MAR, 19 / JUL / 2011

Es oficial: RIM fabricará su Blackberry en Tierra del Fuego con Brightstar

Research In Motion eligió a Brightstar para fabricar sus smartpones en Argentina: Con base en Tierra del Fuego, se espera que el fabricante local comience la producción a partir del primero de octubre de 2011 y que los envíos de equipos empiecen más adelante en el mismo mes.

Con esta confirmación oficial se resuelve uno de los rumores más viejos de la industria tecnológica local, que es obviamente el desembarco de Blackberry en las fábricas de Tierra del Fuego. Ya en febrero de 2011, cuando RedUSERS entrevistó a Giampaolo Guarino, el CEO de Brightstar nos decía que BlackBerry y HTC  “tienen pensado fabricar en la Argentina. Es aventurado fijar una fecha, pero calculo que comenzarán a producirlos a partir del segundo semestre de este año”.

Según comunicó la multinacional canadiense la fabricación local, conjuntamente con los planes de negocios actuales de RIM, darán soporte a las operadoras telefónicas y a las tiendas retail en todo el país y permitirán que RIM fortalezca su compromiso con el mercado argentino.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

19 Comments

  1. Juan Pablo dice:

    Hay una sutil diferencia:

    1• Si lo ensambla un chino le pagan con arroz.
    2• Si lo fábrica un argentino le pagan con chorizos.

    Chorrea grasa.

  2. Juan Pablo dice:

    Hay una sutil diferencia:

    1• Si lo ensambla un chino le pagan con arroz.
    2• Si lo fábrica un argentino le pagan con chorizos.

    Chorrea grasa.

  3. Guest dice:

    Hay una sutil diferencia:

    Si lo ensambla un chino le pagan con arroz.
    Si lo fábrica un argentino le pagan con chorizos.

    Chorrea grasa.

  4. […] RIM actualmente produce en la provincia de Tierra del Fuego los modelos BlackBerry Curve 8520 y 3G 9300, producto del acuerdo firmado con las autoridades argentinas en julio del año pasado. […]

  5. Nicolas_29 dice:

    Triste leer comentarios siempre negativos, que si se “Ensamblan” o”Fabrican” entre “no fabricar,no ensamblar” y “no fabricar, si ensamblar”, me quedo con la ultima opción, al menos da trabajo el ensamblado.- Yo ♥ Argentina.-

  6. Nicolas_29 dice:

    Triste leer comentarios siempre negativos, que si se “Ensamblan” o”Fabrican” entre “no fabricar,no ensamblar” y “no fabricar, si ensamblar”, me quedo con la ultima opción, al menos da trabajo el ensamblado.- Yo ♥ Argentina.-

    Tal como decis Jose, siempre valoramos lo de otros paises, pero después nos quejamos del desempleo, del progreso, tenemos lo que merecemos.-

  7. Nicolas_29 dice:

    Triste leer comentarios siempre negativos, que si se “Ensamblan” o”Fabrican” entre “no fabricar,no ensamblar” y “no fabricar, si ensamblar”, me quedo con la ultima opción, al menos da trabajo el ensamblado.- Yo ♥ Argentina.-

  8. Kaos dice:

    Todo muy lindo tanto los que defienden o atacan el concepto…pero ¿Y el precio?
    ¿Vamos a ver una baja SUSTANCIAL de precio?
    Porque a la discución semántica es linda pero no sirve a nadie…

  9. José dice:

    Para los que no conocen del tema, todavía no se fabrican IC´s o componentes SMD en Argentina, sí PCB´s o circuitos impresos. TODOS los componentes se importan, desde las minúsculas resistencias 0102 hasta los displays. (Hubo una época en que algunos componentes se fabricaban acá, FAPESA, TI, Cambre y otros hacían transistores, resistencias, potes, etc).
    En TdelF hay muchas fábricas que tienen líneas de montaje con P&P (pick and place) enormes que montan miles de componentes/min y hornos de reflow que sueldan esos componentes en las plaquetas (La gente de MACON se encarga del mantenimiento de muchas de ellas desde hace años).
    FABRICAR es montar los componentes en el pcb, armar el equipo con todos los elementos y testear el funcionamiento; es obligatorio contar con una línea de ensamblado donde operarios ENSAMBLAN las plaquetas FABRICADAS en las carcasas de los equipos, algo obvio. En cualquier línea de producción se trabaja de la misma manera, ya sea para FABRICAR un vehículo o una licuadora.
    En la fábrica donde yo trabajo diseñamos circuitos electrónicos y mandamos a fabricar las PCB´s a Mayer, Inarci, etc. Diseñamos los gabinetes que nos fabrica Metalúrgica Santa Cruz, Teby, Gabitel, etc. Montamos los componentes SMD y through hole que importamos de China, USA y otros con la P&P y los soldamos en el horno de reflow y la soldadora de ola. ENSAMBLAMOS las placas en el gabinete, hacemos las pruebas de funcionamiento y listo: el 99% de los canales del cable o de aire que ves en tu casa son procesados por los equipos que FABRICAMOS en la empresa. Y también exportamos muchos de esos equipos a otros países y llevan el rótulo “Made in Argentina by ********”.

