LUN, 25 / OCT / 2010

Fibertel advierte a todo el mundo: “No vamos a desaparecer”

En una entrevista exclusiva con RedUSERS, Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión, habló de los temas más calientes; el nuevo servicio de 6 megas, sus planes de inversión en Argentina, la competencia “mentirosa” y el conflicto con el gobierno: “La Justicia nos dará la razón”. Para quienes no lo recuerden, el 18 de agosto pasado, Julio DeVido, ministro de Planificación del gobierno argentino, declaraba públicamente “la muerte de Fibertel”: la prestadora había sido sancionada con el quite de su licencia por estar operando de manera irregular según entendían las autoridades oficiales. En ese momento se dijo que el millón de usuarios de Fibertel tendría 90 días para migrar a otro operador si no querían perder sus conexiones a Internet de banda ancha. Transcurridos ya 60 días, a casi un mes de que finalice el plazo y tras generarse enfrentamientos legales en instancias judiciales, el final de la historia aún es borrascoso. Quizás no estemos tan errados al decir que el Fibertelgate es todavía el tema más caliente del año: pese a la incertidumbre general por el conflicto entre el Gobierno y Cablevisión, la empresa sigue apostando a ganador y tiene absoluta fe en que seguirá operando pese a la prohibición que recae sobre sus hombros. Un claro ejemplo de ello es el lanzamiento de Fibertel 6 Megas, el nuevo producto de la prestadora que además de romper todos los records existentes hasta el momento con respecto a velocidades de conexión a Internet, desafía a la competencia a esforzarse hacia un nivel de servicio aún no ofrecido a usuarios finales en ese rango de precios. De todo esto y mucho más, Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión, la empresa propietaria de Fibertel, dialogó con RedUSERS: – ¿Por qué decidieron sacar el nuevo servicio en este momento? – Nuestro plan de inversión es acompañar con productos las tendencias de conexión donde haya banda ancha. Los clientes necesitan cada vez más banda ancha en sus dispositivos: ya sean computadoras, notebooks, PDAs, smartphones, consolas, etc. El consumo de megabits por cliente aumenta exponencialmente año a año, necesitábamos darles más velocidad, y por eso diseñamos Fibertel 6 Megas. – ¿Cómo resumirías al servicio en pocas palabras? – Es accesible al mercado, no tiene impacto en el bolsillo de la gente, los clientes de Fibertel 3 Megas gozarán del doble de velocidad tanto en bajada como en subida: estamos llegando a los 6 megas de bajada y 768 kbps de subida. – Técnicamente ¿cómo lograron aumentar la velocidad? ¿qué desarrollos de infraestructura ejecutaron? – La red de Cablevisión-Fibertel es nodal: tenemos un hardware específico en cada nodo a través del cual se le da un porcentaje de velocidad a los clientes. Los nodos pueden estar más cerca o más lejos del centro de la fibra y cada grupo tiene una configuración determinada. El desafío fue a medida que aumentamos el ancho de banda, hicimos una fuerte inversión en hardware NTS para ampliar los nodos y dividirlos en más clientes: en otras palabras, dividimos la cantidad de nodos duplicando la infraestructura en cada uno. – Entonces los 6 megas son sólo el principio… – La verdad es que tenemos productos de 10 mega para quien desee pero el tema es que el precio hacen que no sean accesibles para el común de la gente. Por supuesto que tenemos pensado para el año próximo ir evolucionando en productos y velocidad, y eso no es un anuncio comercial, sino que será real. Si sacamos un producto de 20 megas pero que cuesta 5 veces más que lo que se paga, no logrará la penetración de mercado deseada y no es lo que buscamos: nosotros queremos ser accesibles a la gente. – Eso quiere decir que en muy poco tiempo van a estar llegando con la fibra hasta la casa del usuario…. – Básicamente sí. Si seguimos con nuestro plan de achicar las distancias entre nodales y fibra óptica para ofrecer más ancho de banda va a llegar un momento en que llevaremos la fibra hasta el hogar. Para eso tendremos que duplicar nodos e inversión. – Están ofreciendo Fibertel 6 Megas a precio promocional de 99 pesos los primeros seis meses ¿eso es solamente para clientes nuevos? – Afortunadamente no y esa es una de las novedades más lindas. En todo el país las promociones de conexión a Internet están orientadas para captar nuevos clientes y no para mejorar el servicio de los clientes de cartera. Nosotros con esta promo activamos un punto de inflexión, porque es válida para cualquiera: o para el nuevo que quiera sumarse o para el que ya esté, es un producto pensado para todos. La única condición de la promo es que sean clientes de Cablevisión. Si no tienen Cablevisión les va a costar 189 pesos final y en el caso de los que sí tengan el precio fluctúa en 6 meses a 99 pesos, los 2dos 6 meses a 130 pesos y después del mes 13 costará 169 pesos final. – ¿Cuál es la razón por la cual ofrecen el servicio a precios que escalan cada medio año? – En primer lugar nuestro objetivo es eliminar las barreras de ingreso a Internet: el servicio de banda ancha se está popularizando. La realidad es que la gente está empezando a comprar dispositivos que se conectan a Internet, salen a comprar computadoras en cuotas para entrar al mundo de la banda ancha y con esto nosotros colaboramos para facilitar el acceso tecnológico. Para que tengas una idea, la banda ancha no aumentó los precios en Argentina: hace cuatro años el 3 megas costaba 120 pesos y ahora está costando 130 pesos. – ¿Cuánto demora en activarse el servicio una vez que el usuario hace el pedido? – Es automático, hacemos la provisión a través de nuestra propia red, se puede hacer virtualmente o llamando al call center. Hecho esto se dispara el comando que modifica el archivo para obtener la habilitación. Máximo tarda 24 hs. – Escuché por ahí algo de un servicio nitro…. – Escuchaste bien, esto te lo cuento como primicia: nuestros productos de 6 megas y 3 megas van a contar con la característica NITRO, que es una capacidad exclusiva del cable modem que permite un aumento sustancial en unidades cortas de tiempo. Cuando descargues un archivo pequeño, como la red nuestra tiene disponibilidad de sobra, la velocidad de descarga será mayor a la contratada, llegando hasta los 10 megas en el caso del producto de 6 megas, y hasta 6 megas o más en el caso del producto de 3 megas. La sensación es que los archivos no bajan sino que caen desde el cielo por la velocidad que traen. – Este nuevo producto lo lanzan en medio de un gran conflicto con el gobierno ¿es un mensaje directo a sus clientes? – A la Argentina le costó muchos años tener una red alternativa de Internet y Fibertel logró bajar los precios de la banda ancha en todos lados. El país tiene más de 4 millones de conexiones de banda ancha distribuidas entre los prestadores líderes: eliminar la competencia y meter al servicio en un monopolio no tiene racionalidad. Estamos confiados que mas allá de visiones particulares esto va a terminar dándonos la razón en términos de justicia: no vamos a desaparecer. Estamos tan confiados que apostamos al futuro, apostamos a mejorar la calidad, por eso no hemos restringido las inversiones planeados, al contrario, las vamos haciendo a mayor ritmo. Aquí les dejamos una captura hecha desde SpeedTest, enviada por un lector, donde se muestra la velocidad reportada cuando el nitro está encendido Por Leandro Piñeiro

