Foxconn es actualmente una de las fábricas más grandes del planeta. Su planta principal esta ubicada en Shenzhen, una ciudad industrial del sur de China. Es el más grande empleador de ese país, ya que posee un plantel de alrededor de 1 millón de personas, y aproximadamente la mitad de sus empleados tienen 20 años.
Foxconn fabrica reproductores de MP3, motherboards, cámaras digitales y muchísimos de los productos tecnológicos que usamos cotidianamente. Pero fundamentalmente es reconocido por ser el principal fabricante de los productos de Apple, y especialmente del iPhone, el iPod y el iPad.
Pero Foxconn no es famosa por estos impresionantes datos. Se hizo reconocida en todo el mundo principalmente a mediados del año pasado, luego de que 9 de sus empleados se suicidaran entre marzo y mayo de 2010 (la empresa ya sufrió desde al año 2006 al menos 17 suicidios) y de recibir duras denuncias por explotación. Las causas de los suicidios no están del todo claras. Algunos especialistas las relacionan con la explotación vinculada con las largas y rutinarias jornadas de trabajo. Otros, con la opresión económica que sufren sus empleados y sus familias. Y hasta hay quienes, a partir del hermetismo que Apple suele tener de sus productos, fabulan en torno a la relación que existiría entre algunos de estos empleados y la filtraciones de información que aparecieron previas al lanzamiento del iPhone 4 y el iPad.
[frasefuerza]Foxconn es el más grande empleador de China: posee un plantel de alrededor de 1 millón de personas.[/frasefuerza]
La revista Wired, en su edición de Marzo, envió a Joel Johnson (periodista de engadget.com entre otros populares sitios de tecnología) a la fábrica de Foxconn, y en un impresionante informe que recomendamos leer, muestra en detalle las características que tiene trabajar en esta enorme planta que tiene una dimensión de 1.5 km2. En este informe encontrarán las fotografías tomadas por este cronista.
A pesar de las severas denuncias, Foxconn es una de las fábricas que ofrece las mejores condiciones de trabajo en China. Y cuando nos referimos a esto, hablamos de que en su interior se despliega una real ciudad, con buffets, zonas comerciales y lugares de esparcimiento para los empleados. Ojo, a no equivocarse: ningún parecido existe entre Foxconn y las oficinas que solemos ver en fotografías de Sillicon Valley, pero siempre en relación con otras fabricas de China, parece ofrecer una calidad mejor de trabajo.
Incluye en su interior las habitaciones donde viven y duermen sus empleados, algo que es poco frecuente en otras fabricas de China. Y estas habitaciones se encuentran en mejores condiciones que las que se pueden conseguir en alquiler en la ciudad.
El trabajo, tal como lo imaginamos, es sumamente rutinario. En general se trata de grandes cintas transportadoras donde los empleados deben realizar una y otra vez la misma tarea por al menos 10 horas diarias (aunque la mayoría suele trabajar aún más). Para poder ir al baño, el empleado debe anunciarse levantando la mano, y luego esperar hasta que su puesto sea cubierto por un reemplazo. Cuentan con una hora para el almuerzo, y dos intervalos de 10 minutos de descanso.
En octubre del año pasado, un informe de la agrupación Students and Scholars Against Corporate Misbehavior, encontró que los empleados de Foxconn trabajaron por más de 12 horas por día, durante 13 días corridos, para producir la primera serie del iPad. Aunque suene alienante, aburrido y repetitivo, seguramente estarán pensando que todo esto se parece a muchas otras fábricas de América Latina y otras partes del mundo. Pero tal vez la diferencia esté en las dimensiones, y en que están fabricando nada más y nada menos que los productos que están revolucionando nuestra vida diaria.
[frasefuerza]Un informe encontró que los empleados de Foxconn trabajaron por más de 12 horas por día, durante 13 días corridos, para producir la primera serie del iPad.[/frasefuerza]
Pero lo más interesante es que después de los suicidios del año pasado, Foxconn ha decidido aplicar nuevas medidas. A partir de ahora, la empresa obliga a firmar un nuevo contrato a los trabajadores, que incluye cláusulas de “prohibición del suicidio”. Estas cláusulas eximen a la empresa de toda responsabilidad en los casos de autolesión y suicidio. Dicen así:
- “En términos de mi propia responsabilidad, si tengo grandes dificultades o frustraciones voy a acudir a los familiares para resolver o informaré al director de la empresa. En cualquier caso, no le haré daño a otros ni a mí mismo”.
