El gigante surcoreano comenzó la fabricación de notebooks en Tierra del Fuego así que charlamos con Augusto Vizzia, Manager de la división Notebooks de Samsung Argentina, para que nos adelante los modelos que se están produciendo en el país y ver la situación de la empresa ante las inundaciones en Tailandia.
¿Ya están produciendo notebooks en el Tierra del Fuego?
Sí, lo estamos haciendo desde agosto, a través de las empresas locales Digital Fueguina y Electro Fueguina.
¿Qué equipos están fabricando?
Todo lo que estamos produciendo en el sur son las notebooks, como la NC 110, después tenemos la línea de notebooks de 15″ con teclado numérico y orientadas al segmento “desktop replacement” y precios más bajos, como la RV511, que es Pentium Dual Core, 2GB de RAM, 320 GB de disco y Windows 7 Starter, y otra versión con más de performance: 3GB de RAM y 500 GB de disco.
¿También producen equipos de alta gama?
Sí, las RV420 con pantalla de 14″, que es más cómoda para transportar, en dos configuraciones: con Core i3, con 3GB de RAM, 640 de disco, y Windows 7 Basic; y la Core i5 de 4 GB, 640GB de disco y Windows 7 Home Premium.
¿Qué tiene de nuevo esta nueva línea de notebooks “made in Argentina”?
Lo nuevo que tiene esta línea es que incluye una nueva generación de baterías de larga vida útil, así que en lugar de 300 ciclos, poseen 1000 ciclos de carga, así que tiene un 70 por ciento más de vida útil: En lugar de llegar al 60% de carga en el primer año, a ese porcentaje llega a los 3 años.
¿Qué me puede contar sobre el diseño externo de la RV420?
Tiene un diseño especial en la pantalla que logra dos cosas, además de darle un mejor aspecto, no se mancha cuando uno la toca, es decir, no le quedan los dedos marcados ni tampoco se le pega el polvo.
¿Otras funciones a destacar de este equipo?
Otra característica es que poseen la función Smart Start. Hay todo un componente de diseño enfocado en el hardware y en los drivers que permite que bootee más rápido y vuelva de la suspensión en tres segundos. Y todos los procesadores Core son de segunda generación, de la plataforma Sandy Bridge, así que poseen la última tecnología de Intel. Todos incorporan Bluetooth y HDMI, salvo las netbooks, además de Wifi 802.11n.
¿Están fabricando netbooks para Conectar Igualdad?
Sí. Hemos entregado unas 160 mil máquinas. Son equipos basados en nuestra propia plataforma, la cual hemos tenido que añadirle algunas cuestiones de hardware y de software como, por ejemplo, el hardware de seguridad para evitar el robo o extravío.
Samsung también fabrica celulares y Smart TVs, ¿hay alguna manera de integrar las notebooks con estos equipos?
Sí, las notebooks poseen la función All Share que funciona sobre la tecnología DLNA, así que el cliente posee un Smart TV Samsung, celular de la familia Galaxy, cámara de fotos Samsung y notebook Samsung podrán compartir información entre todos los dispositivos. Además se puede tomar control de una notebook usando otra notebook Samsung. Y la función Simple Phone Share permite escribir un SMS en un celular Galaxy tipeando desde la notebook Samsung a través de Wi-Fi.
Luego de las recientes inundaciones en Tailandia, ¿tienen algún faltante de discos duros, dado que Samsung es uno de los fabricantes líderes de discos?
El tema es reciente. Lo que sí se sabe es que muchas plantas se dañaron. Las plantas de Samsung no están allí, pero sí lo están las fábricas de componentes. Todavía no me han contado nada sobre cortes en la disponibilidad de discos. Seguimos manteniendo los precios que tenemos, pero todavía lo estamos analizado. Pero como en Tailandia están las fábricas de componentes, en algún momento llegará el impacto.
En los retails hay equipos de pocas marcas, entre ellas, Samsung. ¿Los favoreció la movida de fabricar en Tierra del Fuego?
