MIE, 1 / SEP / 2010
Entra en vigor la nueva Ley de Medios en Argentina
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, confirmó que hoy comienza la reglamentación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley N° 26.522) mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1225/2010.
Según el funcionario “Es un día muy importante porque tenemos la reglamentación, la licencia y la aplicación de totalidad de la ley de la democracia. Es un día de satisfacción y de trabajo. Ahora empieza a aplicarse la ley, por eso tenemos que llevar adelante toda esta tarea”.
La Ley 26.522 fija topes a la cantidad de licencias y por tipo de medio, y en ese sentido Mariotto señaló que la gente debe dejar de tener un solo medio de comunicación para informarse.
Aunque la ley entra en vigencia el día de hoy, su aplicación sigue suspendida por distintos amparos judiciales, sobre todo en lo que respecta al artículo 161, que expresa que las empresas deben desprenderse en un plazo de un año de las licencias que excedan lo que permite la norma.
“Es la Corte la que va a tener que fallar al respecto por un recurso que presentó el grupo Clarín”, comentó Mariotto. “El grupo monopólico habla de “desinversión”, cuando nosotros estamos hablando de “ajustarse al derecho”, agregó.
“Hoy se firma el decreto reglamentario y se pone en práctica la totalidad de la Ley 26.522, y vamos a esperar el fallo de la Corte para el artículo 161”, concluyó el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, confirmó que hoy comienza la reglamentación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley N° 26.522) mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1225/2010.
Según el funcionario “Es un día muy importante porque tenemos la reglamentación, la licencia y la aplicación de totalidad de la ley de la democracia. Es un día de satisfacción y de trabajo. Ahora empieza a aplicarse la ley, por eso tenemos que llevar adelante toda esta tarea”.
La Ley 26.522 fija topes a la cantidad de licencias y por tipo de medio, y en ese sentido Mariotto señaló que la gente debe dejar de tener un solo medio de comunicación para informarse.
Aunque la ley entra en vigencia el día de hoy, su aplicación sigue suspendida por distintos amparos judiciales, sobre todo en lo que respecta al artículo 161, que expresa que las empresas deben desprenderse en un plazo de un año de las licencias que excedan lo que permite la norma.
“Es la Corte la que va a tener que fallar al respecto por un recurso que presentó el grupo Clarín”, comentó Mariotto. “El grupo monopólico habla de “desinversión”, cuando nosotros estamos hablando de “ajustarse al derecho”, agregó.
“Hoy se firma el decreto reglamentario y se pone en práctica la totalidad de la Ley 26.522, y vamos a esperar el fallo de la Corte para el artículo 161“, concluyó el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Y a vos te parece que los del gobierno, con estas movidas, no protejen OTRO negocio??? vaaaa… q nadie se chupa el dedo…
Hu pense que era una pagina de internet, se ve que saque de la caja el cigarrillo equivocado jeje.
Cuantas cosas buenas estan pasando.
hay que dejar de escuchar a los que solo defienden sus negocios y hay que ver lo que esta haciendo el gobierno.
Este Víctor Hugo? http://www.youtube.com/watch?v=Pbby-MQ4aoY
Sí, un genio 😀
Pueden hacer lo que quieran, pero es una revista de tecnologia no de politica. Es un consejo. Gracias.
CAR:
No sé si es para tanto como decir que seremos todos felices. Aseguro que hay mejores propuetas como Zabatella pero está verde.
En cuanto a que la alternativa al gobierno actual es la más asquerosa derecha fascista es cierto.
CHAOSANGELZERO:
Informate mejor, lee algúnos libros de historia y después comentá.
Es triste que los lectores repitan como loros las mentiras que dicen los lacayos de Clarín. Y Gratis.
ES EL VIGILANTE ARGENTO! ADEMAS ES BARATO!(8)
como me gusta la música
ya que estamos en mandar saludos hola aliens! hola consejo del huevo! hola paranoia!
¿miran o leen medios que no son de la oposición? veo que algunos si, pero, ¿los otros?
internet nunca va a dejar de existir , algunos tienen la cabeza tan cerrada q da lastima . yo le creo al gobierno porq da argumentos cuando miro 6,7,8 no veo a la carrio diciendo la presidenta es lo mismo q videla . la frase q me pego el otro dia de victor hugo cuando salio la implementacion de la ley de medios : “el cielo miente , hoy es un gran dia ” . q genio
Chau monopolio, hola CHORROPOLIO…
Lloran por el grupo Clarín y alimentan al Cleptocrático Grupo K… jejejeje qué contradicción, no??? De todos modos, los que hoy defienden a capa y espada el accionar antidemocrático del des-gobierno actual, dentro de unos años dirán “yo no apoyé a esos corruptos”, una vieja traición… digo… tradición en el movi-miento al que pertenecen…
[Editado por lenguaje inapropiado.]
