Con el propósito de proteger la “industria nacional” y el “modelo de desarrollo productivo”, La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 3304, para que las Aduanas de la Argentina fortalezcan los procesos de análisis de la mercadería ingresada al país.
La disposición indica que “resulta necesario perfeccionar la normativa sobre la materia a efectos de fortalecer los mecanismos que permitan enfrentar la evasión fiscal y combatir la incorrecta declaración de valor de mercaderías de importación“.
“Que la valiosa experiencia obtenida por las áreas operativas ameritan introducir mejoras en la fiscalización relacionada al análisis preliminar del valor y de la correcta clasificación de las mercaderías, tendiente a evitar saltos de las posiciones arancelarias, con el objeto de llevar a cabo el control durante el curso del desaduanamiento de las mercaderías, es decir, en tiempo real y con carácter previo al libramiento“, agrega.
El espíritu de la normativa asegura que “se pretende lograr un régimen comercial más seguro y transparente, con el objetivo de proteger la industria nacional y favorecer el modelo de desarrollo productivo con inclusión social y el sostenimiento del empleo productivo“.
Para llevarlo a cabo, la Aduana creará Equipos Multidisciplinarios de Verificación, Valoración e Inspección de Control (EMVIC), que se encargarán de verificar, documentar y tasar los artículos que se ingresen al país. Este personal se encargará de las siguientes funciones:
- Un análisis integral de la Declaración Jurada Anticipada de Importación
- Un análisis sobre la migración de Posiciones Arancelarias en las Declaraciones Aduaneras, en función de los distintos requerimientos que se han establecido para las mismas
- Los antecedentes objetivos de precios de mercaderías idénticas o similares
- Los perfiles de riesgo generados por la Subdirección General de Control Aduanero
- Datos adicionales que amerite el análisis de valor
Fuente: Boletín oficial – Descargar/Leer Documento (PDF)
Creo que este tema de la aduana como el de YPF , el de las Malvinas y dentro de poco el del campo tiene otro trasfondo es para distraer la atencion de la gente, digo esto porque dicen activar la industria nacional como sifuera tanfacil hacerlo de un dia para el otro, no muchachos estoy seguro que las RESERVAS DEL BANCO CENTRAL el gobierno ya las manoteo y deben estar muy por debajo de los montos que recibio el gobierno es mas ESTARAN TODAVIA O PARTIERON A LAS ISLAS CAIMAN OTRA VEZ NOS DEBEN HABER AFANADO LOS POLITICOS Y FUNCIONARIOS
En Bs.As. al menos tienen la suerte del sorteo. Acá en Neuquén TODOS los paquetes son retirados en aduana, previa apertura y validación del valor indicado por el destinatario.
Aquí, lo único que llegaba directo al domicilio (digo llegaba porque no se si seguirá siendo así) eran los paquetes con la leyenda “Audio CD”.
A ver si pensamos un poco. No he escuchado nada interesante de los seguidores K cuando se los ataca. Lo único que saben hacer es decir que antes no estábamos mejor. Capaz me equivoco pero, a mi ver, eso no soluciona nada. Ahora, me pregunto… Por qué no se dedican a gobernar para la gente en vez de seguir creando ignorantes?
David, lo que escribio alejandro no es una critica construtiva y no se basa en ninguna fuente o justifica su opinion. Tu respuesta tampoco es una opinion construtiva. Empiecen a argumentar sus opiniones y ahi vas a tener respuestas con argumentos y criticas construtivas.
Hay que insulto de primaria. “El mundo no termina en Buenos Aires”, mira vos!! Que bueno que me avisaste. Si no, no sabia. Cuando vivi 20 años en el sur, creia que era BA. Cuando recorri casi toda la argentina crei que era BA. Saludos habil!!
Pedazo de ?? Que buena justificacion!! Vos si que pensas!! Si la gente que apoya a las otras opciones son tan elevados mentalmente como vos, me quedo con lo que hay.
Y tu argumentacion? (Ofrece lo mismo que pedis )si yo pusiera tu parrafo asi serian tus palabras cambiando a quien le apunto como culpable MIRA
Es increíble cómo se emperra el clarin en que volvamos a ser un país bananero de última categoría…(apoyando la libre importacion y la preocupacion por las pobres editoriales que no pueden importar libros)
aca en comodoro, mandas a pedir algo afuera, y te tratan como a un narcotraficante, perdes toda la mañana y siempre te hacen pagar la sobretasa….HDP !!!!
