LUN, 15 / NOV / 2010
Fibertelgate: en Córdoba aceptan la caducidad del servicio
Un juez de esa provincia rechazó una medida cautelar presentada por un cliente de la empresa que pretendía frenar la resolución de la Secretaría de Comunicación del Gobierno, que dispuso la caducidad de la licencia de Fibertel.
A pocos días que se cumplan los 90 que el Gobierno dio de impasse para que los usuarios de Fibertel pudieran migrar a otro servicio antes de su cierre definitivo, el Fibertelgate toma cursos desiguales a lo largo y ancho del territorio nacional. Mientras en algunos juzgados como en La Plata las peticiones de los usuarios que pretender mantener con vida al servicio son bien recibidas, en otros, como el de Córdoba, parece que la muerte de Cablevisión en Internet está más que segura.
Así fue que el juez Alejandro Sánchez Freytes, titular del Juzgado Federal de Córdoba Nº 2, brindó sus argumentos para no detener la orden de caducidad: “no aparece patente la arbitrariedad del Estado puesto que Fibertel y Cablevisión no habrían obtenido la previa autorización de la autoridad de aplicación para llevar adelante el proceso de reorganización societaria por el cual la primera se ha disuelto sin liquidarse,violando aparentemente el régimen regulatorio vigente, al cual se encontraría sujeta Fibertel SA en razón de su condición de licenciataria de Servicios de Telecomunicaciones”.
Además, el el juez indicó que “en cuanto al peligro en la demora invocado no se encontraría configurado” ya que, según afirma, “el Estado Nacional acompañando informe de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones que avala sus afirmaciones, el servicio brindado por la Ex Fibertel SA se encontraría garantizado a través de otras empresas que en similares condiciones pueden prestarlo”.
¿Qué sucede en el resto de las provincias? Aún es incierto lo que ocurrirá en cada caso ya que depende de la lectura del fallo que haga cada juzgado. Lo cierto es que estamos a pocos días de que venza el plazo estipulado por el Gobierno nacional, y, al parecer, Fibertel va a seguir brindando su servicio.
Un juez de esa provincia rechazó una medida cautelar presentada por un cliente de la empresa que pretendía frenar la resolución de la Secretaría de Comunicación del Gobierno, que dispuso la caducidad de la licencia de Fibertel.
A pocos días que se cumplan los 90 que el Gobierno dio de impasse para que los usuarios de Fibertel pudieran migrar a otro servicio antes de su cierre definitivo, el Fibertelgate toma cursos desiguales a lo largo y ancho del territorio nacional. Mientras en algunos juzgados como en La Plata las peticiones de los usuarios que pretender mantener con vida al servicio son bien recibidas, en otros, como el de Córdoba, parece que la muerte de Cablevisión en Internet está más que segura.
Así fue que el juez Alejandro Sánchez Freytes, titular del Juzgado Federal de Córdoba Nº 2, brindó sus argumentos para no detener la orden de caducidad: “no aparece patente la arbitrariedad del Estado puesto que Fibertel y Cablevisión no habrían obtenido la previa autorización de la autoridad de aplicación para llevar adelante el proceso de reorganización societaria por el cual la primera se ha disuelto sin liquidarse,violando aparentemente el régimen regulatorio vigente, al cual se encontraría sujeta Fibertel SA en razón de su condición de licenciataria de Servicios de Telecomunicaciones”.
Además, el el juez indicó que “en cuanto al peligro en la demora invocado no se encontraría configurado” ya que, según afirma, “el Estado Nacional acompañando informe de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones que avala sus afirmaciones, el servicio brindado por la Ex Fibertel SA se encontraría garantizado a través de otras empresas que en similares condiciones pueden prestarlo”.
¿Qué sucede en el resto de las provincias? Aún es incierto lo que ocurrirá en cada caso ya que depende de la lectura del fallo que haga cada juzgado. Lo cierto es que estamos a pocos días de que venza el plazo estipulado por el Gobierno nacional, y, al parecer, Fibertel va a seguir brindando su servicio.
Por Dios, la telefonía fija no es un negocio a futuro, lo es el Triple Play y los Congresistas PRO Clarín se encargaron de modificar la Nueva Ley de Medios para impedir a las Telefónicas ofrecer Video por lo tanto nunca podrán ser Triple Play, en cambio, Clarín si puede ofrecer Triple Play…de quién es el monopolio???
Informense mejor sino le terminarán votando al candidato que elija Magnetto…
Pochi333, muy cierto…
en wikipedia aparece (en la pag de telecom argentina)
[…]
France Télécom vendió su parte de la compañía a los inversores locales del Werthein Group, los que más tarde vendieron el 8% de su participación a Telecom Italia. Con esta reforma del capital, Telecom Italia, controlada por Telefónica de España, se posicionó como socio controlante de la compañía. Además, Telefónica, por medio de su otra controlada en el país, Telefónica de Argentina, aseguró un monopolio en las telecomunicaciones del país.
