VIE, 17 / DIC / 2010
Fibertel: “Salimos fortalecidos de la pelea con el Gobierno”
Ya pasaron los 90 días que Julio De Vido puso de plazo para que los usuarios de Fibertel cambien de prestador de Internet, y en vez de perder usuarios, la empresa ya incorporó a más de 150 mil clientes en lo que va del año, lanzó un nuevo servicio de 6 megas y planea seguir invirtiendo en el país: “En ningún momento pensamos que íbamos a dejar de existir”.
Hace más de tres meses, los principales medios de comunicación del país anunciaban la muerte de Fibertel. El gobierno nacional, a través de su ministro de Planificación, Julio De Vido, oficializaba el quite de licencia a la empresa que se había fusionado con Cablevisión hace unos meses, por interpretar que su operación dentro del mercado estaba sostenida por la ilegalidad. El argumento más fuerte fue la prestadora operaba sin la licencia correspondiente.
Tras llevar el caso a la Justicia, que hasta el momento mantiene la medida en el congelador, Cablevisión se enfrentó a una campaña mediática de desprestigio empresarial por parte del Gobierno y todo parecía indicar lo peor para el más de millón de usuarios de Fibertel. Pero la empresa nunca bajó los brazos, y en medio de la turbulencia salió a tranquilizar a sus empleados y a todos sus clientes, lanzó nuevos servicios como el plan de 6 Megas y anunció inversiones millonarias para 2011.
RedUSERS dialogó con un vocero de Cablevisión: “No nos va a pasar absolutamente nada, la Justicia tiene frenada la Resolución 100. Nosotros seguimos ofreciendo nuestros servicios como siempre, los clientes no experimentaron ningún inconveniente, asi que nos mantuvimos muy bien”. Con respecto a la campaña de desprestigio, dijeron: “No nos afectó absolutamente en nada: en lo que va del año hemos incorporado más de 150.000 clientes. Salimos fortalecidos de la pelea con el Gobierno, lanzamos nuevos servicios, por ejemplo el de 6 Megas, con muy buena aceptación de los clientes. Recientemente llevamos el servicio a Olavarría, Bragado, a muchas ciudades del interior”.
– ¿En algún momento pensaron que podían dejar de existir, no hubo conflicto interno con sus empleados?
– Nosotros tenemos una comunicación permanente con nuestros usuarios y con nuestro personal. La compañía es lo que hoy es gracias a ellos, a su desempeño y a su compromiso. Nuestro personal nunca dudó de la legalidad y legitimidad de Fibertel, la empresa siempre se apegó a las normas argentinas, siempre trabajó en regla, así que no dudaron ni un segundo.
– ¿Todos ellos conocen la Resolución 100?
– Claro que sí, y saben que es arbitraria completamente. La compañía es legal, están superadas todas las inspecciones desde el área de Justicia. Hubo un error grosero por parte del Gobierno en confundir la marca Fibertel con la empresa. Cuando se realizó la fusión entre Cablevisión y Fibertel, la primera pasó a tomar todas las responsabilidades y derechos de la segunda. Si bien Fibertel como sociedad anónima dejó de existir, nunca estuvo en juego Fibertel como marca comercial de Cablevisión.
– ¿Entonces qué sucederá?
-Que todos los usuarios se queden tranquilos: no va a pasar absolutamente nada. El tema está en manos de la Justicia.
Ya pasaron los 90 días que Julio De Vido puso de plazo para que los usuarios de Fibertel cambien de prestador de Internet, y en vez de perder usuarios, la empresa ya incorporó a más de 150 mil clientes en lo que va del año, lanzó un nuevo servicio de 6 megas y planea seguir invirtiendo en el país: “En ningún momento pensamos que íbamos a dejar de existir”.
