Por: Fernando Triveri / MIE, 11 / ABR / 2012

Flashfake / Flashback, la botnet que infectó a más de 600 mil equipos con Mac

Mac OS X no es tan invulnerable como parece. Un análisis de la empresa Kaspersky Lab revela que una nueva botnet está causando serios perjuicios en una plataforma considerada “altamente segura” por sus usuarios.

Si de algo se jactan los usuarios de Mac OS es de la escasa cantidad de malware que afecta a su sistema operativo. De hecho, allá por la década de 1990, algunos desarrolladores de antivirus como F-Secure discontinuaron su versión para Mac debido a la falta de amenazas.

Sin embargo, cuando surgen los problemas, el malware pega, y pega fuerte. En esta ocasión, un informe de Kaspersky Lab confirma que la botnet conocida como Flashfake o Flashback ha infectado a más de 600 mil computadoras en todo el mundo, de las cuales un 98% funcionan bajo Mac OS X. 

La infección de los equipos se produce mediante la instalación inadvertida de un troyano que se aprovecha de determinadas vulnerabilidades de Java. Si bien la primera versión de Flashfake, detectada en septiembre de 2011, requería de técnicas de ingeniería social para que el usuario instalase el malware en su equipo, las variantes más recientes se descargan e instalan automáticamente al visitar los sitios web infectados por la botnet.

Una vez instalado, el troyano alterna los resultados de búsqueda del navegador, desviando los resultados a sitios de fraude mediante clicks de anuncios. Además, funciona como un downloader, lo que permitiría a sus creadores actualizarlo con nuevas amenazas o características más dañinas.

Como en realidad la botnet se ha estado propagando debido a una vulnerabilidad de Java, a primera vista no se podría culpar a Apple por este inconveniente. Sin embargo, sucede que Oracle lanzó un parche de seguridad hace más de tres meses, pero la empresa de Cupertino recién lo puso disponible desde el pasado 2 de abril, permitiendo así la dispersión indiscriminada de la botnet.

En consecuencia, Kaspersky recomienda a todos los usuarios de Mac OS X a instalar el parche de inmediato, descargándolo desde la web de Apple.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. […] últimos días fuente inagotable de noticias de todo calibre. De todas ellas la más resonante fue el hallazgo de Flashback, un botnet que afectó a más de 600 mil Macs y que luego fue neutralizado por la firma kaspersky. […]

  2. […] los cambios, antes y después. Estas modificaciones se revelaron luego de que muchos equiposOS X fueran afectados por el virus Flashback hace un par de meses. Flashback afectó a más de 600 mil equipos Apple, incluyendo 274 en […]

  3. […] los cambios, antes y después. Estas modificaciones se revelaron luego de que muchos equipos OS X fueran afectados por el virus Flashback hace un par de meses. Flashback afectó a más de 600 mil equipos Apple, incluyendo 274 en […]

  4. Charlydan dice:

     ¡Bravo Neko!  ¡¡¡Eres un genio!!!…

  5. […] empresa de seguridad informática Kaspersky puso manos a la obra, y pocos días después de la aparición de una vulnerabilidad que afecta a los equipos Mac, lanzó una aplicación para poder combatir este virus, conocido como […]

  6. […] empresa de seguridad informática Kaspersky puso manos a la obra, y pocos días después de la aparición de una vulnerabilidad que afecta a los equipos Mac, lanzó una aplicación para poder combatir este virus, conocido como […]

  7. Neko dice:

    Lo unico que hiciste fue darle la razón a Daniel Villareal…

  8. Deivvv dice:

    Acabo de entrar a leer esta “nota”, preocupado por la seguridad de mi MBP y me encuentro con esta ridiculés. Esto es una noticia?. 
    …..”Si de algo se jactan los usuarios de Mac OS es de la escasa cantidad de malware que afecta a su sistema operativo”…
    No es para menos!!. el 99,2% de los virus operan bajo el sistema operativo Windows, cifra más que suficiente para estar despreocupado por los virus y demás porquerías que no afectan más que a un ínfimo sector de los usuarios de Mac OS X. Las conclusiones vienen de la empresa alemana G DATA.
    Los usuarios de este sistema operativo en el mundo asciende a 65 millones. O sea, que sólo el 0,92% de los usuarios de Mac OS X fue afectada por este malware.
    Entonces…. insisto?. LA NOTICIA??

  9. Charlydan dice:

    Lucasbonfil después de leer tu reply se confirma que Daniel Villareal tiene razón.
    Eso sin contar que el nunca menciona ser como tu lo llamas, despectivamente, un “pcecito ventanologo”, y mucho menos se auto-nombra dueño de de ningún sistema, simplemente señala una verdad irrefutable.

  10. Lucasbonfil dice:

    primero proba una mac y despues nos vas a entender… y te comento algo pcecito ventanologo tu sistema va programa tiene mas errores que las mac y linux juntos… ademas de que te pide software oficial que no requerimos nosotros en mac casi no se ven los SO con numero de serie….

  11. Lucasbonfil dice:

    Amigos de RedUsers y gente de Mac salio un programita para todos los usuarios de Mac para saber si no hemos infectado los invito a probarlo y sacarse la duda…

    Link: http://appleinfo.com.ar/free-flashback-checker-te-informa-si-estas-infectado-o-no/

    en la pag van a encontrar una breve descripcion…

    Saludos un Mactero sin infecciones. 

    PD: Esto es obra de un Pcecito ventanero…

  12. walter11 dice:

    En el corazon de la manzana donde duerme el gusano 😛

  13. Marcio_uy dice:

    El problema era de Java, así que afectaba a todas las plataformas. Igualmente, la solución de Oracle salió en febrero, por lo que los demás se cubrieron antes que se desarrollara este troyano (específico para Mac).
     
    Las Mac quedaron más tiempo expuestas porque Apple tiene un desarrollo de Java paralelo, por así decirlo. No publican directamente la versión de Oracle, sino que reescriben el código que estos le envían para optimizarlo para Mac OS, entonces siempre sale más tarde (mucho más optimizado, pero después). Pero, en este caso, demasiado tarde para un fallo de seguridad de tal magnitud. Se durmió la gente de Apple.

    Igual, tanto Mac como Linux vienen ambos bien en cuestiones de seguridad. En la historia de Apple han existido unos 15 virus y en realidad la mayoría han sido troyanos/malawares. Mejor aún que Linux, que ya ha tenido más fallos en menos años de historia (aunque el nivel es bajísimo también).

  14. Daniel Villarreal dice:

    Si lees todas las notas, todas las plataformas tienen inconvenientes, lo que pasa es que no se les puede decir nada a los alabadores de Apple porque sino se ofenden.

  15. LinuxUsers dice:

    A los usuarios de linux no pega? seguimos sin problemas?

  16. Intieee dice:

    Otro palo más a Mac. Apple es la unica empres con problemas segun RedUsers! SOn unos cracks! jajajajaj

  17. EAT MY SHORTS dice:

    Ja! Nada es seguro en la internet. Sino escuchen a Chema Alonso, un español capo en seguridad informática.
    Ya empezó a caer Mac. Pronto golpearán a mi puerta.

  18. Marcio_uy dice:

    El parche de seguridad de Oracle data de febrero, si no estoy muy desencaminado. El gran problema es que hasta la versión actual de Java (6) Apple era la que generaba el código de Java para Mac OS X (revisado y optimizado para el sistema), entonces cada nueva versión demoraba un tanto más en llegar a las Mac. Desde la versión 7, es Oracle quien toma la posta. Cosa que tiene sus contras también…

Leave a Reply