En una entrevista exclusiva con RedUSERS, Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión, habló de los temas más calientes; el nuevo servicio de 6 megas, sus planes de inversión en Argentina, la competencia “mentirosa” y el conflicto con el gobierno: “La Justicia nos dará la razón”.

Para quienes no lo recuerden, el 18 de agosto pasado, Julio DeVido, ministro de Planificación del gobierno argentino, declaraba públicamente “la muerte de Fibertel”: la prestadora había sido sancionada con el quite de su licencia por estar operando de manera irregular según entendían las autoridades oficiales.

En ese momento se dijo que el millón de usuarios de Fibertel tendría 90 días para migrar a otro operador si no querían perder sus conexiones a Internet de banda ancha. Transcurridos ya 60 días, a casi un mes de que finalice el plazo y tras generarse enfrentamientos legales en instancias judiciales, el final de la historia aún es borrascoso.

Quizás no estemos tan errados al decir que el Fibertelgate es todavía el tema más caliente del año: pese a la incertidumbre general por el conflicto entre el Gobierno y Cablevisión, la empresa sigue apostando a ganador y tiene absoluta fe en que seguirá operando pese a la prohibición que recae sobre sus hombros.

Un claro ejemplo de ello es el lanzamiento de Fibertel 6 Megas, el nuevo producto de la prestadora que además de romper todos los records existentes hasta el momento con respecto a velocidades de conexión a Internet, desafía a la competencia a esforzarse hacia un nivel de servicio aún no ofrecido a usuarios finales en ese rango de precios.

De todo esto y mucho más, Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión, la empresa propietaria de Fibertel, dialogó con RedUSERS:

– ¿Por qué decidieron sacar el nuevo servicio en este momento?

– Nuestro plan de inversión es acompañar con productos las tendencias de conexión donde haya banda ancha. Los clientes necesitan cada vez más banda ancha en sus dispositivos: ya sean computadoras, notebooks, PDAs, smartphones, consolas, etc. El consumo de megabits por cliente aumenta exponencialmente año a año, necesitábamos darles más velocidad, y por eso diseñamos Fibertel 6 Megas.

– ¿Cómo resumirías al servicio en pocas palabras?

– Es accesible al mercado, no tiene impacto en el bolsillo de la gente, los clientes de Fibertel 3 Megas gozarán del doble de velocidad tanto en bajada como en subida: estamos llegando a los 6 megas de bajada y 768 kbps de subida.