Hace más de tres meses, los principales medios de comunicación del país anunciaban la muerte de Fibertel. El gobierno nacional, a través de su ministro de Planificación, Julio De Vido, oficializaba el quite de licencia a la empresa que se había fusionado con Cablevisión hace unos meses, por interpretar que su operación dentro del mercado estaba sostenida por la ilegalidad. El argumento más fuerte fue la prestadora operaba sin la licencia correspondiente.
Tras llevar el caso a la Justicia, que hasta el momento mantiene la medida en el congelador, Cablevisión se enfrentó a una campaña mediática de desprestigio empresarial por parte del Gobierno y todo parecía indicar lo peor para el más de millón de usuarios de Fibertel. Pero la empresa nunca bajó los brazos, y en medio de la turbulencia salió a tranquilizar a sus empleados y a todos sus clientes, lanzó nuevos servicios como el plan de 6 Megas y anunció inversiones millonarias para 2011.
RedUSERS dialogó con un vocero de Cablevisión: “No nos va a pasar absolutamente nada, la Justicia tiene frenada la Resolución 100. Nosotros seguimos ofreciendo nuestros servicios como siempre, los clientes no experimentaron ningún inconveniente, asi que nos mantuvimos muy bien”. Con respecto a la campaña de desprestigio, dijeron: “No nos afectó absolutamente en nada: en lo que va del año hemos incorporado más de 150.000 clientes. Salimos fortalecidos de la pelea con el Gobierno, lanzamos nuevos servicios, por ejemplo el de 6 Megas, con muy buena aceptación de los clientes. Recientemente llevamos el servicio a Olavarría, Bragado, a muchas ciudades del interior”.
– ¿En algún momento pensaron que podían dejar de existir, no hubo conflicto interno con sus empleados?
– Nosotros tenemos una comunicación permanente con nuestros usuarios y con nuestro personal. La compañía es lo que hoy es gracias a ellos, a su desempeño y a su compromiso. Nuestro personal nunca dudó de la legalidad y legitimidad de Fibertel, la empresa siempre se apegó a las normas argentinas, siempre trabajó en regla, así que no dudaron ni un segundo.
– ¿Todos ellos conocen la Resolución 100?
– Claro que sí, y saben que es arbitraria completamente. La compañía es legal, están superadas todas las inspecciones desde el área de Justicia. Hubo un error grosero por parte del Gobierno en confundir la marca Fibertel con la empresa. Cuando se realizó la fusión entre Cablevisión y Fibertel, la primera pasó a tomar todas las responsabilidades y derechos de la segunda. Si bien Fibertel como sociedad anónima dejó de existir, nunca estuvo en juego Fibertel como marca comercial de Cablevisión.
– ¿Entonces qué sucederá?
-Que todos los usuarios se queden tranquilos: no va a pasar absolutamente nada. El tema está en manos de la Justicia.
¡¡Otro éxito de Cristina!!
cierto fedetincho, ni el grupo clarin ni el grupo telefonica son la madre teresa jejej, por que defender al gobierno o a clarin?? eso no tiene ningun sentido… solo hay que usar sus servicios mientras sean eficientes, nada mas. saludos
Leyendo muchos comentarios errados en conceptos básicos me da escalofríos. Por ejemplo, señor Hugo:
1) Usted no sabe qué significa “monopolio”. Diccionario, por favor.
2) Todas las empresas privadas persiguen como objetivo el lucro; de no hacerlo, quebrarían y no existirían. Por favor, informarse acerca de qué significa “capitalismo”, que es el sistema en el que estamos viviendo.
3) Si la empresa fuera mala, entonces no tendría tantos clientes.
Saludos.
lamentablemente no es bueno que una empresa con fines de mcuho lucro pase a ser practicamente la dueña de internet de un pais. esta situacion monopolica no es sana para nadie. tarde o temprano termina mal. saludos a todos!
luisassa, fibertel S.A dejo de existir se hizo cargo prima S.A, por lo menos aqui en cba. La marca fibertel es solo una marca comercial registrada, no una sociedad anonima como lo era antes.
