Más de 500 lectores votaron en nuestra primera encuesta ¿Dónde comprás tu hardware? La realidad es que la mayoría (61%) prefiere hacerlo en pequeños negocios de computación.
Como pueden ver en el gráfico, un buen número se inclina por las compras online mientras que son muy pocos aquellos que compran sus productos en el exterior o en los retails.
Gracias a todos por participar y dejar sus comentarios.
Saludos
Equipo editorial de RedUSERS
Comentarios
En Distrihard.
http://www.distrihard.com
Vivo en quilmes y me queda a la vuelta de mi casa (Avenida Calchaqui).
Encima tienen los mejores precios que he visto.
Depende de lo que vaya a comprar recurro a distintos lugares. Nunca compré una máquina entera ya armada, pero de hacerlo, los lugares que seguro evitaría son las cadenas de elctrodomésticos tipo Megatone, Garbarino, Frávega y los hipermercados. Los precios no son tan buenos, los equipos son “clones con etiqueta” y la gente que te atiende no tiene pero ni la más remota idea de lo que vende. Además, usualmente no se puede personalizar los componentes que uno quiere que lleve la máquina, sino que la compra como viene y eso me parece bastante negativo (siempre nos lleva a desaprovechar parte de nuestro presupuesto).
En cuanto a los lugares que sí frecuento para comprar componentes de hardware, están los mayoristas como Abelyn y Eufemis, donde los precios suelen ser excelentes y nunca hay problemas con las garantías. Incluso si uno jodió un componente (por ejemplo, por descarga electrostática o porque la PSU tenía algún problema), mientras no sea muy evidente, te lo toman igual. Lo malo de estos lugares es que tienen una lista de componentes un poco acotada y no podés hacerte traer cosas a pedido.
Para comprar cosas muy específicas (en especial de gama media-alta) está siempre Gal. Jardín. Ahí hay de todo, pero los precios son a veces un poco elevados y algunos locales tienen fama de medio piratas (no te reconocen las garantías, te dan cosas que no funcionan del todo bien, etc.).
Después, si lo que voy a comprar no es de un valor muy elevado (digamos, menos de 100 0 150 dólares) prefiero ver de comprarlo por MercadoLibre o en algún foro popular (tipo 3Dgames). Ahí a veces se les compra a particulares que no te dan factura (a veces, los productos los traen de contrabando o los compran en tiendas online de USA) y cuya garantía no es siempre confiable. Igual, yo nunca tuve problemas y suelo conseguir los mejores precios así.
Por último, para quien quiera comprar una máquina armada, lo que le recomiendo es que vaya a un local especializado. Idealmente a algún mayorista, que si les comprás todo a ellos te la arman gratis (o te cobran unos 5 dólares nomás). Y si no, que por lo menos sea una casa de computación y no un lugar donde las PCs comparten góndola con lavarropas y estufas de tiro balanceado… 😉
Tengo una tienda virtual, compro a mayoristas: PC Arts, Stylus, Air Computers y otros más.
En Una tienda de computadoras, amigo alli puedes elegir tu maquina y saver que compras y aparte servicio tecnico rapido garantizado.
yo compro y todavia no tuve ningun problema es en eufemis s.a. tenes buenos precios y los productos son confiables, la gente de rma es medio mala onda, pero hasta ahora siempre me respondio, compro ahi porque los negocios de mi zona (guernica en gran buenos aires sur) compran casi todos ahi o en abelyn, pero recargandole mucho el precio.
si raulis83.. pero aca en BS AS Berazategui (zona sur) no hay muchos de esos locales que tengan su taller, y los negocios de quilmes varios qe pregunte… te dan garantia unos dias en ese mismo local.. y despues te manejas con la garantia por tu cuenta..
Trato de comprar en lugares confiables, aunque a lo mejor tenga que pagar un peso mas (simpre que sea una diferencia que se justifique, obviamente).
En estos ultimos tiempos he comprado en Computers Depot (aunque ahora esta muy caro) y en Compumar, y la verdad que quede satisfecho.
