LUN, 17 / ENE / 2011

Finalmente, Tecnópolis se levantará en la Provincia de Buenos Aires

La feria de Ciencia, Tecnología  y Arte del Bicentenario había sido programada originalmente para noviembre de 2010 en la Ciudad de Buenos Aires, pero el gobierno porteño no aprobó el proyecto y la iniciativa se retrasó hasta el 14 de enero de este año, cuando Cristina lo hizo oficial: Tecnópoilis se realizará en el predio del ex batallón de Villa Martelli, en el Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires. El papel que hizo realidad la idea fue el decreto nro 2110/2010 fue publicado el viernes pasado en el Boletín Oficial. Por medio de este documente, se aprobó y ordenó la ejecución del Proyecto Tecnópolis, que será un parque temático interactivo, dependiente de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, cuya misión principal será la organización de eventos, la promoción, difusión, desarrollo e innovación de la ciencia, arte y tecnología en el territorio nacional. El proyecto había sido impulsado por la Unidad Bicentenario que depende del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, la Secretaría de Cultura de Jorge Coscia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología a cargo de Lino Barañao. El nombre completo del parque temático interactivo es “Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia Tecnología y Arte”. Con la publicación de la norma se prevé que comiencen las obras y se estima que la inaugurará la Presidente después del verano. La localidad elegida para la realización la muestra, que será de caracter permanente, fue un predio del ex batallón de Villa Martelli, Partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires. El comunicado de prensa oficial dejó ver frases como las siguientes: “La historia que estamos escribiendo entre todos los habitantes refleja una Patria grande con buenas raíces, en donde lo deseable es posible con la construcción colectiva”. Señala además que “la realidad de los acontecimientos vinculados a los Festejos del Bicentenario, sorprendió a los incrédulos y expresó una realidad ocultada por los medios”. También agregó que “los requerimientos de diversas entidades representativas de la sociedad que manifestaron su interés por participar activamente en los festejos superaron el cronograma acordado para el año 2010, lo que nos enfrenta a un nuevo desafío para integrar las iniciativas de los distintos sectores representativos de nuestra identidad nacional”. El NO de Macri para Tecnópolis en Palermo La exhibición se iba a realizar en la Capital Federal, pero el Gobierno de la Ciudad rechazó el permiso para que tuviera lugar en la zona de Palermo debido a los cortes de tránsito que se iban a registrar en la zona. El corredor cultural iba a comenzar en el cruce de la avenida Libertador y Austria hasta Figueroa Alcorta y Rodríguez Peña. Por ese entonces, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, argumentó que tanto despliegue iba a complicar el tránsito por esas calles y ofreció un predio de la zona sur de la ciudad, pero el Gobierno nacional lo rechazó al instante. En un principio se pensó que Tecnópolisis funcionaría desde el 19 al 28 de noviembre del año pasado, pero desde la negativa de Macri, Cristina de Kirchner resolvió que una vez que abran sus puertas en Villa Martelli se mantengan abiertas como muestra permanente. En alusión la tema, el comunicado de prensa difundido por el oficialismo, decía que “los lugares ofrecidos por las autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resultaron inviables para el desarrollo de este Proyecto tornándolo de imposible cumplimiento en el Año del Bicentenario y privando a la sociedad en su conjunto de tan preciada muestra de desarrollo de ciencia, tecnología y arte en aras de una mayor independencia y soberanía”. El plan original preveía construirlo en una superficie de 130.000 m2, con diferentes escenografías se representarán la tierra, el agua, el aire, el fuego y la imaginación. El boceto proyecta armar módulos en los cuales habrá instalaciones, pantallas, paredes de agua y fuego y un escenario levadizo alimentado por energía solar. Según la definió Parrilli será “un encuentro con el arte, la ciencia y la tecnología a través de los 200 años de historia argentina”. No nos pierda de vista porque en poco tiempo estaremos recorriendo Tecnópolis para contarles todo lo que sea de interés. ¿Qué opinan del proyecto? ¿Esperaban una muestra de grandes magnitudes sobre Tecnología?

La feria de Ciencia, Tecnología  y Arte del Bicentenario había sido programada originalmente para noviembre de 2010 en la Ciudad de Buenos Aires, pero el gobierno porteño no aprobó el proyecto y la iniciativa se retrasó hasta el 14 de enero de este año, cuando Cristina lo hizo oficial: Tecnópoilis se realizará en el predio del ex batallón de Villa Martelli, en el Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires.