Hace unos días la Cámara Federal de La Plata revocó una medida cautelar de un juez en lo Civil y Comercial de ese distrito, que había suspendido la resolución del Gobierno que declaró la caducidad de la licencia de la empresa Fibertel como proveedora de Internet. El fallo de la Cámara, difundido por el Centro de Información Judicial, señaló que no se concreta un peligro de daño irreparable a los usuarios de la proveedora, teniendo en cuenta que el Gobierno nacional garantizó que éstos reciban el mismo servicio, con iguales condiciones técnicas y de precio, al que prestaba Fibertel ademas los mismos usuarios podrán demandar a la empresa por daños y perjuicios ocasionados. OJO muchachos de USERS ya se parecen a Clarín con el titular y la nota que publicaron. Ya tenían que haber actualizado la noticia ¿No les parece? Quiero creer que es pura casualidad y algún motivo razonable habrá de que no lo hicieron todavía.
ay walter… ya lo explique varias veces. FIBERTEL SOLO VIOLO EL REGLAMENTO DE LA CNC CON RESPECTO A LAS LICENCIAS… yo como futuro abogado se que eso no es ningun delito, es solo una contravencion y nadie va a ir preso, solo lo multaran nada mas… por eso fue a la justicia, para que puedan arreglar, nada mas.
La verdad que no entiendo el apoyo a empresas (sea cual sea) por parte de los consumidores, si les cobran igual.
Lamentablemente soy usuario esclavo de Speedy porque los señores de Fibertel, Telecentro y demas yerbas no se dignan a ampliar la zona de cobertura, por ejemplo, hace mas de un año que llamo para pedir el servicio a Fibertel pero siempre obtengo la misma respuesta: “vuelva a llamarnos en un mes, estamos apliando nuestra zona de cobertura”, aclaro que vivo en el Gran Buenos Aires.
Actualicen la noticia:
la camara de apelaciones revoco la medida del juez de La Plata,
Flaco, no penses como esclavo. Si no trabajan en Fibertel seguramente trabajaran mas en las otras prestadoras, si Fibertel le da trabajo a 1000 personas en distintas prestadoras mas chicas trabajaran 1500. Si Fibertel quiere seguir solo debe cambiar de dueño.
yo digo a pesar de fibertel y todo esto yo no me paso a speedy ni mamado ya tuve telefonica y mil quilombos tenia
desde que tengo cable todo ok , mas vale que a veces tengo algun problema que baja lento o los dns no resuelven alguna pagina pero ultimamente anda bien
Cumplir la ley es solo para los Okupas? Que pasa si mañana me pongo un taxi en Capital sin autorizacion?.
No se como la gente es complice de esto…
Vivo en Cordoba cap., he probado todos los proveedores y puedo asegurar que fibertel no solo funciona en Cap. Federal. Aquí funciona a la perfección.
Ah , también trabajo y estoy capacitado en IT pero no por eso espero que mis comentarios sean mas o menos creíbles.
Jorgito, no solo que esta saturada, sino que colapso y la info que te llega de sus técnicos es que no piensan repararlo (invertir en renovar el tendido, como dicen en el comunicado), que mejor te cambies de proveedor….
Puedo ponerme paranoico y decir que ese técnico esta pagado por los K o pensar que Fibertel me esta mintiendo con todas estas propagandas y comunicados…
Quizá en capital federal siga funcionando bien, pero en el resto de las provincias están brindando un servicio pésimo, lento e inconstante.
Y su soporte técnico telefónico deja muchisimo que desear.
Espero digan la verdad sobre cómo funcionan los servicios o dejen de brindar compromisos irreales y detestables.