- “Estoy de acuerdo en que, a fin de que la empresa pueda protegerme a mí y a otros, me pueda enviar a un hospital”.
- “En el caso de lesiones no accidentales (incluido el suicidio, autolesión), estoy de acuerdo en que la empresa ha actuado correctamente de acuerdo a las leyes y reglamentos pertinentes, y no demandaré a la compañía, ni tomaré medidas drásticas que dañarían la reputación de la empresa”.
Leer estas cláusulas produce escalofrio. Luego de leer esta nota, miren a su monitor, cámara digital, celular o notebook y piensen. ¿Será Foxconn una de las principales consecuencias de la carrera tecnológica por tener siempre lo último y lo mejor? ¿Es necesario que fabricas de este tipo existan para que el iPhone o dispositivos similares sean una realidad? Y finalmente me pregunto, ¿podré utilizar el iPad nuevamente sin culpa?
Queda abierto el debate en RedUSERS.
Director Editorial de RedUSERS.com
www.facebook.com/redusers
www.twitter.com/redusers
hola, podrías decirme si es verdad que hoy en día pagan $15.000 al mes en bangho?
hola podrías dejarme alguna pagina? me gustaría hablar con vos
Cuchufleitor….te chifla el moño?
Hola a todos me llamo Matias yo tambien soy un ex empleado de pc arts, y lo que dice el usuario SOR ETE es toda verdad, lo de los fines de semana, las 12 horas en la semana, los ensambles de partes de china. Yo fui esclavo por 4 meses hasta que me echaron y les estoy haciendo juicio por negreros pero ahora las cosas estan cambiando ya que entraron un grupo de delegados que luchan por los derechos de la gente como leo, ale y carlos entre otros.
Hola. Lo que dicen anteriormente estas 2 personas es 100% cierto. Trabajo en ese lugar, porque no puede llamarse empresa, hace 1 año. La verdad es que se mandan transfugueadas con los aumentos que dan: pagaban una parte X en negro, entonces como se la veian venir, decidieron “blanquear a todo el personal” (dijeron que lo hacian porque querian tener todo en regla). Los blanquearon en febrero porque se veian venir un aumento a empleados de comercio. Lo rotularon AFA (A CUENTA FUTUROS AUMENTOS). No lo hicieron de buenos que son, porque de buenos no tienen nada. Lo hicieron para en un futuro aumento, digase el de mayo de este año, poder descontar todo el aumento que otorgue el sindicato, de ese AFA. Y parece que lo quieren hacer. Hay tanta impunidad en ese lugar, se creen que porque fue de visita Cristinita, son Dioses y son intocables. Pero se equivocan. Ademas tienen a 2 genocidas “trabajando ahi”. En el comentario anterior figuran los nombres, asi que si alguien lee esto y sabe donde recurrir, tire una linea. No quiero extenderme demasiado, porque es inutil, pero si algun abogado lee todos estos comentarios, que informe que es lo que se puede hacer en este caso. En conclusion: son unos negreros, explotadores, tienen comprados al sindicato de comercio, por tal motivo no hay delegados de ese sindicato, pagan como quieren sin respetar las leyes, y se llenan la boca diciendo que son fabricantes, cuando lo que son, es ensambladores.
Ni bien sepa alguna otra matufia que se manden, lo publicaré. PCARTS Y BANGHÓ ES UNA GRAN MENTIRA!!!!!!!! Hagan correr la voz por favor. Si hay algun abogado, del ministerio de Trabajo o alguien que conozca del tema, por favor ayudar para que se termine la impunidad.
