El proveedor de Internet Fibertel, perteneciente a Cablevisión, presentó Evolution, el primer producto de la generación Wideband que está basado en la tecnología Docsis 3.0. De este modo, ofrecerá a partir de octubre una velocidad que llega a los 30 Mbps de bajada y 3 Mbps de subida.
El precio será algo saladito: 300 pesos mensuales para clientes de Cablevisión y 450 para el resto del mundo. Y los usuarios que ya cuenten con el servicio de Fibertel deberán cambiar sus módems, pues es una tecnología completamente nueva.
“Lo que primero observábamos es que había una trasformación: hay multiusuarios y cada vez pasamos más tiempo en pantallas que se conectan a Internet e interactúan entre sí. Además, atrás de cada pantalla no había una sola sesión, sino que había múltiples sesiones, que bajaban contenidos de la Web mientras se chateaba y todo eso se hacía en tiempo real, con fluidez y sin interrupciones”, explicó Gonzalo Hita, gerente general de Fibertel, en el evento de lanzamiento.
Hita también destacó que en las casas empiezan a coexistir equipos que compiten por el ancho de banda, como televisores, consolas, notebooks, netbooks, tablets y smartphones, y citó un estudio que concluye en que existirán 6 dispositivos promedio por hogar en los EE.UU.
“Cuando diseñamos nuestras redes consideramos cuál será el crecimiento del ancho de banda. Interanualmente crecía a 1,3 Mbps, ahora estamos en 1,5 y desconocemos cómo crecerá en los próximos años. En 1995 navegábamos a 64 kbps y decíamos que podíamos hacerlo más rápido. Y pasamos de 256 a 1 Mbps a 3 Mbps, y de 3 Mbps a 6 Mbps. Este es un salto tecnológico como el que vivimos en 1995“, desarrolló Hita.
“El primer paso fue la construcción del Backbone. Ahora nuestra red está conformada por 8.000 km de fibra óptica y 55.000 de red propia, que se conecta en anillo, para que haya redundancia y si se corta en un punto, haya conexión por otro punto. El segundo pilar fue el recambio de CMTS, que es el hardware que se encuentra dentro de los hubs. Hubo que cambiarlos por tecnología Docsis 3.0″, reveló Hita.
“El tercer punto fue cambiar la modulación a QAM y llevarla de 16 Mbps a 64 Mbps. Finalmente, dividimos más los nodos, que es el equipamiento que más se acerca a los hogares. Antes, cada nodo daba servicio a 2.000 casas, tuvimos que cambiar a 250-1000 hogares por nodo“, señaló el ejecutivo.
Las cifras para esta evolución son gigantescas; más de 9.000 personas trabajan en Cablevisión, 2.000 trabajaron en esta transformación, que insumió 150 millones de pesos en inversión y 15.000 horas de capacitación. La base de clientes que podrán acceder al servicio es de 1.250.000, en las zonas de Capital, Gran Buenos Aires, La Plata, Campana, Zárate, Rosario y Córdoba. Y se irán añadiendo ciudades a medida “que lo pida el mercado”.
La pregunta picante de la noche fue sobre cómo se atrevieron a hacer semejante inversión dado el conflicto con el Gobierno nacional, que acusa a Cablevisión de ser monopólica y a Fibertel de no tener habilitación para prestar servicio. “No quiero meterme en política porque no es mi tema, pero puedo asegurate que Fibertel no va a desaparecer“, se limitó a contestar Hita, evitando cortar el clima distendido del evento y el entusiasmo de la empresa.
siempre tube fibertel y es el mejor servicio, espero q vengan pronto a tucuman concepción
yo tengo arnet y te da un servicio bastante bueno, lastima q tambien vivo en san martin y te tenes q fumar q los chorros de telecom te limiten a 1 o 3 mb de servicio. Quiero telecentro o fibertel !!!!! basta de estas velocidades lamentables y servicios en peor estado.
Hace un Año que pude liberarme de la tirania Arnet/Telefónica(empresas extranjeras subsidiadas y auspiciadas por el gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner) y tener a uno de los mejores ISP de América “Fibertel” 6MB Bajada 1.5MB Subida.
Vamos a ver como hace Arnet para competir ahora ¿40MB en dias feriados? Ja Ja Ja.
