The Wall Street Journal reveló este lunes que Facebook se encuentra en plena negociación con los grandes estudios de Hollywood, con el objetivo de concretar la producción de programas propios de televisión. La publicación estadounidense aclara que la fiema podría desembolsar hasta 3 millones de dólares por episodio.
Facebook planea lanzar sus primeras producciones a finales de 2017 y apunta a llegar a audiencias de entre 13 y 34 años. Se espera que el lineup con el que salga al mercado contenga por lo menos dos docenas de títulos originales, incluyendo el reality show Last State Standing.
Por ahora, no se ha conocido ninguna declaración oficial de Facebook, quien se ha mantenido en silencio y no ha salido a responder rumores. Respecto a lo publicado por WSJ, se encuentra en línea con lo que se ha divulgado hasta el momento respecto a las proudcciones originales de la red social.
Según Engadget, el enfoque en el contenido de “gama alta” podría ayudar a Facebook a ganar la pulseada frente a rivales como Snapchat y, en menor medida, Twitter. Actualmente, Snapchat ya posee una gran cantidad de contenido original procedente de los principales nombres del entretenimiento, incluyendo Disney, MTV, MGM, Time Warner y A & E. Pero la app lo muestra en un formato diferente – cada episodio dura entre 3 y 5 minutos.
Todavía no está claro si Facebook planea usar un formato similar, pero el informe de WSJ indicó que está considerando una variedad de tiempos, que van de los diez a los treinta minutos.
Vía: WSJ
[…] En este marco hay que tener en cuenta que este anuncio llega a poco de la presentación de Facebook Watch, la nueva plataforma audiovisual de la compañía de Mark Zuckerberg. En esta sección, evolución de la pestaña Video, se podrá acceder a programas temáticos que podrán ser grabados o en vivo. No hay dudas: el video es negocio. El interés de Facebook en este terreno no es novedoso, tal como se pudo comprobar cuando se divulgaron sus conversaciones con estudios de Hollywood para la producción de shows originales. […]
[…] Tal como señala El País, estas cifras dan cuenta de un crecimiento que duplica el de Google, el gran rival de Facebook en el negocio publicitario. Mientras tanto, la compañía de Palo Alto negocia con estudios de Hollywood para extender su pisada en el mundo audiovisual, según contamos en esta nota. […]