– Técnicamente ¿cómo lograron aumentar la velocidad? ¿qué desarrollos de infraestructura ejecutaron?

– La red de Cablevisión-Fibertel es nodal: tenemos un hardware específico en cada nodo a través del cual se le da un porcentaje de velocidad a los clientes. Los nodos pueden estar más cerca o más lejos del centro de la fibra y cada grupo tiene una configuración determinada. El desafío fue a medida que aumentamos el ancho de banda, hicimos una fuerte inversión en hardware NTS para ampliar los nodos y dividirlos en más clientes: en otras palabras, dividimos la cantidad de nodos duplicando la infraestructura en cada uno.

– Entonces los 6 megas son sólo el principio…

– La verdad es que tenemos productos de 10 mega para quien desee pero el tema es que el precio hacen que no sean accesibles para el común de la gente. Por supuesto que tenemos pensado para el año próximo ir evolucionando en productos y velocidad, y eso no es un anuncio comercial, sino que será real. Si sacamos un producto de 20 megas pero que cuesta 5 veces más que lo que se paga, no logrará la penetración de mercado deseada y no es lo que buscamos: nosotros queremos ser accesibles a la gente.

– Eso quiere decir que en muy poco tiempo van a estar llegando con la fibra hasta la casa del usuario….

– Básicamente sí. Si seguimos con nuestro plan de achicar las distancias entre nodales y fibra óptica para ofrecer más ancho de banda va a llegar un momento en que llevaremos la fibra hasta el hogar. Para eso tendremos que duplicar nodos e inversión.

– Están ofreciendo Fibertel 6 Megas a precio promocional de 99 pesos los primeros seis meses ¿eso es solamente para clientes nuevos?

– Afortunadamente no y esa es una de las novedades más lindas. En todo el país las promociones de conexión a Internet están orientadas para captar nuevos clientes y no para mejorar el servicio de los clientes de cartera. Nosotros con esta promo activamos un punto de inflexión, porque es válida para cualquiera: o para el nuevo que quiera sumarse o para el que ya esté, es un producto pensado para todos. La única condición de la promo es que sean clientes de Cablevisión. Si no tienen Cablevisión les va a costar 189 pesos final y en el caso de los que sí tengan el precio fluctúa en 6 meses a 99 pesos, los 2dos 6 meses a 130 pesos y después del mes 13 costará 169 pesos final.

– ¿Cuál es la razón por la cual ofrecen el servicio a precios que escalan cada medio año?

– En primer lugar nuestro objetivo es eliminar las barreras de ingreso a Internet: el servicio de banda ancha se está popularizando. La realidad es que la gente está empezando a comprar dispositivos que se conectan a Internet, salen a comprar computadoras en cuotas para entrar al mundo de la banda ancha y con esto nosotros colaboramos para facilitar el acceso tecnológico. Para que tengas una idea, la banda ancha no aumentó los precios en Argentina: hace cuatro años el 3 megas costaba 120 pesos y ahora está costando 130 pesos.

– ¿Cuánto demora en activarse el servicio una vez que el usuario hace el pedido?

– Es automático, hacemos la provisión a través de nuestra propia red, se puede hacer virtualmente o llamando al call center. Hecho esto se dispara el comando que modifica el archivo para obtener la habilitación. Máximo tarda 24 hs.

– Escuché por ahí algo de un servicio nitro….

– Escuchaste bien, esto te lo cuento como primicia: nuestros productos de 6 megas y 3 megas van a contar con la característica NITRO, que es una capacidad exclusiva del cable modem que permite un aumento sustancial en unidades cortas de tiempo. Cuando descargues un archivo pequeño, como la red nuestra tiene disponibilidad de sobra, la velocidad de descarga será mayor a la contratada, llegando hasta los 10 megas en el caso del producto de 6 megas, y hasta 6 megas o más en el caso del producto de 3 megas. La sensación es que los archivos no bajan sino que caen desde el cielo por la velocidad que traen.

– Este nuevo producto lo lanzan en medio de un gran conflicto con el gobierno ¿es un mensaje directo a sus clientes?

– A la Argentina le costó muchos años tener una red alternativa de Internet y Fibertel logró bajar los precios de la banda ancha en todos lados. El país tiene más de 4 millones de conexiones de banda ancha distribuidas entre los prestadores líderes: eliminar la competencia y meter al servicio en un monopolio no tiene racionalidad. Estamos confiados que mas allá de visiones particulares esto va a terminar dándonos la razón en términos de justicia: no vamos a desaparecer. Estamos tan confiados que apostamos al futuro, apostamos a mejorar la calidad, por eso no hemos restringido las inversiones planeados, al contrario, las vamos haciendo a mayor ritmo.