[…]
Esto jamas los K lo denunciaron. No esperen mi voto en 2011
Concuerdo al pie de la letra con vos Jorgito. En especial en el tema de TelefóniKa (el verdadero MONOPOLIO, según el DRAE) y la vista gorda que le hace el Gobierno.
por favor realmente da gracia ver como gente habla y habla de leyes sin haber hecho ni el cursillo de la facultad….. lo que clarin esta haciendo no es un delito pero si una contravencion, es como si ustedes manejasen un camion con una licencia de moto, o lo que es peor sin licencia… nadie va a ir preso por esto (salvo excepciones) porque no esta tipificado en el c. penal (nadie puede llevarte preso porque no pagaste rentas)…. clarin solo violo y esta violando un reglamento de la CNC…. ya DEJEN DE JODER con la ilegalidad y la JUSTICIA, a la cual no le importa la pelea K versus Clarinete. Cada juez va a resolver segun lo que le parezca… a algunos le va a salir positivo y a otros no …pero lo que van a tener en cuenta es la jurisprudencia.. y esta indica que es excesivo lo que hizo el gobierno…
pero tambien veo demasiado silencio de los K para no denuciar al grupo telefonica que compro acciones de telecom Italia, uno de los dueños de telecom argentina.
otra cosa…. creen los militantes K que los de clarin son todos giles? estan desde 1940 sobreviviendo a peron, dictaduras y pseudo democracias y ahora , ya en el 2010 cristina los va a parar??? parece que nacieron ayer.
Clarin (esto salio en varios foros y paginas) es dueño de 3 proovedores, Datamarkets, Fibertel y Ciudad internet, aunque en la actualidad solo preste servicio FB. todavia tiene las otras empresas pero inactivas…. puede en diciembre transpasar la cartera de clientes a las otras dos empresas (lo cual es perfectamente legal segun el cod de comercio) y ofrecer servicio solo con la marca comercial en los folletos facturas y locales comerciales.. pero va aparecer, bien chiquito los nombres datamarkets o ciudad internet. esta estrategia la lleva la empresa Claro que en realidad se llama AMX argentina y opero hasta 2009 con denominacion CTI. o quieren otro ejemplo mas pedestre, La empresa Coca-Cola vende gaseosas con marcas como Coca-cola, Fanta, o las que quieran… pero opera bajo una misma sociedad comercial….
A los usuarios de fibertel… no se hagan problema que en diciembre solo les cambian de sociedad comercial y listo, aca no paso nada y al pedo los K dijeron boludeces. Asi paso en 2005 que pasaron de Ciudad Internet Flash a Fibertel… ahora pasara de nuevo. quedense tranquilos.
¿Que opinarías del gobierno si permitiera que medicos sin licencia operen en hospitales públicos?
¿Que dirías de bromatología si permitiera que funcionen restaurantes sin habilitación?¿Comerías en ellos?
¿Comprarías repuestos en un desarmadero trucho porque te conviene economicamente?
¿Comprarías un auto 0 Km sin factura? ¿Circularías sin patente ni seguro?
¿Trabajarías de ingeniero sin tener título y matrícula?
¿Que opinarías de un gobierno que permitiera estos excesos?
¿Que opinarías de una JUSTICIA que permitiera estos delitos y los defendiera?
Las leyes , reglamentos y regulaciones tienen como objetivo defender al ciudadano y tender al BIEN COMÚN, nadie, NADIE DEBE ESTAR POR SOBRE LA LEY. El poder mayor SIEMPRE debe ejercerlo el ESTADO (que somos todos) de otro modo el estado pierde su soberanía política (otro puede tomar decisiones en su lugar, en nuestro lugar) esto se torna peligroso y más cuando ese otro puede ser un organismo internacional (FMI) o un grupo de empresas locales…El no coincidir con este gobierno no nos da derecho a pedir que se quebranten las leyes porque me conviene circunstancialmente o porque soy de la oposición, eso, dejenlo para las urnas.
Más allá de si es bueno o malo Fibertel, la sentencia del juez me parece bastante.. “particular”…
Buenos dias, veo que muchos se quejan del gobierno k pero lo unico que saben hacer es tirar palos y palos y no pensar en algun tipo de solucion a todo lo que nos esta pasando en la actualidad
Como lei mas abajo lo que comento un usuario y yo me pongo en su lugar porque a mi me paso.
Yo tenia como prestador de “cable” a “MULTICANAL”, cuando tenia esta empresa nunca tube problema, llamabamos porque se noe veia lluvioso, nos daban un plazo de 72 hs, sin embargo al dia siguiente lo teniamos al tecnico en la puerta de casa revisando desde el poste de luz algun colgado que haya movido la caja, sino testeando nuestro cable previo aviso para pasar y desconectar los aparatos y ese mismo dia teniamos la solucion.
Desde que el famoso “CABLEVISION” compro multicanal, ni siquiera me mandaron una notificacion para informar el cambio y darme la alternativa de bajarme de este servicio, en vez de bonificarme una factura al momento de unificarse debido a que no me consultaron, me querian cobrar como un servicio de instalacion que segun ellos estaba bonificado pero en mi factura no se veia asi, al final casi me duplicaron el abono mensual y me la tube que comer como un zapato, cabe destacar que desde este momento la calidad del servicio bajo un monton.
