MIE, 23 / SEP / 2009

Francia aprueba la Ley contra las descargas ilegales de Internet

Finalmente, los diputados franceses aprobaron el texto definitivo de la controvertida ley que sanciona las descargas ilegales de Internet, por 258 votos a favor y 131 en contra, y la nueva norma entrará en vigor a principios del año que viene.

Finalmente, los diputados franceses aprobaron el texto definitivo de la controvertida ley que sanciona las descargas ilegales de Internet, por 258 votos a favor y 131 en contra, y la nueva norma entrará en vigor a principios del año que viene.

Seis diputados votaron en contra, cinco se abstuvieron y 55 no participaron en la votación de la ley, conocida como HADOPI (nombre en francés de la Alta Autoridad para la Difusión de las Obras y la Protección de los Derechos en Internet), que prevé que en el caso de una descarga ilegal identificada y reiterada se suspenda, tras dos advertencias y por decisión de un juez, el acceso a internet del usuario en cuestión.

La iniciativa fue impulsada por el gobierno del presidente Nicolas Sarkozy, y el texto inicial otorgaba a la HADOPI, una estructura puramente administrativa, el derecho de suspender el acceso a internet en el caso de descargas ilegales identificadas y repetidas por parte de un internauta.

Luego de un caótico recorrido legislativo y de la oposición del Consejo Constitucional, instancia suprema que garantiza en Francia la constitucionalidad de las leyes, el nuevo texto ahora confía la decisión de la sanción a un juez, informó la agencia de noticias AFP.

Según Frederic Mitterrand, sobrino del difunto ex presidente socialista francés, Francois Mitterrand, que llegó a finales de junio al frente del ministerio de Cultura, y que heredó esta discutida ley, las sanciones “serán probablemente muy escasas porque creo en la eficacia de esta disuación”.

Por otro lado, el diputado y relator parlamentario de la gobernante Unión por un Movimiento Popular, Franck Riester, anunció que “las primeras advertencias” a los internautas que hagan descargas ilegales “se enviarán a principios del año próximo”.

En tanto, el partido socialista reiteró su intención de volver a llevar el texto ante el Consejo Constitucional, órgano que había declarado que el proyecto, en su primera redacción, no entraba en la Carta Magna.

Además de cortarle el acceso a Internet al usuario infractor, la ley contempla que durante la suspensión del servicio, la persona sancionada tiene que seguir pagando el abono, medida que el diputado socialista Patrick Bloche calificó de “escandalosa”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

2 Comments

  1. jorge isidro dice:

    Asi es rey, esta ley franchuta es para disuadir  al comun de la gente, tecnicamente un ciudadano de esos lares la puede eludir y aqui sabemos como, de repente tenemos una IP yanki, italiana o de la china, codificada, ciber, en la nube con infinidad de programas o muchas otras formas, y cuidado, aqui tambien hay un iluminado, dueño de multimedios del norte, proponiendo lo mismo, un politico quiere enseñar  pescar a los pescadores. Viva Jd.

  2. rey_xeneise dice:

    Al ver este tipo de noticias trato de buscarle algo bueno: no solo hay politicos imbeciles en Argentina (ojo, no digo que no haya buenos, lo que pasa es que los malos salen por television).
     
    Yo no entiendo, y si hay por ejemplo alguien que desee compartir informacion propia por medio del p2p? Como van a hacer para saber si un usuario descarga un archivo “ilegal”? Le van a instalar una especie de spyware??
    Encima si mal no me equivoco, el emule tiene una opcion para que los paquetes que transmita por la red sean encriptados, y asi pasar desapercibidos como un archivo cualquiera. Creo que los franceses se olvidan de algo: la descarga directa, que cada vez es mayor.
     
    En mi caso hace meses que no uso p2p, descargo todo lo que quiero usando el maravilloso jdownloader, y ya llene un disco de 500 gigas, asi que dentro de poco voy a tener que comprarme otro jeje.

Leave a Reply