú de apps del cel.
perdes garantía oficial si haces eso y con Android podes hacer lo mismo sin rootearlo….una palabra que culinaria para vos…PANCHO
En IOS tambien se puede hacer lo que se te cante el OGT, para eso tenes q hacerle un jailbreak ! e instalar desde cydia lo que quieras para modificar el sistema a tu gusto hay millones y millones de liberias listas para usar….. al Igual que en Android necesitas hacerle ROOT al telefono para tener acceso a todo.-
Yo, al igual que todo el mundo, amo Android, pero no hay que olvidar que Google saco del market los emuladores de PlayStation cuando Sony lanzo al mercado el Xperia Play con Android.
Google permite todo hasta que otra empresa los presiona como lo hizo Sony.
Huu si tanto control tienen en sus aplicaciones que andan criticando otros markets, me encanta cuando les tapan el culo a estos agrandados.
Que bosta el sistema cerrado de Apple. Con Android hago lo que se me cante el ogt. Emuladores? Para hacer dulce; tanto legales e ilegales. Google no es tan rompebolas en su Market.
jajaja que piratas! algo de plata habrán juntado los delincuentes que hicieron eso!