En un nuevo informe presentado por la consultora Pingdom, conocemos más tendencias mundiales del uso del SO móvil del Google.
Hace algunos días conocíamos que ya eran 1.3 millones los equipos Android que se activaban diariamente. Además, nos enterábamos de que, según datos de StatCounter, el SO del robot verde se alzó en agosto con un 28.21% de los equipos a nivel mundial.
En virtud de estos datos, Pingdom se preguntó ¿qué país usa más a Android a la hora de navegar?, y rápidamente encontró la respuesta: de 23 países donde Android es el SO móvil que domina el mercado, Corea del Sur es el que más usa Android para navegar, alcanzando un avasallador 87.2%. Le siguen Myanmar, con 84.5% y Taiwán con un 70.6%.
Contradiciendo llamativamente a las cifras oficiales de Google, las cuales declararon 500 millones de androides en el mundo, Pingdom optó por un número un poco más cauteloso: calculó un total de 480 millones de equipos Android a nivel mundial. Otro dato interesante es que Argentina seencuentra de mitad de tabla hacia arriba en este ranking, que comprende los 23 países donde Android tiene más del 50% del mercado móvil y que, además, compara los datos con la penetración que tiene iOS en esos países.
Tal es así que nuestro país se posiciona octavo a nivel mundial en el uso de Android para navegar por internet, con un 60.2% de uso, los cuales compiten con un 9.1% de iPhones y iPads que corren algunas de las versiones de iOS. Segundo en la región y décimo tercero en el mundo se encuentra Chile en esta tendencia, que totaliza un 57.7% para Android y un 29.3% para iOS.
Vale aclarar que estos datos no revelan nada (al menos no en registros concretos, cuanto mucho nos permite adivinar tendencias) acerca del número total de equipos Android en los diferentes países, sino que se trata solamente de porcentajes de uso de esta plataforma, en este caso, para web browsing.
Vía: Pingdom
Es un único modelo de teléfono contra los cientos y de distintas marcas que tiene Android.
Y la educación? ahhh cierto que sos K, no tenés ninguna. Sigan asi
el amor vence al odio
siiiiiiii como no 😀
que tiene que ver pedazo de basura?
Jaja, iOS no gana en ningún pais, QUE QUERRÁ DECIR???
entrar*
Para qué voy a citar la fuente, si justamente debajo la mencionan linkeando el sitio…
No pretendo que salgan a hacer grandes estudios, sino que agreguen valor al contenido que publican.
Y si, soy de los que se informan leyendo sitios de tecnología, como cualquier interesado, donde existen notas elaboradas, recopilaciones de varias fuentes, etc. Pero una cosa es hacer copy/paste, otra es recopilar información y de ahí elaborar una nota tomando lo que a tu comunidad interesa junto con lo que vos puedas aportar.
PD: Y si he comprado revistas y libros de R.U. te aclaro, así que te agradezco pero tu opinion, además de atacar sin sentido, no suma.
La función del sitio es informar y mantenernos actualizados, no salir a investigar y hacer cada estudio por su cuenta. Seguramente en los diarios van a publicar solo noticias que ellos crean. ¿Nunca escuchaste de las fuentes? ¿o nunca leíste un diario?
Seguramente vos contribuís mucho con la revista comprando todos los meses la revista para cubrir lo que salen estos estudios que pretendes que hagan. Me tiro más que sos el tipo de persona que lee cosas gratis en los foros y solo critica sin fundamento. Si tuvieras fundamento, por lo menos hubieras dicho de donde lo copiaron, pero ni siquiera eso.
porque viene en los celulares mas baratos
Facil. En Argentina gracias a los impuestos es muy dificil comprar Iphone. Android está bien logrado, pero iOS es muy superior.
Sí, pero debemos ser lejos los que mas contrabandeamos iPhone
Agradézcanle a Moreno… no es casualidad.
Si, obviamente que toda información sale plata… pero sino que función cumple este sitio? hacer copy/paste de otras fuentes?
Sin inversión de tiempo y plata, no vas a progresar… te quedas a la altura de un blog de un pibe de 15 años que juega al counter y copia lo que ve por ahi.
(Aclaro nuevamente, no ataco, estoy buscando como lector fiel que el sitio no decaiga, porque alguna vez supo ser bueno)
Un orgullo mi pais, pero lastima el gobierno que tenemos. La Google Nexus no creo que pueda al pais por desgracia.
Esos datos deben salir algo de plata y no sabes si se justifica la inversion.
En Argentina es más que obvio que Android va a superar a iOS, ya que no solo es más caro por la diferencia de moneda, sino que los impuestos que aplican, más el porcentaje de ganancia que le ponen las conocidas cadenas de venta sabiendo que su importación está limitada, hacen que el acceso a cualquier dispositivo con iOS se vuelva exclusivo (y así tengas la guita, si tenes 2 dedos de frente, no vas a regalarle esa plata a esos comercios). Y no todos pueden viajar para ir comprárselo y traerlo de afuera al costo real.
En cambio Android tiene equipos que fabrican acá y en varias gamas (alta, media, baja)… en el caso de celulares y tablets con 3G/4G con operadoras que subvencionan…. quien puede competir con eso?
PD: RU, sería bueno que dejen de copiar notas de otras fuentes y empiecen a elaborar propias, viven del copy/paste últimamente.En este caso por ej. por qué no hacen ustedes un estudio de la cantidad de equipos que hay en el país con iOS y Android, contactan operadoras, se mueven un poco y presentan resultados más precisos de la situación en nuestro país, basados en el escenario en el que hoy día nos estamos moviendo con la restricción a las importaciones.No lo tomen como una critica negativa, sino constructiva, porque el 90% de las notas que copian, ya las leí de las mismas fuentes de las cuales las toman, haciendo que el sitio sea lo mismo que mi cuenta de google reader.Busquen el valor agregado que Red Users puede dar a los usuarios por sobre otros sitios para que los sigan elijiendo…
Y es sabido eso, porque lo único que se puede comprar acá de manera accesible para todos.