LUN, 18 / ABR / 2011

Videoreview: ExoPC Slate, una tablet con Windows 7

Para los que buscan la comodidad de una tablet, pero sin salirse de la versatilidad de una notebook, les traemos esta propuesta de la empresa ExoPC.

En este “aluvión” de tablets al que estamos siendo testigos, con el lanzamiento de la PlayBook de RIM (BlackBerry), el iPad 2 o la recientemente llegada Motorola Xoom, decidí salirme un poco del camino y analizar una propuesta diferente: la ExoPC Slate, un equipo que, a diferencia de los productos antes mencionados, funciona con un procesador Atom N450, lo que le da la posibilidad de correr Windows 7 (por defecto) o Ubuntu Linux. De esta manera, y con la posibilidad de conectarle un teclado y mouse convencionales a través del puerto USB, tenemos un gadget que puede hacer las veces tanto de tablet como de notebook convencional.

Características técnicas

  • Sistema operativo: Windows 7 Home Premium
  • Pantalla: 11,6 pulgadas mulitouch (1366 x 768)
  • Procesador: Intel Atom Pineview-M N450 de 1,66 GHz y soporte 64-bit
  • Gráficos: Intel GMA 3150 y BROADCOM Crystal HD 1080p
  • Memoria RAM: 2 GB
  • Almacenamiento: SSD de 32 o 64 GB
  • Conectividad: Wifi 802.11 b/g/n y Bluetooth 2.1 con EDR
  • Puertos: 2 USB 2.0 y mini-HDMI
  • Lector de memoria: SD/SDHC
  • Sensores: acelerómetro y luz ambiental
  • Webcam: 1,3 MP
  • Sonido: micrófono y parlantes incorporados
  • Autonomía: 4 horas
  • Tamaño: 295 x 195 x 14.0 mm
  • Peso: 950 gramos

 

Balanza

A FAVOR EN CONTRA
La potencia de procesamiento Admite sólo un máximo de 2 GB de RAM
Incluye puertos USB y salida HDMI Poco espacio de almacenamiento
Cuenta con acelerómetro La sensibilidad al tacto no es tan precisa

El análisis en video

Por Andrés Fiorotto
Twitter: @andresfiorotto

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. Alan González dice:

    No trae multitouch, hay una parte en el minuto 1:37 del video que usa el típico pellizco para agrandar la pagina web del explorador y no pasa nada. Tengo una exomate touch la cual calculo que usa el mismo sistema y no es multitouch, y la pantalla es muy dura para tocar, siempre hay que usar el lápiz.

  2. Justamente, en https://www.redusers.com/noticias/videoreview-exomate-touch/ pueden ver el análisis en video que le hice a la Exomate Touch, la netbook plegable que hace además las veces de Tablet.

  3. waterfox dice:

    Estaria bueno alguna review de las baratas como las titan, apad o alguna de esas no es lo mismo pero tienen muy buen precio

  4. Omar dice:

    Muy buena nota , Te consulto , tenes idea cuando ingresan a la argentina , y en que precio estaria por otor lado sabes alguna alternativa nacional, de parte de EXO o bangho.

    gracias

  5. humberto dice:

    Estaria bueno que windows sacase su tableta con win 7 como sitema operativo.. Para poder usar, todos los programs que corren en windowas y no en android. y ni que que hablar de los juegos quer corren en win con flash
    Tarde o temprano lo va hacer. la cantidad de aplicaciones que corren en windows es mas grande que applestore y android market juntos

  6. gringoviejo9 dice:

    hola ,
    respecto a la sensibilidad , las tablet pc usan un lapiz especial(no resistivo sino tipo rf) habria que ver que onda con esta.
    Por otro lado el micro es medio -corto- para estar al dia de hoy , pero en varias netbooks se la banca.
    Por mi parte sigo prefiriendo tablet pc convertibles , antes ,asi ,le decian , yo elegi una hp con lapiz y multitouch capacitivo con micro i3 y 4 gb de ram , disco de 1/2 tB (he.. parce mas que 500gb, No?)y hago muchas mas cosas que con una I-pad y/o android-pad.
    saludos
    Y sobre gustos no hay nada escrito.