    Entonces el título es correcto, los celulares se FABRICARÁN en Argentina. Y si no les gusta un celular hecho acá compren uno importado y déjense de defenestrar el trabajo argentino.
    La gran mayoría sigue arrastrando el concepto de que lo importado es “mejor”.
    Me ha pasado muchas veces tener que discutir con gente ignorante que piensa que porque los equipos los fabricamos nosotros en la otra cuadra de su casa no tienen la calidad de los importados, cuando la realidad es que superan en performance y calidad de procesamiento a los de marcas muy reconocidas inglesas y americanas (y a una fracción del precio), avalado por tests que hicieron ellos de nuestros equipos. Y no es sólo de ahora, hace 22 años que diseñamos, desarrollamos y fabricamos equipos, siempre innovando y manteniendo la más alta calidad.
    En fin, me siento orgulloso que de a poco estemos recuperando el desarrollo industrial que supimos tener.

    Saludos.

  10. Pablo dice:

    En ningun lugar se fabrica integramente ! , en canada , taiwan , etc tambien ensamblan , los unicos que producen silicio son los ponjas !! no hay que confundir el avance industrial con el desacuerdo personal con el gobierno de turno

  11. walter dice:

    Tincho no se fabrica se ensambla, quizá no tengas poder de comprensión. Aclará que esos puestos los creó el gobierno para vender humo como siempre, solo con intenciones políticas no para beneficiar al consumidor. Cuantos puestos de trabajo da este negocio del gobierno? Una baja de precios no estaría mal, pero claro como NO SE FABRICA no dan los margenes porque todos los componentes son importados.

  12. mario dice:

    ya me parecia extraño porque hay solo 1 telefono BB en personal para vender, pero estan inundados de nokia y samsung… las leyes de imprortacion los estan jodiendo mucho a RIM

  13. felix dice:

    perdon el titulo esta mal, no FABRICAN aca, ENSAMBLAN nada mas
    no es lo mismo, espero que lo corrijan saludos

  14. tincho dice:

    todavia con ese cuento que no se fabrica . en ningun lado se fabrica realmente . o vos pensas que los chinos fabrican cada resistencia , cada condensador , etc
    y si se hace en todo caso no en la misma fabrica . se compraran para luego utilizarlos.

    importa , porque genera puestos de trabajo

  15. walte dice:

    No importa que lo “fabriquen” acá, para los consumidores no hay diferencia, ya que los precios siguen siendo los mismo que si trajéramos esos productos importados. La diferencia se queda en las arcas de los gobiernos de turno y los intermediarios. Blackberry Curve 3G 9300 desbloqueado en estados unidos 200 dolares, en argentina U$S 519, vamos a ver cuanto estará cuando los “fabriquen” en TDF

  16. Juan dice:

    Ensamblan, no fabrican nada, todo vienen de afuera y te lo cobran como si lo hicieran en Taiwan. Ladrones

  17. pelax dice:

    Exelente noticia pero por que no cambian la palaba fabricar por ENSAMBLAR ! TIENE un diferencia importanteee!!! cuando uno compra un celular te pones a revisar componente por componente y pocas cosas son 100% fabricadas aca la caja manul y nada mas creo esl resto todo made IN CHINA ….!

  18. Leandro Piñeiro dice:

    pronto estaremos integrando algunas funcionalidades de google plus, gracias por la emoción

  19. Abejo dice:

    y el +1 para cuando???

Leave a Reply