Horacio Vallejos
Especialista en IT.
esta saturada la zona… mas abajo explique por que
saludos
Sumado a lo que dijo capitan queso (en realidad esta prohibido hackear el modem, te pueden iniciar acciones legales…) Usando linux + bittorrent aprovechas al 250% la conexion, ya que no existe la limitacion QoS de windows, y bittorrent baja de a pqueños pedacitos de 5 megas a diferentes clientes por o que se renueva el efecto “nitro siempre”. Tambien no es lo mismo una conexión modulada por adsl en la que se establece una velocidad fija, con la que brinda la fibra optica + coaxil que depende el trafico para que se te de cierta valocidad o más… el cable de coaxil tambien se satura o tiene interferencias o esta viejo por lo que pierde velocidad reenviando paquetes perdidos o dividiendo la capacidad segun las conexiones, asi que hay casos en los que anda mal fiber. En mi caso la empresa cambio los cables el año pasado y puso una nueva central a comienzos de este año, y esta a 60 metros de mi casa. tambien tengo amigos que viven en pleno centro de cba y les anda mal pero tambien alla es zona de departamentos y debe haber 20 conexiones por edificio * 10 que hay en una cuadra asi que hagan el calculo y sabrán porque anda lento… arnet y speedy le pasa lo mismo. la unica alternativa en esas zonas es IPLAN, pero sale 4000 la instalacion (hace unos años no se ahora)
saludos
Mas que nada para aportar un poco.
En Capital Federal, por la zona de Juan B Justo entre Warnes y Corrientes, se cayo el servicio de Fibertel por falta de mantenimiento. El consejo del “técnico de Fibertel” fue: “en esta zona esta pasando esto y no hay indicios de que lo vayan a solucionar, si en una semana o 10 días no te vuelve internet, te conviene cambiar de proveedor”.
Asi y todo siguen haciendo propaganda de que van a seguir hasta el fin de los tiempos y siguen ofreciendo paquetes y mandando “comunicados” como este constantemente que se contradicen con lo que hacen.
Sigo pensando que es una lastima que perdamos a uno de los proveedores de internet que tenian un muy buen servicio, pero tampoco es aceptar que se hagan las cosas de cualquier manera porque me sirve…..
La verdad es que grupo clarin fue un gran palo aunque no lo crean cayeron sus acciones en la bolsa.
y cuando nestor murio increíblemente subió casi un 50% las acciones del grupo clarin.
en fin.
fibertel es excelente servicio.
y la verdad telefónica son unos sarpados.
he visto la fiesta interna que hicieron cuando salio la noticia de la caída de fibertel.
y otra cosa, compitieron con saña.
imagínate te llaman y te dicen usted es cliente de fibertel no se si sabia que fibertel lo piensa dejar sin colectividad en x cantidad de meses.
nosotros ofrecemos el servicio speedy. jajaja
chupala telefónica . como se nota que fuiste del estado.
Me parece perfecto y vale la pena comentarlo.
Para los que no alcanzan los megas a subir o descargar, acostúmbrense a ajustar sus PCs. ya que aquí, en el interior, donde no llegan propuestas fuertes, nos manejamos con 256Kbs. y vivimos apretando a nuestras PCs para que los den.
Soy usuario de Linux (Ubuntu) y me encanta descubrir cómo hacer para que mi PC rinda lo que pago en internet.
No se quejen si en vez de 6 MB bajan 4 xD porteños… Además dense cuenta que Telefónica maneja esto (aquí) y debido a los pocos usuarios, nos castiga con poca velocidad. No existe el Federalismo para nosotros????
Chauuuuuuuuuu
Mirá la banda ancha por fibra óptica es simple es como un caño de agua que pasan 10000 Mb/s (en realidad ni idea cuanto) si tenés muchas canillas bajás poco y si estás al final del caño apenas lo que quede de resto, pero si estás al principio o hay pocos usuarios conectados o bajando, todo el ancho de banda excedente es para vos limitado solo por el modem.
Imaginate que cargar una página bruta en flash o imágenes baja apenas a aprox 3Mb/s (dependiendo de donde está hosteada) y tarda de 1 a 15 segundos.
