Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / JUE, 27 / SEP / 2012

En octubre 1.000 usuarios podrán probar la beta de Steam para Linux

Valve ha logrado grandes avances en la versión de Steam para Linux, y anunciaron que pronto tendrán una beta para probar de manera privada, aunque 1.000 usuarios podrán también acceder a ella.

Hace un tiempo hablamos de la plataforma Steam y su función Big Picture, con la que Valve propone por un lado un nuevo modelo de negocio para la distribución de juegos y por el otro una plataforma (Big Picture) que permita usar a la computadora a modo de consola, pudiendo controlar la interfaz de Steam sólo usando un gamepad.

Pero una de las características más esperadas de esta propuesta es su futura compatibilidad con Linux, con la que Valve derribaría una de las barreras por la que muchísimos usuarios no apuestan por este sistema operativo: el no poder correr juegos de última generación.

La novedad que nos llega a través del blog de Valve, donde se dio a conocer que han conseguido importantes avances en este desarrollo y que estarían en condiciones de empezar a probar una beta interna a partir de la semana que viene. Pero eso no es todo, ya que también avisaron que durante octubre (sin dar más precisiones que esa) se permitirá a 1.000 usuarios de Steam probar esta beta interna para corroborar su compatibilidad con la mayor variedad de hardware posible.

El paquete incluido para esta beta incluirá Steam y 1 juego de Valve para hacer la prueba, aunque sin Big Picture. Para probarla deberemos contar con Ubuntu 12.04 o superior.

El link a la planilla de inscripción y las noticias respecto a la disponibilidad de esta beta se informarán a través del mismo blog de Valve.

Una gran noticia para el ecosistema en general de la PC, ya que desarrollos como éste aportan en gran medida a  potenciar un sistema operativo que, en medio de guerras de patentes e intentos por imponer estándares comerciales, es una verdadera “vía de escape” para los usuarios que quieran aprovechar su computadora al máximo sin desembolsar fortunas o quedar atados a los vaivenes del mercado.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. g dice:

    suena muy interesante .

  2. Ricardo dice:

    Estoy convencido de que Linux es perfecto, el problema es que a los
    usuarios de Windows les pasa como a algunas parejas que llevan mucho
    tiempo juntos. Quizá no compaginan del todo bien pero se han hecho a
    estar juntos. Si se separasen, probablemente encontrarían un mejor
    compañero, pero se han acostumbrado. (Jon Hall)

  3. erhickf dice:

    el kernel unificado de Windows se dejó de usar hace rato, ahora cada aplicación dispara un kernel propio para evitar que colapse todo el SO y solamente quede rota la aplicación….. si vamos al caso Windows tiene muchas más posbiidades de explotar o fallar que Linux debido a todas las aplicaciones que conviven entre si, los semáforos y threading que tiene que manejar es inmensa y el pool de directivas es mucho más amplia que de repente un Linux….

    No te vengas a hacer el que “sabés” por usar Linux, muchos usuarios de Windows saben Y MUCHO y no usan Linux…. usar un SO u otro no pasa por cuanto se sepa sino por cuestión de gustos…

    saludos.
    PDTA: W7 ya permite disparar una aplicación emulando la plataforma, como si fuera un XP, 98, Vista, etc… esto es gracias a que cada aplicación se dispara sobre un Kernel independiente….

  4. Tw dice:

    No, no hay un Call of Duty o un Pes corriendo de forma no emulada en Linux, pero Valve está dando el primer paso para que esto no sea así.
    Pocas palabras: un SO que pone una pantalla azul cuando algo falla y no pueden saber que o porque no es bueno (y eso solo por dar el punto mas conocido) la verdad el manejo de memoria y varias cosas mas como el kernel de win dejan que desear.
    Pero obvio, estos son aspectos que no le interesan al usuario que no sabe ni le interesa saber estas cosas.
    Por eso Linux es elegido entre los que saben o entienden un poco como son las cosas mas por debajo.

  5. Ilusos… Dejen de Criticar a los S.O. Que son creados para distintos tipos de usuarios y comiencen a respetar a cada uno con su espacio… Porque se volvieron Trolls de Linux y Windows y Mac… Que insoportable que son.
    Pero bueno, me parece bien que Steam se este expandiendo, sueño que en unos cuantos años las cosas mejoren y el comercio se interne en Latinoamerica por algun medio de MercadoPago… Se que va a llegar ese dia. Saludos!

  6. Ahhh, genial. Parece que sos uno de esos fanáticos de los FPS nuevos (esos que son todos iguales).

  7. tuker0 dice:

    hace 17 años q nadie se quiere avivar parace. Flaco quien le saca lo bailado a Microsoft y todos los juegos que hay y existieron para Windows? por otra parte no me parece que sea una mierda Windows… al menos Seven va como piña, y les duela o no es lo q mas se usa y se va seguir usando mucho tiempo mas, por que a pesar que linux esta hace años no veo q los gamers busquen otro sistema operativo, bienvenido a Valve q quiere explorar nuevos mundos para sus ” jueguitos ” pero no veo un Call of doty o PES en linux salvo q no sea emulandolos.

  8. luis barrios dice:

    Genial!!! muero de ansias de ver como va a funcionar esto! =D

  9. Tux dice:

    EL NOTICIÓN. Es cuestión de tiempo para que todos se aviven de la mi***a que es Windows.
    Esto da el puntapie inicial para que otros softs privativos sean portados a Linux (si ven la beta comercial que tmb pueden explotar en este SO), como Dreamweaver, Photoshop, etc…

Leave a Reply