Facebook acaba de sacudir el mundo de la tecnología con la compra de WhatsApp, el servicio de mensajería más utilizado del planeta. La firma de Mark Zuckerberg desembolsará 16 mil millones de dólares por la pequeña compañía que gestiona las conversaciones de más de 450 millones de usuarios móviles. A este monto, habrá que añadirle unos 6.000 millones que la red social pagará a los fundadores y empleados en los próximos cuatro años.
Al igual que Instagram, por la que pagó mil millones de dólares, WhatsApp seguirá funcionando como una marca independiente y coexistirá con Facebook Messenger. De hecho, Jan Koum, fundador del servicio, se unirá a la red social para comandar la división WhatsApp y mantener la imponente base de usuarios que crece con un millón de personas nuevas que se unen por día. Y mejorar el servicio de los 320 millones de usuarios únicos diarios que utilizan este sustituto del SMS.
“WhatsApp complementará nuestos servicios de chat y mensajes existentes para proveer nuevas herramientas a nuestra comunidad”, se jactó Mark Zuckerberg en su perfil de Facebook. Por su parte, Koum aseguró en el blog del servicio de mensajería que esta operación le “brindará a WhatsApp la flexibilidad para crecer y expandirse“, por lo que su equipo tendrá más tiempo “para enfocarse en la construcción de un servicio de comunicación que lo más rápido, accesible y personal posible”.
[…] Ambas fueron transacciones de relevancia en la escena tecnológica. La compañía de Mark Zuckerberg había comprado a Instagram en 2012; y sumó a WhastApp a sus filas dos años más tarde. […]
[…] 19 de enero, cinco días antes del inicio de MWC, Facebook anunció al mundo la compra del popular servicio de mensajería WhatsApp. Aunque a tientas, los análisis previos se ajustaron a los hechos: en su conferencia de apertura […]
[…] La compra de WhatsApp por parte de Facebook generó reacciones encontradas entre los 450 millones usuarios que utilizan la plataforma de mensajería en todo el mundo. Una parte importante de ellos expresó su descontento a través de las redes sociales y levantó al mismo tiempo la bandera de una aplicación que se promociona a si misma como la antítesis del mensajero más popular del momento. […]
[…] venta de WhatsApp sigue dando que hablar. Los 19.000 millones de dólares que desembolsará Facebook parecen demasiado dinero para una app que solo se encarga de reemplazar al SMS. Por ello, hicimos […]
anda a saber, quizas esto es el inicio despues ponen donaciones o que se yo.
Al tener cifrado ya es mas seguro que whats apps.
es cierto se volvio muy como le dicen los pro “Mainstream” jaja
[…] en la prensa general, el mundo de los negocios y en el interés del usuario: según detallamos en esta nota, el día 19 de febrero Facebook anunció la compra de WhatsApp. De este modo, la red social más […]
Si pagan 19 mil palos por algo que tiene 350 millones de usuarios que pagan UN DOLAR AL AÑO, y no van a sacar guita por publicidad… algo MUY turbio hay!
Y justo pasa cuando se lanza Telegram… No se, algo no me cierra…
A mi no me figuran los contactos en telegram, a menos que me manden un mensaje ellos… Lo uso sobre Android =(
Y si, me da terror el tema de la privacidad… Pero si Telegram no usa publicidad ni cobra, DE DONDE SACA LA PAPOTA?!
Mark esta lavando guita a lo pavote me parece 😛
Más que el doble que lo que pagó Microsoft por Nokia… Algo no está bien.
[…] Red Users […]
yo uso telegram me parece mas seguro
Veo que la guita no solo se lava en Breaking bad…….
Por mi también me cambiaría a Telegram, el problema es que lo tengo instalado y no tengo ningún contacto que lo use, es difícil que muchos dejen Whatsapp.
😮 😮 😮
Creo que por unos años whatsapp sera igual, con actualizaciones en un par de años veremos las manos de la gente de facebook en la app
[…] entrada Facebook compra WhatsApp por 16 mil millones de dólares aparece primero en […]
Telegram para windows phone llega a fines de febrero principios de marzo. Asi dijeron en su cuenta oficial de twitter 🙂
Si es cierto pero seguro que llega pronto, mientras tanto a usar la no oficial.
Telegram a full! lastima que todavia no esta para WP, al menos de manera oficial solo esta para iOS y android y para WP esta de manera no oficial.
caga mos.. lo unico que faltaba, migrando a telegram..