Los cable modems generalmente se pueden “Hackear” para que ta abra todo el ancho de banda limitado solo por tu placa de red (creo son 10 MB/s 100 Mb/s) o si tenés una placa de red más potente por la capacidad de escritura en disco que tengas (creo un sata ronda de 27 a 70 Mb/s si no son boot).
Hablo por boca de ganso y cosas que escuché por ahí.
A lo mejor los de RedUsers se dignan a hacer una nota al respecto, creo sería mas interesante que las pavadas que ponen.
Entonces que alguien le saque la licencia a speedy y a la “banda ancha” de los celulares por favor!!!
Por favor, dejen de querer confundir a la gente y en especial a la gente joven de una vez por todas.
Fibertel JAMAS cerrería sus puertas, lo que indica el gobierno es que Fibertel no puede ser del holding (grupo empresario) pertenciente a Clarin y secuaces.
Eso es todo. Nadie quiere cerrar Fibertel y nunca jamás el Gobierno indicó eso.
Por favor, no se dejen llevar por los agoreros.
Tampoco hay que dejarse llevar por alguien que dice tener 6 Mb de bajada y dice bajar a 8 Mb ¿?¿?¿?¿?¿?¿? Es como que vas a pagar la factura de la electricidad y el cajero te la devuelve pagada y te da $20 arriba de ella. Imposible no?
Salutes…!!!
Los puestos de trabajo no se pierden, la empresa pasa a licitación
Los $50 que te cobran son la digitalización de la linea, el servicio de Speedy es aparte (que es lo que te bonifican)
https://sites.google.com/site/jrbarg/ktorrent-T.jpg
ah rober ahi te subi la velocidad que alcanzo… pero estoy en cordoba capital, no se como sera en cap fed.
http://goo.gl/owAc0
Estamos de acuerdo Eduardo, pero nombra algún monopolio que domine la noticia como Clarín, que a la vez domine el negocio del papel prensa, que también tenga casi 300 canales de noticias en todo el país, y que como tenia el fútbol eliminaba a los otros cable locales. Y que también de paso tenga la exclusiva en los pueblos del servicio de internet. Aparte de los negocios de campo, con dividendos impresionantes.
antes de escribir deberías pensar un poco así no te sale un mamarracho
Que clara que la tenés pareciera que sirves de almohada para saber tanto.
DICHO POR GABRIEL
[…]Y al flaco que habla de PRIMA que deje de mentir, FIBERTEL no existe, y si vos tenes un kiosco y no figuras en ningun lado te lo cierran. Prima se invento[…]
prima tiene mas años que vos pibe… por supuesto que vos no te acordas que en los 90s estabamos los usuarios que debiamos usar dial up de CIUDAD INTERNET porque telefonica/telecom no querian liberar los cables (aun hoy pasa eso)
y tambien habia empresas y servidores que contrataban DATAMARKETS (hoy fibercorp)… clarin hace años que esta metido en el tema… es mas si no se hubiera metido el gobierno hoy tendriamos triple play (telefono VONTEL, internet FIBER, y CABLEVISION). Pero los K siempre metiendo la cuchara y si vos no les das un poco se te ponen en contra. Telefonica les dio un pedazo, y gracias a eso estos gallegos son dueños de Telefe y sus 20 repetidoras en el interior, tambien hace poco concretaron la compra de acciones de telecom, y tiene proveedores de internet y cables de fibra internacionales a europa… que les parece… quien es mas grande: el monopolio clarin o telefonica. Los K siempre callados y no quieren que esto se sepa.
hay otros usuarios que critican la velocidad… fijense esto
https://sites.google.com/site/jrbarg/ktorrent-T.jpg
con fibertel bajar a MB por segundo no a los miserables 384 KBs que te da arnet/speedy
y no filtran nada
saludos
ya se va a terminar el gran negocio para las prestadoras pronto tendremos internet abierta la television digital ya es una realidad … tengo amigos que gracias a este tipo de emprendimientos por parte del gobierno oficialista tiene trabajo sino te alcanza tu sueldo votala a cristina y cerra la boca, antes era el vino y la empanada ahora es el deco el futbol la tele digital e internet gratis vamos cristina no te preocupes que te van a seguir votando ja que ilusos son jajaja … que triste no ???
