VIE, 20 / AGO / 2010

¿Qué servicio contratará el millón de usuarios a la deriva?

La decisión del gobierno de quitarle la licencia a Fibertel para proveer Internet obligará a más de un millón de usuarios a buscar rápido otro prestador, a más tardar en 90 días, y fortalecerá la posición de los principales competidores: las telefónicas. En la Argentina hay más de 4,2 millones de conexiones a Internet, y los mayores proveedores son Telefónica (Speedy), Telecom (Arnet) y Fibertel (Cablevisión, donde participa el Grupo Clarín). También vienen ganando lugares Nextel, Telmex y Telecentro, jóvenes competidores con mucho empuje. Si prospera la decisión oficial, que será impuganda ante la Justicia por Cablevisión, lo más probable es que los clientes busquen refugio en Speedy y Arnet. Pero claro, siempre hay tiempo para que los jugadores hagan increíbles ofertas y utilicen todas las armas para atraer ese grueso de usuarios que quedó a la deriva. Por eso desde el Grupo Clarín salieron a denunciar que esta medida del gobierno permitirá “fortalecer el monopolio de las telefónicas”. En este sentido, las telcos podrían repartirse más de un millón de clientes, aunque el vericueto también pueda beneficiar a Telecentro, de Alberto Pierri, ex titular de la Cámara de Diputados durante el mandato de Don Carlos en los noventa. Sin más, Telecentro tiene el monopolio del servicio en el populoso partido de La Matanza y viene creciendo con fuerza en algunos barrios porteños, donde ofrece TV cable, telefonía y acceso a la web por unos 270 pesos mensuales, aunque el precio varía según la zona y cantidad de servicios contratados. Como conclusión, Speedy posee 1.406.000 clientes, mientras que Arnet contabiliza 1.274.000. Ahora, ambos podrían compartir el 1.055.000 clientes que posee Fibertel, de Cablevisión. ¿Dónde irán a parar?

La decisión del gobierno de quitarle la licencia a Fibertel para proveer Internet obligará a más de un millón de usuarios a buscar rápido otro prestador, a más tardar en 90 días, y fortalecerá la posición de los principales competidores: las telefónicas.

En la Argentina hay más de 4,2 millones de conexiones a Internet, y los mayores proveedores son Telefónica (Speedy), Telecom (Arnet) y Fibertel (Cablevisión, donde participa el Grupo Clarín). También vienen ganando lugares Nextel, Telmex y Telecentro, jóvenes competidores con mucho empuje.

Si prospera la decisión oficial, que será impuganda ante la Justicia por Cablevisión, lo más probable es que los clientes busquen refugio en Speedy y Arnet. Pero claro, siempre hay tiempo para que los jugadores hagan increíbles ofertas y utilicen todas las armas para atraer ese grueso de usuarios que quedó a la deriva.

Por eso desde el Grupo Clarín salieron a denunciar que esta medida del gobierno permitirá “fortalecer el monopolio de las telefónicas”. En este sentido, las telcos podrían repartirse más de un millón de clientes, aunque el vericueto también pueda beneficiar a Telecentro, de Alberto Pierri, ex titular de la Cámara de Diputados durante el mandato de Don Carlos en los noventa.

Sin más, Telecentro tiene el monopolio del servicio en el populoso partido de La Matanza y viene creciendo con fuerza en algunos barrios porteños, donde ofrece TV cable, telefonía y acceso a la web por unos 270 pesos mensuales, aunque el precio varía según la zona y cantidad de servicios contratados.

Como conclusión, Speedy posee 1.406.000 clientes, mientras que Arnet contabiliza 1.274.000. Ahora, ambos podrían compartir el 1.055.000 clientes que posee Fibertel, de Cablevisión.

¿Dónde irán a parar?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

28 Comments

  1. Pablo dice:

    ¿Podríamos bajar un poco el nivel de agresividad?
    No hace falta, estimado Caseta7, ser Kirchnerista para saber que el año pasado a los usuarios de cable nos pasaron de una empresa a la otra, sin opción alguna, alegando que se habían fusionado. Pero yo, que había contratado un plan económico por una año, me lo pasaron “al mismo” plan en la otra empresa, pero sin ningún descuento (porque “en ese momento no había ofertas”), con lo cual tuve que pagar casi el doble por EL MISMO SERVICIO, sólo porque me cambiaban el logo.
    Enojado por eso, me pasé a un plan ADSL que prometía el internet por “sólo” xx$… pero a los tres meses me aparecieron los famosos GASTOS OCULTOS de todo ADSL, e incluso pretendiendo cobrarme por Internet una parte de abono telefónico que ya había pagado como usuario de Telefónica
    …con lo cual terminé en Telecentro, que -no por hacerle propaganda sino por su honestidad- me da un servicio triple, y cobra lo que anuncian… más IVA.
    Así que, estimados internautas, como decía Tato Bores: la neurona atenta, que hay mucho garca suelto.

