LUN, 14 / NOV / 2011
Encuesta de la semana: En Tierra del Fuego, ¿se ensambla o se fabrica?
A raíz del viaje de RedUSERS a Tierra del Fuego, decidimos armar esta encuesta para conocer la opinión de nuestros lectores.
Algunas personas creen que en la Argentina sólo se produce el ensamble, es decir, la unión de varias piezas traídas desde el exterior, además de los materiales de papel.
Por el contrario, existen quienes piensan que en la Isla se fabrican equipos, con la inclusión de soldaduras, matricería, testeos y otras fases del proceso productivo.
Hay una posición intermedia, que creen que algo se fabrica en el país, pero que su incidencia en el producto final es mínimo.
Ustedes, ¿qué piensan al respecto?
A raíz del viaje de RedUSERS a Tierra del Fuego, decidimos armar esta encuesta para conocer la opinión de nuestros lectores.
Algunas personas creen que en la Argentina sólo se produce el ensamble, es decir, la unión de varias piezas traídas desde el exterior, además de los materiales de papel.
Por el contrario, existen quienes piensan que en la Isla se fabrican equipos, con la inclusión de soldaduras, matricería, testeos y otras fases del proceso productivo.
Hay una posición intermedia, que creen que algo se fabrica en el país, pero que su incidencia en el producto final es mínimo.
Ustedes, ¿qué piensan al respecto?
“Que burro”…Cuando se comienza una oracón o un texto cualquiera la primera letra se escribe con mayúsculas !!!! no seas vurro !!
No es CEO…es SEO…CEO es el alto lider de una empresa…SEO es quien produce tráfico a tu página para resumir y que comprendas la diferencia
Sos un tarado, volve a leer lo que te escribieron porque no entendiste nada, de la bronca que tenés a la gente que no piensa como vos esgrimis cualquier excusa, cambiate el nombre a IGNORANTE, va a quedar más acorde a lo que sos.
Banana, es ABSURDO!!!!
Se agrega costo, no valor.
Muchos equipos se producen en China, hasta el punto de PRODUCTO TERMINADO, tal como se envían a todo el mundo.
Luego lo que va a Argentina se desarma en algunas partes.
Se embalan y se envían a Buenos Aires.
Traslado en camión (gracias, Hugo) a TdF.
Imprenta en Buenos Aires. Traslado en camión a TdF (gracias, Hugo).
Ensamblado, embalaje.
Traslado en camión a BA (gracias, Hugo).
Resumen: Costo agregado al producto terminado en China (desarmado). Costo agregado por transporte (BA-TdF-BA). Costo agregado por ensamblado (retrabajo).
Cuál es el valor agregado?????
Valor agregado es dejar que la gente compre tecnología a mejor precio, para que el sueldo no se licúe.
Valor agregado es I+D+i, y no pagarle peaje a Hugo.
Valor agregado es empleo genuino, y no retrabajo inventado.
Valor agregado es time to market, y no obsolescencia.
Se ensambla. Ojala algun dia tengamos una planta de Intel, Amd, Western Digital, Gskill en el pais y mothers como la gente onda Gigabyte. Por lo pronto solo ensamblamos, peor es nada. Soy anti K pero prefiero ensamblar en T de F a que ni siquiera tengamos eso. Mas vale pajaro en mano…
estudiemos? vos que no sabes la diferencia entre CEO y SEO? BURRO IGNORANTE, ESTE PAIS MERECE MEJORES CIUDADANOS, QUE LASTIMA QUE ESTE LLENO DE OPINOLOGOS IGNORANTES COMO VOS. 40 millones de personas opinan si Sabella planta un equipo defensivo u ofensivo Y NUNCA HICIERON UN CURSO DE DIRECTOR TECNICO (no escribo DT porque el burro de Willy7000 puede decir que no se escribe así) O NI SIQUIERA JUGARON PROFESIONALMENTE AL FUTBOL; todos opinaN sobre el precio del dolar Y NO SABEN LAS IMPLICACIONES QUE TIENE LA VENTA DE DIVISAS EXTRANJERAS EN CADA ECONOMIA O TAMPOCO MANEJAN EJEMPLOS HOMOLOGOS.
