Un equipo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) participó con éxito en la Competición Internacional Universitaria ACM de Programación (ICPC), un certamen que es conocido como el “Mundial de Programación”.
En la competencia general, los representantes de la Argentina ocuparon el puesto 18°, ubicándose por encima de universidades de prestigio como la de Hardvard y la de San Pablo. Además, fue la mejor posicionada de la región latinoamericana, y la tercera del continente americano, por detrás de las estadounidenses Berkley y Massachusetts.
En esta edición, el “Mundial de Programación” se disputó en Marrakech, Marruecos. En el certamen asisten las universidades más prestigiosas del mundo, según explica el sitio Minuto Uno.
El máximo galardón fue para la Universidad Nacional de Investigación de Tecnología de San Petersburgo, la Universidad Estatal de Moscú ocupó el segundo escalafón y el tercero fue para la Universidad de Tokio.
El equipo de la UBA estuvo compuesto por Melanie Sclar, Ariel Zylber, Lucas Tavolaro, y Agustín Gutiérrez como coach, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN).
Bien ahi! Felicitaciones.
confundis saber usar un lenguaje de programación con saber algoritmos.
no tanto analisis matemático, mas bien algoritmos.
Como si vos fueras mejor que los de la UBA o Harvard, seguro ni título tenes.
http://icpc.baylor.edu/worldfinals/problems/icpc2015-dress-rehearsal.pdf
Que salame que sos, se ve que sos un programador web que se cree genio por usar jquery. La programacion puede llegar a ser bastante mas compleja y a ese nivel de competencia tenes que tener bastante claro todo lo que es analisis matematico.
donde puedo ver los ejericcios que tuvieron que haces estos chicos? quiero ver la complejidad de los ejercicios e intentarlos
si, ya que esta tan bastardeada la cadena nacional se podria usar para algo importante
igual, esos chicos supongo que son lo suficientemente inteligentes como para no dejarse usar por los Korruptos
Muchachos…no hay que ser resentidos si no llegaron a la universidad, es un mérito el haber logrado ese galardón que es para todos los argentinos. Me gusta programar desde los años 80´s y salvo problemas complejos todos adaptamos subrutinas que hizo o modificó alguien antes que nosotros.
Tengo un crío que aprendió a programar solito y ahora se metió a la universidad para perfeccionarse, él quiere ser programador de videojuegos. El título vale para cualquiera y a ver quién de los que despotrican no desearían tener un cuadrito colgando de la pared que lo certifique.
Yo que no llegué, soy uno de los que quisiera, la educación es lo que hace grande a un país y hay que fomentar y entender que si querés ir a las grandes ligas, salvo que tengas una “gran suerte” y seas un genio…tenés que tener “la papeleta” que te avale.
Bien ahí por los muchachos de la UBA!
jajaj
solo nenes universitarios?? que dejen competir a los amateur y se los comen crudos…….
si, una cadena nacional para mostrarlos!
malditos Nerd, los desafio a un duelo en PHP
que grandes los flacos, se merecen un reconocimiento de parte del gobierno desde mi puntos de vista, se tendría que mostrar esto para incentivar
[…] By Uriel Bederman […]