Aquí les dejamos una captura hecha desde SpeedTest, enviada por un lector, donde se muestra la velocidad reportada cuando el nitro está encendido

Por Leandro Piñeiro

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

46 Comments

  1. cronopio dice:

    Sinceramente, no me interesa la calidad del servicio.
    Lo que me interesa es la ilegalidad.
    Fibertel como dice la nota dejó de existir por pedido propio, luego intentaron realizar una fusión entre Cable Visión y la desaparecida Fibertel y la Secretaría de comunicaciones no les concedió el permiso.
    Si aplican amparos es que no van al fondo, en algún momento deberán ir.
    Dejando de lado las inclinaciones políticas de cada uno, tratemos de razonar:
    Clarín coloca una propaganda de Mayonesa con un sobre conteniéndola, una sopa Knnor Suiza, una botella de termas. Cobra la publicidad y lo transporta en camiones que no son aptos para el traslado de sustancias alimenticias. Es totalmente ilegal y juegan con la salud de quienes consuman esos productos.
    Hay que agregar que los mismos llegan a los puestos de diarios los día jueves, en temporadas estivales las temperaturas dentro de un mueble de chapa (la parada de diarios) llegan a los 80 ºC dentro de ellas al sol y cerradas. Luego un canillita de transportar hasta los domicilios de los clientes la botella de Termas o cualquiera de los otros productos. Tampoco están habilitados.
    También mandan antitranspirantes donde los camiones deberían ser aptos para sustancias explosivas e inflamables, el mismo envase dice no exponerse a temperaturas superiores a 50 ºC.
    Resulta llamativo que el Jefe de Gobierno no decomise la mercadería, los vehículos, imponga una multa, como a cualquier fletero que hiciera lo mismo.
    Mas me llama la atención aún que desde el Gobierno Nacional se deje pasar tamaña tropelía.
    Se preguntarán algunos: y todo esto que tiene que ver con Fibertel ?
    Resuesta: Clarín, 7 bits (tengan en cuenta el acento)
    7 bits = 1 Byte
    Me pregunto, ningún fiscal actúa ?
    El Sr. Nelson Castro que es médico y por tanto realizó un juramento hipocrático y su silencio va en contra de todos los habitantes del país ?
    Y si nos dedicáramos a las “cosas” y luego a la política, no tendríamos un país mejor ?

    Un abrazo a la comunidad

  2. trianta dice:

    yo tengo fibertel desde comienzo y fui siempre bien atendido ante cualquier incoveniente que tuve, por el contrario estuve 45 dias sin telefono y telefonica me envio, despues de ir personalmente a la oficina central aproximadamente 10 veces, a un supuesto tecnico que me reparo el t.e. dejando la linea con un ruido espantoso hasta que me subi al techo de mi casa y encinte el cable que estaba sulfatado.
    Ahora me pregunto, si hubiese tenido speedy tambien hubiera estado cuarenta y pico de dias sin internet, es por eso que quiero la libertad de poder elegir mi proveedor de internet ya que de telefonica no quiero ningun tipo de servicio que no sea el que me obligan a tener ( telefono fijo) y aclaro que vivo en floresta y no en ningun lugar alejado donde siempre las empresas segun ellas tienen infinidad de problemas todos los dias

  3. XenoME dice:

    He aquí nuestro histórico problema: el facilismo. Estamos tan acostumbrados a lo fácil que no nos interesan ni las causas ni las consecuencias de las acciones.

  4. aguiarmasuelli dice:

    Cuando alguien realiza una actividad sin la Licencia correspondiente, está cometiendo un delito. Quien comete un delito es un delincuente. Me parece espantoso que los que creen beneficiarse con esa actividad delictiva asuman la defensa de los delincuentes por una cuestión de conveniencia personal. No se destruye lo que funciona, como dice alegremente MDFB017, se controla, como corresponde, a quienes no cumplen con las leyes !!!!!

  5. DGGONZALEZ dice:

    Fibertel va a seguir funcionando, el gobierno ahora tiene cosas más graves de que preocuparse

  6. mdfb017 dice:

    Realmente no quiero defender a cablevision (al monopolio clarin) pero lo voy a hacer gratuitamente. Al preguntar lo siguiente, si caduca la lisencia fibertel y se caen los fallos judiciales.
    Que va a suceder con toda esa fibra optica tendida por el pais?
    Quien la va a expropiar? Miles de millones de pesos invertidos, para que se lo quede QUIEN?
    O sera como lo que dijo cristina cuando fue tapado por el tema telefonica, que salio en cadena nacional diciendo que hivan a invertir en fibra para darle internet a todo el pais!!! (fibra de fibertel! EL ROBO PERFECTO)
    En este pais se destruye lo que funciona, para imponer lo que NO funciona!!!

  7. Muchas empresas cometen errores,y hay mucho peores en cuanto a servicios de internet,a mi me encantaria tener la posibilidad de tener 3 megas de Fibertel a el precio que lo pongan.Soy uno de los usuarios “obligados” de los Modems 3g,y este mes pagare $ 130 por solo 12 kb de bajada,ya que en la zona hay problemas y cuando llamo,me toman por estupido,cuando soy Tecnico y les digo que el problema es suyo.Imaginen mi cara al pagar tal suma.
    quiero fibertel!!!

