WhatsApp se prepara para introducir un cambio esperado por la mayoría de sus usuarios a nivel mundial. De acuerdo a lo descubierto en las líneas de código de su última beta para Android, el sistema pasará a incluir una versión para computadoras de escritorio.
Esta opción, que ha sido solicitada en más de una ocasión por aquellos que usan asiduamente la plataforma, ya se encuentra disponible en rivales como Line, Telegram o Google Hangouts (ex Google Talk). AndroidWorld, blog especializado que dio a conocer la noticia, indicó que en el código fuente de Whatsapp para Android dejaba al descubierto como redireccionaba al portal web.whatsapp.com, hasta ahora inaccesible.
Esta web, que hasta el momento es un misterio, dejaría a los usuarios enviar y recibir mensajes desde una aplicación exclusiva. Lamentablemente, los desarrolladores que han tenido acceso a la plataforma no han podido revelar más detalles al respecto.
Desde WhatsApp reaccionaron rápidamente a esta filtración borrando las líneas de código que dejaban al descubierto la información. Aún así, todo parece indicar que WhatsApp para PCs de escritorio está más cerca que nunca.
Fuente: ElEconomista.es
USO TELEGRAM QUE ES REALMENTE FANTASTICO, TIENE LA POSIBILIDAD DE ENVIAR ARCHIVOS DE HASTA 1GB, ES REALMENTE EXCELENTE, Y EN CUANTO A LA INNOVACION TECNOLOGICA SIEMPRE HACE PUNTA, DESPUES WHATSAPP SE LO TERMINA COPIANDO. TELEGRAM, NO LO CAMBIO POR NADA.
Uy… es verdad… hace tanto que lo instalé que me había olvidado del proceso de obtención de la clave con yowsup-cli…
Gracias por recordármelo.
O podrían largar una versión en formato java para poder instalarla en cualquier equipo…
Estoy probandolo y ahora espero el sms de confirmación.
Les paso este link, aunque hay que hacer unos cambios respecto a lo que dice, pero con un poco de maña se logra.
http://blog.desdelinux.net/como-usar-whatsapp-en-linux-con-pidgin/
Cuando se ejecuten los comandos de yowsup-cli hay que poner “registration” como primer parametro antes del parametro “-c” y luego como dice el tutorial.
El código de país y el nro de teléfono tienen que ir sin el + que se suele poner al principio.
El IMEI se obtiene poniendo *#06# en el teclado del teléfono.
Mas que en el browser, deberia haber una version que se instale en una tablet o ipod por ejemplo… Como lo hace telegram entre otros…
Si estuviera MSN Messenger adiós a todas estas app’s, sigue aun teniendo mis respetos. Skype ahi la lleva!!!
Uso WHATSAPP desde la PC hace ya un año y anda PREFECTO.
Para eso instalen el comunicador multiprotocolo Pidgin’ desde http://pidgin.im/download/windows/ y después bajen el plugin para WhatsApp desde https://github.com/davidgfnet/whatsapp-purple/.
Hecho esto, copien la “DLL” en la carpeta de plugins de Pidgin, y listo.
Ahora es cuestión Pidgin, crear la cuenta WHATSAPP con los datos del usuario y listo.
Tambiėn hay versiones para linux.
llega un poco tarde esta funcionalidad, pero bueno… se la pedian a gritos…
[…] entrada Filtran detalles de la versión web de WhatsApp aparece primero en […]