MIE, 28 / DIC / 2011

En 2012 Windows Phone alcanzaría el 6,2% del mercado de SO móviles

Según proyecciones, la plataforma para dispositivos móviles de Microsoft crecería durante el próximo año. Esto se debería, en gran parte, a su alianza con Nokia.

A pesar de las miradas escépticas, Microsoft continúa con cruzada para instalar a Windows Phone definitivamente dentro del mercado de sistemas operativos móviles. Si bien la marcha es lenta, poco a poco va aumentando su cuota de mercado, sobre todo luego del empujón que significó la alianza con la finlandesa Nokia.

Es por ello que, según proyecciones, durante 2012 WP podría alcanzar el 6,2% del mercado, con 40 millones de terminales alrededor del mundo. De todas maneras vale aclarar que estas cifras se ubican a años luz de Android, del cual se espera que logre alcanzar en igual periodo un porcentaje cercano al 57%.

El segundo lugar del mercado hoy es ocupado por iOS de Apple, cifra elogiable, teniendo en cuenta que dicho SO sólo equipa a los dispositivos de la firma de Cupertino.

2012 será el año donde finalmente se vean los frutos de la alianza entre Nokia y Microsoft. El mercado norteamericano es el principal blanco de ambas empresas ¿Podrán conquistarlo?

Fuente: Digitimes.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

17 Comments

  1. Marcecho dice:

    sobre nuestro cadaver de androide…

  2. Galileo dice:

    Totalmente de acuerdo. Lo de Nokia es un salvataje (casi una compra) planificada por parte de Micorsoft (Stephen Elop). Hace nucho que Microsoft quiere entrar en los telefónos, y a lo largo de los años hizo acuerdos con casi todos los fabricantes de hardware, pero la cosa sigue sin funcionar porque el producto es malo. Vean:
    http://www.roughlydrafted.com/2011/02/13/microsofts-stephen-elop-takeover-of-nokia-vs-nexts-steve-jobs-takeover-of-apple/

  3. Me encantaría poder elegir el teléfono que yo quiera (hardware) y poder ponerle el SO que se me antoje (software) así como pasa con las computadoras.

    No estaría mal que vengan los celulares con un SO preinsalado y que si yo quisiera poder cambiarlo sin problemas.

    Estos días vi hasta un Ubuntu andando en un celular y hasta ejecuta el GIMP sin problemas!

    Respecto a la nota Nokia esta haciendo lo necesario para no hundirse, y espero que este manotazo de ahogado sea algo temporal y que podamos disfrutar del Meego o de un SO desarrollado por Nokia.

  4. Me encantaría poder elegir el teléfono que yo quiera (hardware) y poder ponerle el SO que se me antoje (software) así como pasa con las computadoras.

    No estaría mal que vengan los celulares con un SO preinsalado y que si yo quisiera poder cambiarlo sin problemas.

    Estos días vi hasta un Ubuntu andando en un celular y hasta ejecuta el GIMP sin problemas!

    Respecto a la nota Nokia esta haciendo lo necesario para no hundirse, y espero que este manotazo de ahogado sea algo temporal y que podamos disfrutar del Meego o de un SO desarrollado por Nokia.

  5. Adrian Higuita dice:

    Yo tambien no veo la hora de volver a los fijos y duraderos NOKIA, espero que volver a ternerlo en mis manos dentro de poco…

  6. Adrian Higuita dice:

    Yo tambien no veo la hora de volver a los fijos y duraderos NOKIA, espero que volver a ternerlo en mis manos dentro de poco…

  7. Pepe dice:

    lo mismo digo, no veo la hora de volver a tener un nokia con symbian o meego, o como ultimo windows phone, estoy cansado de los cuelgues de android.

  8. Silviol dice:

    Por el lado de Nokia el hardware está practicamente asegurado. Me acuerdo cuando Nokia había anunciado la liberación de Symbian y la comunidad que se formaría alrededor de dicho SO. Eso me hace mirar de reojo el futuro de Tizen ya que por ahora los implicados serían Intel y Samsung, lo que no veo malo, sino que hubiese querido un pronunciamiento al menos tímido por parte de Nokia.

  9. Anónimo dice:

    La comunidad continuará su desarrollo, pero se pasa a llamar Tizen. Nokia reaccionó tarde y se demoraron mucho con Meego. La situación venía muy complicada para Nokia y debieron aliarse a alguien que ya tuviera un producto terminado. Eligieron a Microsoft y su flamante WP7 aunque muchos hubieran preferido Google con Android. El tiempo dirá si la decisión fue acertada o no. Todo dependerá del éxito de WP7 ahora.

