VIE, 11 / MAR / 2011

En Europa los sitios deberán solicitar permiso al usuario para usar cookies

Cookies en Europa Desde hace mucho tiempo, el uso de las cookies ha sido razón de muchos debates y controversias. Por un lado, los defensores alegan que de esta forma es posible darle mayores beneficios a los usuarios al poder recordar sus preferencias, evitando de esta manera que deban indicarlas cada vez que acceden al sitio. Por otro lado, los detractores de estas “galletitas” argumentan que su uso puede poner en riesgo la seguridad y en especial la privacidad del navegante. En Europa han decidido tomar partido y se ha impulsado una Ley que indica que, desde el 25 de Mayo próximo, los sitios que utilicen cookies deberán pedirle autorización al usuario para emplear esta mecánica. Así lo ha determinado el Consejo de la Unión Europea en una normativa que ya ha comenzado a dar que hablar, bastante tiempo antes de que se haga efectiva en el viejo continente. La dificultad aquí radica en que este sistema obligará a que muchos sitios europeos deban incluir carteles que avisen sobre el uso de las cookies en todos los casos, más allá de que sean preferencias que no afecten significativamente al usuario. Quedan excluidos de la necesidad de agregar avisos adicionales sólo algunos casos en los cuales sean imprescindibles (por ejemplo en inscripciones o transacciones línea). Con esta legislación se busca poder brindarle mayor privacidad a los usuarios y evitar que sus datos sean obtenidos sin que antes haya dado su consentimiento para que esto ocurra. El texto de la normativa puede ser leído en la publicación del Official Journal of the European Communities (en inglés). Una aclaración importante, más allá de lo que la legislación europea indique, es que los usuarios de todo el mundo pueden configurar la manera en que el navegador administrará los permisos para recibir cookies.  Eso es parte de la seguridad que cada usuario puede establecer en su navegador.

Desde hace mucho tiempo, el uso de las cookies ha sido razón de muchos debates y controversias. Por un lado, los defensores alegan que de esta forma es posible darle mayores beneficios a los usuarios al poder recordar sus preferencias, evitando de esta manera que deban indicarlas cada vez que acceden al sitio. Por otro lado, los detractores de estas “galletitas” argumentan que su uso puede poner en riesgo la seguridad y en especial la privacidad del navegante.

En Europa han decidido tomar partido y se ha impulsado una Ley que indica que, desde el 25 de Mayo próximo, los sitios que utilicen cookies deberán pedirle autorización al usuario para emplear esta mecánica. Así lo ha determinado el Consejo de la Unión Europea en una normativa que ya ha comenzado a dar que hablar, bastante tiempo antes de que se haga efectiva en el viejo continente.

La dificultad aquí radica en que este sistema obligará a que muchos sitios europeos deban incluir carteles que avisen sobre el uso de las cookies en todos los casos, más allá de que sean preferencias que no afecten significativamente al usuario.

Quedan excluidos de la necesidad de agregar avisos adicionales sólo algunos casos en los cuales sean imprescindibles (por ejemplo en inscripciones o transacciones línea).

Con esta legislación se busca poder brindarle mayor privacidad a los usuarios y evitar que sus datos sean obtenidos sin que antes haya dado su consentimiento para que esto ocurra.

El texto de la normativa puede ser leído en la publicación del Official Journal of the European Communities (en inglés).

Una aclaración importante, más allá de lo que la legislación europea indique, es que los usuarios de todo el mundo pueden configurar la manera en que el navegador administrará los permisos para recibir cookies.  Eso es parte de la seguridad que cada usuario puede establecer en su navegador.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

3 Comments

  1. Gustavo dice:

    Me imagino a un usuario del Reino Unido.

    Página: “Do you want to accept cookies from our page?”
    Usuario: “Of course, I like cookies!!” 🙂

  2. study dice:

    a pero estos tipos son unos retrasados, las cookies son una forma mas que el webmaster posee para guardar información, al igual que lo haria en una variable de sesión o en un base de datos. de ahí en mas a que se use para fines comerciales es otro tema, pero son solo una herramienta mas. Ademas quisiera ver cuantos navegantes tienen la mas palida idea de lo que es una cookie como para decidir si las permite o no.

  3. […] RedUSERS» RedUSERS Comments RSS Feed   Post a comment   Trackback URL   Share on Twitter   Share on Facebook Related Posts Flash Player 10.2 para Android el próximo 18 de marzo Sony le gana a LG y vuelve a distribuir la PS3 en Europa Ya está lista para descargar la Release Candidate de Firefox 4 Cinco alternativas para medir la velocidad de carga de nuestra web Chris Bangle llega a Samsung para diseñar teléfonos y otros dispositivos […]

Leave a Reply