Facebook, a través de la iniciativa Internet.org, ha lanzado su primera aplicación destinada a brindar acceso básico a la web en territorio africano. La plataforma permite conectarse a 13 servicios diferentes – incluyendo Facebook, Facebook Messenger, Google y Wikipedia – de forma gratuita.
Los primeros en acceder a este servicio serán los usuarios de la operadora de Zambia, Airtel. La firma comandada por Mark Zuckerberg aclaró que este es solo el puntapié inicial, por lo que en un futuro se expandirá a otros países.
“Con esta aplicación, los usuarios pueden navegar por un conjunto de servicios útiles, sin cargo por el uso de datos. Con la prestación de servicios básicos gratuitos a través de esta aplicación, esperamos conectar a mas gente y ayudarlos a descubrir valiosas herramientas a las que no podrían acceder de otra forma”, destacó la compañía en un comunicado.
Si bien no se trata de la primera iniciativa que ofrece acceso gratuito a la web. Internet.org es un proyecto destacado debido al apoyo que tiene de las principales compañías del sector, además del hecho de ser 100% gratuita y no una prueba por tiempo limitado. Facebook aseguró que seguirá profundizando sus esfuerzos en el desarrollo del proyecto, en pos de llevar internet al tercio del planeta que aún no ha podido acceder a ella.
Fuente: TheNextWeb.com
Dejen de ver el ver el vaso medio vacío. Lo q esta haciendo es positivo y punto. Deporte nacional: quejarse!
Seguramente esta empresa que vive de Internet le importa introducirla con fines comerciales (aunque hay dueños de empresas prósperas que verdaderamente quieren hacer algo altruista con parte de su dinero). Pero eso no quita el beneficio que se le da a la gente de acceder al conocimiento global difícil, sino imposible de obtener, por medios propios. Eso, a mi modo de ver, justifica tener que “aguantar” propaganda en un canal gratuito de acceso a la información global. De todos los alcanzados por este emprendimiento, surgirán algunos que sabrán aprovecharlo, y para eso no es necesario contar con muchos recursos, ya que el conocimiento es uno de los principales.
Que raro , experimentan en africa ?? al igual que hicieron con otras cosas ,,,, para ver que resulta y llevarlo a ungrado mayor en donde?¿?¿……….
No entiendo eso de “13 servicios básicos”. Es decir, ¿les brinda internet o acceso limitado a solo 13 sitios?
Si es verdad que Facebook no es responsable de las faltas de países pobres dominados por gobiernos corruptos, a lo que apunto es que es una lastima que se invierta tanto dinero en darle Internet a personas que todavía les faltan cosas esenciales.
Claro! Porque justamente facebook es el culpable de que no haya agua en África!
[…] entrada Facebook ya ofrece internet gratuito en suelo africano aparece primero en […]
Entiendo que las comunicaciones son importantes,pero en paises africanos les hace falta agua potable, medicamentos, escuelas etc. Es evidente que facebook quiere expandir su negocio, y no tanto hacer caridad.