JUE, 24 / MAR / 2011

España: anulan orden que regula el canon digital

La Audiencia Nacional española declaro la nulidad de la orden ministerial que rige sobre el canon digital que regula desde 2008 una tasa aplicada sobre los dispositivos digitales susceptibles de almacenar contenidos sujetos a derecho de autor. La resolución determina que la orden ministerial que ha regulado esta tasa es un reglamento y que, por tanto, su aprobación habría requerido determinados trámite que no se realizaron, motivo por el cual, carece de validez. Sin embargo, la polémica de este impuesto radica en que se aplica a aquellos equipos de almacenamiento masivo (como CDs, DVDs, reproductores MP3 y MP4, memorias USB, discos duros externos e, incluso, teléfonos celulares) con el objetivo de compensar los derechos de propiedad intelectual que los autores dejan de percibir como consecuencia de las copias privadas. Si bien esta tasa se cobra a fabricantes e importadores, termina siendo un impuesto indirecto al usuario ya que eleva el precio del producto en el mercado. Por lo que la mayoría de los ciudadanos lo consideran un impuesto injusto. A pesar de esta resolución, la Asamblea rechazó el pedido de ciudadanos, asociaciones y empresas que han solicitado que se devuelva lo recaudado. Como no es el primer conflicto judicial que genera el canon digital, el gobierno español tiene pensado realizar un reforma en la regulación de esta tasa. Para más información se puede ingresar en http://www.publico.es/culturas/367830/la-audiencia-nacional-anula-la-orden-que-regula-el-canon-digital Comentarios #wpdevar_comment_3 span,#wpdevar_comment_3 iframe{width:100% !important;} #wpdevar_comment_3 iframe{max-height: 100% !important;}

La Audiencia Nacional española declaro la nulidad de la orden ministerial que rige sobre el canon digital que regula desde 2008 una tasa aplicada sobre los dispositivos digitales susceptibles de almacenar contenidos sujetos a derecho de autor.

La resolución determina que la orden ministerial que ha regulado esta tasa es un reglamento y que, por tanto, su aprobación habría requerido determinados trámite que no se realizaron, motivo por el cual, carece de validez. Sin embargo, la polémica de este impuesto radica en que se aplica a aquellos equipos de almacenamiento masivo (como CDs, DVDs, reproductores MP3 y MP4, memorias USB, discos duros externos e, incluso, teléfonos celulares) con el objetivo de compensar los derechos de propiedad intelectual que los autores dejan de percibir como consecuencia de las copias privadas.

Si bien esta tasa se cobra a fabricantes e importadores, termina siendo un impuesto indirecto al usuario ya que eleva el precio del producto en el mercado. Por lo que la mayoría de los ciudadanos lo consideran un impuesto injusto. A pesar de esta resolución, la Asamblea rechazó el pedido de ciudadanos, asociaciones y empresas que han solicitado que se devuelva lo recaudado.

Como no es el primer conflicto judicial que genera el canon digital, el gobierno español tiene pensado realizar un reforma en la regulación de esta tasa. Para más información se puede ingresar en http://www.publico.es/culturas/367830/la-audiencia-nacional-anula-la-orden-que-regula-el-canon-digital

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. takataka33 dice:

    Jajajaja mejor que nos cobren por respirar.
    Sería algo muy bueno, pero este impuesto solo se da en españa u otros paises

  2. fer_vdp dice:

    que medida interensante… ojala se implemente aca

  3. […] RedUSERS» RedUSERS Comments RSS Feed   Post a comment   Trackback URL   Share on Twitter   Share on Facebook Related Posts Panasonic Lumix DMC-FP7, la cámara digital que hace magia con las fotos Recarga de vehículos eléctricos en tiempo record en España El Nexus S llega a España con pantalla Super Clear LCD y no Super AMOLED. Las comparamos Apple, su modelo de suscripción digital y el poder de los desarrolladores El “teléfono Facebook” ChaCha se llamará en España HTC ChaChaCha […]

Leave a Reply