  8. Pablo dice:

    Te entiendo Gustavo72, pero ten en cuenta que es una promoción tipo Duo, como la de Telefónica en la que tenes que contratar sí o sí el servicio telefónico para tener Internet, ellos te ofrecen el plan Duo a 6 meses x $99
    La diferencia está en que el Duo con Internet en vez de ser con TEL. es con TV.

  9. Pablo dice:

    Amigo El Dancer: Entiendo que estés a la defensiva a tal punto que te auto-corrijas, por si las moscas!
    Te pregunto: Las promociones a $99 de Telefónica-Duo plagadas por todos los medios no te llama la atención?
    O solo ves la promoción de Fibertel como un ficticio ataque opositor?
    Lo de Telecóm y Telefónica no es competencia desleal?

  10. Gustavo72 dice:

    ¿Dónde habrá quedado el sentido común?

    Supongamos que haya algún problema de papeles con Fibertel, no podés tirar a la basura toda una infraestructura que es de lo mejorcito que hay en el país, con un buen servicio (al menos esa es mi experiencia), sin darle a la empresa la posibilidad de regularizar la situación.

  11. Gustavo72 dice:

    Sí, ya entendí que es así y me quejo por eso… ¿Por qué no me puedo quejar de que no haya una promo solo para clientes de Fibertel?

    Además te aclaro que yo me considero cliente de Cablevisión, así dice la factura que me llega todos los meses (Fibertel ya sabemos que como empresa no existe más, por eso se armó todo este bolonki).
    Se puede inferir leyendo la nota que hay que tener tv-cable pero no lo dice directamente, solo dice clientes de Cablevisión.

  12. Gustavo dice:

    Excelente servicio el de 6MB!

    Lo contraté y supera la velocidad contratada!

    Download: Contratado 6 Mb/s – Real 18.40 Mb/s
    Upload: Contratado 0.75 Mb/s – Real 1.10 Mb/s

    Les dejo la captura de SpeedTest:
    http://www.speedtest.net/result/1004958092.png

  13. german dice:

    Es verdad que fibertel es la unica competencia. Telecom y telefonica son la misma empresa y dan infraestructura de primer nivel a los demas proveedores que en definitiva son vendedores de las telefonicas.Encima ahora directv ofrece internet pero atravez de telecom y telefonica.
    Yo tengo arnet y quiero fibertel yaaaa en mi ciudad, quiero 6 megas y la competencia como todo negocio en la argentina tiene y debe tener.

  14. Rafa dice:

    Es raro Roberto lo que decis, ya que todos llamamos al mismo lugar cuando tenemos un problema. Yo llamé cuando recibí la primera factura de Fibertel. Porque me ofrecieron ua cosa y me dieron otra. Les dije que me quería dar de baja y me salieron con eso del trámite personal. Les recordé el tema de que los servicios se rescinden de la misma manera en que se contratan y me tomaron la baja. Al día siguiente me llamaron y se deshicieron en disculpas y me ofrecieron una promoción mejor a la que me ofrecieron en un primer momento. Luego de eso tuve el único problema con la conexión. Por tal motivo llamé al 0800. Cuando vieron que no podían solucionarlo por ese medio, me mandaron a un técnico. De mas está decir que vino, lo reparó y nunca mas un drama. Hasta me dijo que cuando tuviera problemas no llamara al 0800, sino diera aviso en la oficina de cablevision. Ellos mandaban directamente el técnico sin esperar el aviso del Call Center.
    Tanto los técnicos como los del Call Center siempre me atendieron de maravillas y no me dieron vueltas durante 4 meses como lo hizo Arnet (aunque debo decir, en rigor de la verdad, que Arnet se dignó a devolverme el dinero por el tiempo que me cobraron y no pude navegar. Aunque para esto me tuve que comer una carta en la que decía que el equivocado era yo y que no me correspondía ningún resarcimiento)
    Para aquellos que tengan problemas de cortes con Fibertel, pidanlé al técnico que revise la potencia que le llega al modem. Es tan simple como eso y no vana tener drama. Yo tengo 2 tv y le restaron un poco de potencia a las bocas para pasarla al modem (previo pedido mio) Santo remedio. Estabilidad garantizada (por lo menos desde febrero a la fecha)

  15. EL DANCER dice:

    aclaro el pequeño error:

    […]cuando caiga el fallo judicial que impida seguir prestando servicio fibertel[…]

    era en realidad

    […]cuando caiga el fallo judicial que deja seguir prestando servicio a fibertel[…]

  16. EL DANCER dice:

    esta claro que esta “promo” de fibertel es ideada para captar mucho volumen de clientes y cuando caiga el fallo judicial que impida seguir prestando servicio fibertel, la gente se indigne y sirva a su propósito ilícito de seguir con una empresa fraudulenta, hay que tener bien claro que ninguna empresa hace beneficencia y que si brindan un servicio económico es por que eso les va a redituar muchísimo mas, si bien acá se cobra una plusvalía enorme al cobrar servicios al 400% de su valor comercial real.