  2. Roberto dice:

    A ver:

    En CABA o en el GBA, ¿qué alternativas QUE NO SEAN ADSL tenemos aparte de Telecentro?

    ¿Qué alternativas tenemos para conectarnos por FIBRA OPTICA?

    ¿O tenemos que caer en conectarnos por viejos cables de cobre?

    Por favor, que alguien les avise a los KaKistas que ADSL es OTRA TECNOLOGIA, no queremos ésa!

  3. Yo... dice:

    El problema es no a quien elegir sino quien tengo disponible.. por ejemplo en mi ciudad solo tengo la cooperativa y Arnet.. cual de las dos las detesto..

  4. caseta7 dice:

    Un “navo” en glosario de lunfardo y giros de Argentina:

    Significa persona de poca importancia,despitado y/o tonto.

    claro que si sos venezolano o de alguna otra parte de america latina salvo algunas partes de uruguay solamente significa que sos un rabanito jajaja.

    Espero haberte iluminado aun mas o gran kirchnerista gargamel nos vemos un abrazo jajaj

  5. caseta7 dice:

    graciassss,gracias por fin entendiste gargis.
    E iluminado a un kirchnerista para que salga de su postura lineal de que todo lo que hace el gobierno esta super bien o super bien echo o no existe otra manera de poder hacerlo.

    Ya la mision esta cumplida jajaja.en el caso del soldadito ya ni me gasto ajajaja.

  6. gargamel dice:

    tenes razon: no entiendo de que carajo hablas.
    ya que estamos aclarame: ¿que es un navo?

  7. caseta7 dice:

    es que haber kirchnerista deserebrado alias garcamel yo en que momento estoy diciendo que mal que estaaaaa que le saquen la licencia ajajaj sos tan pero tan faltito que evidentemente ni siquiera tenes idea de que es lo que estoy reclamando jaja.

    vamos a hacer algo mira kanal7 si vuelven a tomar el tema que hasta en tu mismo canal favorito te dicen que cosas no estan muy bien de la medida del gobierno ajja por que evidentemente si hasta tus propios aliados te estan diciendo que es lo que deberia de ser y seguimos en la postura idiota parece que pertenecemos a otra epoca no hay mas que hablar jajaja.

    hasta entonces te sigo diciendo que no me respondes las preguntas que te hago es evidente que no sabes que puta decir.

    y seguimos diciendo mentira tras mentira hasta el plan de las netbooks le festeje a tu gobierno de pacotilla y tambien la portabilidad numerica esa es la abismal diferencia entre gente como vos,holysoldier y yo jamaz en su vida de ultrakirchnerista van a decir: che la verdadd aca le erraron ubieran dado mas tiempo o ubieran manejado las cosas de otra manera jajaj.

    Ustedes son tan parecidos al regimen militar jaja sus jefes le bajan una orden y van con la cabeza agachadita a hacer lo que les dicen.

  8. DJ dice:

    Tanto uno como el otro puede decir y mostrar toda la documentación que quiera pero el caso es simple. Tenes licencia? no, bueno entonces tu actividad no es legal por lo que te corresponde un castigo.
    No tenes licencia desde el 2003? no, bueno entonces el gobierno que esta hace 8 años se hizo el boludo o es un boludo, porque no estamos hablando de la habilitación de tito el almacenero de la esquina es el mayor proveedor de internet del país (en cuanto a cantidad de clientes al menos) y no te podes olvidar de controlarlo por años y aparecer un día como si hubieras descubierto la polvora. Para mi tanto el gobierno como clarin son 2 caras de una misma moneda y los 2 están mas sucios que una bolsa de papas, es decir ninguno hizo las cosas como debía, lo más grave es la gente que queda en el medio

  9. gargamel dice:

    Kasetin: te recomiendo leer esto detenidamente.
    https://www.redusers.com/noticias/clarin-sabia-que-la-licencia-de-fibertel-era-ilegal/
    Los usuarios fueron estafados por cablevision, a quien queres que reclamen?
    Por lo que decias en otros temas yo crei que para vos internet no es importante, que el gobierno tiene que dar prioridad a los techos de las escuelas, combatir el hambre, mejorar la salud y cuando logre que no haya mas pobres recien preocuparse por estos temas secundarios, que paso?
    entendi mal lo que decias o cambiaste de idea?
    Deberias tratar de ser mas coherente.