Me parece muy triste tener un gobierno en el que si vos pensas diferente te manda a la AFIP o salis en 678 una semana entera donde pueden llegar a decir cualquieeer cosa. ¿No pararon 5 minutos a pensar que en Fibertel no trabajan robots? Pero claaaaro! mejor que haya mas desocupados asi después los ubicamos en algún plan y nos votan! Que nabo que soy! No me había dado cuenta!!!
que significa salimos fortalecidos con la pelea del gobierno!!??? que pelot des ! votemos a fibertel para las prox. elecciones…
Tal cual compañero,como vos lo dijiste,asi es.
Comparto 100% tu opinion.
es verdad, salieron fortalecidos ni el gobierno y menos nosotros los usuarios de fibertel nos beneficiamos, los que siempre caen bien parados son todos los probedores que nos tienen “cautivos” con las tarifas que se les canta, la calidad de servicio que se les canta y “beneficios” inutiles
Es increíble que un gobierno esté atentando de esta manera contra una empresa privada. Debería darles vergüenza la forma en que actúa el gobierno, gastando dinero impunemente en contra de una empresa a la cual le otorgó licencias en su momento. Por qué no gastan ese dinero en otras cosas? En darle de comer a los desnutridos de Formosa, por ejemplo! Nooo… el fútbol es más importante, millones tirados a la basura… y la gente se muere de hambre en el país… y éste se dice un gobierno para el pueblo!? Dejen de ser hipócritas!!!
que se yo , soy un simple mortal viendo vomo los que se CREEN dioses se dan de golpes entre ellos en una supuesta batalla por NUUESTRO bien ??? , un verdadera lastima , asi no va, como pais…
Que aburrido esto, pelea del gobierno nacional vs Clarin, Alfano vs Moria Casán, los que toman terrenos vs los vecinos, el gobierno nacional vs el gobierno porteño o Macri y tantas otras peleas que nos ponen diariamente por todos los medios de comunicación que posibles, prácticamente ya no miro tele ni escucho radio ni leo el diario porque todo es pelea, muerte, inseguridad (no digo que no exista, ojo), este tipo de cuestiones como lo de Fibertel es un conventillo, como usuario de Fibertel hasta ahora no me puedo quejar y se que esta empresa en muchos hogares son un desastre al igual que arnet y speedy y telecentro (horrible!!)
O sea, que se maten entre todos o que se dejen de romper las pel….
El gobierno creo que se equivoca cuando cree que combatir a un monopolio es cerrandolo lo mejor es abrir nuevas empresas con mejores servicios y controlando para que no haya abusos, ademas ante la falta de trabajo el cierre de una empresa y que la gente quede desempleada siempre es una pena
Tambien creo que el pais esta lleno de monopolios y pareceria que el unico que hay es clarin, me parece que no es justo todos se merecen el mismo trato equitativo bajo el marco de la ley.
Adhiero a lo que dicen GAS y TROYANO sobre el monopolio. Desde el gobierno del turco somos clientes cautivos de Telecom o Telefónica, y no hay campañas contra esto o ultimátums a 90 días. Las inversiones que se comprometieron a realizar nunca las hicieron (por ej. pasar a digital toda la plataforma de comunicaciones) y ni que hablar de la portabilidad numérica de los TE fijos.
Al que comentó sobre que PRIMA es un invento de ahora, le comento que PRIMA existe de antes del 2000. Es la empresa que compró Ciudad Digital y luego Datamarkets.
