La BBC pudo acceder a una entrevista con uno de los miembros de Anonymous. Peter Fein es “un agente de grupo Telecomix“, una agrupación que integra Anonymous en la organización de protestas y proveyendo conexión a internet a manifestantes alrededor del mundo.
“Anonymous es un cartel, es una bandera que podemos usar. Nos da voz para expresar nuestra oposición con gobiernos y corporaciones que están censurando internet, algo que muchos ciudadanos democráticos encuentran objetable“, dice Fein, un programador de Chicago, Estados Unidos, que es de los pocos miembros de la organización que accede voluntariamente a revelar su identidad, incluso ante el riesgo de sufrir detenciones, como las muchas que se han visto en norteamérica o Europa. Sobre ese riesgo, aclara “frecuento gente que hace cosas ilegales, pero ellos saben que no estoy interesado en participar”.
Esas cosas ilegales a las cuales se refiere Peter, son puntualmente los ataques DDOS que ejecuta con asiduidad Anonymous, ataques a los cuales se refiere como “una forma de desobediencia civil, como marchar por las calles o bloquear la entrada de un edificio, lo que a veces es, técnicamente, ilegal“.
Entre los hacktivistas, seguramente Peter Fein es el más mediático, ya que dedica buena parte de su tiempo a conducir paneles de discusión o charlas, y justamente en virtud de ello, en una charla de hace un par de meses en un canal de Seattle, se encargaba de aclarar que “Telecomix no es Anomymous“. “Hay gente en común y utilizamos métodos semejantes, pero donde Anonymous se encarga de romper cosas, desde Telecomix creemos que la mejor forma de apoyar la libertad de comunicación es construyendo“.
En ese sentido, Fein estuvo prestando ayuda durante la Primavera Árabe: en Egipto, por ejemplo “activamos más de 500 dominios para que la gente pudiera acceder a la red”, cuando “el gobierno literalmente cerró internet en todo el país“. También cuenta cómo desde Telecomix “trabajamos con un grupo de gente en Siria para facilitar sus comunicaciones al estar controladas por el gobierno”, ya que de publicar algún contenido comprometido podían ser “pueden ser identificados, arrestados y torturados por el gobierno“.
Fein dice que lo emociona sentirse partícipe de los cambios y de “trabajar en aquello en lo que creo, luego de tanto tiempo sintiéndome fuera del proceso político“.
Vía: BBC Mundo
Quiero mis 5 minutos de fama
Asi que no anda en nada ilegal??
Bueno, causa falsa de abuso sexual contra una prostituta, arresto, y que cuente todo lo que sabe….
Este es el primo de peluchin?
Sigue siendo anonymous, el nombre no es relevante al estad de su identidad :P.
Me parece muy interesante lo que propone como otra forma alternativa de pelear: construyendo.
Ya no es mas un Anonymous, ahora es un Publycous
erepublic, juego online gratuito, ..seguimos en guerra con chile y 3 paises mas, mas informacion aqui: http://tinyurl.com/7tm54nc
si era de anonymous ya no lo es mas je, estas mas cerca de ser un cacker que un hacker ja
mis respetos para el señor de dar la cara abiertamente pero cierto dicen que el que no debe nada nada teme pero es cierto lo que dice la “censura” parese mas dictadura que otra cosa
Ahora cuidate por que tenes al FBI encima jeje