Un tribunal de la Unión Europea dictaminó que los proveedores de servicios de Internet no pueden exigir la instalación de filtros que impidan la descarga ilegal de archivos.
La decisión significa un duro golpe a los artistas que buscan proteger sus derechos de propiedad intelectual, mediante la utilización de filtros que censuren las páginas web que almacenen material que infrinja leyes de copyright.
La disputa legal tuvo su comienzo cuando la empresa belga SABAM , encargada de representar a autores, compositores y editores, descubrió en 2004 que los usuarios de una ISP llamada Scarlet Extended S.A. descargaban material ilegalmente, por lo que una corte local dictaminó que la empresa dedicada a prestar servicios instalara a sus expensas un sistema para controlarlo.
Scarlet Extended apeló al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que dictaminó el jueves pasado que esto requeriría el seguimiento de todas las comunicaciones electrónicas de todos los clientes de la empresa, violando sus derechos y violando la legislación comunitaria.
Fuente: Yahoo.com
[…] Un tribunal de la Unión Europea dictaminó que los proveedores de servicios de Internet no pueden exigir la instalación de filtros que impidan la descarga ilegal de archivos.] https://www.redusers.com/noticias/fallo-judicial-en-europa-prohibe-el-uso-de-filtros-antipirateria […]
Espero ver un futuro así, y si no lo veo por lo menos espero hacer un aporte en un futuro. Mientras tanto le sigo dando a Física IV (moderna)… es interesante como en menos de 1 año la propaganda de Zeitgeist se hizo tan masiva, durante 3 años vi videos en YouTube de Jaques Fresco y Peter Joseph, parece que ahora la gente está más metida que nunca…
Hasta que el cambio suceda me quedo con la canción de los Auténticos Decadentes: “El Dinero No Es Todo”… http://www.youtube.com/watch?v=b5H2qsp1ihc
Muchas veces lo que ocasionan muchas patentes es el despido de trabajadores. Se encuentra la manera de producir algo de forma más barata y con menos empleados. Pienso que habría que controlar mucho ese beneficio extra de esas empresas y que revirtiera en el beneficio común. Los gobiernos invierten en I+D y luego son las empresas las que se aprovechan y despiden empleados que debe cobijar el gobierno.
La tecnología y el avance debería ser patrimonio de la humanidad y como no, compensar públicamente al inventor/descubridor.
Franco, tu idea básica se entiende. Pero lo cierto es que los genios cobran sueldos y no son dueños de las patentes en la mayoría de los casos. Sería bueno la ley obligue a pagarle un porcentaje del revenue por la patente al genio que la invento, ademas de su sueldo. Esa es la manera de hacerlo participe de su genialidad. Alargar los años solo perjudica a la mayoria y mejora el revenue de los accionistas de las corpos… que no mueven un dedo, muchos son como nobleza moderna que heredan cientos de millones de dolares y solo se sientan a ver como se multiplican.
Bueeeno yo me refiero mas bien en el sentido popular, tal vez no era la expresion correcta, saludos.
MMM aun no existe un modelo de civilizacion democratica que pueda operar sin el concepto de dinero (que yo sepa) aunque hay muy buenas ideas dando vueltas por ahi, miren: Zeitgeist. Moving Forward lo que proponen es totalmente viable y una excelente salida del quilombo en el que nos hemos metido 😛 jeje.
Saca el dinero y chan no más patentes todos nos ayudamos somos felices y más capaces ¿que te parece?
En respuesta a los comentarios:
Yendo a la balanza los derechos de autor existen, patentando te aseguras tu parte en el sistema monetario.
Es sencillo solo opino que si vamos a ser equitativos prefiero ver “genios” ricos a ver un “artista” que gasta sus millones en pepe-pepe… creo que el “genio” seguiría ayudando con lo suyo…
¿Cuanto desarrollo vas a frenar con las patentes?… nada… el que sabe o compra o mejora…
Finalmente y resumiendo, el objetivo de la propiedad intelectual es simplemente para recibir dinero a cambio por tu “invento” y que otro no lo haga sin tu permiso, mi primer comentario sobre este tema es que económicamente si haces algo que realmente sirve hay otro que por menos tiene más…
Cuando digo “genio” abarco a todo aquel cuya creación tanto física como abstracta ha dado lugar a un progreso/evolución de los hombres.