    Solo espero que entren empresas al país que ofrezcan un servicio de banda ancha y terminen con el fraude el asincrónico ya que los que se dedican al uploader sufren la asincronía.

    Quiero aclarar que no soy oficialista (hoy en día esta todo polarizado en oficialistas y detractores al gobierno)… Solo soy una persona adulta con estudios universitarios y puedo discernir y captar lo bueno y malo de cada parte

    Seguramente saltaran muchos defensores (gratuitos) de fibertel, antes de escribir piensen que hay gente que defiende a empresas online y cobran plata ustedes lo hacen ad-honorem (de alcahuete)

    Sin más que decir me retiro…

    Nicolás Matías Piñeyro

  17. Gabriel dice:

    Claro lo dice en la nota y esta perfectamente aclarado que ese precio es para clientes de la prestadora de videoclable y tambien esta claro que es para cualquiera ya sea nuevo cliente o un cliente ya abonado y quiera solicitarlo, tambien esta explicado el costo que luego del mes 13 te sale 189 pesos si tenes la prestadora de calbe o eso tampoco lo leiste?

    Saludos.

  18. Gabriel dice:

    coincido en que el que contrata el servicio ahora sabe en que situacion esta la empresa y si lo contrata sera porque tiene esperanzas de que continue brindado el servicio, de ultima si los K se salen con la suya perdes un proveedor de internet y no guita, como seguro que estas perdiendo vos si tenes timofonica el cual te roba todos los meses y te hablo con conocimiento de causa tengo 3 proveedores de internet distintos, 2 comerciales y 1 particular, en los 2 negocios (Cibers) tengo Tortuga Speedy que te cobra 1.5 MB + la linea de telefono (comercia obvio) 500 mangos la linea de telefono ni se usa y la coneccion de internet de 1.5 MB funciona a 1 MB por que mas no me pueden garantizar segun ellos mismos, pero me pasaron del abono de 1 MB que tenia desde hace 5 años al de 1.5 MB que no pasa de 1 MB por que en 5 años no invirtieron en infraestructura ni nada y que ademas no pedi que me pasen. Por lo menos Fibertel pago 90 pesos por mes y desde que lo tengo tube menos cortes que en el local pero claro es particular, el tercer proveedor es Telmex que hoy despues de 4 meses de uso tube mi primer corte, y por lo que veo de servicio de atencion al cliente pinta igual que Timofonica-Tortuga Speedy, pero con la diferencia que por 1 mega que funciona al 85% normalmente y las dos lineas telefonicas comerciales pago 300 mangos mas no se puede pedir.
    Ahora vos podes dar algun ejemplo o solo vas contra la ilegalidad porque, que te cobren 1.5 MB y te den 1 MB es ilegal tambien.

  19. charlys dice:

    Hola es importante que FIBERTEL deje de existir, para mi seria una molestia porq el monopolio es grandisiomo o se ponen en regla o mejor q desaparesca… asi la guita la hace cualquiera..

  20. Pablo dice:

    [Editado por contenido inapropiado]

  21. jacinto dice:

    Me tiene podrido fibertel, Son unos piratas que andan en la ilegalidad solo porque un juez corrupto se los permite. Quiero igualdad y respeto por la Ley.
    Ademas lo único que les importa es el negocio. En mi pueblo hay cablevision pero fibertel nunca llego y pagamos 150 pesos por 256k.
    Son unas basuras los de fibertel.
    saludos.-

  22. Norberto Saidman dice:

    Me saqué Fibertel de encima hace dos meses, cuando contraté otro proveedor. Nunca tuve tan mal servicio como con esa empresa, no sólo por los continuos cortes y mal funcionamiento, sino también y por sobre todo por la pésima atención al cliente, no sólo mala, sino que también mal intencionada: me han dejado sin servicio durante semanas, comprometiéndose a concurrir a services, obligando a que alguien los espere para finalmente no concurrir. “Llamo para dar de baja el servicio”. “Ese trámite tiene que hacerlo personalmente”. “Fue contratado por teléfono”. “No importa, es un trámite personal”. “Acá en la factura dicen que tienen la obligación legal de aceptar la rescisión por la misma vía en que se contrató”. “Espere un momento”. Clic. Y cortaban la comunicación. Y así infinidad de veces… Ahora, desde que tengo Arnet, no he tenido más problemas… Este mes pienso contratar otro proveedor de TV y dar de baja Cablevisión también, así la termino con esa empresa de porquería. Se merecen la peor de las suertes.