Hola. Lo que dicen anteriormente estas 2 personas es 100% cierto. Trabajo en ese lugar, porque no puede llamarse empresa, hace 1 año. La verdad es que se mandan transfugueadas con los aumentos que dan: pagaban una parte X en negro, entonces como se la veian venir, decidieron “blanquear a todo el personal” (dijeron que lo hacian porque querian tener todo en regla). Los blanquearon en febrero porque se veian venir un aumento a empleados de comercio. Lo rotularon AFA (A CUENTA FUTUROS AUMENTOS). No lo hicieron de buenos que son, porque de buenos no tienen nada. Lo hicieron para en un futuro aumento, digase el de mayo de este año, poder descontar todo el aumento que otorgue el sindicato, de ese AFA. Y parece que lo quieren hacer. Hay tanta impunidad en ese lugar, se creen que porque fue de visita Cristinita, son Dioses y son intocables. Pero se equivocan. Ademas tienen a 2 genocidas “trabajando ahi”. En el comentario anterior figuran los nombres, asi que si alguien lee esto y sabe donde recurrir, tire una linea. No quiero extenderme demasiado, porque es inutil, pero si algun abogado lee todos estos comentarios, que informe que es lo que se puede hacer en este caso. En conclusion: son unos negreros, explotadores, tienen comprados al sindicato de comercio, por tal motivo no hay delegados de ese sindicato, pagan como quieren sin respetar las leyes, y se llenan la boca diciendo que son fabricantes, cuando lo que son, es ensambladores.
Ni bien sepa alguna otra matufia que se manden, lo publicaré. PCARTS ES UNA GRAN MENTIRA!!!!!!!!
Hola, soy una ex empleada de Bangho y estoy al tanto del descontento de los empleados, desde hace un tiempo que la empresa esta tomando conductas político-estratégicas, asesorados por ex militares que hoy trabajan en relación de dependencia en dicha empresa, despiden a empleados como yo, como a los chicos de produccion “sin Causa” para no indeminazarnos, pagandonos el sueldo minimo en blanco y el resto en negro, miles de pesos se ahorran en aportes, no queda otra, hay q denunciarlos por todos los medios, afip, sindicatos, camioneros, paginas, red user,abogados. No es un dato menor lo de los genocidas q trabajan ahi, sus nombres son Roberto Alemano (alias Victor) y Enrique Treglia, a investigar!!
No es un mal necesario para nada, puedo vivir sin mi ipad o notebook, esto no tiene por que ser así, aguantencen sus caprichos o paguen mas caro por cada uno de ellos si es necesario pero no los consigan a este “costo”.
[…] https://www.redusers.com/noticias/foxconn-o-la-fabrica-del-ipad-prohibe-a-sus-empleados-suicidarse/ This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink. ← Una sola vez en la vida Monkey Island 2 Special Edition → […]
¿podré utilizar el iPad nuevamente sin culpa? JAJAJAJA
Parece escrito por un pibe de secundario incompleto esta nota, adjunta la cantidad de suicidios anuales que hay en China y despues fijate que tan descabellado y escalofriante es el numero…
En una COMUNIDAD de 1 millón de personas, conviven embarazadas, golpeadas, drogadictos, fumadores, divorciados, violadores, personas con tendencias suicidas, entre muchos otros “perfiles”. Aquí esta COMUNIDAD tiene algo en común, el lugar de trabajo.
Sería lo mismo decir que BUENOS AIRES ATENTA CONTRA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS?
Vieron que al final la nota no era tan absurda. Gracias a esto salió a la luz el tema de los trabajadores de Banghó, que seguramente en Redusers van a investigar… porque tienen sensibilidad.
Le toca a los trabajadores organizarse y reclamar al ministerio de trabajo. Qué tiene que ver la presidenta!!!
@SOR – ETE, me pregunto, te contactaste con algún abogado laboral para comentar al respecto? Hace cuanto que estas en la empresa? Te comunicaste con el Ministerio de Trabajo a ver como pueden asesorarte al respecto, y comentarte que es lo que podes hacer? El tema es que si esto lo queres llevar realmente a una denuncia, y realmente cambiar algo, vas a tener que meterte un poco mas en profundidad, porque denunciandolo a través de un comentario en un foro o algo, va a terminar quedando en la nada.
la mayoria de los comentarios que vi (no todos) son personas que solo miran su ombligo. dejense de joder. mira mas lejos y eso te puede tocar de cerca y lloraran por lo que dicen.
imaginate a tus seres queridos ahi dentro luchando porque mañana no tine que comer. y yo te diria uno más, uno menos… no creo que te caeria de chiste eso.