Si vamos al origen del asunto saca el dinero y problema resuelto. 🙂
La clasificacion de las distintas regiones del mundo en “primero mundo” y “tercer mundo” responde a la division internacional del trabajo surgida a partir de la revolucion industrial y el nacimiento del capitalismo. America del Norte pertenece, segun esta clasificacion, al primero mundo. Esta division no tiene nada que ver con la mentalidad…
Graaande Juan lo que te mandaste!! ojala todos los comments sean de este tipo!! felicitaciones!.
Totalmente cierto, es mas 25 años hoy en dia tambien es ridiculo, tendria que ser 10 años como mucho.
O como dicen los españoles, a tomar por el culo! 🙂
EXCELENTE LO TUYO!! totalmente de acuerdo!
Primer mundo… mentalidad de primer mundo… toda america (especialmente la del norte) aprenda de esto.
TODOS PUTOS
¡Excelente Juan! Y la verdad que en estas cosas hay que agradecer que Europa existe y tiene su peso. Si fuera sólo por EEUU o China, el Gran Hermano sería una realidad absoluta y tendríamos que pedir permiso para mandar un maldito email.
No es el caso, uno por haber creado una genialidad no puede detener el progreso de la humanidad, sería ridículo. Es como quien cree la vacuna contra el sida (HIV) y por haberla patentado por ejemplo en un caso extremo podría evitar que se desarrolle y distribuya durante 25 años. Por eso el creador de la vacuna contra la polio que cuando le preguntaron en una entrevista televisiva quién poseía la patente de la vacuna, Jonas Salk respondió: “No hay patente. ¿Se puede patentar el sol? y ahora esa enfermedad se encuentra erradicada. (ver en youtube)
Uno puede vivir sin una canción o sin ver una película aunque sea ridículo pero una patente restrictiva al progreso es absurdo.
Además los poseedores de esas patentes generalmente son corporaciones y a los “genios” que las desarrollaron y/o inventaron solamente les pagan un sueldo por su trabajo tal como a cualquiera de nosotros.
Algo interesante de los derechos de autor es que siguen protegiendo la obra luego de la muerte del autor mientras que las patentes solo llegan a los 25 años desde su patentamiento (información de wikipedia).
En otras palabras artistas ricos, genios pobres… para una mejor evolución no tendría que ser al revés… ¿que es más difícil escribir un HIT musical que te de millones o hacer algo que cambie y ayude a los demás?…
¿Cual de los dos es más frecuente?…
y van a venir unas cuantas mas ..!!!!
Que burros que son los redactores de @RedUsers, viejo! No entienden la diferencia entre “descarga ilegal” y “archivos ilegales”
La “descarga ilegal” es la que se hace, por ejemplo, sin pagar a un proveedor de internet. Y aquí se deberían referir a “descarga de archivos ilegales”.
O sea la ilegalidad se aplica al archivo y no a la acción de descargar.
Por favor! eso es de semántica de 5to o 6to grado! Vuelvan a la escuela!
Uno cuando viene a la feria de Solano. No hace una “compra ilegal” de estéreos compra estéreos afanados!
Ahora si la descarga es gratuita y no hay lucro entonces no hay ni debe haber delito.
Sacando la propaganda pro intereses corporativos podría quedar redactado así:
“La decisión significa un duro golpe a las empresas que buscan sostener mediante lobby, presión y sobornos un negocio que se les está escapando debido a que las nuevas posibilidades técnicas tienden a democratizar la producción y el consumo de cultura evolucionando hacia un modelo descentralizado con más beneficios para el creador y el consumidor y menos fortuna para las corporaciones”.
Sacando la propaganda pro intereses corporativos podría quedar redactado así:
“La decisión significa un duro golpe a las empresas que buscan sostener mediante lobby, presión y sobornos un negocio que se les está escapando debido a que las nuevas posibilidades técnicas tienden a democratizar la producción y el consumo de cultura evolucionando hacia un modelo descentralizado con más beneficios para el creador y el consumidor y menos fortuna para las corporaciones”.
A comerrrlaaa!