Un estudio reciente apunta a que muchas de las herramientas de protección para dispositivos móviles no serían efectivas contra una gran cantidad de amenazas. El trabajo de investigación fue realizado por la Universidad de Northwestern y la de North Carolina. Para las pruebas se creó una tecnología llamada DroidChamelon destinada a realizar tareas simples para superar los mecanismos de seguridad.
Esta creación se enfrentó a productos muy conocidos como AVG, Kaspersky, Eset, Symantec y Webroot. El objetivo era ver como respondían los programas Anti-Malware contra ataques por transformación. El método implicó el uso de DroidChameleon para desarrollar docenas de pequeñas variantes sobre seis conocidos virus para Android.
Según Yan Chen, Profesor asociado de ingeniería eléctrica y ciencia de la computación, los resultados fueron sorprendentes. Muchos de los productos probados fueron ciegos a los ataque de transformación más triviales que no implicaban ningún tipo de modificaciones a nivel del código. Son cambios que cualquier joven podría hacer. El problema tiene como origen un sistema muy simple de análisis de firmas basado en el contenido. Los investigadores recomendaron aumentar el empleo de análisis estadístico para encontrar los virus transformados. La buena noticia es que en los ensayos realizados en 2012 el 45% de las firmas lograron evadir los controles de seguridad, y este año ese nivel cayó al 16%.
Las pruebas se realizaron sobre el sistema operativo Android que concentra el 94% de los ataques. Los investigadores señalaron que más allá de esta tendencia los otros sistemas no están mejor preparados. Incluso apuntan a que es muy probable que muchas herramientas que no fueron evaluadas durante el estudio tampoco estén preparadas para este tipo de ataques. La razón para ello es que las que si probaron aparecen como muy efectivas en sitios de evaluación independientes.
Fuentes: Infoworld, Mccormick Northwestern
[…] RedUsers, Infoworld, Mccormick […]
Y ese nuevo SO se llena de virus porque pasa a ser la nueva moda.
Si claro… fue tan malo el Rokr E2 que nadie se gastó en hacer un virus para el. Salvo por los que le instalaban las ROM de moders, en la cual te metían cualquier cosa. Para el E1 habían hecho una ROM que reemplazaba el iTunes con uno con más funcionalidad, pero que era capaz de enviar SMS sin el consentimiento del usuario. Menudo agujero de seguridad.
Que bueno que yo sigo usando mi viejo Motorola Rokr E2 que usa linux, pero un antecesor de Android el cual no tiene virus
Haha, compartir una experiencia de compra agradable.el más popular Android 4.1 Smartphone i9300 es el mejor que he comprado en línea.lo afortunados que somos. es hasta un 45% de descuento ahora.Precio Más conveniente párr comprar el mejor Teléfono Euro € 99.99! todos mis amigos dicen: perfecto! http://sqlit.be/IyWN
Estoy seguro de que es la más barata de Espa?a. gastar menos, disfrutar de más! es un muy buen trato. función bien. buen vendedor, entrega rápida, el precio bajo. gran pantalla táctil flexible, 8MP alta de píxeles, la velocidad de internet súper rápida. ritmo alarmante aprender juegos nuevos, muy bueno. Correos de Hong Kong para evitar los derechos de aduana y otros impuestos, tan maravilloso.
[…] Antivirus Android, ¿eficaces o vulnerables? Xataka (blog) Los tablets y smartphones Android suman gran parte de la cuota de mercado de este tipo de dispositivos y por ello muchos usuarios malintencionados están creando malware y virus para ellos. Hay que tener en cuenta que en un smartphone manejamos a … Estudio alerta sobre las falencias de programas anti malware en …RedUSERS […]
Que bruto pongale 0
Ven eso pasa por usar Android, la posta es Sailfish OS, como no lo usa ni la mama del programador no tiene virus (?)
Ahora Toda La Gente Que Es Enferma De La Seguridad Sale A Conprar Otro Telefono Con Otro O.S En 3……2……1…..