JUE, 1 / AGO / 2013

Firefox OS llega al mercado móvil latinoamericano

Firefox OS llega a los mercados de Colombia y Venezuela El sistema operativo desarrollado por Mozilla será comercializado por Movistar en Colombia y Venezuela. Argentina recibirá los primeros equipos en el último trimestre de 2013.

Mozilla anunció este jueves el arribo al mercado latinoamericano de las primeras terminales equipadas con el sistema operativo Firefox OS. La confirmación llega luego de su lanzamiento en España a principios de julio, de la mano de Movistar.

Concretamente, los primeros países en recibir la flamante plataforma móvil serán Colombia y Venezuela, que por medio del carrier español ofrecerán los modelos Alcatel One Touch Fire y ZTE Open. En el mercado colombiano, ambos equipos tendrán un valor de 199 pesos (aproximadamente 100 dólares), mientras que en tierras venezolanas los precios serán de $279 para el Alcatel y $184 para el ZTE.

Vale recordar que Firefox OS es un sistema operativo móvil basado en estándares web abiertos que Mozilla pretende posicionar entre los equipos de gama baja y media a comercializarse en mercados emergentes de alto crecimiento. Por ahora, hay muy poca información sobre el desempeño de la propuesta en el mercado español, pero la compañía ya ha revelado en más de una oportunidad que Latinoamérica es la región que decidirá si tienen o no alguna esperanza de posicionarse como un jugador de peso en la industria “Smartphone”.

Mozilla aún no indicó los próximos países de la región a los que arribará Firefox OS. En Argentina, ZTE ya confirmó que el modelo Open llegará en el último trimestre del año y será fabricado por la firma BGH en Tierra del Fuego.

Fuente: TechCrunch.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

23 Comments

  1. […] terminales equipadas con Firefox OS, un sistema operativo móvil basado en estándares abiertos, hicieron mas tarde pie en el mercado latinoamericano de la mano de fabricante como Alcatel y ZTE. Ahora bien, tal como indican sitios como Softzone y The Verge, a pesar de que Mozilla tiene […]

  2. […] terminales equipadas con Firefox OS, un sistema operativo móvil basado en estándares abiertos, hicieron mas tarde pie en el mercado latinoamericano de la mano de fabricante como Alcatel y ZTE. Ahora bien, tal como indican sitios como Softzone y The Verge, a pesar de que Mozilla tiene […]

  3. Lucas... dice:

    Como hicieron con IE en europa, si android no es monopolio que me maten aca!

  4. elsauseador dice:

    Es un gran avance que el mercado movil tenga mas alternativas a la hora de elegir y mas para el bolsillo, que no todo se centre en android (no pongo ios porque son caros a comparacion de un gama baja) espero que este mozilla cambie un poco la perspectiva de los gama baja y que se venda asi se tiene el apoyo de los desarrolladores.

  5. elsauseador dice:

    Bueno, es solo cuestion de probar, un cel son 2 tapas de plastico la pantalla y la placa conectada no es mucha ciencia el ensamble.

  6. elsauseador dice:

    La idea del hard es que funcione bien y no ande lento, al mejor estilo android con gama baja. Si con ese hard anda fluido es una avance.

  7. elsauseador dice:

    SI, estaria bueno una instalacion full en la SD, no como android que si o si te deja algunos megas en la interna y otro poco en la SD y cuando se te llena no podes instalar mas nada, para algun usuario avanzado no es problema porque rotea y migra todo, pero para un user comun y corriente se complica un poco mas, como por ej celulares con android de gama baja que solo traen 200mb de memoria interna y instalas 2 pelotudeces y ya se te llena todo.

  8. Lionel Kraft Zaballa dice:

    Por eso dije “como opcion” y quizas en algun futuro no muy lejano esto comience a pasar.
    .

  9. Gustavo Sobrales dice:

    Elegir el modelo de teléfono es una cosa, elegir el SO es otra.
    No toda la gente puede, ni quiere tener ese dilema.
    Pero asi como existe la posibilidad de instalar un SO a gusto a una PC armada, se debería poder hacerlo en los teléfonos.

  10. Lionel Kraft Zaballa dice:

    Sep y ojala, como opcion, algun dia todos los fabricantes vendan los celulares con el bootloader abierto y sin sistema. Asi uno como usuario luego le pone el sistema que quiera.

  11. Lionel Kraft Zaballa dice:

    Para gama baja… me parece excelente, lee bien. El objetivo es ser alternativa de la gama baja y media, no competir contra un S4, HTC One etc etc.

  12. Gabi dice:

    Digo: ¿No sería buenísimo que se vendiera un teléfono con todo el hard para soportar Android, Firefox OS o Ubuntu Phone y que el usuario decida? Ya que “son tan o mas potentes que una notebook” Es que negocio es muy grande como para liberar las terminales para los usuarios.

  13. Gabi dice:

    Si quieren algo más potente comprense una notebook.

  14. darkprop dice:

    esta enfocado para gamas media y baja… actualemente te venden terminales con menos capacidades a precios altos…

  15. Meineh dice:

    es pobre si usas un Android, no sabemos como va a correr en un OS distinto

  16. adrian dice:

    he vistos notebook que fallan los flex por que estan flojos lcd que se mueren de golpe a los dias de usarlo no resulta el estandar de fabricacion que tienen

  17. Sergio dice:

    perating System : Firefox OS
    Network : GSM850/900/1800/1900; UMTS 900/2100 (EMEA) UMTS 850/1900/2100 (LATAM)
    CPU : 1Ghz
    Chipset : MSM 7227A
    Wi-Fi : 802.11 b/g/n
    Bluetooth : Bluetooth 3.0
    Micro USB : Micro USB 2.0 high speed
    A-GPS : yes
    G-sensor : yes
    Internal Memory : 512MB NAND + 256MB RAM
    End User Memory : 160MB
    MicroSD Card : Up to 32GB
    Browser : Firefox browser
    Voice Codec : HR/FR/EFR/AMR/NB/AMR-WB
    ain Camera : 3.2 Megapixel
    Video Capture : 30fps@VGA
    Video Player : 30fps@VGA
    Talk Time : up to 6.7 hours (2G), 3 hours (3G)
    che es medio pobre no?

  18. Coltán dice:

    ¿Porqué BGH no tiene la mejor reputación en productos confiables y de calidad?

    Dame algunos ejemplos porque sino cualquiera comenta sin fundamentos y tu comentario entraría en ese rango.

  19. Alan dice:

    Lo lamentable es que las terminales serán ensambladas en tierra del fuego por BGH, quienes no tienen la mejor reputacion en productos confiables ni de calidad. Lo que hoy puede llegar a ser un beneficio (firefox OS), puede llegar a tener una muerte subita si la terminal no es buena, por mas empeño que le pongan en el OS. Me parece que ZTE le pifió en la alianza con BGH.

  20. brustuk dice:

    No solo aca van a llegar ultimo y mas caros, sino q encima te los van a querer vender con plan de 250 mangos. A pesar de todo eso, aguante Firefox OS.

  21. Gustavo Sobrales dice:

    Firefox OS para gama baja y media, Ubuntu para gama alta,

    las opciones libres de verdad se vienen perfilando…..
    esto se pone interesante

  22. Tom dice:

    Estoy esperando con muchas ancias este sistema operativo, al ser libre confio 100% en el, Mozilla es una empresa que respeta la seguridad de sus usuarios. Lamentablemente a la Argentina todo llega ultimo y seguro por los impuestos va a salir el triple de lo que deberia.

Leave a Reply