  10. caseta7 dice:

    garcamel dice:

    “Que pasa con los usuarios? Buscan otro proveedor y si se sienten perjudicados piden a Cablevision que los compense”.

    jaja y que pasa con los usuarios que no pueden acceder a otro servicio??.

    O mejor que pasa con los usuarios que solamente se quedan con una sola opcion por que te aclaro que no es bsas y 23 pedasos de mierda asociadas eeee.

    que hacemos con los usuarios ¿que se caguen?¿que se queden sin internet? ¿que paguen demas por un servicio peor que el que tenian?¿que clarin pague por los que se quedan afuera tambien?.

    Te aclaro yo estoy deacuerdo con que le saquen por que me parece que si era una licencia trucha se la tienen que sacar perooo y que hay de los casos en donde solo queda una empresa, no se aplica la ley antimonopolio en ese casoo ¿ooo es solo para clarin el tema? o donde se queden sin nada contamee dale.

  11. Federico dice:

    Miren yo les digo que telecentro es (perdon por el vocabulario) una verdadera poronga. Me cago la vida durante muchos años en donde la telivision siempre se veia mal o siempre te cortaban el cable. No quiero imaginar si esa empresa que se fue casi totalmente de mi barrio por la cantidad de bajas te da el servicio de 3 cosas a la vez. Conclusion: seguramente internet debe ser muy mala y bueno la tele ya lo dije.

  12. PFloydRules dice:

    @Nico: Si bien coincido con DJ, te aclaro que con Arnet NUNCA tuve problemas.
    Y Medina tiene razón: No porque vos o yo estemos “contentos” con nuestros ISPs hay que generalizar.

  13. Nico dice:

    Por favor, independientemente de todo lo político y afines, FiberTel brinda un servicio de excelente calidad, nunca tuve problemas ni conozco a alguien que lo haya tenido. En cambio, ¿quién no tuvo problemas con Arnet?; me canso de encontrar gente que paga hace meses y todavía no se pudo conectar ni un minuto, sea por …el clásico chamuyo de “falta digitalizar la linea” o directamente ni te dicen cuál es el problema, se pasan la pelota entre Arnet y Telecom, nadie se hace cargo y se cagan en los tiempos y la salud de uno. Y ni hablar de las sorpresas en las facturas. Por lo que pude averiguar en internet, con Speedy (Telefónica) pasa algo parecido, igualmente nunca supe personalmente de algo. Vamos FiberTel!

  14. novegante dice:

    PORQUE COMENTAS QUE SALE 270 PESOS TELECENTRO CUANTO PARA LOS USUARIO SALE 159 FINAL EN CUALQUIER LUGAR QUE TENGAS SERVICIO, POR LOS 3 SERVICIO CABLE+INTERNET 3MB+TELEFONIA.
    Y EL PLAN CORPORATIVO INICIA: $ 199 + iva.

    NO HAY QUE DESPRESTIGIAR EMPRESAS CUANDO ESTÁN DANDO UN SERVIO A UN PRECIO RAZONABLE.

    ESOS SON LOS PRECIO y no como pones vos que es de 270 pesos.

    NO HAY QUE MENTIR.

  15. Lord Byron dice:

    Ésta es la verdadera prueba que de la pelea ridícula entre Clarín y Gobierno, sólo los usuarios/clientes/ciudadanos salen perjudicados…

  16. Rockabilly dice:

    Buenísimo el fotomontaje!!! De paso unos chivos para los conocidos y omitiendo a la gran cantidad de pymes que ofrecen el servicio desde hace tiempo. Parece una nota a pedir del pobre Fibertel… pero como, si hace como 9 meses que no existe… hace 9 meses que sus ex empleados viven en la incertidumbre, hace 9 meses que Cablevisión miente, hace 9 meses que Cablevisión nos roba, y todo esto por un capricho de Magneto y Noble, se resisten a dejar de robar y mentir, esto ya lo tenían planeado desde hace un par de años, para que los zombies se crean su discurso hipócrita y perjudiquen al que se oponga a sus aberrantes negociados ilegales y homicidas.

