Un estudio elaborado por JP Morgan aseguró que el nacimiento del buscador de Microsoft es algo circunstancial que no tendrá ningún efecto sobre el coloso online, establecido hace tiempo y consolidado.
Con la aparición de Bing fuimos muchos los que pensamos que Microsoft se cargaría con todo a Google y le plantaría una pelea en el campo de los buscadores. Pero parece que esta impresión será solo pasajera.
Resulta que un informe de JP Morgan puso de manifiesto que en realidad no existe ninguna batalla entre buscadores, ya que estaríamos dentro de una guerra que Google habría ganado hace ya mucho tiempo.
Aunque los primeros análisis de ComScore indicaban un gran aumento en el número de usuarios de Bing, tras haber probado la propuesta de Microsoft, el 98% de los internautas encuestados aseguró que no se pasaría a este software como motor de búsqueda principal.
Lo curioso es que la mayoría de usuarios indicó que la experiencia había sido positiva, destacando como principal característica la relevancia de los resultados, seguido de la variedad de servicios ofrecidos (enlaces, mapas, imágenes…). Además recalcaron su velocidad, organización y la interfaz.
Sin embargo, del pequeño porcentaje de usuarios dispuestos a utilizar Bing como motor de búsqueda principal, la mayoría de ellos usaban hasta ahora AOL y Ask, no Google, lo que demuestra el poco efecto que tendrá sobre la compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin.
¿Por qué tanto ruido con Bing entonces? El motivo principal es, según Business Insider, que tras la enorme y costosa campaña publicitaria de Microsoft para informar a los usuarios sobre el nuevo buscador, es normal que los consumidores tengan curiosidad.
Se trata sin embargo de curiosidad pasajera, pues los datos demuestran que la mayor parte está contenta con su buscador actual.
Por otro lado, las mejoras de las que presume Bing respecto a sus competidores, como la búsqueda de imágenes o la preview de los vídeos, no son tecnologías exclusivas que no pueda copiar e incluso mejorar Google si realmente viera que los usuarios las aprecian.
En fin, el dabate está abierto y esto no es algo que opinemos directamente nosotros, sino que ya existen datos duros al respecto. Para sacar sus propias conclusiones los invitamos a ingresar a Bing vs Google y comparar cuál de las dos alternativas les resulta más productiva.
“El humano es un animal de costumbre” como dice fer todo el mundo se acostumbro a Google! no hay más que hablar es buena la competencia mientras sea sana… no! Pero yo creo que no la hay mientras ande y sea rápido seguire con Google!!
Bing promete mucho. Realmente funciona bien, pero la gente esta completamente acomodada en Google. Es rapido, carga rapido, responde rapido y por sobre todo, pantalla sobria.
Por otro lado creo que, como lo dije en una nota publicada en mi blog días atrás, la idea de Microsoft no es ganarle a Google en cuestiones de buscador.
Linux es muy pero muy bueno, pero dudo mucho que llegue a acaparar el mercado que hoy Windows tiene. La idea de Microsoft para mi es seguir desvirtuando el valor de Yahoo para reofertar nuevamente y terminar comprándola por chaucha y palitos.
Creo que Redmond ha logrado colocarse rápidamente en un tercer puesto a nivel uso de buscador. Novedad o no novedad, los resultados entregados por Bing son reales y rápidos, y la búsqueda de imágenes es muy clara y exacta, tiene tan buena ingeniería como la de Google.
Yahoo sí que es una empresa que viene en picada mal… caída libre, y cuando toque el piso, sí que va a hacer mucho ruido de verdad.
Tenes razon magoblanco, siempre es necesario sentir que alguien te apura, para mejorar lo que ya es bueno, y Bing puede que haga que mejore algunas cosas Google, lo que pasa es que no creo que Bing pueda des tronar a Google como buscador, solo puede cumplir la funcion de competirle para que mejore, no mas de ahi.
Batalla o no batalla, lo que está muy bien es que haya competencia, para que ningún servicio se instale en su propia comodidad, como ha ocurrido varias veces, y termine ofreciendo un servicio vencido…
Saludos MB
Estuve probando, para elaborar una nota, ambos buscadores durante dos semanas. Realmente Bing tiene una my buena ingeniería realizada ya que es muy fiel la devolución de la búsqueda que hace.
Ahora, leyendo ayer los promedios del mercado del pasado Junio, me da la sensación que Microsoft , más que pelear contra Google, lo que realmente quiere es quitarle el segundo puesto a Yahoo! a nivel buscador, para de esta manera desbarrancar más las acciones de la empresa y poder comprarla por una oferta mucho menor a la ya realizada… me equivocaré o no en esta?
Claro que no hay batalla, todos usamos Google jaja, no es malo Bing pero la verdad me quedo con google toda la vida, siempre es mas exacto.
JP Morgan?? estos no se fundieron? no son los que le ponian la calificacion a Argentina de riesgo pais y nos mandaron al bombo? Ahora hacen informes de tecnologia?
yo me pase a bing. lo uso como si estuviese en usa y si busco de argentina lo cambio y listo
Jeje, aún no han subsanado el problemita que hace que al buscar la palabra “ladrones” devuelva la página de Presidencia de la Nación Argentina.
Estoy totalmente de acuerdo, bing en un tiempo sera un buscadorcito mas que nadie utilizara