El papel que hizo realidad la idea fue el decreto nro 2110/2010 fue publicado el viernes pasado en el Boletín Oficial. Por medio de este documente, se aprobó y ordenó la ejecución del Proyecto Tecnópolis, que será un parque temático interactivo, dependiente de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, cuya misión principal será la organización de eventos, la promoción, difusión, desarrollo e innovación de la ciencia, arte y tecnología en el territorio nacional.

El proyecto había sido impulsado por la Unidad Bicentenario que depende del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, la Secretaría de Cultura de Jorge Coscia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología a cargo de Lino Barañao. El nombre completo del parque temático interactivo es “Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia Tecnología y Arte”.

Con la publicación de la norma se prevé que comiencen las obras y se estima que la inaugurará la Presidente después del verano. La localidad elegida para la realización la muestra, que será de caracter permanente, fue un predio del ex batallón de Villa Martelli, Partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires.

El comunicado de prensa oficial dejó ver frases como las siguientes: “La historia que estamos escribiendo entre todos los habitantes refleja una Patria grande con buenas raíces, en donde lo deseable es posible con la construcción colectiva”. Señala además que “la realidad de los acontecimientos vinculados a los Festejos del Bicentenario, sorprendió a los incrédulos y expresó una realidad ocultada por los medios”.

También agregó que “los requerimientos de diversas entidades representativas de la sociedad que manifestaron su interés por participar activamente en los festejos superaron el cronograma acordado para el año 2010, lo que nos enfrenta a un nuevo desafío para integrar las iniciativas de los distintos sectores representativos de nuestra identidad nacional”.

El NO de Macri para Tecnópolis en Palermo

La exhibición se iba a realizar en la Capital Federal, pero el Gobierno de la Ciudad rechazó el permiso para que tuviera lugar en la zona de Palermo debido a los cortes de tránsito que se iban a registrar en la zona. El corredor cultural iba a comenzar en el cruce de la avenida Libertador y Austria hasta Figueroa Alcorta y Rodríguez Peña.

Por ese entonces, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, argumentó que tanto despliegue iba a complicar el tránsito por esas calles y ofreció un predio de la zona sur de la ciudad, pero el Gobierno nacional lo rechazó al instante. En un principio se pensó que Tecnópolisis funcionaría desde el 19 al 28 de noviembre del año pasado, pero desde la negativa de Macri, Cristina de Kirchner resolvió que una vez que abran sus puertas en Villa Martelli se mantengan abiertas como muestra permanente.

En alusión la tema, el comunicado de prensa difundido por el oficialismo, decía que “los lugares ofrecidos por las autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resultaron inviables para el desarrollo de este Proyecto tornándolo de imposible cumplimiento en el Año del Bicentenario y privando a la sociedad en su conjunto de tan preciada muestra de desarrollo de ciencia, tecnología y arte en aras de una mayor independencia y soberanía”.

El plan original preveía construirlo en una superficie de 130.000 m2, con diferentes escenografías se representarán la tierra, el agua, el aire, el fuego y la imaginación. El boceto proyecta armar módulos en los cuales habrá instalaciones, pantallas, paredes de agua y fuego y un escenario levadizo alimentado por energía solar. Según la definió Parrilli será “un encuentro con el arte, la ciencia y la tecnología a través de los 200 años de historia argentina”.

No nos pierda de vista porque en poco tiempo estaremos recorriendo Tecnópolis para contarles todo lo que sea de interés. ¿Qué opinan del proyecto? ¿Esperaban una muestra de grandes magnitudes sobre Tecnología?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

18 Comments

  1. Andres dice:

    muy lindo lo que esta haciendo el gobierno, pero me gustaria que todo emprendimiento de esta magnitud se realizara en todo mi pais, asi todos como yo podamos disfrutar de tan grandes emprendimientos y que el gobierno no se olvide que todos somo ARGENTNOS.