Tuve Fiber durante 1 año y lo di de baja porque filtraban, aunque no lo querían reconocer. Aunque reconozco que hay gente que nunca tuvo dramas.
Es muy bueno el cierre del entrevistado.
“no va a pasar absolutamente nada. El tema está en manos de la Justicia”.
De antemano ya sabe el veredicto? ja,,, ay clarín ay clarín.
fuerza fiber… sigan para delante que los tiranos y korrupto tarde tempranos van a caer como cualquier ciudadano ante la justicia y van a tener que dar explicaciones…. no se dejen vencer por estos paresitos…
epa ! parece que eshhhhtamoshhh nervioshosshhhhh 🙂
¿No afectó en nada dice? Afecto en el servicio! En mi caso fue evidente que desde la pelea con el tema de la licencia que la velocidad de fibertel bajo muchisimo, antes utilizando el jdownloader tenia un promedio de descarga de 300kb y ahora tengo 150kb, vivo en Capital.
Aguante fibertel, aca en sta fe capital anda EXCELENTE
ja, ja, buenísimo y eso que desde esta misma página, “orientaban” al cambio.
Hola Jorgito, Tengo Fibertel 6 megas y todavia no logro llegar a 4, vos bajas a 8megas por segundo.
Deja de mentir fibertel a nivel mundial es el peor, no me sirve para plataformas de juego suficiente para decir que apesta.
Siempre tuve Fibertel en el estudio, y anduvo perfecto, es mas tengo bajadas de mas de 3mb casi siempre, yo no apoyo a clarin, solo que el servicio es bueno. buen servicio= cliente contento.
Tenía Speedy en Morón, se me colgaba todo el tiempo, el servicio técnico me decía que me habían mandado un módem que no correspondía porque estaba a más distancia, que correspondía otro tipo de módem, que ya lo iban a mandar pero nunca llegó, y estuve varios años en la lucha; tampoco me lo dieron cuando fui a reclamar personalmente, porque lo tenía que ver un técnico que nunca vino.
Mi novia lo pidió en González Catán, durante 3 meses le llegaba la boleta pero nunca tuvieron el servicio.
Yo trabajo con Internet, dí de baja Speedy porque no me daban solución, al poco tiempo me vuelven a mandar otro módem con una “promoción”.
La acepté porque se me complicaba mucho mantener un sitio web desde un locutorio, pero el servicio no funcionaba bien, reclamé durante dos meses, pagué dos boletas, y me dieron de baja!
Reclamo y me dicen que yo pedí la baja, y nada que ver! Luego me dicen que yo nunca fui cliente cuando estuve varios años! Estuve un mes más en la pelea, los reclamos y trámites, finalmente me di de alta y me mandaron un módem nuevo! Y ya tenía uno!
Volví a tener mil problemas de conexión, se cortaba la señal, era re lenta para lo que pagaba, en fin…
Finalmente pasa Fibertel por mi zona, me cambio ¡Y milagro! Nunca más me quedé sin señal, es rápido con sus nuevitos 6 megas, y mi trabajo está muchísimo mejor ya que hago todo en la compu con conexión inhalámbrica, desde mi casa.
Al poco tiempo me llaman de Speedy para ofrecerme Internet por $70 $5 más barato que el que tengo ahora), les dije que no; luego me lo bajaron a $50, no; me lo bajan a $35, no! Me vuelven a llamar y me ofrecen INTERNET GRATIS POR UN AÑO A 5 M!!!
Les dije que tenía Fibertel, y me respondieron que no importaba, que lo probara un año, total era gratis.
Acepté solo para ver (tendría dos proveedores de Internet), y cuando voy a concretar me dicen que tenía un cargo fijo de $50 por mes ¿No era gratis?, si -me responden- pero esos $50 son lo que usted paga todos los meses de teléfono, así que es lo mismo ¿? ¡NOOOO! ¡Lo que pague de teléfono es otra cosa! ¡Eso no es gratis! Si no uso el tel. me viene menos de $50 (poquito menos), pero es cosa mía.