  23. Javier dice:

    Ya lo pedí y en la zona que estoy esta habilitado, así que espero pronto poder usar el servicio. Respecto a las limitaciones con la cantidad de dispositivos, yo tengo un router propio y por wi fi, conecto la PC, notebook, un iPad, dos iPhone y un milestone y no hay problemas no conflictos de ip. Por otro lado, para el estado internet no es considerado un servicio básico, por lo que el ente regulador CNC no puede accionar contra los servicios de los isp. Averigüen bien.

  24. Javier dice:

    Ya lo pedí y en la zona que estoy esta habilitado, así que espero pronto poder usar el servicio. Respecto a las limitaciones con la cantidad de dispositivos, yo tengo un router propio y por wi fi, conecto la PC, notebook, un iPad, dos iPhone y un milestone y no hay problemas no conflictos de ip.

  25. Pablo dice:

    Fede excelente comentario! pero lamentablemente ni el agua es gratis…menos va a ser internet.

  26. Juanqui11 dice:

    Muy bien Fede lo dijiste con pocas palabras y muy clarito, te felicito.-

  27. fede dice:

    Hay algo que no se está planteando, y es que el acceso a la informacion es un derecho que deberia ser igualitario y el estado deberia garantizar que este derecho se cumpla y que las personas que no pueden pagar 200 peseos por mes tengan el mismo derecho de acceder a la informacion y por consecuencia al conocimiento al que pueden acceder las personas con los recursos para poder hacerlo.
    Por esto entiendo que tanto internet como la television deben ser de acceso gratuito para toda la poblacion, como lo es actualmente la radio, y el unico que puede garantizar esto es el estado y depende de todos presionar para que este derecho basico y fundamental se cumpla.
    Yo entiendo que los negocios para algunos son una filisofia de vida pero si un negocio anula derechos basicos de las personas pasa de ser un negocio para pasar a ser un delito.

  28. Beto dice:

    Jorge…, claro…, seguro en unos días pasa lo mismo con el monopolio de Telefonica-Telecom…, huy creo que me equivoque había que decir que los únicos que no tienen en regla las cosas son los del monopolio mefistofelico de Clarín… ja ja ja, muchachos es increible como le tienen miedo a un medio periodistico, hagan las cosas bien y nadie podrá objetarles nada, Fibertel y Cablevisión tienen más de una licencia y eso no lo dice mucha gente, pueden seguir brindando servicio con otro nombre y es la misma empresa pero acá todos sabemos que el problema es otro, por si acaso te aclaro que yo no soy cliente de ellos lo soy del monopolio Telefónico (porque no me queda otra y con un pésimo y caro servicio).
    Un abrazo a todos y preocupense más por esto… una empresa empezó a brindar un servicio mejor ojala las otras se contagien.
    Saludos a todos y vamos por la fiesta tecnológica

  29. Jorge Nagayi dice:

    Fibertel S.A. que es quien tenia la licencia dejo de existir el dia que la adquirio Cablevision, por ello, esta dando un servicio sin poseer el permiso correspondiente. Los argentinos nos quejamos de nuestro gobierno pero hacemos la vista gorda con un caso de corrupcion como el de Cablevision.
    Fibertel no va a desaparecer.
    Los Dinosaurios tampoco.

  30. Daniel dice:

    Al leer la nota, parece que quieren justificar una ilegalidad con un buen servicio.
    Nadie discute la calidad, sino el uso indebido de una licencia que ya caducó en el 2009 y que tiene incluso como antecedente, el haber sido rechazada por el Gobierno de la Ciudad en una licitación, precisamente por esta misma situación de ilegalidad en la que se encuentra Cablevisión-Fibertel.
    Por otra parte, no es un conflicto entre el Gobierno y Fibertel, sino entre el ESTADO (todos nosotros) y una Empresa que no cumple con la ley.

  31. Pablo dice:

    Te lo vuelvo a aclarar porque seguís con lo mismo:
    Acá no hay RIESGOS ni ninguna PRENDA. Vos no pagás nada por adelantado y el mes que pagás lo consumís.
    En un auto prendado si el dueño anterior no es solvente vos debes asumir la deuda.
    Acá no perdés NADA! Por el contrario, ganas en promoción y calidad!

  32. Leandro Piñeiro dice:

    sin lugar a dudas!

  33. Neoryu dice:

    No, digo que ahora el consumidor sabe lo que esta contratando y bajo que riesgos se encuentra, como aquella persona que compra un auto que sabe que esta prendado.

    Ademas para mi, la norma es muy clara respecto a las condiciones para la perdida de la licencia… habra que ver que resuelve la justicia.

  34. Birdman dice:

    Yo estoy en la Ciudad de Buenos Aires, y le di de baja porque no me daban 3 megas de velocidad.
    Me prometieron que me aumentaban la velocidad y anule la baja… de esto hace 2 meses y sigo con 1 mega.
    El viernes me dijeron que en mi zona lo unico disponible es 1 mega.
    Mienten en las publicidades, y le mienten a los clientes para tenerlos cautivos.