En fin, en este país que amo, hay tanta gente que se gana mi odio, gente que opina porque es gratis, sin fundamentos sólidos. LA LIBERTAD DE OPINION ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL ABSOLUTO, pero cuantos idiotas van a opinar sobre lo que sea aunque no tengan la más pálida idea de lo que hablan? Humildad muchachos, SOBERBIA NO, HUMILDAD. Si se fijan me he abstenido de opinar sobre si se ensambla o se fabrica porque considero que hay opiniones MUCHO MAS RELEVANTES Y VALIOSAS QUE LA MIA. ESAS OPINIONES SON LAS DE GENTE QUE HABLA CON CONOCIMIENTO DE CAUSA: empresarios del rubro, catedráticos como los de la UTN, quizás hasta periodistas especializados, PERO NUNCA BURROS IGNORANTES COMO WILLY7000.
Ejerciten la humildad, no opinen acerca de algo de lo que no saben…
que burro ignorante que sos, no me refiero al chief executive officer; SI NO SABES NO OPINES, NO TE METAS!!!
Además no creo que el objetivo de una encuesta sea que cualquier persona opine porque sí, una encuesta debe ser PENSADA con el objetivo de reconocer datos de una población demográficamente segmentada; esto es un MAMARRACHO (tan mamarracho como Willy 7000)
A ver, ¿cual es el valor agregado del que hablas?.
Yo razono que si un celular viene semi desarmado en una bolsa, se lo arma en TDF y solo por eso te agregan un 100% en el precio final con respecto a algo ensamblado en el exterior …. ¿donde esta el valor agregado de eso? No me termina de cerrar ese tema.
A ver, ¿cual es el valor agregado del que hablas?.
Yo razono que si un celular viene semi desarmado en una bolsa, se lo arma en TDF y solo por eso te agregan un 100% en el precio final con respecto a algo ensamblado en el exterior …. ¿donde esta el valor agregado de eso? No me termina de cerrar ese tema.
A ver, ¿cual es el valor agregado del que hablas?.
Yo razono que si un celular viene semi desarmado en una bolsa, se lo arma en TDF y solo por eso te agregan un 100% en el precio final con respecto a algo ensamblado en el exterior …. ¿donde esta el valor agregado de eso? No me termina de cerrar ese tema.
Parece que para algunos no tiene sentido la encuensta, pero se pasaron un buen rato discutiendo sobre el tema, eso si no tiene ningun sentido muchachos, pasense el msn y discutan por ahí que a nadie le interesa lo que tiene para decirse entre ustedes…
Si escuchas la entrevista que dió el CEO de Brightstar (creo que se escribe así) se acaban las dudas, muy explicado, se fabrica con un nivel mínimo de componentes nacionales, obviamente se ensambla también…
Voy a hablar desde el conocimiento de causa; Mi nombre es Ramiro, soy empleado de Grupo Garbarino, que si no lo saben, es dueño de Digital Fueguina, ensambladora/fabrica de marcas como Samsung, Noblex, entre muchas otras.
Desde el vamos aclaro algo; no soy Kirchnerista, discrepo con muchas de las medidas tomadas por este Gobierno, y la verdad que lo de “Fabricado en TDF Argentina” me parece muchas veces un chiste, hasta saber como funciona la cosa.
Cuando uno compra una PS3, fabricada en China, o donde sea: el total de los materiales es hecho en china? Porque tengo entendido que el silicio se extrae en Africa.
A lo que voy con este simple argumento es que un pais fabrica autos y no por eso tiene minas donde extraer el metal.
