El bitcoin, divisa virtual que desde su aparición en 2009 presume su independencia de bancos y autoridades estatales, atraviesa días de plena incertidumbre. Tal como informamos en esta nota, la última semana de febrero Mt.Gox, uno de los mercados más relevantes a nivel mundial de esta moneda, se ha declarado en quiebra tras la pérdida de 850 mil unidades de bitcoins, una cifra cercana a los US$450 millones. La causa: un agujero de seguridad en el sitio web de la firma.
Ahora, una nueva caída vuelve a mancillar la reputación de los bitcoins. Flexcoin, otra plataforma de intercambio, dio cuenta de un ataque hacker que supone el robo de una suma superior a los US$600 millones de su hot wallet, una cartera que entrega liquidez a sus clientes con monedas disponibles en Internet. La firma anunció que las divisas de las cold wallet, aquellas que no están conectadas a la red, permanecen intactas. “Una vez que sean identificadas las cold wallet, el dinero será transferido al cliente de forma gratuita”, indican.
We hold zero coins in other companies, exchanges etc. While the MtGox closure is unfortunate, we at Flexcoin have not lost anything.
— flexcoin (@flexcoin) febrero 25, 2014
A través de este escueto comunicado, Flexcoin anunció que no cuenta con los recursos suficientes para reponer la suma, por lo cual cesa sus actividades en forma inmediata. Tal como detalla The Guardian, en ocasión de la caída de Mt.Gox, Flexcoin daba cuenta a través de Twitter que no había sido afectada por aquella quiebra.
Poloniex, otro banco de bitcoins, también había denunciado el robo de divisas.
Tal cual!
Alto Ponzi eso jaja (http://es.wikipedia.org/wiki/Ponzi)
[…] plataforma denuncia un robo superior a los US$600 millones y anuncia el “cierre inmediato”. https://www.redusers.com/noticias/flexcoin-se-suma-mt-gox-cierra-sus-puertas-otro-operador-de-bitcoin… NDR: previsto, más temprano que tarde alguien se aprovechaba de los […]
bien enterado
Es lo que pasa con una moneda que, en realidad, no existe en el mundo real… es como la famosa pirámide de los 10 pesos, que se hizo famosa hace unos 15 años, donde mandabas 10 pesos por correo a tres personas… en teoría: todos ganan… la realidad: pocos ganaron mucho, algunos ganaron algo interesante, bastantes ganaron poco y la mayoría lloró por los rincones, puteándose a sí misma y a sistema… al final, el sistema sólo funcionó para quienes lo crearon, y para la gran mayoría, fue una estafa velada… con el bitcoin va a pasar lo mismo… y al final quedará como moneda virtual para los juegos o desaparecerá… con los creadores, forrados de giuta y el resto, con el rabo entre las patas…
Saludos, MB
PD: la pirámide empezó a colapsar…
En otro sitio ( bbc NEWS ) hablan de 600.000 dolares
Chorros hay en todos lados , me parece que el tema es el de siempre . sube el precio (burbuja) y unos cuantos vivos se llevan la ganancia. Es interesante que existiendo muchas herramientas para evitar esto , NO SE HAYAN IMPLEMNTADO, tambien podria ser un ataque a un comodity virtual que jode y bastante al establishment , No? lease tax , iva , comisiones bancarias etc…
El problema no esta en la divisa, el problema esta en los sistemas de seguridad de los sitios de cambio.
yo tuve y vendi, y la verdad q fue una buena invesion
Si soy uno de ellos, y somos una legión!!!
Ya volverá a subir…!!!
¿Existieron en algún momento ahorristas en esa divisa?