Dijiste una palabra clave: motherboards, a ésta le sumo procesadores y discos rígidos(por ej), acá no se fabrican y no me sorprendería que traben las importaciones de estos productos, lo ideal sería que inviertan en tecnología para fabricarlos acá si no quieren importarlos, ahora bien yendo a lo particular(representando a una minoría olvidada por TODOS) yo trabajo con la PC , además la uso como TV, radio, etc, ya que mi casa es muy chica y por otro lado no gano lo suficiente para comprarme ciertos productos de electrónica (con dolor y cierta vergüenza tengo que decir que lo que gano por mes no llega ni de casualidad a los 4 dígitos), desde luego que trabajo en negro, no tengo tarjeta de crédito, cta bancaria, etc, cuando armo una PC para mí junto la plata durante meses, y cuando la tengo que armar para un cliente le tengo que pedir una seña importante o arreglar para ir comprandole las partes y luego armarla, con todo ésto lo único que falta es que me caguen la fuente de ingresos(lo pocos que tengo), sinceramente me da ganas de suicidarme
QUE CIERTO? en el terreno de un campo de varias hectareas trabajan no mas de 50 peones, en el mismo terreno de un campo de varias hectareas pones una fabrica y tenes mas de 100 empleados directos/ indirectos. QUE CIERTO!?!?!??!?!?!? y al otro nabo tambien, ese Seba_atl. Por otro lado es verdad, como mierda nos van a faltar materias primas? jajaj
un colador roto
LOS JUEGOS DE PLAY 3 NO SE HACEN NI SE HICIERON NI SE VAN A HACER EN ARG!!!! LPM!!!
Ni hablar de los medicamentos, electronica (solo ensamblamos 😉 ), autos de precios accesibles (no el ultimo de peugeot hdp!) etc…
como se nota que nunca tuviste que entrar algo al pais re-pel **udo de mirda
Estas mal informado, pagas impuestos a partir de los 50 dolares anuales, y cuando vas a retirar cosas de la aduana el que le pone un precio a lo que importas se vuelve loco (parece creer que porque labura ahi le dan patente de corso) y te valua un maquilaje que en china pagaste 17 dolares en 200 dolares y te pone 30 dolares de envio cuando el envio es gratis
leyendo esto… no sera medio una huevada todo esto para que los giles salgamos como locos a comprar huevadas que no necesitamos para asegurarnos el bochaso? se que suena un poco comunista pero se me viene al mate
en mi xp, por ahora ese chiquitaje no lo van a tocar
+1
Cierto!
aca le aflojo un toque al gil de Gatos, tiene razon, quienes somos capaces de contribuir algo mejor lo hacemos en otra parte y dejamos a la gilada con la suya, en un par de años ponen el pais en liquidacion
+1, tanto que rompen las b… pero las fronteras son un colador. aca todo por izq
pero que pedazo de …, otro … mas que piensa que si no es kristina son los milicos o menem, tan cerrados seran estos … que no ven otra opcion?
te falto decir : “mucho gorila”.
las dos únicas palabras que entran el vocablo K. no suelen dar opiniones y criticas constructivas, solo conocen esas dos palabras.
No alcanza, el impuesto del 50% se hizo primero para proteger a lo nacional y en cierto caso es entendible, pero con la inflacion que hay lo que hace un año fabricabas a 30 pesos, hoy lo tenes que fabricar a 43 o 44 pesos, mientras que lo importado aumenta poco ya que el dolar cede muy lentamente. El gbno no le queda otra que devaluar pero eso fomentaria aun mas la inflacion. El modelo está agotado y con esto lo unico que logran es el trafico ilegal de tecnologia y alargar la agonizacion del MODELO
ignorante, tambien se puede vivir en el medio de la tierra sin nada alrededor, comiendo frutas de los arboles y limpiandote el culo en un rio o cuando llueve. La idea es mejorar el nivel de vida y evolucionar PEDAZO DE IMBECIL. SOS UNA RATA TAL COMO TE HACES LLAMAR
es que hoy, si se dejaran pasar los productos de afuera, serian la mitad del valor nacional. Primero fue impuestos a los importados para ayudar a la industria nacional, ahora ni con esos impuestos es viable fabricar algunos productos nacionales, sin contar que los importados por mas q sean made in china son de mejor calidad que los de acá. El modelo llegó a su limite, el gbno si o si debe devaluar, pero si hace eso, la inflacion se dispara aun mas de la que se está disparando. Con estas cosas solo se logra extender la agonia del modelo
Me alegro que se hagan cosas en el país, pero no quiero que para venderlas el Estado reduzca mi libertad de elección. Eso no es ser competitivo, eso es crecer dentro de una burbuja. No quiero ser un cliente cautivo de las empresas a las que el Estado elija a su discreción.