Aca en Argentina se dio un salto muy grande en poco tiempo. Les puedo asegurar que las personas, a pesar de no ser ingenieros, estan capacitadas por personal de samsung corea, al punto tal que para soldar ciertas piezas se contrata a mujeres ya que tienen la mano mas pequeña. Es cierto que los productos se ensamblan, pero en si casi todo el armado es nacional. Aca hay que entrar en un criterio de grado de despiece, que es la razon por la que todavia no se masifica la fabricacion de camaras digitales, por poner un ejemplo, y el motivo por el cual recien ahora se empezaron a ensamblar Blackberrys.
Olvidense de las teorias economicas de Adam Smith, esto nada tiene que ver con eso. Esto es un puntapie inicial a la diversidad de modelos economicos, es decir, por un lado la agroexportacion(seamos logicos, el tener tanta soja con un dolar alto genera muchos ingresos al pais) y por otro se evita la fuga de capitales que se dio en la infame decada del 90.
Saludos y espero haber sido claro
Hay muchas opiniones en sobre el tema ensamblado/fabricación.
Lo que sí me molesta mucho, es tener que elegir entre un producto malo o malísimo. Las pocas notebooks que se ensamblan en tdf, que llegaron a mis manos, tienen una calidad horrible, me molesta no poder elegir algo mejor.
Creo que lo que están haciendo, insertarse en este mercado, es algo positivo, pero que no me impongan lo que tengo que comprar, deberíamos tener poder de elección.
Otra cosa para remarcar, es el tema de los precios, lo que se discute es que el precio es elevado, y si lo vemos por el lado de la calidad, estamos en lo cierto , los equipos son CARÍSIMOS, no tienen comparación.
He visto modelos de lenovo, ensamblados acá, y ensamblados afuera, mismos modelos, y los que tenemos acá son una basura. Algunos vienen con tornillos medio ajustados, los ensamblan mal, los plásticos no son lo mismo, se nota en la textura y a la vista.
Creo que para que se venda un poco mas, deberían bajar los precios…
Hay muchas opiniones en sobre el tema ensamblado/fabricación.
Lo que sí me molesta mucho, es tener que elegir entre un producto malo o malísimo. Las pocas notebooks que se ensamblan en tdf, que llegaron a mis manos, tienen una calidad horrible, me molesta no poder elegir algo mejor.
Creo que lo que están haciendo, insertarse en este mercado, es algo positivo, pero que no me impongan lo que tengo que comprar, deberíamos tener poder de elección.
Otra cosa para remarcar, es el tema de los precios, lo que se discute es que el precio es elevado, y si lo vemos por el lado de la calidad, estamos en lo cierto , los equipos son CARÍSIMOS, no tienen comparación.
He visto modelos de lenovo, ensamblados acá, y ensamblados afuera, mismos modelos, y los que tenemos acá son una basura. Algunos vienen con tornillos medio ajustados, los ensamblan mal, los plásticos no son lo mismo, se nota en la textura y a la vista.
Creo que para que se venda un poco mas, deberían bajar los precios…
Jaaa y esa teoria no tiene 200 años? En el siglo 21 queres que la argentina vuelva al modelo agroexportador como en la primera revolucion industrial? que pena que por el odio a un gobierno se postergue tanto a un pais con tanto potencial como el nuestro!
No se a cuanto equivale, Pablo, no te estoy hablando en términos cuantitativos. Vos dijiste que el valor agregado es nulo, y no es nulo, EN UN PROCESO PRODUCTIVO, LA MANO DE OBRA ES VALOR AGREGADO.
Tampoco da que circunscribas toda la industria sólo al ramo tecnológico.
Y no te acusé de no argumentar.
Yo no puedo creer que la mayoria piense que ensamblan cuando ven como hacen una motherboard, no deben ni saber la cantidad de integrados que tiene pero los tipos igual van y ponen el “se ensambla” yo tambien creo que hay ensamblaje en la argentina, pero de pelotudos en este caso, obvio que son 900 nada comparado con la opinion publica pero igual es triste que no lo quieran ver, hay un video por las dudas a ver si inventan que soy oficialista ahora jjajaj, hablo porque me informo gente
Fijate la nota de Brighstar de este mismo sitio y analiza un segundo los números: 750 empleos y 7 millones de celulares por año. Ergo, 7 millones de argentinos van a subvencionar 750 empleos? Te parece bien la ecuación?