  7. PEPEANIBAL: es capacitiva, con soporte para dos toques simultáneos y sensibilidad a distintos niveles de presión.

  8. pepeanibal dice:

    Andres
    esta tablet la pantalla es capacitiva o resistiva ?

  9. Jesús. Del precio hablamos largo y tendido a lo largo de los comentarios. Decime el nombre de la Tablet a la que haces referencia y la vemos.
    ¡Abrazo!

  10. Jesus Navarro dice:

    Muy buena pero el precio?
    Les aconsejo que hagan un analisis de la tablet mexicana se ve buena
    Saludos

  11. Respecto al iPad 2 o a cualquiera de las tabletas que estamos analizando en estos días, la debilidad que le encontré (tal como menciono en el video y en la tabla), es la sensibilidad al tacto. De a ratos hay que pulsar demasiado fuerte para que tome el contacto (verán que incluso me pasa un par de veces durante la review).
    En iPad la sensibilidad es mucho mayor, y eso agiliza muchos las cosas.
    Respecto a las fortalezas, depende desde qué punto de vista se lo enfoque. Si me pongo en lugar de alguien que trabaja aplicaciones de oficina, que pueda correr Windows 7 y toda la batería de programas (empezando por el propio Office), para mí es fundamental. Igual en el caso de Linux con LibreOffice. Estamos hablando de contar con un equipo capaz de elaborar contenidos, algo que para muchos no es menor.

    En cambio otros usuarios buscan en una tablet un equipo práctico para consumir contenidos, principalmente de Internet. A ellos no les importará tener o no Office en la tablet, y por lo tanto no verán esto como debilidad.

    Lo mismo pasa con Flash. Tengo amigos que son fanáticos de iPad y resuelven todo lo que necesitan de una Tablet sin depender de Flash (porque simplemente acuden a aplicaciones o contenidos que no lo necesitan).

    En resumen. Este tipo de análisis a veces son muy personales.

  12. Mariano dice:

    Hola,una consulta, comparando esta tablets con la Ipad 2, que fortaleza y debilidades podrias mencionar o cualidades distintivas, se que la de Apple no soporta flash cosa que me llama la atencion y a mi entender la baja un escalon.

    Gracias.

  13. Desde ya que no es la última vez que vamos a hablar de un dispositivo como éste. Apenas tengamos la noticia de que se empezará a vender por estos pagos, como hicimos con otras tantas tablets, se publicará la noticia correspondiente con el precio exacto (y no un simple estimado que genere más confusiones que certezas).

  14. Alejandro_R dice:

    Hola, buen análisis, pero para mí, es indispensable el tema precio para saber si el producto es “comprable”. A mi entender, el producto puede ser excelente, pero si cuesta una fortuna, la excelencia se cae al piso. Si hay mucha variedad en los precios, por teme de configuraciones de memoria, etc, se podría poner que cuesta “desde” tanto dinero.
    Ojala le pongan un precio acorde para poder competir en el mercado. Saludos…

  15. A mi parece un estupendo producto a mi me parece que si lo introducen al mercado ganaria un buen porcentaje de usuarios bueno yo seria uno de ellos ya que por su performace y movilidad….

    PD:Un saludo a toda la comunidad de RedUSERS y en especial a Andrés Fiorotto por sus Video Reviews que estan muy buenas……

  16. Estimado LOLE. El tema de los precios es bastante delicado, ya que varía muchísimo según el país y distribuidor. En este caso decidí no publicarlo, porque se trata de un análisis que se hizo a partir de un equipo que todavía no ingresó a nuestra región. Este modelo fue traído de la conferencia GDC 2011 que se realizó en Estados Unidos, hace poco más de 1 mes, con el único objetivo de mostrarles un adelanto exclusivo.

  17. lole dice:

    Sería bueno que pusieran el precio para poder comparar uno de los datos más importantes.

Leave a Reply