Mis condolencias a los usuarios de Speedy/Arnet especialmente aquellos que tiene n 256/128Kbits como yo tenia y cuando reclaman (si los atienden) les dicen que esta todo OK que el problema es la computadora. Pero no pierdan las esperanzas muy pronto va a llegar Fibertel al rescate el Pulpo Optico Fibertelero al ataque yaaaaaaaaa.
con 30 megas (reales) seria feliz! tengo speedy y el servicio apesta, el ping es mas alto que el empire states.
con 30 megas (reales) seria feliz! tengo speedy y el servicio apesta, el ping es mas alto que el empire states.
con 30 megas (reales) seria feliz! tengo speedy y el servicio apesta, el ping es mas alto que el empire states.
con 30 megas (reales) seria feliz! tengo speedy y el servicio apesta, el ping es mas alto que el empire states.
Gracias a todos los que apoyaron mi opinion.
El tema de los precios, las operadoras de servicios como cable tienen acuerdos con el gobierno, tienen que autorizar sus aumentos y el gobierno les dice hasta cuando pueden aumentar (la ultima vez fueron 35$ de mas que nos cobraron a todos los que SI pagamos el cable, que sumado a todos los millones de usuarios que somos, es una verdadera fortuna)
Por otro lado, a la cuestion de fibertel en san martin, en la casa de un amigo tienen FLASH ADSL, un servicio que YA NO SE PRESTA, solo se mantiene para los usuarios que ya lo tenian, pero TELECOM Y ARNET no permiten que otras empresas usen SUS – aunque nuestras – lineas telefonicas para otro servicio que NO SEA ARNET, en resumen, si vivis en zona telecom, no podes elegir otra cosa que arnet, al menos, que por alla por el 2006/7 hayas pedido otra empresa y aun la tengas.
Gracias a todos los que apoyaron mi opinion.
El tema de los precios, las operadoras de servicios como cable tienen acuerdos con el gobierno, tienen que autorizar sus aumentos y el gobierno les dice hasta cuando pueden aumentar (la ultima vez fueron 35$ de mas que nos cobraron a todos los que SI pagamos el cable, que sumado a todos los millones de usuarios que somos, es una verdadera fortuna)
Por otro lado, a la cuestion de fibertel en san martin, en la casa de un amigo tienen FLASH ADSL, un servicio que YA NO SE PRESTA, solo se mantiene para los usuarios que ya lo tenian, pero TELECOM Y ARNET no permiten que otras empresas usen SUS – aunque nuestras – lineas telefonicas para otro servicio que NO SEA ARNET, en resumen, si vivis en zona telecom, no podes elegir otra cosa que arnet, al menos, que por alla por el 2006/7 hayas pedido otra empresa y aun la tengas.
[…] disponible para cualquiera, el interés de los usuarios latinos por las redes sociales, el nuevo servicio de FiberTel con 30 Mbps de banda ancha. Acá tienen el audio para descargar en formato MP3, o escuchar online: […]
yo tambien coincido con gabril, es indignante el hecho que haiga monopolio en los sevicios, de internet sobre todo yo vivo en ushuaia y speedy lucra a 2 manos, hace lo que quiere cuando se le canta, lo peor es que pagas por un servicio que no existe pero para encajarte los servicios son una luz..
Se lo tendria q haber recordado el gobierno K anteriormente cuando le renovo la licencia en 2009. Ahhh cierto en ese momento eran amigachos, no?
el nodo no se puede saturar, en todo caso se podria saturar el CMTS, por otro lado, utiliza una tecnologia de channel bounding, la posibilidad de saturación es la misma que un servicio de 3mb
Si, en Santa Fe, se lanzarà este servicio, hoy està a prueba, les dejo algunas perlas, es sin limite de bajada, no es por rafagas, ni horarios, los nodos, se han achicado, esto es, dependerà de la carga del nodo, el ancho de banda disponible, como lo es hoy, y tambien el dìa y horario, habràn notado que los fines de semana va mas lento todo, en cualquier servicio de internet, pero aqui lo importante, yo puedo tener una conexiòn, con la capacidad de entregarme, hasta 30 megas, de bajada y 3 de subida, pero el que me sirve los datos, que conexion tiene, y si tuviera muchas, por politica, vìa software, hasta q velocidad me da, ejemplo, mu, normal 500-700 Kb/s, premiuns hasta 3 megas. y asì en el resto, no olvidar, que aunque yo tenga 30 mgas, si el otro tiene 3, la conexòn se establece a 3, ok
por lo demàs, es hoy lejos el mejor servicio, solo les puedo decir, que hay un antes y un despuès, eso vuela realmente, saludos.