Si, los leí y estudie en su momento. ¿Teorías económicas de hace 200 o más años para aplicar en el siglo 21?
Si Argentina tuviera que “especializarse” (según las teorías económicas que nombras) no sería “ensamblando” sino que produciendo soja que es su potencial. Estas mezclando muchas cosas me parece.
compraria el que sea de mejor calidad. y de ser ambos de igual calidad, el mas barato. poco me importa donde se fabrico.
Muy lindo tu pensamiento robinhoodesco, pero estas omitiendo un detalle. Para que ese fueguino (o empresario tocado por la varita magica del estado) trabaje y cobre su sueldo (en una industria ineficiente), le estas quitando la plata a otro argentino. Alguien que (como un ejemplo comentado en este sitio) gasta $8000 en una tele que sale $4000 importada esta perdiendo de gastar 4000 mangos en SU entorno.
puestos de trabajo generados a costa de pagar los productos a mas del doble de lo que salen en el mercado
y si hay que dar trabajo y activar la industria porque no se hace donde mas se necesita, caso Jujuy o Formosa?
Banana y Tu vieja no sera que no saben que opinar !!!! hay muchachos muchachos estudiemos un poco más a ver si levantamos la puntería.
Si sumas el costo de la mano de obra tenes mas del 80% del costo del producto de valor Nacional.!!!! te cierra el numero? o la mano de obra no cuenta, todos hablan de los materiales e insumos , pero y la gente que? No forma parte de la cadena de valor??
Nacional 100% a full porque seguro que atras de ese producto hay familias enteras que tienen el pan cada mes de sus vidas. Simple…
Grande Hordan por fin un oasis en tanto desierto de ignorancia. Muchachos esto es un tema de escala + oferta y demanda. Para todos los que hablan porque no crean un mercado que demande 50 millones de notebooks y vas a ver como se justifica el desarrollo en SW, ingeniería, moldeado, etc etc. Como dijo el flaco de la nota de Tierra del Fuego, ensamble o fabricación es pura semantica el objetivo es lo importante.
Leiste alguna vez algo de David Ricardo o Adam Smith sobre la especialización y las ventajas comparativas y competitivas.? No pienses en el porceso en sí, pensa en todo lo que se genera alrededor de cualquier actividad industrial sin importar si es ensamble o fabricación? Desarrollo económico y consumo… ergo crecimiento, empleo, menor desocupación y mas y mejor calidad de vida.
Pablo, no se te ocurrio pensar que el objetivo en definitiva es dar mano de obra a Argentinos, por otra parte cuanto se te ocurre que es la relación de salario entre un operario de china y uno de TDF. ???? lo sabes? es de 20 a 1 entonces ahi tenes la respuestas a tus costos mas caros, pero como dijo Adrián en la nota, el objeto es dar trabajo a Argentinos que no seon de baja calificación, no existen operarios de primera o de segunda categoría, existen funciones y responsabilidades y detrás de cada operario seguramente existen grupos y equipos altamente calificados y entrenados para desarrollar y aplicar esas tecnologías. Yo trabajo en una empresa de desarrollo de aplicaciones en Buenos Aires y veo el vaso medio lleno.
En definitiva la encuesta no es inútil porque si te tomaste el trabajo de entrar y escribir ya ha surtido el efecto buscado. Ahhhh una cosa se escribe CEO no SEO.
Coincido con vos en que lo más importante es que de el puntapié inicial para el crecimiento. Sin embargo, y ahora que lo pienso bien, no estoy de acuerdo en que un producto que se esté ensamblando en el país tenga que pagarse en el mercado interno lo mismo que se paga el importado (léase ensamblado en otro país). Esto es una avivada de las empresas.
