SAB, 4 / FEB / 2012

Europa pide a Google que atrase sus cambios de privacidad

La Unión Europea pidió a Google que aplace los cambios en políticas de privacidad que se iban a implementar a partir de principios de marzo, para analizar las modificaciones con más tiempo.

La Comisión de Protección de Datos de la Unión Europea pidió esta prórroga a Google “dado el amplio rango de servicios que ofrecen, y la popularidad de estos servicios, los cambios en sus políticas de privacidad pueden afectar a muchos ciudadanos en la mayoría o todos los estados miembros de la UE”.

Sin especificar plazo alguno en el cual se pondrían a trabajar para revisar las consecuencias de estos cambios, los de la comisión hicieron el pedido carta mediante al CEO de Google Larry Page. “Pedimos una pausa para asegurar que no haya malos entendidos sobre el compromiso de Google con los derechos de información de los usuarios y ciudadanos europeos, hasta que hayamos completado nuestro análisis”, continúa la misiva.

Entretanto, “informamos a la mayoría de los miembros de la comisión en las semanas previas a nuestro anuncio. Ninguno de ellos expresó preocupaciones substanciales en ese momento, pero por supuesto, estaremos felices de hablar con cualquier autoridad de protección de datos que tenga preguntas” fue la concreta respuesta de Google mediante un vocero a la Comisión del viejo continente.

El pedido de prórroga por parte de la UE llega días después de que la Comisión presentara un proyecto legislativo para revisar sus viejas leyes de protección de datos, proyecto por el cual se pondría mucho énfasis en la protección de información personal.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. […] fotos borradas y los cambios en las políticas de Google sobre privacidad y los pedidos de la UE sobre los […]

  2. […] fotos borradas y los cambios en las políticas de Google sobre privacidad y los pedidos de la UE sobre los […]

  3. Chesarato dice:

    Es el Comienzo de Gran Hermano.
    Por Suerte Yo Ya No Voy a Estar por Acá, pero los Más Jóvenes Sí !
    Es Mejor Tomar Medidas Ahora, Antes que Sea Tarde.
    Los Europeos No Nacieron Ayer como Nosotros.
    Chesarato

  4. Capitan Retrete dice:

  5. Erhick dice:

    El tema “seguridad” en internet abre paso a una nueva descripción de nuestro futuro sistema de vida…. “anarquía mundial”… así de simple…. todo lo que hagas, alguien va a poder saberlo, ya sea mediante medios electrónicos que guarden que y donde estás operando o por medio de búsquedas para saber cuales son tus preferencias…… con el cruce de información entre lo que consumís, cuánto consumís, en que momento, en que lugar, en que fechas y demás yerbas….. olvidate de tener “privacidad”, de alguna u otra manera van a estar sabiendo que hacés……   llamenló paranoia, yo lo llamo “el futuro que se nos viene”……

  6. Cabeza Limon dice:

    Lo de AOL lo viste en tele igual que yo, asi como lo relatas te dibujas con una taza de té en una mano con el NYT en la la otra … Like a Sir

  7. G. dice:

    El problema no está ahí, sino en la asociación que hace Google de todo lo que fue haciendo una misma IP, y a la persona física real a la que puede estar asociada esa IP.  Hace un tiempo, por ejemplo, salió un artículo en el New York Times (si mal no recuerdo), donde a partir de un cierto tipo de registro semipúblico que ofrecía AOL sobre las búsquedas, un periodista lograba rastrear la IP de un grupo de búsquedas muy sospechosas si se las miraba asociadas, y logró dar con una señora que buscaba datos sobre una enfermedad de su perro, pero que todas juntas esas búsquedas parecían cualquier otra cosa.

    Pensá un segundo y mezclá todo lo que podés haber buscado una tarde en Google por diferentes razones.  Si juntás todas esas oraciones puede parecer cualquier cosa, o quizá hasta se mezclan diferentes personas que usan una misma IP.

    Imaginate encima ahora mezclar todos los servicios de Google en una misma persona…  Mientras nadie acceda a esa información con malas intenciones, todo bien.  ¿Pero quién te lo puede garantizar?

    Ya sé que no es para estar paranoico, pero tampoco es para no darle importancia.

  8. JP dice:

    Creo que Jorge se refiere a AdSense. De todos modos, cual es el problema de que en lugar de un banner random aparezca uno relativo a algo que estás buscando???

  9. TIAN dice:

    No es por defender, pero la verdad que a mi nunca me paso eso que decís. Yo uso GMail desde hace varios años, y creeme que he buscado de todo en google (casi siempre con mi sesion iniciada) y jamás me llegó spam a la bandeja de entrada… Lo mismo con facebook, por ejemplo, el único spam son las cadenas de eventos y esas pavadas que crean/difunden los mismo usuarios…

    y aparte de todo eso, yo preferiría que, de haber spam, sea de cosas que me interesen!

  10. jorge isidro dice:

    Hasta el momento no hay privacidad en ningun lugar, llamese buscadores y redes sociales que mas se usan saben que haces, que buscas, que te interesa y como se llama tu perro, prueba de ello es que entras buscando precio de una not, por ejemplo, y al rato tenes tu correo y red social con estos productos. Ojala se logre una privacidad total, aunque tus pasos siempre seran guardados en algun servidor del mundo.

Leave a Reply