Soy un amante de la tecnologia y de todo lo innovador que hay. de mi parte me gustaria de alguna manera ayudar a estos pobres chinos que trabajan para que nosotros tengamos lo ultimo de tecnologia y encima a un precio excesivo como son los productos de apple. Estos jovenes sufren hambre y cansancio por monedas mientras que el propietario se llena las manos con nuestro dinero. aunque me despegue por un timpo de la tecnologia seria bueno ayudar a estas personas que para tener el pan de cada dia firman un contrato absurdo pero que no les queda otra. ¿DE QUE MENERA PODRIAMOS AYUDAR?
Foxconn también le fabrica productos a HP, Nokia, Palm y Sony (entre otras), aunque solo nombren a Apple en la nota.
Y la Sra. Kristina junto a Moyano donde estan para defender a los trabajadores? o acaso no se golpen el pecho en todos los discursos hablando de los derechos humanos y de los derechos laborales?, ademas esta planta ensambladora esta entregando notebook y netbooks al gobierno, para el plan PC para todos, que doble discurso hipocrita.
¿Será Foxconn una de las principales consecuencias de la carrera tecnológica por tener siempre lo último y lo mejor? ¿Es necesario que fabricas de este tipo existan para que el iPhone o dispositivos similares sean una realidad? Y finalmente me pregunto, ¿podré utilizar el iPad nuevamente sin culpa?
Consecuencia somos todos los civilizados y este sitio que no para de hacer publicidad de apple.
Lo ultimo y lo mejor para quien? otra publicidad mas?
Realidad! es un dispositivo electronico no el elixir de la juventud.
Jamas use apple, no me atrae pagar el doble o triple por lo mismo.
Por que no ponen informacion de la central nuclear de japon y dejarse de tanta manzanita.
Realmente desubicado -_-. No me gustaba mucho de lo que escribias, pero por lo menos te tomaba en serio, ya no.
Está lleno de chinos, uno más, uno menos…
“La culpa no la tiene el chancho,sino el que le da de comer”
caso real:una fabrica x,empleados explotados y descontentos,uno,que es el mas osado,propone enfrentar a la patronal,todos si!,si!,llegado el momento de encarar(que siempre es uno a la cabeza),estando frente a la patronal,el jefe pregunta (en tono irascible),¿que problema tiene usted?,uno explica los desacuerdos laborales;jefe:(ostentando un color casi morado negruzco)¿ustedes estan con el?(dirigiendose al resto);el resto:¿nosotros? noooooo!!!!,solo pasamos a saludarlo jefe…
en suma a uno lo echan y el resto que sigue despotricando que los explotan…siguen laburando
AMPLÍO MIO DENUNICA EN EL COMENTADIO NRO 4 DE LA NOTA:
https://www.redusers.com/noticias/foxconn-o-la-fabrica-del-ipad-prohibe-a-sus-empleados-suicidarse/#comment-61884
///////////////////////////////////////////////////
MPB-NEGRO:
Te comento, las máquinas son ENSAMBLADAS, nosotros solo ensamblamos, no fabricamos nada…
TODOS LOS COMPONENTES SON DE CHINA
TODAS LAS PARTES QUE VENGAN CON UN “MADE IN CHINA” PEGADO, SE LO TENEMOS QUE REMOVER… como si nada hubiera pasado
///////////////////////////////////////////////////
///////////////////////////////////////////////////
Amplío la denuncia, en basé a un mail que me llegó de TATO, un lector del sitio, publicando la respuesta que le ofrecí.
///////////////////////////////////////////////////
Hola tato, te puedo comentar lo que es el trabajo en este momento, ingreso 6.45, se trabajan 9 hs, con una hora para almorzar, y dos “breaks” de 10 minutos en los cuales hay que hacer fila para poder servirse un misero café, (con lo cual ya perdiste 5 min) y te restan 5 min para poder tomarlo, que sería el desayuno…
luego de ese primer corte, se sigue hasta las 13 hs, en donde se para para almorzar.