  2. anabella liberati dice:

    hola soy de la ciudad de la plata desearia ir en auto por favor como llego esperando respuesta agradecida

  3. andres arias dice:

    me gustaria que mre enviaran bien la forma de llegar a tecnopolis.soy de la plata y no se como llegar.que calles tengo que tomar y que autopista y a donde tengo que bajar

  4. Citadel dice:

    Obvio coincido con estas ultimas opiniones, una lastima un predio tan grande sin usarse… al fin le dieron utilidad.
    Por otro lado estaria bueno que comenzaran a descomprimir capital federal en cuanto a lugares de trabajos, predios para conferencias, por eso me parece bueno hacer la feria en un lugar que no sea en capital.
    Otra cosa importante es avisarles para que no tengan inconvenientes es que CIRCULEN POR COLECTORA Y NO SE METAN POR CONSTITUYENTES.

  5. DANIEL dice:

    JUAN DOMINGO YO CREO Q TODOS REPUDIAMOS LAS ESTRATEGIAS POLITICAS UTILIZADAS CON FIN ECONOMICO PERSONAL. PERO EN ESTE CASO ME PARECE UNA DESICION MUY ACERTADA , YA Q EL PREDIO ESTABA TOTALMENTE MALEZADO Y NO HABIA NINGUN PROYECTO SIQUIERA POR PARTE DEL MUNICIPIO. Y SEAMOS REALISTAS UNA OBRA DE ESTA MAGNITUD SE REALIZA SOLO EN LA CAPITAL TANTO DE ESTE PAIS COMO DE CUALQUIER OTRO. EN SINTESIS HAY Q APROVECHAR LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR Y DE EXPRIMIR TODO LO Q SE PUEDA APRENDER DE ESTA EXHIBISION, MAS Q NADA XQ NO SE SABE DENTRO DE CUANTOS AÑOS SE REALIZARA OTRA!!! POR MI PARTE FELICITO A CRISTINA Y AGRADESCO A MACRI POR NO AUTORIZARLO EN PALERMO!!

  6. AJR dice:

    Yo digo por que en lugar de estar discutiendo si Macri si Cristina muestras de esta calidad se realicen en el interior ya que por aqui tambien hay jovenes interesados y mucho en todo esto, y decentralicemos y hagan las cosas mas federales.

  7. debra dice:

    que bueno este proyecto!! me gustaria saber si la entrada es gratis o se paga? quiero asistir lo mas pronto posible y es verdad lo que dicen algunos hay que descentralizar!! 🙂

  8. lauta dice:

    Les cuento que el predio era propiedad del ejercito, que lucraba alquilando espacios para antenas de medios como mitre y c5n. Era para una minoria, el ejercito, y alguno que otro que vaya a hacer deportes, ademas de los medios que usufructuaban el lugar para fines privados. Esta muestra no es para una minoria, sino que es abierta al publico, se calcula que iran 60mil personas por dia, 4 mil chicos, de todos los colegios del pais. Es el parque tecnologico mas grande de latinoamerica y es verdaderamente alucinante lo que van a ver todos, incluso los que anonimamente salen a criticar.

  9. MIKA dice:

    TOTALMENTE DE ACUERDO CON “ALEJO” Y “CITADEL” PASABA TODOS LOS DIAS CON EL COLECTIVO POR ESE PREDIO Y SIEMPRE PENSABA.. QUE LASTIMA UN PREDIO TAN GRANDE Y ABANDONADO” HABIA MENOS GENTE QUE EN EL DESIERTO DEL SAHARA. MIL VECES MEJOR LUGAR QUE EN EL BARRIO DE PALERMO “CHETO” DONDE ERA ORIGINALMENTE. ESPERO QUE SE EMPIEZE A “DESCENTRALIZAR” LA CIUDAD CON ESTE TIPO DE OBRAS. Y NO QUE TODO QUEDE EN CAPITAL FEDERAL. (Y LO DIGO COMO CUIDADANA DE CAPITAL FEDERAL)

  10. Citadel dice:

    Siempre va a haber diferencias con respecto a opiniones, a unos les va a gustar a otros no. Pobreza hubo siempre, y creo que la mayoria de los gobiernos han lucrado en base a la pobreza, o acaso la pobreza empezo con de la rua??…
    Si hay una realidad y es que no es el unico predio que quedaba en la zona, si quieren hacer deportes o actividad fisica enfrente donde estan construyendo tienen el parque 2 parques uno que es gratis y otro que crteo que un club (creo que es parque sarmiento).
    Si van para el lado del carrefour ahi tienen otro predio enorme para hacer actividad fisica.
    Hasta dentro del mismo predio del ejercito hay lugar lindo como para hacer asados, un poco de deporte, hay piletas, etc.
    Ese predio donde construyen ahora si mal no recuerdo estaba abandonado, como otros predios cerca de la estacion MIGUELETES.