Para llenarlos de software libre (?
Odio esta maldita empresa. Soy cliente de cablevision desde hace mas de 15 años (En realidad paso por varias manos hasta que llego a cablevision). Estoy en San Martín, a unas 10 cuadras de la General Paz, es decir, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como mi cuadra no les sirve comercialmente, me cobran $ 500 la instalación para un servicio de 756 Kbps de subida y 128 de bajada. Después el valor mensual cercano a los $ 100. En pocas palabras esto es DISCRIMINACIÓN PURA, ya que en San Martín, a unas pocas cuadras, ofrecen servicio de 6 MB. Seria interesante que los obliguen a brindar igual servicio dentro de una misma zona.
debe ser otra mentira …. en argentina nos matan con los precios y nos dan un servicio menor del q promocionan !!!! sobretodo los serv del grupo clarin. en brasil el 2MB es mas rapido q cualquier servicio , hasta de iplan. he dicho, ni se imaginan el 10mb de brasil , podes ver 3 peliculas al mismo tiempo y encima hablar por skype al mismo tiempo.
coincido plenamente con el sr gabriel, yo vivo en san miguel de tucuman e increíblemente hay un solo proveedor de internet, si adivinaron arnet/telecom el servicio es el peor que imagine lo di de baja a los 2 meses por no darme solucion a los innumerables cortes, ahora tengo un moden de claro que me abre una pagina cada 10 minutos….bienvenidos a tucuman. Aca al lado en Salta tienen muchas ipciones y no este monopolio vergonzoso.
Con competencia todos crecen y ganamos los usuarios.
wau me paso a fibertel
En Rosario Cablevisión divide por “Zonas” la intensidad de la señal del Servicio. Así por ejemplo “la Periferia” (lo que podríamos llamar los semi-marginados) tenemos una señal de 450 mhz, lo cual SI Y SÓLO SI nos permite el servicio básico (Analógico) y Digital unicamente los “Pack Premium” (pagos) teniendo que variar la señal del televisor en TV y A/V para mirar cada canar respectivamente (“SR. NO HAY RED EN SU BARRIO PARA ESTE SERVICIO -Y NO SE TIENE EN LOS PLANES YA QUE USTED VIVE EN UN BARRIO QUE MÁS DE LO QUE SE LE BRINDA NO SE MERECEN… AGRADEZCA QUE LLEGA EL CABLE COMÚN”).
Esto viene a cuento de que “OLVIDENSE (los barrios y “zonas perifericas” de cualquier localidad del país) EN SUMAR ESTE SERVICIO, SIN AL MENOS 750 mhz NO HAY SEÑAL HD, DIGITAL “COMPLETA”, NI FIBERTEL (mucho menos 30 MB claro)”. Después se quejan si sacan la señal HD gratis… si yo quiero CABLEVISION HD (algo tan común en los tiempos que corren y no es una locura como hace años atrás) me tendría que mudar, cosa que es casi imposible para mí y tantos otros… Es lo que hay que vamos a hacer… ¡saludos!
En realidad deberían informar por algún medio (si es una revista la edición anterior, en el caso del cable la boleta anterior, etc.). Osea pueden modificar precios, pero con previo aviso (Más cuando se paga a mes vencido como el teléfono+ADSL). En la relación Consumidor-Proveedor se entiende que si es un contrato de duración como estos, el pago del consumidor es una manisfestación de voluntad (una especie de conformidad del precio que se cobra). Pero si querés más info pasate poc acá http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/638/texact.htm (Ley Nº 24.240 de DEFENSA DEL CONSUMIDOR -texto modificado a la fecha-) que te vas a encontrar con varias sorpresas de cómo se viola la ley sin que nadie denuncie (en general como tu caso por desconocer ciertos derechos). Saludos!
¿Y para qué querés llenar tanto espacio? ¿Tantos blurays te pensás bajar?
Piratón Detected =s
¿Y para qué querés llenar tanto espacio? ¿Tantos blurays te pensás bajar?
Piratón Detected =s
300 pesos es un regalo para mi, ya que en mi cuidad (comodoro rivadavia)pago 150 por un mega, asi que pagar el doble por 30 veces mas la velocidad es un sueño!!Lamentablemente va ha pasar muuuucho tiempo para qu eso pase!!!