En fin…
Me quedé con Fibertel y no me quiero ir! Les tengo mucha confianza y mi trabajo es excelente ¡No tengo ni una queja!
AGUANTE FIBER!!!
jaja son pateticos, Primero que es mentira que subieron en abonados, muy por el contrario bajaron casi un 30%. Y la fuente que estan usando para esa estadistica es de Clarin. Segundo, a los trolls que postean aca, que me den la formula de los 6 megas de fibertel porque yo nunca los encontre!! por ahi tienen todos los megas en la bajada de ustedes 😛
Y al flaco que habla de PRIMA que deje de mentir, FIBERTEL no existe, y si vos tenes un kiosco y no figuras en ningun lado te lo cierran. Prima se invento
hace poco para poder legalizar fibertel, empresa fantasma que no existe, que tiene coronita con respecto a miles de empresarios.
Es muy cierto lo que decís, Troyano. Sin caer en el simplista: Fibertel(Clarín) vs el Gobierno, que sinceramente los dos tienen sus cosas “malas y buenas” a la vez, realmente es increíble cómo otros monopolios insoportables la pasan bomba mientras se desvía la mirada hacia Clarín.
Clarín nunca me gustó, así que no vengan a tirarme dardos del otro lado, pero si Clarín tiene que ser más chico y repartido, TELEFÓNICA también y el resto de los pocos ultrapoderosos que operan igual.
Si Cablevisión es un monopolio en la televisión por cable, Telefónica lo es en cuanto al teléfono de línea, que si bien quizá como tecnología ya no tiene la importancia que tenía antes, no deja de ser la puerta de entrada que dio lugar a que Telefónica sea lo que es: un pulpo igual que Clarín y su Cablevisión.
¿Por qué no abrimos en serio el mercado para que cualquier empresa pueda dar telefonía fija + Internet? Vamos a ver si Telefónica sigue con todos esos usuarios cautivos y la base de guita fija asegurada que tiene por cada balance comercial y que le permitió invertir en otras empresas de las que hoy dispone el grupo.
Cualquier monopolio es malo, no sólo Clarín. Igual como siempre, los perjudicados somos los simples mortales que estamos en el medio y rehenes de las luchas entre personas o entidades poderosas.
mas impresentable es la compra de telecom por parte de telefonica, de la cual el gobierno no dice ni mu..
Despues los K no hablen de monopolios cuando hay uno mas grande que es dueño de canales de TV, fibra optica internacional y telefonia celular… adivinen
IMPRESENTABLE
Buenísimo el servicio de 6mb. Además el upload no baja de los 1.5mb, para los que utilizamos el servicio para subir cosas al laburo esta genial.
Le pasa el trapo a la banda ancha 2.0, nada que ver!!! Ah otro detalle, vivo en provincia.
otra cosa.. no confundan fibertel SA con prima… hace rato se sabia que fibertel s.a iba a dejar de existir e iba a transferir su cartera de clientes a prima s.a lo cual es perfectamente legal seun nuestro codigo de comercio
yo bajo a 8mbps 😛 una de las mejores decisiones es tener fibertel… encima no me cobraron nada de nada recien en enero me vienen los 80 mangos por 3 megas
[Editado por contenido inapropiado]
6 Megas ???
Donde ??
Vivo en capital y hace un año que estoy tratando que me pongan 3 megas, me dicen que si y sigo con 1 mega.
A donde invierten ??
Aguante Fibertel! ahora se me termina el contrato con Arnet y el mes que viene ya me paso a FIBERTEL!!!
Apoyo a Fiberte. yo tengo el servicio de speedy todavia un 1m. me gustaria tener los envidiables 6m de Fibertel , pero lastima que no llegan a mi zona. sigan creciendo. 😉