Como ocurre con una gran cantidad de software el sistema operativo de tablets de Microsoft está acondicionado para limitarse a cierto grupo de aplicaciones. Un hacker, apodado Clokr, descubrió que una incursión a las profundidades del kernel permite a los usuarios emplear aplicaciones creadas para Windows 8 en dispositivos con Windows RT, la versión del sistema operativo diseñada para dispositivos móviles.
La razón de que la modificación anunciada sea posible es que Windows RT comparte una falla con la versión 8 que hace posible el rodeo realizado por el hacker. La vulnerabilidad en el Kernel existe hace ya bastante tiempo. Y el hecho es que la versión RT de Windows no se halla reducida en sus funcionalidades y potencial, sino limitada. Una vez eliminado dicho límite, el comportamiento conseguido es el de la versión 8 sin límites.
Windows 8 y Windows RT tienen una característica de seguridad llamada Secure Boot. Esta característica decide qué tipo de aplicaciones están autorizadas antes de la ejecución de las mismas. Secure Boot es mucho más amplio en sus permisos para la versión 8 que para la RT.
Ahora bien, tal como señala Clokr la modificación realizada logra engañar al sistema. Descubrir el sitio donde debe realizarse la modificación en el Kernel no es una tarea sencilla. El hacker utilizó WinDbg, una herramienta para el tratamiento de bugs, o fallos, dentro de Windows 8 Pro. La modificación es tan delicada y precisa que implica ciertos riesgos e incluso puede disparar un chequeo de fallos. El método, por su dificultad y posibles consecuencias, no resulta práctico para la mayoría de los usuarios.
La opinión sobre la importancia y repercusión de la modificación parece ser compartida por las autoridades de Microsoft. La empresa no considera que este hackeo resulte en problemas de seguridad dado que está fuera del alcance para la gran mayoría de los usuarios. Sin embargo, también estableció que podría estar eliminándolo en futuras versiones de Windows RT.
Esta práctica de restringir las funcionalidades de una herramienta es muy común, dado que es mucho más sencillo reproducir una versión completa y limitarla que diseñar otro software menor. Una práctica similar la encontramos en las versiones de prueba de muchos programas que, tras ingresar un número de serie luego de la compra de la versión completa, podemos emplear con todas sus posibilidades.
Fuente: Informationweek
Es así, la nota esta mal, lee mi comentario abajo.
No se puede creer la ignorancia con la que escriben estas notas. Windows RT no corre aplicaciones de Windows 8 (x86), incluso con el jailbreak. RT es la versión para procesadores ARM. Por lo tanto, este jailbreak lo que permite es ejecutar aplicaciones de escritorio ARM (que aparte de Office RT 2013 no existen muchas más, aunque se rumorea que las aplicaciones .NET podrían ejecutarse, debido a su compilador JIT). No es posible ejecutar Photoshop por ejemplo ni ninguna otra aplicación x86-64 en un procesador ARM.
Cualquier persona con dos dedos de frente entiende la diferencia entre las familias de procesadores y sabe que no es una limitación del sistema operativo. El hecho de que Windows RT no permita ejecutar aplicaciones ARM de escritorio, que es lo que permite este jailbreak, es por razones de seguridad y para mejorar la duración de la batería, ya que las aplicaciones Metro están optimizadas para ahorrar batería y además no pueden contener virus o malware de ningún tipo.
¿¿¿Windows RT no corria en procesadores ARM y Windows 8 en procesadores Intel x86??? Si es asi esto no tiene sentido.
Que buena noticia, y esta parte “Y el hecho es que “la versión RT de Windows no se halla reducida en sus funcionalidades y potencial, sino limitada”
al mejor estilo microsoft jaja