300 pesos es un regalo para mi, ya que en mi cuidad (comodoro rivadavia)pago 150 por un mega, asi que pagar el doble por 30 veces mas la velocidad es un sueño!!Lamentablemente va ha pasar muuuucho tiempo para qu eso pase!!!
Con mis dos discos de 5 teyurugaypicogigabytes, necesitaría 2 años seguidos de 30 mbts constantes para llenar algo así como el 19%. Voy a esperar una conexión más rápida.
Cuack
jaja
Jacinto, o no tenés cerebro o sos un chupa orto de lo peor.
decime anonimo donde vivis en que calle porque yo tambien vivo en villa maipu a 2 cuadras de la cancha de chaca y por mas que vaya a la sucursal de san martin de cablevision me dicen que aca la fibra optica no va a llegar nunca y eso de tener fibertel en villa maipu no me la creo,nadie tiene por aca
decime anonimo donde vivis en que calle porque yo tambien vivo en villa maipu a 2 cuadras de la cancha de chaca y por mas que vaya a la sucursal de san martin de cablevision me dicen que aca la fibra optica no va a llegar nunca y eso de tener fibertel en villa maipu no me la creo,nadie tiene por aca
Si una pena 😛
Si una pena 😛
no entendes? mira te explico, si no se restringe y piden una autorizacion para realizar un aumento, y se deja una economia libre como vos decis…seria la economia del chorrerio…porque aumentarian todas las empresas a cualkier precio las veces que tengas ganas. si el presidente de tal empresa se dice…”hoy necesito comprarme tal o cual cosa….que es lo que haria para tener mas plata al toque? y aumento esto y lo otro y listo”….asi que vos fijate si no exite un pedido de autorizacion….todas las empresas te estaria robando la guita todos los dias. no se puede tener economia libre…porque las empresas no respetan la economia de las personas. espero haber sacado tus dudas!
Cuanto de todo lo que bajaste no estaba protegido por derecho de autor???
Saliendo del “chiste”, hoy es comun esos niveles de descarga, mas contando que muchos son domicilios con varios Pc usando una unica conexion.
No entiendo eso de que necesitan autorización para subir precios, pensé que esta era una economía libre.
Yo compro revistas de Editorial Ivrea y cada vez que tienen que aumentar los precios no le piden autorización a nadie… 😕
No entiendo eso de que necesitan autorización para subir precios, pensé que esta era una economía libre.
Yo compro revistas de Editorial Ivrea y cada vez que tienen que aumentar los precios no le piden autorización a nadie… 😕
Aaahhh, ya hace casi trece meses que nos querían sacar Fibertel… qué recuerdos, éramos tan jóvenes e inocentes, ahh…
Aaahhh, ya hace casi trece meses que nos querían sacar Fibertel… qué recuerdos, éramos tan jóvenes e inocentes, ahh…
y no les da verguenza prohibir al ISP con mas ancho de banda de todo el pais? Mira vos que bonito!
¿Por que no dicen que esa conexion tiene un limite de bajada de 250GB y que despues de eso funciona a 6MB?
Que un gobierno sea elegido por una mayoría no significa que sus decisiones sean legales. Hay una gran diferencia entre esos dos aspectos que generalmente los gobiernos populistas olvidan muy fácilmente.
Solo venís a presumir de tus discos…
Yo llene un disco de 1tb en 1 mes, y tengo arnet 3 megas sin “turbo” . Así que con 30mb, no se, no me alcanzaría ningun disco.
que suerte, yo tengo Speedy: me cobran por 3Mb y a penas me dan 1MB
Quiero saber si en la Ciudad de Santa Fe habrá conexión???? Hay algunas información es que dicen que sí pero aquí no se la nombra a mí ciudad…..
30mb de bajada y 3mb de subida? wtf? la diferencia es mucha jaja
Fibertel es ilegal y por lo tanto los ciudadanos de bien no deben contratar, es lo mismo que un remis trucho.
El respeto por la Ley es fundamental para la vida pacifica de la sociedad. Aparte una empresa no puede desafiar un gobierno elegido por el pueblo, para funcionar de forma ilegal. Una pena que pasen estas cosas.
Fibertel es ilegal y por lo tanto los ciudadanos de bien no deben contratar, es lo mismo que un remis trucho.
