Hacia el año 2020 habrá 5.4 mil millones de usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo, según un informe anual divulgado por la firma Cisco. Así, se espera que dentro de cuatro años un 70 por ciento de la población mundial sea dueña de un smartphone.
Esta cifra supone que habrá más usuarios de smartphones que personas con acceso a servicios como electricidad o agua corriente, con 5.3 mil millones y 3.5 mil millones de usuarios respectivamente. Además, los smartphones también serán más en comparación con los automóviles circulantes: el informe habla de 2.8 mil millones hacia 2020.
Por otra parte, Cisco estima que dentro de cuatro años los smartphones serán responsables del 81 por ciento de los datos móviles a nivel global, siendo que en 2015 lo fueron del 76 por ciento.
Fuente: CNET
Me parece una estupidez la comparación. No tiene nada que ver la gente que no tiene luz y agua con la de Smartphones, de hecho en las villas hay mas gente con smarphones, y están colgados de la luz….Ademas hace una comparación con los autos….porqué no lo comparan con cafeteras, pavas y ollas, vasos, por familia, total ya que estamos en comparar cosas que no son comparables….
“habrá más usuarios de smartphones que personas con acceso a servicios como electricidad o agua corriente” con el aumento en la luz y seguramente en poco tiempo en los servicios de agua y gas jajjajaj
creo que la predicción va a ser real al menos en argentina. no estoy en contra del aumento de los servicios ya que en el interior hace años que pagan mas del doble que en buenos aires. pero si los sueldos se tienen que adaptar al aumento y no quedar estancados y el impuesto a las ganancias el mínimo tiene que subir. por que mucho libre comercio pero si la plata no alcanza por mas que entre de todos a la argentina no se va a poder comprar nada.
asi que espero que el Señor Presidente de la Nación, haga algo por quienes lo votamos y por lo que no también. al fin y al cabo todos estamos bajo la misma bandera y en el mismo suelo hacer diferencia por voto no es algo justo.