Tenemos un segundo corte a las 3 de la tarde, pero ese ya es un break fantasma, dado que directamente no se sale, así que no hay merienda para algunos, dado que si se sale, se pierde tiempo de producción…
Esto del no salir al break a la tarde, te lo tiran como un “Si quieren salgan, pero tienen que terminar esto si o si”, y al ser TODOS nuevos (porque el personal de producción es 1 o 2 de cada 10 es nuevo, y todavía está en “período de prueba”, los empleados se resignan a seguir con el trabajo, dado que ya te están mirando con mala cara…
Todo lo que se vio en la tele y lo que pudieron presenciar la gente de RedUsers cuando nos visito, y pasó por la linea de producción de notebooks, no se lo puede ver tan así… ahora esta TODO LLENO DE CAJAS , miles de componentes, cajas vacías tiradas por todos lados…basura por toda la linea de producción…
Lamentablemente nos obligan a dejar los celulares en los lockers, así que no tengo acceso a sacar fotos… como bien pudo observar el plantel de la revista, está todo muy minuciosamente cuidado con detectores de metal, a cada empleado lo registran cuando sale del sector de producción con detectores de metal… para verificar que no tenga nada.
Pasando por otro lado al “gran” discurso del presidente de la empresa en el cual anunciaba la incorporación de 100 nuevos puestos de trabajo…
Entrevista de trabajo para una empresa de producción del nivel que tiene Banghó, en el cual a mi criterio, si vas a armar computadoras o lo que sea, uno tiene que estar capacitado para eso, y un aval, el cual está acreditado por un título oficial… no se en qué se basan para hacer ingresar al personal, pero muchos de los que ingresaron no saben lo que es un cable SATA…
No es por desvalorizar el trabajo que mucha gente necesita, y sabiendo que es una oportunidad que le están dando.
Pero veamos…
Linea de montaje de componentes críticos… + Un empleado no capacitado= posible error, rotura, rayadura, lo que genera un desperfecto en el producto…
Se lo toma como “Error de mano de obra”
El error de mano de obra por mas minúsculo que sea se pasaría como merma.. ejemplo, Una lógica de disco con una minúscula rayadura.
Qué es lo que pasó en su momento… en vez de tomarlo como merma, se lo descontó a TODOS los empleados de la linea de producción del recibo de sueldo a fin de mes…
Digamos un Rompe Paga, pero que quizá por culpa de una sola persona que quizá no está 100% capacitada, pasó un error humano, y la terminaron ligando el y todos sus compañeros…
A eso me refiero con que si vas a poner a alguien a hacer un trabajo delicado, ese alguien tiene que estar debidamente capacitado…
Pasando a la parte de horarios…
La linea de armado de notebooks/netbooks, se tuvo que dividir, para poder asignar el las net de licitación del gobierno a una linea, y las que salen a la venta a otra…
Para esto se creó el turno tarde, teniendo una linea de armado de notebooks a la mañana, y dos a la tarde…
Hubo empleados nuevos (Y MUCHOS).
Ya practicando todo un mes armando y desarmando las netbooks del gobierno, para cuando se empieza a producir, ya tengan experiencia (algo lógico)
Ahora, luego de un mes de practica, con horario habitual de 6.45am a 3.45pm, de lunes a viernes, el señor Marco Gulli (Alias “El Cordobés”) indica que TODOS van a tener que empezar a trabajar sábado y domingo (poniendo como incentivo la plata que se ganaría con esas “horas extra”)
Algunos dijeron que si, pero otros dijeron que no…
Trabajar de lunes a lunes sin un solo día para descansar…
Así como empezaron a caer personas que no querían trabajar los fines de semana, las empezaron a sacar de una…
Los mandaban a Empaque o depósito, el cual no es el trabajo de técnico que le habían prometido en la preciada entrevista…
Digamos… lo bajaban…
A dos compañeros que no quisieron, y se negaron a irse de la linea de montaje, los echaron por “discutir con el gerente” (Sr Ricardo)
Así como iban diciendo que no iban sacando gente de la linea de montaje, y poniendo a cualquiera que “SI QUIERA TRABAJAR”
que si quiera trabajar??? eso yo lo traduciría con un “Al que quiera ser explotado”…
Empezaron a engolosinar con la plata que se iba a pagar si se venía solo el fin de semana pasado…
Hasta ahí digamos bue… llegaría a ser “pasable”
Después parece que el fin de semana que viene y el feriado que viene también se va a tener que trabajar…
Haciendo cuentas ya esta es la segunda semana… la proxima es la tercera.. e irían 21 días sin franco…
Todo esto sin chistar.. porque a la primera que se chista, te cambian o te sacan…
Otro tema… Estuve averiguando, y estamos bajo un sindicato que ni se mete…
El sindicato que abarca la empresa es el de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica), cuando nos debería estar correspondiendo el sindicato CePETel-CTA (Seria el sindicato de los trabajadores de las tecnologías de la información y la comunicación)
En la empresa no hay delegados… no nos podemos quejar…
Nos pagan $2500 por mes, y no nos pagan horas extra, con la excusa de “si ustedes se atrasaron es culpa de ustedes y no se pagan las horas extra”(Marco Gulli)
“Si hay que quedarse, hay que quedarse” (Marco Gulli)
A cargo después del Sr Ricardo, Gerente de producción, están Marco Gulli y Diego Padial, son los dos que manejan TODO.