Pero vos sos hijo de lilita? estudiaste con nostraGamus o te fumaste un paco y leiste el apocalispsis? mira vos todo lo que hace una ley: “hola inseguridad extrema, hola choros en calles y nosotros presos en casa” WTF :S nene. Tenes alquitran en la cabeza? mira que llamamos a los de greenpeace. Si tuvieras que manejar la bolsa, se vendría la economía abajo por el pánico sembrado.
chau Clarin!, hola Ley de medios, hola venezuela, hola chavez, hola Elia digital TV, hola Moyano Corp, hola mas vagos menos trabajo, hola Kristina, hola fidel, hola Hebe de bonafini, hola internet de telecom a 8gb de bajada por mes x $200, hola monopolio extranjero, hola inseguridad extrema, hola choros en calles y nosotros presos en casa, hola red user! (version revista porque internet es monopolio y se va a prohibir)
adios Argentina!
PD: PEPERINO cuando te saquen Internet(no digas que no porque es mas facil que voltear a clarin) a donde te vas a quejar SALAME, se nota que papa y mama te mantenienten con sus sueldos de empleados publicos, estudia VAGO! y trabaja como hombre, zangano ignorante.
simplemente una muy buena noticia
no queda mucho que agregar ni tampoco ponerse a abrirle la cabeza a los porfiados que no quieren VER LA REALIDAD
Más que suponer que todo es mentira, yo creo que todas las denuncias del gobierno tienen, como mínimo, una base importante de verdad.
El tema es que el gobierno “tapa” las partes de verdad que no le convienen, como que les dejaban pasar todo lo más bien a Cablevisión y su adquisición de Fibertel y fusión más que recontra monopólica con Multicanal hasta que se pelearon, que los Graiver eran banqueros de los Montoneros, que el canciller hijo de Jacobo Timmerman laburó para José “el brujo” López Rega y la triple A, que Osvaldo Papaleo instrumentó la censura sistemática de los medios en esa época…
Todos tienen muertos en el ropero, y todos de alguna forma transan entre ellos y se mantienen en el poder.
era hegemonia..jajajja…
Se acabo la ejemonia en los medios?
No loco me dan ganas de llorar cuando defienden a todos esos chorros.
En serio prefieren defender a clarín carrio macri america y todo esos?
Ya esta sabido que américa clarin y la nacion son los mayores censuradores y todos esos que salen a dar la cara por tv son solo marionetas loco! no tienen ni un poco de corazón.
Peperino, te parece Moyano, un verdadero ladrón, que dice defender a los trabajadores solo para llenarse los bolsillos él y su familia, un nene de pecho? Lo de papel prensa, es una mentira, ya desesperado el gobierno por agarrar al grupo clarin, te diría que muy desesperado. Fibertel, va a seguir no te preocupes que es bien legal o vos te pensás que lo que dice el gobierno es cierto, demasiada ingenuidad, y la causa Noble Herrera, hace mucho que no se habla, por qué será, no será que no encontraron absolutamnete nada y se tuvieron que callar la boca, igual que les va a pasar con papel prensa
Ehh que mala onda Alejandro!
Si son empresas que estan sospechadas de:
Papel Prensa: ser comprada bajo tortura (delitos de lesa humanidad).
Fibertel: La cerraron ellos, el gobierno cumple la ley, nada mas.
Cablevisión: ¿de que esta hablando Willy?
Moyano y Cia: Si son nenes de pecho al lado de Magnetto y la señora Herrera de Noble!.
Ah te falto la causa Nobre Herrera! Estan hasta las manos los altos ejecutivos del Clarinette!!
Amen amigo! Van a ganar, y todos seremos felices!
Por suerte hay que votar el año que viene!!! Por el momento no veo ninguna propuesta mejor. En todo caso…como serán los otros???
Ley de medios, cierre de Fibertel, Papel Prensa, Cablevisión, con Moreno, Timmerman, Moyano !!! me suena que este gobierno de democrático tiene cada vez menos, menos mal que el año que viene hay que votar.
Que pasa CLARIN? estas NERVIOSHOO??