DOM, 29 / ENE / 2012

Facebook cotizará en bolsa con un valor que rondará los 75 mil millones

Inicialmente Facebook tendría un valor estimado de entre 75 y 100 mil millones de dólares

La fecha estimada sería el próximo miércoles, momento en el cual el banco Morgan Stanley se encargaría de colocar en Wall Street las acciones de Facebook. Asimismo, aparentemente la firma Goldman Sachs también podría estar participando de la operación. La entrada en la bolsa neoyorkina sería en el mercado Nasdaq, donde ya cotizan Google y Apple.

Con un valor estimado que rondaría los 75 a 100 mil millones, la salida al mercado bursátil de la empresa de Mark Zuckerberg es una de las más esperadas de los últimos tiempos. De confirmarse esta cifra, Facebook quedaría valorada igual que McDonalds Corp. y casi a la mitad que Google.

Según publica el Wall Street Journal, Zuckerberg siempre fue partidario de dilatar la entrada al mercado bursátil de Facebook, ya que pensaba que pasar el negocio de la faz privada a la pública generaría un cambio de costumbres en la empresa. El quería empleados concentrados en hacer buenos productos, no en los precios de las acciones. El problema fue que los ejecutivos se encontraron con más de 500 accionistas privados para fines de 2011, lo que haría entrar en vigencia una regulación que obliga a las empresas grandes a publicar su información financiera. La decisión fue, finalmente, llevar el negocio hacia lo público y tratar de generar ganancias antes que mantenerse privado y tener que revelar información sobre las finanzas de la empresa.

De todas formas, Zuckerberg encontró una buena entrada a Wall Street. Para el banco Morgan Stanley las empresas basadas en internet son terreno conocido: ha sido colocador de acciones para LinkedIn Corp., Groupon Inc., y Zynga Inc. 

De este total del valor de la empresa (los supuestos 100 mil millones) saldrían a la bolsa acciones que alcanzarían los 10 mil millones de dólares, superando los valores de entrada al mercado bursátil de otras empresas relacionadas, al menos lejanamente, con el rubro: Infineon Technologies, división de semiconductores de Siemens que se lanzó en bolsa colocando casi 6 mi millones, y WorldOnline, proveedor de internet que inició con 3 mil millones. Estos 10 mi millones de entrada colocarían a los de Palo Alto cuartos entre las empresas estadounidenses, detrás de Visa Inc., General Motors Co., y AT&T Wireless. 

La salida de Facebook al mercado sería incluso mayor a la de otro gigante de internet: allá por 2004, Google arrancaba su periplo en Wall Street recaudando 1900 millones de dólares, valorando al buscador en 23 mil millones de dólares.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. G. dice:

    Cuando digo “empresas de software” me refiero a la informática en general.

  2. G. dice:

    Bien, el principio del fin.  Si bien puede parecer bueno que empiecen a cotizar en bolsa, eso hace que las empresas comiencen a estar expuestas a un montón de manejos y especulaciones y negociados del sector, que pueden derribar a una empresa más allá del éxito que tenga.  Si no me creen investiguen un poco sobre la historia de empresas de software -con la Wikipedia para tener un buen panorama alcanza- y se van a dar cuenta cuántas veces fue la bolsa y no otras cuestiones (piratería, etc.) lo que hizo destrozos en las empresas de informática.  Varias sobreviven, es cierto, pero los números de las que quedaron, frente a las que murieron (algunas muy grandes incluso), es muchísimo menor.

  3. MACARENA dice:

    CON LOS SERVIDORES DE MEGAUPLOAD PODÍA COMPARTIR ARCHIVOS, CON FACEBOOK PUEDEN VENDER LA INFORMACIÓN PRIVADA DE LA GENTE A GRANDES CORPORACIONES SIN TU CONSENTIMIENTO 😉

  4. […] Fuente Etiquetas: alt, altnoticias, altnoticias.com, bolsa, facebook, featured, Internet ¿Te gusto este articulo? Compártelo! […]

  5. Gumer Gumersindo dice:

    sonamos ,stiamo fuor.  Una vez mas el dinero manda ( codicia sin limites”i

  6. Gumer Gumersindo dice:

    sonamos ,stiamo fuor.  Una vez mas el dinero manda ( codicia sin limites”i

  7. Anonymous dice:

    Alguien sabe como hacer para comprar un par de acciones desde Argentina? (brokers, empresas, etc.)

  8. Anonymous dice:

    Alguien sabe como hacer para comprar un par de acciones desde Argentina? (brokers, empresas, etc.)

  9. Marcecho dice:

    que rabia, hasta ahora facebook se movia como querian unas pocas personas inteligentes, pero cuando salga a la bolsa va a tomar politicas dependiendo de lo que quiera el mercado (los medios de comunicacion en realidad). seguro van a aumentar la privacidad y toda esa bosta haciendo facebook se vuelva un mierda donde nadie comparte nada y lo “social” de la red social ni se va a ver.

    ademas las politicas de privacidad la debe controlar cada uno individualmente, por defecto la mayor parte de las cosas deberian ser publicas y que el usuario restrinja lo que quiere despues, sino una red social no tiene gracia.

Leave a Reply