El respeto por la Ley es fundamental para la vida pacifica de la sociedad. Aparte una empresa no puede desafiar un gobierno elegido por el pueblo, para funcionar de forma ilegal. Una pena que pasen estas cosas.
Fibertel es ilegal y por lo tanto los ciudadanos de bien no deben contratar, es lo mismo que un remis trucho.
El respeto por la Ley es fundamental para la vida pacifica de la sociedad. Aparte una empresa no puede desafiar un gobierno elegido por el pueblo, para funcionar de forma ilegal. Una pena que pasen estas cosas.
cuanto espacio tenes en tu disco duro? te parece que es una posibilidad seria descargar mas de 250 gb en un mes?
El problema es que fibertel no podia ceder la licencia…
yo estoy totalmente de acuerdo con JumpBostero a mi se me ocurrio la misma idea y me dije pero 300 pesos es un regalo si yo con 3 megas pago 95 …. te agarra unos cuantos vecinos con alguna antena de esas grilladas arriba de la casa y a largar dos cuadras a la redonda… mmmm se me ocurre una minipymer…..
Yo padezco de Speedy 1mb (que anda a veces y se corta) no puedo poner ni dúo porque estoy lejos de la central telefonica.. Ví carteles que Fibertel llegó a Castelar e Ituzaingó… pero sigue sin haber servicio en mi casa (Ituzaingó) Telmex llegó hasta unas cuadras cerca, pero del lado de Castelar y no pueden venir para este lado..
Por otro lado Cablevisión no me ofrece HD por la limitación del cableado justamente.. ni HD ni Internet high speed… me siento un “paria” jajajaja.
Slds
Una pregunta quisiera saber que onda esto, por que segun tengo entendido el maximo es lo que pagas pero tambien se encuentra limitado por la central es decir por mas que tengas una “cuenta de 30 megas” y y la central tira para 40 megas… te va andar mucho mas lento que 30 ya que otros usuarios tambien se conectan a esta centrar, quisiera saber si es asi.
Saludos
Como Aca en Arroyo Seco, o es Arnet o no Tenés internet, asi de facil
Por lo que lei, cuando superas los 250 gbs, te restringen la velocidad a 6 mbs… un garron
No tenes disco eh? jajjaja
Acaban de aumentarme ayer la velocidad a 3072 / 512 kbps (los primeros 60 Gb, después 1536 / 256 kbps). Costo: 117 pesos argentinos*.
La conexión más rápida que se ofrece aquí en Uruguay: 10.240 / 512 kbps (después de los 100 Gb, 5120 / 512 kbps). Costo: 424 pesos argentinos*.
Así que un plan como esos (si existiera) aquí, costaría unos 1300 pesos argentinos (pero seguro la subida era de 512 kpbs).
* Tipo de cambio: 1 peso argentino = 5 pesos uruguayos.
Gracias por deprimirme.-
La pagina dice “Hasta 30 megas”, me parece que no cumple un SLA … conclusion: nodos saturados.
fibertel como S.A dejo de existir hace mucho (se llamaba fibertel TCI) , ahora es solo una marca comercial de Cablevision, el que usa licencia de Prima S.A.
Con respecto a la nota y al “monopolio arnet” que no deja entrar a telecentro o fibertel a los barrios….. ya se les viene la noche a los de Telecom…. Telmex/Techtel/Claro esta extendiendo todos los dias su red de fibra optica.
300 pesos no es para nada salado!
Creo qeu arnet tiene 20 mb y andaba x los 500 mangos !
yo hasta hace 3 meses pagaba $100 por solo 256 K. ! Una lagrima!
Fibertel esta en la ilegalidad.
Vos sabés Walter que comparto plenamente lo que vos decís. Sería bueno tener más información, pero estoy más que seguro que ya en poco tiempo habrá algún cristiano que contrate el servicio para poder expresar su experiencia de conexión. Saludos cordiales.-
Vos sabés Walter que comparto plenamente lo que vos decís. Sería bueno tener más información, pero estoy más que seguro que ya en poco tiempo habrá algún cristiano que contrate el servicio para poder expresar su experiencia de conexión. Saludos cordiales.-
Ojalá tuviera vecinos piolas para prenderse en esa….es más simple si vivís en un edificio; la c***** es vivir en barrio residencial común y corriente. Saludos!.-
Ojalá tuviera vecinos piolas para prenderse en esa….es más simple si vivís en un edificio; la c***** es vivir en barrio residencial común y corriente. Saludos!.-
A mí me gustaría mucho tener este servicio. Estoy más que seguro que podría llenar los 10 TB´s de espacio de disco que tengo (5 de 2 TB´s cada uno) en poco tiempo…jajajja!. Lo bueno sería saber si el servicio es “constante” y no de “ráfagas” o “por horas”, como Arnet 7 Megas que el servicio está disponible a pleno solamente por algunas horas. ¿Alguien que pueda responder a esto?. Saludos!.