La ultima compra la hice en OverDrive PC, que es super confiable y tiene unos precios inigualables…
Compro en donde encuentre buenos precios, la mayoria de las veces en ML, y mayoristas… aunque hace poco se me cayo un idolo. Nunca mas compro en Abelyn, muchos problemas con una camada de micros Phenom X4, que no funcionaban en Dual Channel las memorias…. La gente de RMA de Abelyn, uno peor que otro… no entienden nada… tan es asi que tuve que encajarle mi micro a otra persona para recuperar algo del dinero perdido…
ABELYN NUNCA MAS!
naxgustavo : por eso es aconsejable comprar en un negocio de computacion que tenga su taller dentro del mismo local de ventas, cosa de que la maquina, no se mueva de la ciudad, aca en esta parte del país los de megatone llevan las maquinas a otra provincia y te tienen sin compu varias semanas, cosa q con los locales especializados en informatica no ocurre ya q te arreglan en el momento o dentro de uno o dos dias…
Saludos
igual.. algunas garantias te dicen q ue tenes que llevar la pc para capital (2, 3 horas de viaje) … y te re enchufan.. meyormente pasa con esos red megatone, garbarino (nunca mas compro ahi).. fravega.. y esos.. ah y compumundo… yo siempre pregunto, sino la puedo dejar ahi y que ellos llamen a la garantia, algunos se copan..
yo compro donde consiga precios buenos, eso si, siempre dentro de mi ciudad, por una cuestion de comodidad y rapidez a la hora de las garantias, puede ser cuadrado o Corrientes Sistemas, aunque ultimamente, en lo que respecta servicio post venta, ctes sistemas es mas eficiente que cuadrado (luis a. cuadrado), resumiendo, lo q inclina la balanza por uno u otro comercio siempre es el valor, asi sean $2 o $3 (pesos argentinos) de diferencia, ya cuenta para decidir por ese comercio….
Saludos
yo tambien compro en Abelyn, y veo que Enrique es popular jeje.
saludos.
Lo mejor para comprar Hard es en casas de computacion y mayoristas, y ni hablar de entrar a la web del fabricante para conocer mas de lo que se busca
Banifox, Tecnocity y Grupo EON aquí en Montevideo. También he comprado alguna cosa en MercadoLibre.
Mercado Libre “donde compras y vendes de todo” jejeje
Uh!!! Si de comprar se trata, compro en mucho lugares…
Principalmente en Arkaad->Bs. As. (cuando pido algo para mis clientes), MercadoLibre (de ahí surgen un montón, pero no les compro regularmente), SINAPSYS (un comercio de mi ciudad) y en MH MultiHard Bs. As.
En resumen, 95% del hardware que compro es de Bs. As. (por una cuestión de precios entre Bs. As. y La Rioja, por ej. un Pen Drive de 2GB que consigo a $36, acá lo venden a $80)…
Ja, CapitanQueso. Yo no compro hardware para la empresa, hace mucho que deje de dedicarme al hard. De hecho, creo que en este momento no sabría como poner un micro en una mother.
Hola… hace un tiempo compro todo a abelyn… Mayorista de hardware… un saludo a enrique mi vendedor…
matiasiacono soy tu jefe, estas despedido, ya me parecía que los costos de hardware de la empresa se excedían un poco.
Eufemis, le compre un par de veces a adrien darkness, Pc store, un par de negocios de mi ciudad y nada mas.
me compre una memoria en galeria jardin (me habian dicho que te re cagan.. y venden cosas que no son y que se yo que mas.. pero no tuve ningun problema..) y despues la notebook en compumundo.. tampoco ningun problema.. en capital estaba un poco mas barato, pero no teniamos ganas de viajar…
OK. Al cabo que ni me importa, je je. Saludos
Tengo mis recursos 😉 Pero es top secret
¡¡¿Mangazo?!! “Matiasiacono” enseñame cómo, que me hace falta un buen upgreid, je je.
Hace como 1 año que no compro hardware. La ultima vez, a Dell. Todo lo demas, gratis (mangazo)
Galeria jardin, mercado y amigos
Mercado Libre, Karita, Eufemis, Compumundo (parlantes y accesorios por la posibilidad de comprar con tarjeta de credito) y el sitio de internet de Dell.
deremate.com y proveedor amigo
MercadoLibre.com (y de ahí, a los importadores), y un comercio amigo en Quilmes de compra y canje. Saludos
Proveedor amigo y Mercadolibre.
eBay