Bajenle los costos a las empresas reduciéndoles las cargas impositivas, y van a poder seguir manteniendo un margen para seguir haciendo sus porquerías mientras que a la vez los demás vamos a poder seguir eligiendo que es lo que queremos comprar.
Esa es una manera de intentar forzar a que la balanza comercial se mantenga estable, pero dudo muchisimo que vaya a funcionar. En qué otro lugar se vió que teniendo una empresa de tecnología te veas obligado a exportar soja para poder importar los bienes que vendés. Lo ideal sería incentivar a las exportaciones, pero esto tampoco lo quieren hacer porque entonces nadie querria vender al mercado interno. Todo esto es porque hay una tremenda inflación, nuestro poder adquisitivo se ha ido al carajo y realmente, si no es dentro de nuestro mundillo, no sobrevivimos dos minutos al mundo competitivo que hay allá afuera.
Nadie esta en desacuerdo con que se incentive la industria nacional. Eso es fantástico como lo veas. Pero el método que se esta aplicando para lograrlo es una locura: están basicamente matando a la competencia, obligando al consumidor a comprar productos locales de pésima calidad. ¿Porque en vez de hacer eso no proveen incentivos a estas empresas (como exenciones impositivas) para que puedan mantener esa diferencia y seguir siendo competitivas sin seguir perjudicando a los consumidores y limitando su libertad de elección?
Er, eso sugeriría que las cosas siguen exactamente como lo eran hace años, acá y en otros países. La realidad es que no, no podés entrar cosas ni aunque pagues los impuestos porque existen restricciones y toda una nueva burocracia para las importaciones. Parece que no estuviste prestando atención durante el último año… :S
tenemos que producir comida, no tecnologia… ganado y cereales, no solo soja…. eso que es industria nacional si se le quiere llamar… donde esta??? es lo que mas tenemos pero esta casi tan caro como la tecnologia…. pero eso si… se exporta re competitivo pero no alcanza para el mercado interno… entonces no exportes cereales y carne si no hay para nosotros!!! vos no regalas plata si no tenes para vivir vos antes!!!!! cuanto tarda el iodo radioactivo en matar una persona???
Tipico de los extremistas: si no te gusta, andate!!!
Patético.
Uy a juzgar por tus comentarios anteriores evidentemente sos un troll mal. Voy a ir en contra de la tipica recomendación de “no alimente al troll” solo para recordarte que el mundo no termina en Buenos Aires. Listo, ahora poné la pavada que quieras.
“favorecer el modelo de desarrollo” = nadie compra nada que no sea hecho en argentina
donde quedo el libre comercio?? la libertar de elegir?? (por mas que libertad sea una ilusion, a mi me gusta)
Definitivamente si no fomentan la calidad de los productos nacionales, nunca va a tener sentido esta disminucion de importaciones, ya paso antes de peron u.u
que haces en un blog/foro sobre tecnolgia entonces salame…tomatelas anda a ver a tinelli
Mucho clarin.
Te falto poner que vuelvan los milicos o menen, con esa politica que tanto beneficio al pais. Es preferible vivir con una industria nacional, por mas trabas a las importaciones que alla, que sin industrias.
Menos salames, menos votos para macri, macri no gana mas una eleccion, capital empieza a estar mejor.
kristina y la concha de tu madreeeeee
1- Pagar impuestos no esta mal pero hay que ver a que fines se usan.
2- Por otro lado el asunto no es pagar, el asunto es que hay productos que ni pagando podes adquirir o no vistes la locura que se mando Moreno con los exámenes químicos a los libros??? (medida parcialmente vuelta atrás)
****** aa vos te parece que un amigo q tengo este enfermo de cancer y su medicamento no puede ingresar al pais . asi protejen la industria nacional ? el ahora este en pozo depresivo .. pensa antes de hablar !
“Mas alla de las fallas de implementación, que supongo que se irán solucionando”
No, no se ira solucionado, ira empeorando, la historia argentina muestra eso.
El asunto no es tanto la noma sino el resultado. Queres un componente electrónico importa??? No podes, si hay nacional es mas caro para que los empresarios sean mas ricos y los obreros sigan ganado lo mismo.
