MIE, 18 / NOV / 2015

Gartner: Windows 10 “mobile” quedará relegado al mercado corporativo

De acuerdo a la prestigiosa firma de análisis de mercado, Microsoft no podrá hacer nada frente al poderío de Google y Apple en el mercado de smartphones.

Gartner predice un futuro más que difícil para la versión móvil de Windows 10. De acuerdo a la prestigiosa firma de análisis de mercado, la plataforma no va a dejar su huella entre los smartphones de consumo masivo, quedando relegada al ámbito corporativo.

Si bien Windows 10 recién ha hecho su arribo en la industria móvil, llega con las versiones anteriores como antecedentes directos, las cuales han tenido una performance por demás discreta en lo que se refiere a cuota del mercado. Además, como cifra inmediata se pueden citar los despachos del último trimestre, que fueron de tan solo 5.870.000 equipos, frente a los 9,03 millones de igual periodo de 2014.

Estos números no parecen ser, a priori, tan mediocres, pero toman otro color cuando se los compara con Android, que durante el tercer trimestre de 2015 despachó 298,8 millones de equipos (254,35 millones en 2014), acaparando una cuota de mercado del 84,7 por ciento. Apple, por su parte, despachó 46,06 millones de equipos, frente a 38,19 millones del trimestre anterior.

Para Roberta Cozza, directora de investigación de Gartner, “Windows 10 no va a hacer las cosas mejores (para Microsoft) en lo que respecta a smartphones, quedando restringido al mercado de empresas”. El sistema operativo es utiliza casi en su totalidad en dispositivos fabricados por la propia Microsoft, cuyos envíos también disminuyeron en el tercer trimestre. Actualmente, se encuentra tercera en cantidad de despachos (que no equivale a ventas), con 30,3 millones de unidades, frente a 43,13 millones de igual periodo de 2014. Esta cifra va a contramano de la industria, cuyo incremento en los despachos fue del 3,7 por ciento.

Esta suba en la producción está atada al mayor consumo de smartphones en países emergentes, siendo Android el gran dominador gracias a su amplia oferta de dispositivos de gama baja. Microsoft ha cerrado alianzas con empresas como Acer y TCL para insertar teléfonos con W10 en estos países, aunque, a priori, no la tendrá nada fácil. En esta cruzada, será ayudado por Intel, que sumará a los equipos sus chips X86.

Fuente: PCWorld

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

28 Comments

  1. […] la consultora Gartner dijo que Windows 10 Mobile no dejará una huella entre los smartphones de consumo masivo, y que quedará relegado al sector […]

  2. Mauricio Opazo dice:

    Yo al comprar mi primer windows phone, descubrí estabilidad y seguridad, menos publicidad y aplicaciones funcionales… Actualicé a Windows 10 for mobile desde windows insider y es útil, así los responsables de aplicaciones y del desarrollo microsoft mobile toman en cuenta nuestras sugerencias, saludos

  3. Ya hace más de dos años que estoy con mi Nokia Lumia 920- Aún no necesité de cambiarlo por otro celular. Tal vez si Microsoft y Lumia Argentina se preocuparan por traer un Phablet WP a nuestro País, lo pensaría, pero no cambiaría por un modelo que retrocede como un Lumia 640 XL ya que es de gama media baja. Pero si llega a entrar el Lumia 950 XL ahí sí sería la hora de ir jubilando mi querido Nokia Lumia 920…

  4. Me encantó la charla de Marcio y rizzhy. Yo llegué a WP con un LG Optimus 7 y WP7 y ahí ya dije que no volvía más a otro SO. Y además como desarrollador de años en Visual Studio, y con la vuelta de rosca dada con WP 8.1 se hizo más fácil desarrollar. A esto le podemos agregar que Visual Studio tiene módulos para Xamarin y entonces tenemos cartón lleno. Ahora la bola está del lado de los vagos desarrolladores que sólo piensan en realizar una APP que les llene los bolsillos en Android. Y también a las empresas como los Bancos que aún no entendieron que conviene tener un desarrollador que sepa programar en VS con Xamarin y que en un mismo proyecto en un lapso de un mes más menos dos semanas, puede tener la misma aplicación para ambas plataformas, Android e WP. Con respecto a IOS es agregar otro mes más pero ahí ya dependes de hardware más caro ya que Xamarin para compilar para IOS necesitas que tengas un Hardware IOS original. En resumen, hoy por hoy, Microsoft da todas las herramientas para que las aplicación salgan rápidamente en ambas plataformas…

  5. Cristian dice:

    La verdad que no, pero sabes que? Me contacté con Microsoft Argentina y me dieron información del proyecto. Voy a participar. Gracias Jhon.

  6. GAKSoftware dice:

    En una familia de 4 soy el único que usa Windows Phone. El único problema que tengo es hacer que funcionen los otros 3.

  7. Jhon Jairo dice:

    pues mi version beta de windows 10 mobile le da 10mil patadas a cualqueir android.. la gente se empieza a dar cuenta de eso, lastimosamente nunca se muestran las cuotas de mercado de latinoamerica donde el SO de microsoft ya supero a IOS, lo que sucede es que aqui la cosa va diferente, no creo que llegue jamas a competir con android cara a cara, pero si se hara un nicho de mercado decente.

  8. Jhon Jairo dice:

    sabes que es el proyecto insider? porque este comentario refleja que no…

  9. […] entrada Gartner: Windows 10 “mobile” quedará relegado al mercado corporativo aparece primero en […]

  10. rizzhy dice:

    De echo es el unico SO con convergencia real saludos

  11. rizzhy dice:

    Si es un camino muy probable

  12. Marcio_uy dice:

    Arrancó por el ’96 con Windows CE, pero convengamos que no era para nada práctico hasta la salida de Windows Mobile 6.5 a fines de 2009, dos años más tarde que iOS y uno más que Android, que fue lo que los fabricantes abrazaron para competir contra el sistema de Apple. En ese entonces, Windows (6.0 – 6.1) simplemente no era una opción para competir contra iOS.

