Las cuarentenas provocadas por la pandemia han forzado a muchas personas a trabajar desde sus casas y mantener los contactos que antes realizaban en persona a la distancia.
Esta es la razón por la cuál Zoom ha crecido tanto en las últimas semanas. Tenía el servicio indicado en el momento justo.
Sin embargo, como es lógico de esperar otros servicios similares se han dado cuenta de que no pueden dejar escapar la oportunidad para posicionarse como líderes del sector.
El pasado viernes Facebook presentó un nuevo servicio de teleconferencia conocido como Messenger Rooms.
Sumando gente
El servicio de videollamada de Messenger solo permite un máximo de 8 participantes, lo que puede ser más que suficiente para muchas reuniones familiares y comunicaciones de negocios.
Messenger Rooms es capaz de albergar hasta 50 usuarios, lo que abre la puerta a conversaciones familiares más amplias, reuniones de oficina con varios equipos de trabajo y la creación de aulas virtuales para la educación a distancia.
Funcionamiento
Messenger Rooms es similar a Messenger y puede accederse a través de la aplicación de Facebook o el servicio Messenger. Existen planes para que sea accesible también a través de WhatsApp e Instagram Direct.
Las invitaciones pueden realizarse a través de un enlace, no es necesario crear una cuenta para participar.
El servicio es gratuito y no tiene limitación alguna en términos de duración. Entre sus opciones más interesantes se incluyen los filtros de imágenes y el uso de realidad aumentada.
Facebook espera que el uso de los servicio de teleconferencia continué en aumento aún después de que pase el pico provocado por la actual pandemia.
[…] Fuente: RedUsers […]