El poste donde tienen su caja para dar señal esta que con el minimo soplido se mueve como payaso de lavadero y que es lo que hacen cuando llamo para reclamar,”EN 72 HS PASA UN TECNICO A CAMBIAR EL POSTE”, despues de llamar pasadas las 72hs me dicen el mismo cuento y recien a la semana viene un hijo de bush y que es lo que hace, pone la escalerita y lo ata a mi balcon el hdp. Esto no es nada, cuando mi vecino pidio cablevision que hicieron, me agujerearon toda la pared del balcon para poner los ganchos para mi vencino sin siquiera consultarme.
EL SINTESIS, MUCHOS DICEN QUE LOS K NOS OBLIGAN A PASARNOS A PROVEEDORES ADSL O EL UNICO QUE QUEDA POR “FIBRA” TELECENTRO. PERO CUANDO CLARIN GROUP NOS OBLIGO A PASARNOS DE MULTICANAL A CABLEVISION O DE CIUDAD A FIBERTEL NADIE DIJO NADA, NI SALIO EN NINGUN MEDIO PORQUE ESTOS INDIVIDUOS SON DUEÑOS DE LOS MEDIOS TELEVISIVOS MAS VISTOS, TN Y 13, MUESTRAN LO QUE LES CONVIENE.
No soy kirchnerista, solamente apoyo al gobierno de turno y por ahora no tengo necesidad de no hacerlo frente al actual.
saludos lectores, espero criticas porque errar es humano y nadie es dueño de la verdad.
Me fijé exactamente en lo mismo cuando leía la nota. Este juez es un mamarracho. Parece que no hizo los deberes de averiguar nada y basó su dictamen en “rumores” y “suposiciones” más que en hechos verídicos.
Hace 15 días tengo Fibertel, Si hubiese sabido antes de la calidad de servicio que brinda, me hubiera deshecho de TelefoniK-Speedy hace rato.
“Speedy es una ***** partida al medio”
Hmmm… la sentencia del juez está completamente en “condicionales”… Habría.. podría… En eso se sostiene para rechazar la medida…?
Hola buenas, soy de cordoba, y soy uno de los tantos que quiere cortarle las b**** a ese juez, pero cada uno tiene opiniones diferentes, en mi caso particular e tenido arnet, sinectis, uol sinectis, SION y power-net y abandone esos servicios porque ninguno cumplio con lo acordado. Hace algun tiempo en la casa de mi madre (donde actualmente vivo) por tener cable le pusimos fibertel, cuando en cordoba se llamaba ciudad internet y los unicos dos problemas que a tenido en 8 años de tener el servicio es que se quemo el modem, y descargo alrededor de unos 20 GB’s mensuales
Seguramente Arnet me dara un servicio igual, a eso no lo creo, por lo cual buscare un abogado cuando me corten el servicio de fibertel y le hare una demanda civil por daños y perjuicios al juez “Alejandro Sánchez Freytes” para que aprenda a no meterce con mi derecho de elejir que es lo que quiero consumir!!!
A mi me da lo mismo, lo que no me gusta de fibertel, es que cada mes aumentaba 10 pesos,
En si el servicio era bueno, pero ultimamente e tenido muchos cortes, y mala calidad del servicio, y no solo yo, muchos de mis vecinos tambien,
a alguien le a pasado eso? vivo en santa fe capital,
PD: me quise cambiar, no por el el gobierno y clarin, sino por el mal servicio, y por que hoy en dia hay alternativas mas baratas,
y cuando lo quise dar de baja, solo lo podes hacer despues del 15 de cada mes, pero teniendo paga la factura por adelantado, o sea pagas noviembre, pero antes del 15 tenes que llevar el modem y la factura paga, y ahi te lo dan de baja, si es despues del 15, ya se emite la proxima factura me dijeron y tengo que pagarla, o sea te cag… en 15 dias si o si, eso es malo,
Al final termine agarrando una promocion que me ofrecieron de bajar el costo y duplicar mi velocidad, o sea el doble de velocidad, y pago el doble menos,
Pero los problemas de calidad siguen, pero en fin, hasta ahora sigo con fibertel.
es mi experiencia, me da lo mismo la pelea de clarin gobierno, solo puedo decir que en santa fe capital el mejor servicio era multicanal, desde que compro fiber andubo bien hasta hace 4 meses,
Si Fibertel sigue prestando el servicio, yo seguiré como cliente… Que venga Cristina a cortarme el cable.
Si total para el gobierno Fibertel estaba operando en la ilegalidad, que sigan unos meses más hasta que se vaya este gobierno K.
Yo digo que sería mejor que tiren un cable para la Zona Sur del GBA, ya que acá no salimos de la basura de Speedy (y encima, de 512k 🙁 )
Los de Fibertel estuvieron cableando la avenida por la que vivo. No creo que vaya a desaparecer en Corrientes, sino que se va a convertir en un fuerte competidor de la bosta de Arnet.