En lo que todo lo que es notebooks, estamos liderando el mercado. Entre agosto y septiembre estuvimos en los primeros puestos según varios estudios privados. En la primera mitad de 2011 se podría decir que tenemos una posición de liderazgo.
necesito un vendedor directo de tierra del fuego, como podria contactarlo me interesa toda la linea samsung..
salvador como puedo conseguir ficha de alimentacion o placa para monitor s19b300b. existe en el pais de argentina?
Disculpame pero ahi te equivocaste FEO, las VAIO son una basura hoy en dia, no tienen nada que ver con la calidad de las vaio de hace 4 años o mas hacia atras, ahora son malisimas, y HP bue…. ni hablemos jeje.
Si queres calidad depende de la guita que tengas, lenovo thinkpad son lo mejor que hay, sino busca algo de la gama de toshiba que siguen manteniendo la misma excelente calidad desde hace mucho, de las samsung la R480 es un equipaso impresionante (salvo que viene con rigido samsung pero eso se cambia facil jeje) y si tenes platita (y sabes como taerla) Alienware
Si tal cual, porque no fabrican la samsung R480 que es un EQUIPASO!, con un i5 grandecito.
Si tal cual, porque no fabrican la samsung R480 que es un EQUIPASO!, con un i5 grandecito.
Cuando venda mi doge 1500, al primero que se lo voy a ofrecer es al señor Augusto Vizzia… Quizás me lo tome como “ALTA GAMA”… cuack! 😐
Agrego Pablo, “alta gama” un equipo “i3”? perdón no? JUAS!
no podés decir que HP son un caño… es un poco mejor que el promedio pero se garcan en los clientes a la hora del RMA. Para mi eso lo hace un prodcto pésimo. Acer tiene mejor RMA… y es Acer!!
3gb alta gama??? WTF??
Muy bueno el reportaje guionado por Samsung, ejemplo:
– Samsung también fabrica celulares y Smart TVs, ¿hay alguna manera de integrar las notebooks con estos equipos?
– Sí, las notebooks poseen la función All Share que funciona sobre la tecnología DLNA…
y así todo. Sean mas Honestos y digan “este espacio publcitario es pagado”
totalmente de acuerdo, made in argentina en tecnologia, mala experiencia, por lo menos con 2 celulares fueguinos…
totalmente de acuerdo, made in argentina en tecnologia, mala experiencia, por lo menos con 2 celulares fueguinos…
¿alta gama una maquina con 3 GB de RAM? Están locos ….
¿alta gama una maquina con 3 GB de RAM? Están locos ….
Ché pero sigo viendo que acá se arman computadoras “Dual Core”. ¿No es que no existe más el Dual Core? ¿Se sigue fabricando o nos tiran para ensamblar acá lo que sobra de afuera?
¿Afuera te compran algo que venga con un “Dual Core”?
No es por tirar mala onda, simplemente pregunto. Tenía entendido que los Dual Core se dejaron de fabricar en 2009…
¿Vendrían a ser los “Celeron” actuales los “Dual Core”?
[Editado por lenguaje inapropiado]
[Editado por lenguaje inapropiado]
[Editado por spam]
esta entre comprarme una netbook samsung o vaio, puse 600$ mas y me compre la vaio… de mejor calidad… igual me quedo con una HP que son un caño o dell, productos nacionales mala experiencia…
Posdrían entregar máquinas con Linux y darle soporte.
-no será rentable fabricarlas en el país. Seguramente, dado el volumen de
producción de Samsung en Tierra del Fuego se destrabarán algunas
licencias automáticas y lograremos importarlas-..
Si bien estoy de acuerdo con la producción en Argentina -eso creo!!!!!- la ULTRABOOK en realidad no se va a fabricar en Argentina ya que ,como todo sabemos, productos como éste ((ultrabook)) son productos <> que quiere decir, hechos en países del PRIMER MUNDO..
“en lugar de 300 ciclos, poseen 1000 ciclos de carga, así que tiene un 70 por ciento más de vida útil”…
Si pasas de 300 ciclos a 1000 ciclos tenes un incremento de vida útil de aproximadamente 330%… un detalle.
Después (ya se que estoy pesado, pero lo voy a seguir repitiendo), que componente de los equipos fabrican en Argentina y cuanto es el porcentaje de componentes nacionales vs importados? (ya se que no va a llegar jamás al %100, pero que arranquen con un %2 al menos…)