Por otro lado, un forma de mejorar la calidad del ensamblado, es reemplazar las partes humanas por robots de ensamblado (muy utilizados en los paises avanzados). De esta manera también se perdería el mayor beneficio que tiene todo este plan.
Entonces… no tendríamos nuevos puestos de trabajo (al menos no gran cantidad) y seguiriamos comprando cosas al mismo precio que al importado….
Coincido con vos en que lo más importante es que de el puntapié inicial para el crecimiento. Sin embargo, y ahora que lo pienso bien, no estoy de acuerdo en que un producto que se esté ensamblando en el país tenga que pagarse en el mercado interno lo mismo que se paga el importado (léase ensamblado en otro país). Esto es una avivada de las empresas.
Por otro lado, un forma de mejorar la calidad del ensamblado, es reemplazar las partes humanas por robots de ensamblado (muy utilizados en los paises avanzados). De esta manera también se perdería el mayor beneficio que tiene todo este plan.
Entonces… no tendríamos nuevos puestos de trabajo (al menos no gran cantidad) y seguiriamos comprando cosas al mismo precio que al importado….
Coincido con vos en que lo más importante es que de el puntapié inicial para el crecimiento. Sin embargo, y ahora que lo pienso bien, no estoy de acuerdo en que un producto que se esté ensamblando en el país tenga que pagarse en el mercado interno lo mismo que se paga el importado (léase ensamblado en otro país). Esto es una avivada de las empresas.
Por otro lado, un forma de mejorar la calidad del ensamblado, es reemplazar las partes humanas por robots de ensamblado (muy utilizados en los paises avanzados). De esta manera también se perdería el mayor beneficio que tiene todo este plan.
Entonces… no tendríamos nuevos puestos de trabajo (al menos no gran cantidad) y seguiriamos comprando cosas al mismo precio que al importado….
Coincido con vos en que lo más importante es que de el puntapié inicial para el crecimiento. Sin embargo, y ahora que lo pienso bien, no estoy de acuerdo en que un producto que se esté ensamblando en el país tenga que pagarse en el mercado interno lo mismo que se paga el importado (léase ensamblado en otro país). Esto es una avivada de las empresas.
Por otro lado, un forma de mejorar la calidad del ensamblado, es reemplazar las partes humanas por robots de ensamblado (muy utilizados en los paises avanzados). De esta manera también se perdería el mayor beneficio que tiene todo este plan.
Entonces… no tendríamos nuevos puestos de trabajo (al menos no gran cantidad) y seguiriamos comprando cosas al mismo precio que al importado….
Perdona pero hay MUCHOS equipos que se diseñan en EEUU o en Argentina incluso, y se mandan a fabricar a China por ejemplo. La fabricación de un producto parte por la modificación de la materia prima hacia el producto final. En ensamble de componentes (que es lo que se realiza en Usuahia) no es fabricación. Sin embargo, por lo visto en el video que publicó la Users en otra nota, esta generando muchos puestos de trabajo, que en definitiva es lo que nos importa en este momento.
Perdona pero hay MUCHOS equipos que se diseñan en EEUU o en Argentina incluso, y se mandan a fabricar a China por ejemplo. La fabricación de un producto parte por la modificación de la materia prima hacia el producto final. En ensamble de componentes (que es lo que se realiza en Usuahia) no es fabricación. Sin embargo, por lo visto en el video que publicó la Users en otra nota, esta generando muchos puestos de trabajo, que en definitiva es lo que nos importa en este momento.
Perdona pero hay MUCHOS equipos que se diseñan en EEUU o en Argentina incluso, y se mandan a fabricar a China por ejemplo. La fabricación de un producto parte por la modificación de la materia prima hacia el producto final. En ensamble de componentes (que es lo que se realiza en Usuahia) no es fabricación. Sin embargo, por lo visto en el video que publicó la Users en otra nota, esta generando muchos puestos de trabajo, que en definitiva es lo que nos importa en este momento.
