En el marco de la Encuesta sobre sistemas de almacenamiento online, entrevistamos a Nicolas Steinman, Product Marketing Manager de Microsoft, para que nos indique qué tiene Microsoft para ofrecer ante esta avalancha de servicios online. El ejecutivo mantuvo una charla en exclusiva con demo incluida en las oficinas de la firma en el Centro de Buenos Aires, de la cual recreamos la siguiente entrevista.
¿Cuál es el diferencial de SkyDrive?
El posicionamiento de SkyDrive es acceder a la información que tienes en cualquier dispositivo, no estamos limitándolo a la PC. A nivel general, SkyDrive es un lugar donde el usuario guarda lo que le importa: fotos, documentos, lo que sea. No es un backup ni un lugar donde se tipea un documento, es todo eso. Nuestra nube cruza todos los escenarios en múltiples dispositivos.
¿Cuál consideras que es la mayor ventaja en cuanto al uso de la aplicación?
Una de las cosas más importantes es el aspecto, que es muy parecido a Windows, para que los usuarios que sientan cómodos y adopten el servicio mucho más rápido y sin esfuerzo de aprendizaje, así el pasaje a la nube es 100% transparente. Puedo crear una carpeta en mi SkyDrive (desktop) y verlo cómo se actualiza en la web. Allí puedo establecer a quiénes puedo enviar los archivos, si deben iniciar sesión para ofrecer mayor seguridad y si los pueden editar o no.
¿Qué detalles me puedes contar sobre la capacidad para subir archivos que ofrece SkyDrive?
Si se utiliza la interfaz web, se pueden subir archivos de hasta 300 megas cada uno cuando antes eran 100 megas, pero si se suben a través de la aplicación, es posible subir archivos de hasta 2 GB. Se pueden subir carpetas enteras con sólo arrastrarlas. Antes teníamos un plan flat de 25 GB, pero ahora tenemos un plan gratuito de 7 GB y distintas opciones pagas. Cambiamos a este modelo porque el 99.4% de los usuarios usa 7 GB o menos, pero esto nos permite ofrecer hasta 100GB y a un precio más accesible que la competencia.
¿Cómo es la integración con dispositivos móviles?
Además de estar complemente integrada con Windows y disponible para Windows 7/Vista y MacOS X, también se puede usar en iOS y Windows Phone. En este último, se puede usar de dos maneras: nativamente, es decir, se saca una foto y va directo a SkyDrive para no ocupar espacio en el teléfono; y la app propiamente dicha, donde se pueden editar y visualizar documentos de Office. En Android está la app oficial de OneNote y se está charlando con desarrolladores para que utilicen la API de SkyDrive para hacer aplicaciones.
¿De qué manera interactúa con redes sociales y otros sitios web?
Se pueden compartir archivos en Facebook, Twitter y LinkedIn, según las opciones de seguridad que tengamos configuradas en cada red social, y se permite acceder al documento para su lectura. Y las fotos que se compartan en Twitter desde la app de Windows Phone saldrán directamente con el link acortado de SkyDrive.
A través de Office Web Apps se pueden editar y visualizar diferentes tipos de archivos, ¿qué tipos de compatibilidad ofrece ahora SkyDrive?
Todos los ofrmatos de archivos de Office se pueden abrir en SkyDrive, y se añadió soporte para PDF y ODT (NdR: formato de OpenOffice). También se pueden incrustar estos archivos como un iFrame, es decir, del mismo modo en que se embebe un video de YouTube para que los usuarios puedan insertarlos en su blog. También se pueden subir fotos en formato RAW, sin compresión, siendo uno de los pocos servicios web que acepta este tipo de formatos, porque SkyDrive te permite tener tu información en el formato que quieras.
En otras oportunidades que te entrevistamos te reservaste la mejor funcionalidad para el final ¿cuál es en este caso?
Una de las mejores funcionalidades es Fetch, que sería algo así como acceder a los archivos de tu computadora a través de SkyDrive. Una vez que se instala la aplicación en el escritorio es posible acceder desde cualquier browser a los archivos o hacer streaming de videos desde el disco duro de la PC. Por ejemplo, puedo acceder a los archivos de la computadora de mi casa a través de la PC de la oficina. Para ello, la PC de mi casa debe estar encendida y con la aplicación abierta.
Por último, ¿intentá convencer a nuestros lectores con tres puntos clave por los cuales deben adoptar SkyDrive?
Las tres propuestas de valor son integración completa con Windows y con cualquier dispositivo inteligente que el usuario tenga; una capacidad de almacenamiento ajustable a lo que el usuario necesite; y la posibilidad de utilizar archivos de una manera completamente flexible, ya sea para compartir, editar o colaborar.
Dropbox? Enserio? El que solo te da un par de Gb, tus archivos te duran un par de meses, y tu cuenta solo es un par de años? Ja’
SkyDrive te da 7 Gb Gratuitos para siempre, tus archivos estarán siempre disponibles, y tu cuenta? Igual! Para siempre! Ya que al crear tu cuenta de Hotmail/Outlook, Microsoft automáticamente te da 7Gb para que uses. 😉 Si quieres ampliar tu almacenamiento, no es caro como los demás :D! Saludos!
pero se puede usar desde la web xd
Te doy una desventaja enorme: NO FUNCIONA EN MAC OSX 10.6 SNOW LEOPARD. Todos los usuarios de Mac se están quejando de esto porque a los amigos de Microsoft se les ocurrió solo darle soporte al OSX 10.7, que solo usa un 20% de los consumidores de Mac.
Es interesante ver como antes hacian lo que querían y ahora ya tienen que darle soporte a linux Android y al formato OD. Se está volviendo más democrático el tema.
Hrenek justamente redusers es el que mas bardea a Microsoft je apoyan a google, android y toda esa linea, esta mas que claro con solo leer los titulos de las notas. saludos!
apa!!!!…. eso va a ser muy bueno… con una sola licencia podés ejecutar la aplicación desde dónde quieras…. muy bueno che, esa no la sabía.
por un lado ta bueno que desde cualquier lado puedas acceder a tu info, fuere cual fuere el dispositivo y SO, pero en mi caso particular, dejar mucha data en la nube da miedito…
Como sistema de Disco Virtual, aguante el Dropbox. Como sistema en la nube, aguante iCloud. Esto no es Apple vs Microsoft vs Linux. Esto es lo que anda vs lo que sueña con andar algún día muy muy lejano.
Creo que es injusto tu comentario. Aquí se publican habitualmente noticias de Google y Linux. Es mas, en esta misma publicación se puede observar la publicidad de un libro sobre Ubuntu.
No soy fanático de windows (tengo Ubuntu 12.10 en mi not y lo he instalado en 3 máquinas más de familiares), pero creo que está bueno conocer todo el panorama y elegir lo que uno quiere. Y una revista de tecnología no puede casarse con ninguna empresa en particular. Cuando la semana que viene se publique alguna novedad de Google van a acusarla de “RedGoogleUsers”
Lo que pocos saben acerca de Skydrive es que proximamente podria convertirse en una plataforma desde la cual se podrian instalar y correr aplicaciones incluso en modo multiusuario, lo que convertira en obsoletos a sus competidores q actualmente son un recipiente contenedor de archivos…
RedWINDOWSUsers