  17. gargamel dice:

    El gobierno no le saco la licencia a nadie, simplemente fibertel se disolvio, no existe mas, se fue. (por propia decision)Dejo colgados a los usuarios y desaparecio.
    Cablevision siguio dando un servicio trucho, con una licencia usurpada.
    Ahora la licencia deberia ser renovada, pero como la persona juridica que la posee “murio” no puede. Listo.
    Que pasa con los usuarios? Buscan otro proveedor y si se sienten perjudicados piden a Cablevision que los compense.
    Que pasa con los empleados de fibertel? nada, porque fibertel no tiene empleados, ya que se disolvio.

    No hay nada misterioso.

  18. Rosales dice:

    Es falso que Telecentro tiene el monopolio del servicio de Internet en La Matanza.
    Tampoco es cierto que el gobierno le quite la licencia a Fibertel.
    Se ve que es un tema que habrá que seguir en otros medios.

  19. Guillermo Alboretto dice:

    Pero que estamos diciendo!!!, se escuchan??? buscamos otros proveedores de Internet y listo…Como podemos dejarnos pisar de esa manera, somos corderos que vamos al matadero, 5 tipos de lo mas corruptos y paranoicos nos manejan a su antojo, dejémonos de joder porque vamos a terminar peor que Venezuela.

  20. Sebastian Cruz dice:

    A mi me parece muy mal la medida ya que por ejemplo la oferta es muy limitada y en algunos lugares practicamente nula ya que domina o uno u otro. Y es casi seguro que las actuales instalaciones de Telecom como Telefonica no esta preparada para soportar un crecimiento tan abrupto de “clientes” y si se efectua esta medida se vean perjudicados todos los clientes de uno u otro lado por la pobre calidad del servicio. Lastima que la gente que tomo estas medidas no sepan que exite un pais mas alla de la Gral Paz y tampoco se alla puesto a pensar en la pobre gente que va a quedar en la calle por esta jugada del gobierno que solo va a beneficiar a las grandes empresas de siempre y va perjudicar a los usuarios como para no variar.

  21. Matias684 dice:

    Si telmex funciona de diez! y la verdad es algo contradictorio favorecer a otro monopolio como lo es telefonica y telecom…
    en vez de criticar porq no se fomenta un poco mas de alternativas..q si bien existen tienen muy poca publicidad….

  22. Hache dice:

    La verdad que de lo que mas se está hablando es de la pelea K vs Clarín y del millón de personas que van a tener que buscar proveedor;………pero me parece que se olvidan de cuantos empleados de Fibertel van a dejar en la calle.
    Que los mas débiles (los laburantes) no paguen los platos rotos, por lo menos que el gobierno salga a rescatarlos como hicieron con los empleados de las AFJP, u obliguen a las telefónicas a contratarlos por la ventaja competitiva que les da la medida.

    Humilde opinión.
    Saludos.

  23. Lord Byron dice:

    El gobierno “progre” se ha restado 1 millón de votos para el año que viene… lo mejor de todo, es que fue por mano propia… je je je

  24. Fernando dice:

    Yo vivo en La Plata, y tengo internet de telmex c/ telefono, por antena de wimax, es algo caro, pero funciona de 10, medan la velocidad real ofrecida, y jamas tuve un corte de servicio, hace 6 meces que lo tengo. Saludos

  25. Marcelo dice:

    ¿Se dieron cuenta que empresas monopólicas como Telecom o Telefónica pueden tener de premio un aumento del 30% de su cartera de clientes?
    Y estoy siendo cauto con el número considerando a Telecentro, cooperativas y algunos ISP minúsculos.
    BTW. ¿Sabían que los ISP minúsculos contratan el caño a TECO o TASA? Con lo cual, el monopolio sigue siendo monopolio.

  26. Leandro dice:

    Fibertel no va a aceptar esta movida del gobierno,si vamos al caso,el gobierno no quiere el monopolio de cablevision fibertel,pero esta fomentando el monopolio de las telefonicas,el gobierno cada dia mete mas la pata,pero,no es justo q por el quilombo q tienen con el grupo clarin tengan q hundir fibertel,dejate de joder K,anda a laburar y deja de chorear la guita,vos y el pinguino

  27. caseta7 dice:

    el que mas le caiga/$$$$$ a nestor se lleva el premio mayor

  28. MATIAS684 dice:

    Redusers…se podrian levantar un poquito de las oficinas y sondear un poco las zonas..aunque sea de Bs As y Gran Buenos Aires…existen muchisimas pymes que brindan telefonia y acceso a internet…no recuerdo muy bien los nombres pero con un poco de investigacion se puede conocer los datos para fomentar la informacion de alternativas.
    Mis saludos.
    Me voy a comprar el libro de PHP6 =)

Leave a Reply