  10. Silviol dice:

    A mediados de año estaba convencido que ese competidor iba a ser Meego… Pero con la nueva apuesta, creo que Nokia va a salir perdiendo… Y la verdad que no creo que sea medida esperar a como le irá al N9, lo han dejado en la cochina soledad, contra viento y marea… Más allá que sea excelente, hay que comprarse un dispositivo que desde el vamos sabemos que no va a tener soporte ni continuidad. Una verdadera pena…

  11. Silviol dice:

    A mediados de año estaba convencido que ese competidor iba a ser Meego… Pero con la nueva apuesta, creo que Nokia va a salir perdiendo… Y la verdad que no creo que sea medida esperar a como le irá al N9, lo han dejado en la cochina soledad, contra viento y marea… Más allá que sea excelente, hay que comprarse un dispositivo que desde el vamos sabemos que no va a tener soporte ni continuidad. Una verdadera pena…

  12. Anónimo dice:

    Android avanzó muchísimo ya que cuando apareció el iPhone, ninguna de las empresas estaba parada como para competir contra iOS y su market. Ahora el panorama va cambiando poco a poco y están surgiendo más propuestas. No digo que vayan a destronar a Android, pero seguramente va a disminuir un poco su presencia en favor de sus nuevos competidores.

  13. Anónimo dice:

    Buena review, Matías (aunque tengas tus detractores). Espero nos continúes contando tus experiencias con el aparato y Windows Mobile.

  14. Anónimo dice:

    Como usuario de Nokia desde hace más de 4 años me encantaría que mi próximo teléfono sea de esta misma marca. Supongo que muchos usuarios y ex-usuarios también deben extrañar los excelentes teléfonos y pueden darle un empujón al SO.

  15. Silviol dice:

    Han llegado bastante tarde a la batalla Nokia y Microsoft, es una alianza muy frágil en cuanto a presencia de mercado. Android, con tan poco tiempo de vida ha logrado conquistar el mundo smartphone, creo que una política similar tendría que haber adoptado MS, y como dicen, liberar su market para que cualquier usuario del SO pueda utilizarlo. Esta yunta es más un lastre que un beneficio, Nokia no debería haber abandonado el desarrollo de Meego, la desesperación le está jugando una mala pasada.

  16. Franlu dice:

    Coincido con el comentario de M.Iacono.
    Es un muy buen producto pero tiene ese problemita de la no liberación para todos los países.
    Microsoft debería comprender que mucha gente en Argentina ya tiene la consola XBox 360. No digo que la empiecen a comercializar en el país, pero por lo menos que liberen la cuenta para poder ser aprovechada desde acá. Más si los juegos ya se pueden comprar online.

    Por otro lado el teléfono, probé el mismo que tenés y la verdad que me convenció. Hace algunos meses adquirí el libro VB2010 de esta editorial y ví que es muy fácil desarrollar para esta plataforma, con lo cual me gustaría como desarrollador que WP7 penetre muy bien en el mercado para que nos beneficie a nosotros como desarrolladores.

    Ojalá le den bola a este SO y pueda ganarse un lugar importante en el mercado. Cambió mucho y para bien respecto al viejo Windows Mobile.

    Un saludo
    Franlu

  17. Matias Iacono dice:

    Continuando un poco con un comentario que hice hace unas semanas sobre Win Phone 7.
    Aprovecho este post para agregar algunas cosas sobre el SO.

    Con dos semanas y un poco más de uso, el teléfono (LG Optimus 7) sigue portándose excelente. El único inconveniente hasta el momento, y si bien le doy uso intenso (Todo el tiempo con WiFi conectado, 3G y datos siempre activos), la batería dura un poco más de un día. Pero comparándolo con el Samsung Galaxy ACE (Android) que tengo, el cual se usa poco, supongo que es aceptable. En este celular la batería suele durar dos días, aunque se usa más para jugar que para otras actividades. Espero que salgan mejores baterías para el consumo que tienen estos equipos.

    Sobre las aplicaciones, en las dos semanas he sufrido un cuelgue de una aplicación lo que no causó el cuelgue del equipo. La aplicación terminó cerrándose y todo siguió funcionando correctamente.

    A diferencia del Galaxy Ace, el WiFi nunca ha dejado de funcionar, siendo que en el primero he necesitado reiniciar el teléfono para que el WiFi vuelva a funcionar. Asumo que el problema es de hardware más que de software ya que he visto los Galaxy SII, los cuales no tienen este problema.

    La integración con otros productos de Microsoft es absoluta. Teniendo una XBox no pirata, la misma que se puede conectar al XBox Live, puedo manipular la misma desde el teléfono, tanto saber para que se está usando como navegar dentro de la misma, iniciar juegos, y otras cosas.

    El market sigue creciendo con aplicaciones, pero a diferencia de Android, sigue siendo un error inaceptable por parte de Microsoft el hecho de que no esté liberado para algunos paises y que se asocie a tu cuenta de Live. Por lo que si no estás en alguno de los paises permitidos tienes un teléfono muerto. Es simplemente absurdo, y no es aceptable que tengas que crearte otra cuenta para “saltar” esta imposibilidad.

    Supongo que tendrá mayor éxito, más por estos lados cuando este asunto se resuelva y al mismo tiempo me parece que esto es determinante para la adopción del dispositivo.

    En resumen, creo que el punto flojo (Flojísimo) es el market no liberado, pero sobre el SO y el hard que tenemos disponibles por lo menos en Argentina, en relación precio/beneficio, es excelente.

Leave a Reply