DOM, 12 / JUN / 2011

Fedora 15, una sólida distribución Linux que vuelve a renovarse

Una nueva version de la distribución respaldada por la compañía Red Hat hizo su aparición con algunas novedades

Con la regularidad a la que nos tiene acostumbrados, la gente que compone el proyecto Fedora, lanzó su nueva distribución basada en Linux. Desde su aparición allá por 2003, esta siempre se caracterizó por ser una de las más sólidas que existen, entre un amplio abanico de opciones. Cuenta con el importante respaldo de una vieja y conocida empresa del mundo Linux: Red Hat, toda una garantía para la comunidad, cuyo esfuerzo se ve plasmado cada 6 meses con una nueva versión. No por nada, Fedora es hoy una de las tres distros más populares de Linux, después de Ubuntu y Linux Mint.

Las mejoras que vienen en esta versión:

El escritorio Gnome llegó a su versión 3 y Fedora se jacta de ser la primer distro en incluirlo. Con una interfaz mucho más pulida y un estilo muy moderno, este escritorio viene por defecto, aunque también te podés bajar la versión con KDE, su eterno competidor. Hay que decir que si bien Gnome 3 se ve mucho más atractivo a la vista, también requeriremos de un hardware a la altura de las circunstancias para poder disfrutar todas sus características.

– “BoxGrinder“, es un conjunto de herramientas para crear dispositivos que se usan en entornos virtuales o pueden utilizarse “en la nube”. Crea una imagen de disco con todo el soft necesario y lo envía a una ubicación específica.

–  “SystemD”, reemplaza a SysVinit y upstart como sistema por defecto y gestor de sesiones en Fedora 15. SystemD fue diseñado para manejar el arranque y la gestión de los demonios del sistema. Ofrece poderosas capacidades de paralelización, utiliza la activación de socket y D-Bus para el arranque de servicios, ofrece el inicio de demonios por demanda, y controla los procesos utilizando cgroups de Linux, entre otras funciones.

– Por supuesto, no hay que olvidar las miles de aplicaciones de software libre que se pueden descargarse a través de su gestor de paquetes

Más allá de las novedades. la calidad de Fedora parece garantizada por los 24 mil colaboradores registrados que dice tener, eso sumado al patrocinio de Red Hat.

“Estoy sumamente orgulloso del lanzamiento de Fedora 15”, expresó Jared Smith, Líder del Proyecto Fedora por parte de la compañía del sombrero. “Este lanzamiento constituye un testimonio del trabajo duro y de la dedicación de toda la comunidad”.

Fedora 15 ya está disponible para su descarga en la web de Fedora Project, y es digno de resaltar que existe una gran variedad de opciones para decidirse.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. betito38 dice:

    A la editorial: Para cuando un libro sobre FEDORA ?????

  2. lexus dice:

    Hola, uso linux hace muchos años ultimamente ubuntu, pero quería provar fedora hace rato.. en fin baje la iso (64) y de entrada no cargo gnome.. osea.

  3. Lineo Mac Win dice:

    Para quien quiera bajar fusionlinux enfusionlinux.org live cd basada en fedora que reconoce driver de network y viene con opera y mozilla 4. y os plugin ….super buena … Atencion Yumi de pendrive linux soporta Fedora para hacerte un pendrive booteable …cambiele eso si el nombre de fusionlinux por fedora para que te la reconozca

  4. betito38 dice:

    No entiendo porque sigue todavia en esta nueva version de fedora el problemas con las placas nvidia. Hace una semana que estoy viendo como solucionar eso !

  5. Marcio dice:

    Estéticamente hablando, excelente la interfaz gráfica de Gnome 3. Ya me contarán los Linux users que tan práctica resulta.

  6. johny dice:

    Un poquito vieja la noticia hace semanas ya esta lista..

    Johnatan, es mas recomendable Ubuntu u OpenSuse, Fedora tiene algunos problemillas con las placas Nvidia y es para gente q tiene tiempo para probar estas “nuevas” tecnologias

    En lo personal te recomendaria OpenSuse, que tiene un programa “YaST” que es muy similar al panel de control de Windows… desde ahi se controla todo todo, sin necesitad de configurar cosas por la consola y existe la instalacion con un click

  7. jonathan dice:

    cual de las opciones de descarga recomiendan.

    Cuales son las diferencias de una y otra?

    Estoy por dejar el windows y quisiera saber cuales son las ventajas y desventajas de este sistema con windows.

    Se pueden instalar soft de windows en Fedora? (office, ares, msn etc)

    Saludos y muchas gracias de antemano por responder.

  8. cacharpa dice:

    esteeeee….. un poquito vieja la noticia.
    el 24 de mayo salio

Leave a Reply