VIE, 27 / MAY / 2011

Europa impulsa la obligación de los sitios web de pedir permiso para instalar cookies

La norma entró ayer en vigencia pero por ahora sólo dos paises de la Unión confirmaron la medida

Las cookies, esos pequeños archivos que se instalan en nuestro rígido para conocer nuestro hábitos de navegación, están bajo la lupa europea.

Desde el viejo continente acaban de dictar una medida que pretende proteger la privacidad de los internautas con medidas que las restrinjan.

Se trata de la denominada “Ley de Cookies” que obliga a las webs a solicitar el permiso explícito de sus usuarios antes de instalar cookies en sus discos rígidos.

Aunque por ahora, la norma no ha ganado mucha repercución entre los 27 países que componen la UniónEuropea (UE). Sólo Dinamarca y Estonia han notificado que trasladarán la normativa a sus respectivas legislaciones y utilizarán los recursos necesarios para cumplirla. Los analistas creen que sólo un tercio de las naciones incluidas acabarán cumpliendo con la directiva emanada desde el continente.

Por su lado, otros países han decidido adoptar parcialmente la medida y se justifican alegando que faltan “soluciones técnicas” para poder implementarla.

Francia, Eslovenia, Luxemburgo y el Reino Unido han informado formalmente a Bruselas, sede institucional de la UE, que tomarán parcialmente la medida.

Además, en algunos casos señalaron que trabajarán con la Gente de Microsoft y Mozilla, en cuestiones que tienen que ver con la restricción de cookies en sus navegadores Explorer y Firefox.

Muchos son los afectados por la medida, sobre todo los anunciantes en la web, que se valen de las cookies para poder segmentar su público y conocer sus hábitos de navegación, y con ello sus preferencias de consumo. Algunas empresas europeas, relacionadas directa e indirectamente al comercio electrónico, mostraron su preopcupación, pues temen que se genere una desaceleración en el crecimiento de su rubro.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

6 Comments

  1. Gas dice:

    Es difícil encontrar el punto intermedio entre respeto por el usuario y lo práctico.

    Ni está bien que nos copien mil cosas sin que uno tenga control y que les sirva para sacar perfiles de uso y consumo, ni es práctico estar recibiendo notificaciones por cada link que uno utilice -si es que va a ser así el sistema-.

  2. fer_vdp dice:

    no a las autorizaciones a todo!!! pero a la vez cada vez q navego se me ponen minimo 10-20 boludecess en la pc sin sentido q no deberian estar…

  3. dario90 dice:

    las cookies son necesarias para que los usuarios no tengan que ingresar el login y configuraciones a cada rato, seria muy molesto que por cada sitio web tengamos que autorizar que se guarden configuraciones.

    el sistema de cookies que se vencen despeus de un tiempo es lo ideal para evitar molestias pero que tengas que autorizarlas en cada pagina es medio molesto

  4. PFloydRules dice:

    No te preocupes que seguramente habrá un control deslizante en FF al mejor estilo UAC de Seven que permita la instalación de cookies siempre (para que no te rompa las bolainas a cada rato).

    Lo primero que hago al terminar de instalar Seven es desactivar el UAC.

  5. victor dice:

    es una estupidez, gran parte de las funcionalidades de los sitios web usan cookies y no por ello son “programas espias” ni nada de eso

  6. Takataka33 dice:

    Si nos quejamos que windows vista y 7 piden permiso para saludar al vecino ahora con esto cerra mas castrante

Leave a Reply