Perdona pero hay MUCHOS equipos que se diseñan en EEUU o en Argentina incluso, y se mandan a fabricar a China por ejemplo. La fabricación de un producto parte por la modificación de la materia prima hacia el producto final. En ensamble de componentes (que es lo que se realiza en Usuahia) no es fabricación. Sin embargo, por lo visto en el video que publicó la Users en otra nota, esta generando muchos puestos de trabajo, que en definitiva es lo que nos importa en este momento.
A mi me parece que todos lo unico que hacen es criticar y criticar y no ven el lado positivo del tema.
Esto es solo el comienzo de la Argentina insertandose en este tipo de industria, tomenlo asi, ENSAMBLANDO netbooks,notebooks,etc, que no tiene nada de malo decir que ensamblamos. Hoy por hoy es lo que tenemos y a mi,como argentino ,me parece muy bien! Hoy estamos ensamblando equipos, de aca a un tiempo se podra mejorar esto y empezar a fabricar, a medida que nos insertemos mas y mas en el tema. Hasta hace un tiempo atras no teniamos nada de esto y hay que saber valorarlo. A La gente que le gusta la tecnologia esto les tendria que parecer barbaro, en mi caso me encanta saber que en la argentina se produzcan estos productos, ya sean ensamblados o no, y si hablamos de calidad si, quizas no son de lo mejor, pero se que hay mucha gente capacitada en el pais como para mejorar esto y que lo va a hacer.
Obviamente espero que esto mejore y en tiempo mas hablemos de la FABRICACION de notebooks, pero como les dije y les vuelvo a decir: “VALOREMOS LO QUE TENEMOS HOY EN DIA COMO INDUSTRIA”.
Saludos!!!
Una encuesta que seria buena para hacer es
Si pudieras elegir comprarias un producto nacional o importado?.
Me gustaria saber que prefiere la gente de acuerdo a sus preferencias y/o experiencias
Tengo nociones de economía, y estoy dando los argumentos. El que no dice nada ni argumenta nada sos vos. Justificame que valor agrega “ensamblar”?
Supongamos que agrega valor, por mas rebuscado y discutible que sea, ¿ese valor agregado equivale a remarcar el 100% con respecto a un producto ensamblado afuera?
¿Queremos empezar a fomentar la industria nacional? Ta bien, que los ensamblados nacionales sean un 10-15% … pero un 100%? Me canso de decir que con este “modelo” de ensamblaje nacional (me niego a decirle industria) hay muy pocos vivos que se están quedando con mucha plata de 40 millones que están cautivos.
puto
puto
En vez de preguntarles a los lectores ¿por qué no lo dicen ustedes, que estuvieron ahí?
Si tenés una noción mínima de economía, te darás cuenta que lo único que se hace es agregar valor, puede que sea pequeño, pero de ninguna manera es nulo. El resto te lo acepto, pero también puede ser un puntapié inicial, porque evidentemente hace unos años la industria tecnológica en Argentina era nula, y por los tiempos que se viven en el mundo de la tecnología (me refiero a los avances a pasos agigantados), no podés esperar mucho más que lo que tenemos. Y bueno, el post está medio hecho para meter comentarios mediocres como el que hiciste al final.
Salute.
Creo que esta entre los dos, ensamblar es armar un rompe cabezas , sin mas ni menos. Y para fabricar , para mi, deberia tener mas del 50% hecho en argentina, pero,apuesto a que si las placas de los telefonos se armen aca, tambien seria ensamble, y estaria la misma discucion, porque los chips vendrian de afuera. En fin nunca vamos a estar de acuerdo todos en un 100%, Ahora , tengo una duda, alguien me puede decir quien fabrica en un 100 x 100? Si desarmas un celular tiene chip qualcom pantalla samsung otros chips ST Ericsson’s ,sensores Bosh ,moduls inalambricos Broadcom , memorias Toshiba , creo que para hacer algo bueno se usa lo mejor de otras empresas, no se puede hacer todo.