A mí me gustaría mucho tener este servicio. Estoy más que seguro que podría llenar los 10 TB´s de espacio de disco que tengo (5 de 2 TB´s cada uno) en poco tiempo…jajajja!. Lo bueno sería saber si el servicio es “constante” y no de “ráfagas” o “por horas”, como Arnet 7 Megas que el servicio está disponible a pleno solamente por algunas horas. ¿Alguien que pueda responder a esto?. Saludos!.
Gabriel, yo tmb vivo en villa maipu y tengo fibertel 1mb, adsl, hace rato estoy esperando fibra optica.
Estaria bueno que en algunos medios hablen de las zonas que estan monopolizadas por arnet y las municipalidades que evitan que telecentro y fibertel entren a esas zonas.
Por un lado Cablevision y Fibertel no son unos santos, cuando quieren hacer aumentos los hacen sin autorizacion por ejemplo, pero, esta muy mal que no les permitan el tendido y le nieguen ofrecer el servicio.
Yo vivo en General San Martin, en la zona de villa maipu. Solo tengo ARNET y si no me dan mas de 1mb, y NO TENGO OPCION PARA ELEGIR OTRO SERVICIO.
Cuando tenia un microemprendimiento con un socio, quisimos traer metrotel, pagando el tendido propio para una conexion de fibra, un costo elevadisimo y la municipalidad NO NOS AUTORIZO porque es ZONA DE ARNET.
SI, en provincia ARNET ES UN MONOPOLIO IGUAL QUE TELECOM, y si empresas como fibertel o telecentro llegaran, habria competencia y telecom/arnet se veria OBLIGADO a dar un MEJOR servicio para no perder a los clientes.
Ojala el monopolio de TELECOM/ARNET termine, aunque lo que venga detras sea otra empreza similar, si hay competencia los usuarios podemos elegir
ta buena esaa jaja!!!
chauuu ahora sí que se puede hablar de >>Banda Ancha<< separando el costo del paquete de 30Mbps, ya que no solo hablamos de velocidad sino de 450 mensules, obvio los que no forman parte de Cablevisión.
Ya se que van a decir que soy uno más de esos que quieren practicamente grátis. Pero no es así, me animo a decir que me animaria a pagar 300 mangos por un servicio así y nó 140 por 7Mb por tan solo 4 horas (propagandita del puertoriqueño vestido como el cantante de U2 "Bono").
Si comparamos los 6 megas que ofrecen a 100$ los 30 a $300 es un regalo… Igual está como para ponerla con un par de vecinos, un buen router WIFI bien configurado y tenes 8 o 10 Mb por 80$ o 100$
jajaja… eso para mi es demaciado… me conformo con un mega de speedy que anda para el orto siempre… y si subo a 3 megas problemas de coneccion durante años…
jajaja… eso para mi es demaciado… me conformo con un mega de speedy que anda para el orto siempre… y si subo a 3 megas problemas de coneccion durante años…
Quisiera ver la velocidad real de la conexión… Yo al trabajar en una proveedora de ISP no me asombra ninguna velocidad! jajaj! Pero a nivel hogar esta buena la idea. Medio exagerado igual, pero con el tema de los streams 720 o 1080 ya nos estabamos quedando cortos…
Quisiera ver la velocidad real de la conexión… Yo al trabajar en una proveedora de ISP no me asombra ninguna velocidad! jajaj! Pero a nivel hogar esta buena la idea. Medio exagerado igual, pero con el tema de los streams 720 o 1080 ya nos estabamos quedando cortos…
Quisiera ver la velocidad real de la conexión… Yo al trabajar en una proveedora de ISP no me asombra ninguna velocidad! jajaj! Pero a nivel hogar esta buena la idea. Medio exagerado igual, pero con el tema de los streams 720 o 1080 ya nos estabamos quedando cortos…