Ésto hay que denunciarlo…
No se pueden abusar de esa forma de la gente que necesita el trabajo, y se rompió el culo estudiando para capacitarse y obtener un título oficial de técnico.
A ésta empresa solo le importa ganar plata y llenarse los bolsillos, pero no pagar debidamente a quienes son la base real, los empleados de producción, los técnicos que sacan adelante el trabajo día a día…
Sin esa porción de la empresa, la misma no es nada…
Sin mas, Saluda Anónimo.
///////////////////////////////////////////////////
[email protected]
como dije, el mail lo creé con una falsa identidad por el simple hecho de que necesito el trabajo, y no me puedo dar el lujo de perderlo, pero redirecciona a mi mail personal.
///////////////////////////////////////////////////
Opino igual q vos Javier, fue lo primero q m vino a la mente “sin culpa” esta nota dsd entrada daba tinte demagogo. En q condiciones piensa este q están los trabajadores de Tucumán para q le llegue el azúcar a la mesa? No m alcanzan los caracteres para mandarle una lista de ejemplos similares a este q hizo la nota. la verdad q si, pobre gente, pero es como el sapo dentro de una olla con agua q va calentándose lentamente… están acostumbrados a aceptar esas políticas y “estilo” de vidas. Acá hay muchas cabezas frescas, hay muchas notas dando vueltas en todos lados, diarios importantes, revistas, etc, q son escritas por pasantes, chicos sin mucha vida recorrida.
Hay una respuesta a esto:
http://www.youtube.com/user/TZMOfficialChannel
Estimado,
Quizás una pregunta tonta pero que me hacer rabiar mucho, pero al estar dentro podes confirmarme con mayor exactitud:
Las máquinas son integramente fabricadas en Argentina, o solo son ensambladas?
Estoy seguro que, y hablo de forma general, si bien las grandes empresas son conocidad por la explotación del personal, en tu caso estoy seguro que encima viene con palanca de arriba…
Te recomiendo se asesoren con un buen abogado antes que nada, muchas veces se pierde menos cayando.
Fuerza y suerte.
Al carajo con el trabajo en relacion de dependencia.
Prefiero ser cabeza de raton , que cola de leon.
Muy interesante la nota. Y yo a veces me quejo de mi trabajo, me tengo que dejar de joder… Pero hay que nivelar para arriba, no para abajo, por supuesto.
Volviendo al tema, la verdad el gran problema de China es la superpoblación, eso degrada todo, incluido el trabajo. El mundo mira a China como su fábrica oficial, y muchas empresas tienen enormes ganancias. Habría que empezar a mirar mejor las condiciones laborales.
Que se baje el margen de ganancia y que mejoren las condiciones laborales… Más turnos, menos horas, mayor rotación…
Pero China “”””acepta”””” pagar ese alto costo para no tener competencia en ser la fábrica del mundo. ¿Quién puede competir con productos que terminan costando centavos por unidad cuando en cualquier otra parte del mundo cuestan cientos de veces más?