Para fabricar
acá hay que empezar de a poco, o sea ensamblando lo que es imposible
fabricar acá y fabricando lo que pueda un país chiquito como el nuestro.
Conociendo los mercados luego y produciendo durante años sin conflictos
gremiales ni politícos de ningún tipo se puede pasar a fabricar mayor cantidad
de componentes aquí, pero para ello hay que producir mucho mucho mas que ahora. No sirve y me cago
en que venga un presi a inaugurar un galpón gigante, eso es politíca, a mi me importa si vienen los presi de Samsung,
Motorola, Apple, Foxconn, Sony para arreglar fabricar acá sus productos, no
puedo ser tan gil de pensar en fabricar algo que necesita ser producido de a
millones y no de a miles como hasta
ahora aquí.
Me importa poco si Pc Users hace la nota a
Tierra del Fuego, me importaría que la hagan también Pc Magazine, Pc
World, y otras de renombre
internacional.
Para eso hace falta tiempo y planes a largo
plazo, no inversiones a corto plazo y notitas y discursitos para demostarnos
que estamos en el camino correcto, lamentablemente solo es el tiempo y un
tiempo de 10 años el que permitirá si se está en el buen camino.
La historia nuestra dice que nunca hicimos las
cosas bien en el largo plazo, pero es cierto que por algo se empieza y tal vez,
solo tal vez tengamos otra oportunidad para crecer de verdad mas allá de la
nota de Pc Users y mas allá de la
presidente/a de turno.
Son como las maquilas de Mexico pero negrean un poquito menos
Por lo que vi, y por lo que han comentado en las notas subsiguientes al viaje que han realizado a TDF estoy convencido que se ensambla. Porque lo digo:
– Nulo valor agregado al producto.
– Nulo I+D.
– Empleo de baja calificación, porque para soldar unos componentes no hace falta ser ingeniero.
Lo único que le agregan a los productos ensamblados en TDF con respecto a sus equivalentes de afuera es la ganancia: por lo general del 100% o más, y encima el mercado esta cautivo por lo que si o si tenes que comprar lo que te vendan … ahí esta el “modelo”.
Muchachos digan la verdad, ni siquiera puede llamarse ensamble. Solo empaque de productos terminados en algún país asiatico. Para que llevar productos terminados a empaquetar a la Isla aumentando el costo varias veces? Este gobierno si que es progre!!
Próxima encuesta:
Yo fabrico rompecabezas o los ensamblo?
Yo voto por tu hermana.
Si el producto NO se diseña aca, lo unico que estariamos haciendo nosotros es ensamblarlo. Es corta y simple. Las empresas extranjeras diseñan y piensan productos, nos dicen que materiales necesitamos y como armarlo, y nosotros ensamblamos el producto tal cual ellos nos especifican.
¿Se entiende? Ensamblar un placa con circuitos, pero diseñarla y pensar como armarla es otro tema. Si se fabricaran microchips tendria mas merito, pero sino es cuestion de saber usar las maquinas industriales para soldar los componentes.
Coincido plenamente con TUVIEJA. Esta encuesta es un mamarracho.
Otra demostración del inexistente criterio periodístico que caracteriza a RedUSERS. ¿Cuál es el propósito de esta encuesta? ¿Para qué sirve conocer la opinión de los lectores en este tema? ¿O SÓLO SE TRATA DE UN FEED A LOS TROLLS, A FAVOR O EN CONTRA DEL GOBIERNO, PARA QUE EMPUJEN LOS STATS DE LA EDITORIAL? Si es así felicito al SEO pero que pena me dan todos los que vayan a opinar en esta INÚTIL encuesta.
QUE VUELVA PCUSERS
puse se fabrica yo y lo reconozco pero obviamente hay algunos componentes que aca no se fabrican pero estamos en proceso…. seguro….
puse se fabrica yo y lo reconozco pero obviamente hay algunos componentes que aca no se fabrican pero estamos en proceso…. seguro….