  11. Juan Domingo dice:

    Currópolis pasara a la historia como la exposicion de autos con la ferrari del menemismo. Un ejemplo mas del atropello autoritario que debería haber pedido el uso de suelo y factibilidad al municipio antes de usar semejante predio a su antojo, solo por tener una disputa mas con Macri. Gastaron tantas miles de toneladas de hormigon pero no podian hacerlo en el sur de la ciudad que dicen les interesa tanto?

  12. Alejo dice:

    Al que lastima que sigas teniendo esta visión tan negativa. Y que lastima que la visión de los otros que opinan en esta pagina sea tan pro gobierno. La construcción de tecnópolis es un echo, trabajo a 2 cuadras, la verdad es que es necesario un cambio en la zona, sin lugar a dudas una de las mas peligrosas del conurbano. Creo que la variante que se vive en estos tiempos esta vinculada a una transfomación del pensamiento, a empezar a darnos cuenta que para generar un cambio hay que empezar a ver el vaso medio lleno, indiferentemente de quien sea el gobernante. Yo no comparto que tecnopolis sea un robo y tampoco comparto la enorme pobreza que aun se vive en el país, pero lo que si comparto es la mirada positiva que generó, no el gobierno de los K, sino, la sociedad.

  13. al dice:

    Es impresionante como avanza la pobreza en todo el pais, para estos giles solo existe buenos aires, porque no van a ver el hambre en santiago, chaco, formosa, misiones, salta, jujuy y todo el resto del pais vecino a buenos aires… Este proyecto es robopolis como el del bicentenario en la 9 de julio, estan los mismos ladrones. Que pais bien pobre que tenemos, un poco de circo y todos contentos

  14. Cecilia dice:

    Veo la manera en que abanza la obra y me llena de orgullo ver como nuestra presidenta demuestra dia a dia que con desicion y conviccion se puede lograr el crecimiento del pais para todos y cada uno de los argentinos. Gracias Cristina. “NUNCA MENOS, NI UN PASO ATRAS”.

  15. Eugenio dice:

    Amigo mio, tu colegio queda en Capital Federal, tranquilamente podrian pedirle a Macri que les asigne un predio, ya que no quiso aportarlo para este proyecto que es NACIONAL.
    Este tipo de emprendimientos nos engrandece como nacion… La presidenta apoya a Tecnopolis y Macri al Metrobus :$

  16. Marta Adema dice:

    FELICITACIONES A TODOS LOS QUE HACEN POSIBLE LOS ADELANTOS QUE HACEN DE NUESTRO PAIS UN LUGAR MEJOR, DONDE DIA A DIA SE AVANZA EN TODAS LAS PROVINCIAS, ECONOMICAMENTE, CULTURALMENTE Y SOBRE TODO HUMANAMENTE. YA QUE LO QUE MAS SE HA TENIDO EN CUENTA ES LA MAYOR CALIDAD DE VIDA. ESTE EMPRENDIMIENTO MARAVILLOSO DARA TRABAJO A MILES DE PERSONAS, MUCHAS DE LAS CUALES YA ESTAN TRABAJANDO EN SU CONSTRUCCION. ES LO MAS DIGNIFICANTE PARA EL SER HUMANO. GRACIAS SEGNORA PRESIDENTA.

  17. MMM dice:

    NOS SACARON EL CAMPO DE DEPORTES DEL DAMASO CENTENO PARA HACER ESTO. LA PRESIDENTA TIENE EL PAIS ENTERO PARA HACERLO Y LO VIENE A HACER JUUUSTO EN EL CAMPO DE DEPORTES DE UN COLEGIO, QUE CASUALMENTE PERTENECE AL EJERCITO. QUE COINCIDENCIA CRISTINA! TE DETESTAMOS!

  18. vanesa dice:

    creo que sera una muestra y un despliegue pro gobierno k, intentando potenciarlo en este año electoral, pero algo bueno habra o se sacara de esa muestra supongo, habra que ver y desp a comentar.-

Leave a Reply