Sin embargo, no se si será por cultura, necesidad, régimen político, etc. Siendo tantos se podrían organizar mejor sindicalmente, pero es fácil hablar desde aquí (Argentina) sobre eso. Allá con semejante régimen político y vida tan rutinaria debe ser aplastante.
Quizá la respuesta está justamente en que si no hubiera un orden tan particular en semejante densidad de población, sería imposible convivir.
En fin. Simplemente algunos pensamientos al aire provocados para bien por la nota y su espíritu de generar reflexiones.
Cuesta entender cómo se puede vivir con un buen estándar de vida con semejante cantidad de gente junta.
Hablo desde el desconocimiento, por supuesto. Nunca fui a China y sólo la conozco y entiendo un poco a partir de lo que leí, los documentales que vi, etc.
Qe lastima leer estos informes, aunque es la realidad, pensar qe son solo son pibes de 20 años y se suicidan uff, yo ya habia leido un informe sobre Foxconn pero a diferencia de este informe, era nada más y nada menos qe Apple el qe hacia referencia y alagando a los Presidentes, Gerentes ejecutivos etc. diciendo qe gracias a la empresa, la manzanita cubre todas sus demandas relacionados con sus productos. Me puse a imaginar una empresa como ésta (Foxconn) en nuestro país dudaria?? y sobre el contrato laboral es un disparate firmar por mi propia muerte!!!! alguien a firmado un contrato parecido??
Este tipo de cosas no cesan por el miedo que todo empleado tiene de perder su puesto de trabajo, lo ideal sería que se junten un buen grupo de empleados de la firma e inicien las acciones legales pertinentes, si no hay valor y union la unica opcion es buscarte otro trabajo, hermano.
DODORIER DICE:
17 mayo, 2011 a las 0:12
Tu nombre de usuario y tu mail hacen perder un poco de seriedad a lo que venis diciendo…sos de verdad empleado de Bangho?
Si, soy un empleado de la firma PC-Arts, de la planta de producción de Banghó en Florida.
No pongo mi nombre real por razones obvias, pero la casilla redirecciona a mi correo personal.
Lamentablemente necesito el laburo, así que es por eso que prefiero no publicar ningún tipo de dato personal.
Pero te puedo dar todo tipo de información a la que puedo acceder…
CHE PERDON, Y QUE PASA SI NO CUMPLIS????
Segun La O.I.T. estos son los trabajos mas riesgosos. y lo que la nota quiere reflejar es que con el avance de la tecnologia para algunos para otros es un retroceso a la semi esclavitud. Cuanto se lucho por tener 8 horas de trabajo diario… y si tenes un iPAD tambien tenes unas Zapatillas de marca hechas por niños esclavos vietnamitas
Profesiones… Riesgosas…
Pescadores y relacionados con la industria pesquera
Pilotos e ingenieros aeronáuticos
Mineros y relacionados
Techadores
Trabajadores forestales
Personal área de la salud
Trabajadores petroquímicos
Obreros acero y estructuras
Recolectores de basura y material reciclable
Agricultores y hacendados
Electricistas, instaladores y reparadores de líneas eléctricas
Conductores de autobuses y camiones
Trabajadores agrícolas misceláneos
Hay mucha gente en china chicos. Lo mismo va a pasar en el mundo entero si no hacemos algo.
En argentina estamos tratando de competir contra china y creamos fabricas de este estilo en el sur, dejemos de boludeces y hagamos lo nuestro pero mejor, productos elavorados alimenticios, no compitamos con los chinos en tecnologia que se viene una competencia laboral igual porque vamos a tener que competir con sus costos.
Ojo con creer que todavia tenemos que poblar la argentina y el mundo, mucho cuidado.
eso no es explotacion sino solo vean a mexico mi familia y yo trabajamos en la costura o maquila como le kieran llamar y no no es copmo bety la fea a ki no es bonito ni nada por el estilo al contrario sonn horas de trabajo duro aunke no lo crean y el salario esta para de verdad suicidarse
Guuuauu…excelente link…
Javier: a mi me parecio muy interesante la nota y me hizo reflexionar. La pregunta final solo remite a una reflexion…obviamente que todos vamos a seguir usando nuestros celulares y notebooks.