  35. Pablo dice:

    Lo decís como si el nuevo cliente fuera a invertir en la bolsa y si se funde Fibertel pierde el valor de sus acciones.

    En el caso remoto que los KK se salgan con la suya lo único que perdería el cliente de Fibertel es tener un buen servicio (ya que se tendría que pasar al monopólio), y el resto de los que no tienen Fibertel se perdería de tener competencia y que sus productos contratados puedan alcanzar buenos precios y mejoras en la calidad, ya que la falta de competencia provoca esto!

  36. Neoryu dice:

    Bueno, por lo menos todos los que contraten el servicio ahora saben la situacion en la que se encuentra la empresa y nada podran decir si se resuelve quitarle la licencia…

  37. Pablo dice:

    Me parece que el que anda mal por aquí eres tu!
    La promo es clarisima:

    Para “CLIENTES” DE CABLEVISIÓN (se entiende tv por cable):

    6 meses $99 luego otros 6 meses a $120 y luego $169

    Para “NO CLIENTES” DE CABLEVISIÓN (se entiende sin tv por cable):

    1 Mbps – $120.-

    6 Mbps – $189.-

  38. Pablo dice:

    Vamos todavía con Fibertel! Que el año que viene se va el KKgate y Piñeiro se queda sin laburo!

  39. Gustavo72 dice:

    Tengo Fibertel 1 Mbps y pago $120 (solo Internet).

    Estoy conforme con el servicio pero recién llamé a Fibertel y me dijeron que esta promo de 6Mbps a $99 es para quienes tiene Cablevisión.

    1 Mbps – $120.-
    6 Mbps – $ 99.-

    Si quiero 6 Mbps tengo que pagar como $189. Algo anda mal aquí.

  40. Carlos dice:

    [Editado por contenido inapropiado]

  41. Mauricio dice:

    Hola. Soy de Corrientes Capital e intento ver qué servicios tiene disponible los de Fibertel aquí pero su página me tira error cuando selecciono provincia y localidad.
    ¿Alguien sabe si este Fibertel de 6Mb funciona aquí en Ctes?
    Desde ya mcuhas gracias.

    PD: Arnet a veces se pone muuuuuy lento y la velocidad de subida es una porquería y mi trabajo es subir vídeo a YouTube, se tarda demasiado tiempo.

    Saludos.

  42. Diiego001 dice:

    Yo cambie a 6 megas y me puse a verificar la velocidad si es cierto o no, y por speedtest.net tengo una captura de 23 mb, y bajando un archivo por utorrent, de 990 kbps aprox., la verdad que vuela, y la atencion al cliente es otro tema, porque es tercerizado; tomado por teleperformance que lo unico que hace es pagar mal y tratar peor,los chicos sin capacidad de respuesta ni capacitacion en gran parte.
    Parecen esclavos del sector 7G, cuak! XD

  43. Andres dice:

    Para cuando vienen para Tucumán? acá estamos hartos de Arnet.

  44. BrIaN dice:

    A mi me va así con nitro activado:
    http://www.speedtest.net/result/1004001283.png

    el mismo día en que me activaron el servicio, la bajada me llego a 15M, no lo podía creer…
    La verdad, nunca tuve problemas con fibertel… soy cliente hace años, y hasta ahora la calidad del servicio nunca me abandonó.

  45. Santiago dice:

    “DICE” disculpame pero yo tengo fibertel desde el ’97 (Si, tuve el 3Com de 128Kbps que era del tamaño de una printer) y jamas tuve un solo problema, salvo una vez donde tuve problemas de bajada y era porque el modem tenia mal los niveles de señal, los ajustaron y nunca más.

    Actualmente tengo el servicio de 3Mbits… y tengo screenshots que demuestran que de Download bajo entre 400 y 410KB constantes tanto de servidores nacionales ocmo internacionales.
    En cuanto a la subida desde qeu hicieron el ajuste a 512Kb, ahora tenog bajadas de 64KB, con picos de 80KB como mencionan gracias al sistema NITRO que ellos llaman.
    Ni hablar de ping. puedo sostener hasta partidas de juegos con mi desktop sin problemas y a nadie le laguea, ni tengo problemas con la VPN de mi laburo y eso que los servidores de VPN están en Texas EEUU.

    Seguramente tenes una PC comprada en compumundo o en alguna cadena de supermercados, o un router berreta marca huawei y ese es tu cuello de botella.

  46. DICE dice:

    Antes de cambiar los “megas” cambien la forma de tratar a sus clientes y las reglas que tienen
    por ejmeplo.
    1- internet para una sola pc, si queres mas paga por ellos, arnet no tiene ese problema.
    2- Realmente seran 5 megas , cuando tenia 3 megas gracias que llegaba a 2-

    y muchas otras cosas que hay que pulir bien.–

    saludetes

Leave a Reply