Es increíble cómo se emperra el Gobierno en que volvamos a ser un país bananero de última categoría…
Pero hermano creo que si importas motherboards es porque vendes computadoras, tu negocio no es el de exportar sino el de vender computadoras ¿como vas a hacer si no te dejan traer las partes?¿exportar vino? si exportaras vino entonces tu negocio sería el del vino y no el de las computadoras. son dos cosas muy distintas
che payaso, se puede vivir sin tc, se puede vivir sin futbol, se puede vivir sin lcd, se puede vivir sin un montonaso de cosas. Pero no sin libertad, y si yo me gano mi sueldo, tengo derecho a gastarlo en el producto q me de la gana sin necesidad de explicarle nada a ningun aparato como vos. La industria nacional ya recibe una proteccion, la tasa del 50% de aranceles a la importacion no es un detalle menor. Si ni siquiera teniendo una ventaja del 50% pueden sustentar esa industria, entonces el problema es esa industria y el pais se tendra q enfocar en otra.
exactamente igual que la hija de la KRETINA pago los impuestos de su mini cooper
no podes vivir sin un ipad, que payaso que sos por dios, conseguite una vida
okey… con esa ley, pero al mismo tiempo las empresas locales se quedan sin mercaderia, partes, respuestos…
ahi sory!! andate a vivir alla salame
Hay algo que no saben, que al menos nadie lo dice o no lo vi, cuando uno importa por ley tiene que exportar algo del pais, lo que pasa que todos importaban y nadie exportaba, en resumen toda esa plata quedaba afuera, ejemplo traes 1000 motherboards, tenes que exportar algo por ese valor o similar. esto paso por todos los que traian por izquierda y por todas las coimas a los despachantes, espero que se use una buena politica de aduana ya que ni saben bien que producto entra, pesima capacitacóon, ultimamente hacian cualquiera los de aduana.
Si, pero lo que comentas vos es muy distinto a un cierre completo de importaciones.
Estas hablando de exportar manufacturas, y estaria dentro de todo bien.
Pero aca no permiten importar tecnologia. Son dos cosas distintas.
porque producimos aparatos de pesima calidad que ni los propios argentinos lo quieren, pero seguimos exportando maiz para que hagan el aceite afuera???
Entendes la diferencia?
La verdad que tenes razon!
Es mentira que las cosas no se pueden entrar. Lo que pasa es que si superas los 300 dolares tenes que pagar impuesto. Porque no se informan antes de comentar disparates? Parece una pagina de contrabandistas.
Repito se puede importar todo lo que quieras desde un ipad ultra new o un mini cuper, pero tenes que pagar impuesto.
Uh justo que estoy esperando unos juegos que encargué a Inglaterra, espero que no me hagan quilombo :S.
Me parece una buena politica. Todos los paicesque tienen un poquieto de autoestima protegen su industria. Mas alla de las fallas de implementación, que supongo que se irán solucionando, esta politica es correcta la haga quien la haga, es mas, pienso que seria bueno que todos los sectores politicos asumieran el compromiso de proteger la industria nacional.
Hace algunos años le escuche contar al Dr. Favaloro que durante la Revolucion Industrial, en Inglaterra le cortaban la mano, como castigo, a los que exportaban las lanas sin procesar. Habia que vender el pullover, no la lana. De esa forma obligaban a desarrollar su industria.
pero la ***** de la **** pongan enfasis en aumentar las exportaciones!! donde ****** se consiguen alternativas nacionales a un Ipad por ejemplo…en las coby Kyros?…
Que pasara con las comprasen en Ebay o DealExtreme que llegaban a nuestro domicilio sin que ni siquiera habran los paquetes? Ahora va a quedar todo pero todo demorado en aduana?
Moreno, kristina, y la ****** de sus vidas.
Perfecto fabricación nacional, pero bajen los precios HDP o suban la calidad de los productos la recon…..
Que competitivas que son las emrpesas argentinas que se necesitan hacer todas esta boludeces para que generen ganancias. Nunca vamos a estar en el primer mundo asi, nuestras empresas obviamente son incapaces de competir internacionalmente. Si no pueden ganar en el mercado local sin todas las ventajas que les da el estado, mucho menos va a ganar en los mercados de otros paises.
Bueno… volvemos al viejo comunismo… que recuerde, callo hace años y fallo… Adios Libros… Calculadoras… Tecnologia… y no me va a quedar otra que vivir de amanzon o ebay…. la tecnologia…
Espera un par de semanas y va a ser “Si me voy a Miami en mi país no me dejan volver a entrar!”
Gracias Kretina!! Estamos cada vez mejor.
Concuerdo. Es que en este pais no te dan otras opciones, si haces cosas por izquierda te las sacan y si las haces por derecha tambien
Si me voy a Miami no puedo traer cosas pq en mi pais no me las dejan entrar…. patético!!!
Genial, ahora no voy a sentir ninguna culpa al traer cosas al país por izquierda.