Tu nombre de usuario y tu mail hacen perder un poco de seriedad a lo que venis diciendo…sos de verdad empleado de Bangho?
Una vez vi un documental (creo que en Discovery) sobre como hacían los fuegos artificiales en China. Trabajaban de una manera muy precaria, en una fábrica (si se le podía llamar así) construida en la ladera de un cerro o montaña. Cada uno trabajando en una pequeña sala abierta, separadas todas por un gran espacio, para que si reventaba, reventara solo el empleado y no dañara el resto de la estructura.
Muchas textiles (al menos antes), cuando les hacían grandes pedidos, equipaban barcos con la maquinaria, el material y los llenaban de empleados que iban trabajando rumbo al destino, así ganaban tiempo. A los empleados los tenían trabajando por poco más que por la comida. Para cuando el barco llegaba, el pedido estaba listo.
O sin ir hasta China, fíjense este proyecto norteamericano del 2005 para desarrollar software en un barco: http://www.elmundo.es/navegante/2005/05/13/empresas/1115996916.html
Y lo que no se menciona en la nota, es que al estar en aguas internacionales, no estaban atados a las normas laborales norteamericanas y podían hacerlos trabajar lo que quisieran.
“…En octubre del año pasado, un informe de la agrupación Students and Scholars Against Corporate Misbehavior, encontró que los empleados de Foxconn trabajaron por más de 12 horas por día, durante 13 días corridos, para producir la primera serie del iPad…”
Gente, ustedes mismos fueron partícipes de la gran Inauguración de la planta Banghó Argentina(PC Arts), en la cual se fabrican las nuevas netbooks del gobierno…
Todo muy lindo, todos muy contentos…
A que no saben quienes son los que ahora están trabajando todos los días SIN FRANCO para empezar a sacar todas las netbooks que requiere el gobierno??
Nosotros, los empleados de producción.
esta es la segunda semana consecutiva que se trabaja incansablemente, sin días libres… Lo peor, es que parece que el fin de semana que viene tampoco va a haber franco para los empleados… a ver, sacando cuentas… 21 días sin franco???
Y si te negás, podés perder el trabajo, como lo perdieron dos de los empleados, a los cuales echaron “sin causa” debido a que no se quisieron quedar a trabajar los francos y feriados…
A los que no pudieron echar los mandaron a otro sector como castigo, como si de basura se tratara…
Pagándonos un sueldo que no está acorde al título que te requieren al ingresar… Sin delegados… sin nadie a quien acudir para denunciar esto…
Señores, ésto hay que denunciarlo…
Y lo digo porque lo estamos viviendo, sufriendo…
Qué quieren que se empiecen a suicidar acá también??
Qué es lo que puedo hacer? Si alguno me puede interiorizar con este tema, agradezco su respuesta.
Mail: [email protected]
Que nota sin sentido. Podré usar el iPad sin culpa? Claro, como venias usando ese y cualquier otro articulo electrónico.
Con ese criterio la ropita de marca que debes usar también te daría culpa, porque la hacen en talleres clandestinos del bajo flores.
Las condiciones de trabajo en gran parte de china son desalentadoras. Viviendo de cerca durante más de un año y medio cómo es una fábrica en Shenzehn, y cómo especulan las empresas con los sueldos de los empleados, no me extraña que lleguen a tomar este tipo de decisiones. Compañeros laborales que estuvieron en promedio un año viviendo en china por trabajo, debían cargar con un promedio de 12 hs. de lunes a viernes, con el plus de llegar al hotel y estar por lo menos de 2 a 3 hs. más conectados para mandar mails a Bs. As. y pasar el parte diario de novedades. Aparte de por sí, tenían que trabajar entre 8 y 10 hs. más sábado de por medio.
Igualmente en una empresa con semejante número de empleados el promedio de suicidio no creo que escape a cualquier otra empresa mundial que maneje ese número de recursos humanos.
Salu2
lamento decir que pasa en todos lados, ojalas cambie todo y que esos estupiditos con traje y corbata que se rien como job que dicen lo que quieren y no lo que piensan desaparescan.
me acorde de la cancion “master of war” de bob dylan, ¿me estare llendo a un estremo?