    Creo, sin embargo, que lo interesante comenzó recién con la llegada de Windows Phone 8, donde Microsoft tomó la filosofía integradora de Apple e incluso fue un paso más allá, integración que avanza más aún con Windows 10. Pero debemos admitir que llegó tarde al ruedo.

  13. Marcio_uy dice:

    Gracias por la aclaración, creí que todo estaba englobado bajo el mismo proyecto Astoria. Pero bueno, donde salga uno de los dos y los desarrolladores se interesen en portar sus apps a Windows, ya será suficiente para que se acorte la brecha.

  14. rizzhy dice:

    Y en realidad no llego tarde no se si recuerdas las palms ese software era de microsoft solo q en ese tiempo ms siempre dejaba a sus partners hacer el hardware es ahora con nadella q la vision se ha puesto en el hardware y en la nube

  15. rizzhy dice:

    A ok no marcio lo de iOs es peoyecto aparde y es de donde se han estado portando apps islandwood creo se llama ese proyecto lo de astoria se detuvo debido al pesimo rendimiento de las apps q se probaron y al efecto negativo en rendimiento q el subsistema q se uso para poder portar las apps tuvo en w10m saludos

  16. Marcio_uy dice:

    Como dije: me gusta el concepto de Microsoft y creo que Windows es un sistema que maneja muy bien los recursos de los móviles, ofreciendo una integración más que interesante con el restante ecosistema de la compañía. Pero a mi entender el salto vino tarde, demasiado tarde, y mientras tanto la gente fue optando por iOS y Android. Lo mismo pasó con los desarrolladores. Pensé que Astoria (el proyecto para convertir apps de Android -y en un futuro iOS- a Windows) iba a darle aire fresco al sistema móvil de MS, pero como habrás visto días atrás, se postergó… si no se abandonó.

  17. Marcio_uy dice:

    Es hacerse el que no entendió.
    Windows 10 para móviles es Windows 10: http://www.microsoft.com/es-es/moviles/windows10/

  18. Luis Torrejón dice:

    No tengo ni arrenguada idea de qué cosa es hacerse el sota ni me interesa, quizás sea algo como tú supongo, pero desde el momento que dices que no hay Windows 10 Mobile si no Windows 10 a secas entiendo que no hay argumento que pueda escribirte. Suerte con tus próximos comentarios haciendote el sota o como se diga.

  19. Marcio_uy dice:

    Creo que más allá de hacerte el sota, entendiste a lo que me refería. Lo mismo que el Windows 10 no es mobile, sino Windows 10 a secas. Y más allá de eso ¿cuál es según tú el error en mi comentario? ¿Que está bueno, que llegó tarde, que faltan desarrolladores?

  20. Luis Torrejón dice:

    No hay ni hubo tal cosa como “Windows 8 mobile” (esa nomenclatura es exclusiva para Windows 10 Mobile), quizás te refieres a Windows phone 8 y por extensión a WP 8.1. Lo cual me lleva a suponer que comentas sin mayor conocimiento de ese sistema operativo.

  21. Cristian dice:

    Es hora de que Microsoft pregunte a la gente que clase de celular quiere.

  22. Cuauhtémoc dice:

    Va en camino, ser el tercer lugar en un mercado al que se incorporó mucho tiempo después, es sin lugar a dudas un gran salto que deberá de ir en mejoría frente al iOS elitista y el Android mediocre. Por lo pronto, yo tengo ya dos años con windows a través de Nokia 720 y 1520, y no regresaría a iOS y mucho menos a android.

  23. Marcio_uy dice:

    Creo que desde Windows 8 Mobile en delante Microsoft se puso las pilas y creó un concepto interesante. El problema es que lo hizo demasiado tarde, cuando ya la mayoría de los usuarios se habían decantado por Android e iOS en menor medida. Y como una cosa lleva a la otra, los fabricantes y los desarrolladores también se decantaron por Android por el tema masividad e iOS por ganancias.

  24. GAKSoftware dice:

    He visto varias “predicciones” de Gartner, y la impresión que me ha quedado es que las fabrica a medida por dinero.

  25. Pilincho dice:

    Y decime Sergio, Android en que evolucionó en todos estos años? Probaste Windows 10 Mobile? O como todos los demás solo hablas sin saber y repetís lo que dicen los demás ignorantes? Que jamás tocaron un Windows y si lo hicieron es con el 7.8 o el 8, ya pasó mucha agua bajo el puente

  26. Pilincho dice:

    Dejen de vender humo Redusers, ya sabemos que son pro Android, pero sean más parciales con lo que postean, bajó la venta por que se espera a los nuevos equipos que vendrán con Windows 10 Mobile de fabrica, como los 950 confirmado y 640 que se rumorea, por que no comentan que la cuota de mercado de Android está bajando y la de Windows junto a IOS está subiendo? No claro, parece que Google les ofrece regalías por defender su sistema, que por sierto sigue siendo la misma bosta de siempre, comiéndose recursos a desmadre y sigue siendo el más inseguro de todos. Sigan comprando espejitos de colores

  27. confar dice:

    Son buenos equipos pero llegaron tarde y luego no le meten mercadotecnia. También tienen poca o niña distribución y promoción y de paso no tienen un gran número de aplicación.
    Tienen todo para perder

  28. sergio dice:

    osea que sigue siendo una bosta como en sus inicios y estos giles nos querian engatusar con semejante porquería la tenes adentro sauceador!!!!!!!!!!!!!!!!!

Leave a Reply