Las ventas de juegos digitales y contenido descargables están creciendo a un ritmo de un 33 por ciento anual en Estados Unidos y Europa, según información presentada por varios analistas de las empresas NPD, iResearch y Digi-Capital en la última Game Developers Conference. En China las ventas se esperan que crezcan un 10% por año durante los próximos 3 años.
En la presentación hecha por el analista Liam Callahan, se comentó que las ventas de contenido digital en 2012 llegaron a los 5.9 mil millones de dólares en Estados Unidos, a 1.7 mil millones en el Reino Unido, seguido por Alemania con 1.4 mil millones y Francia con mil millones. Callahan declaró que las ventas de contenido digital compone el 40% del total de gastos en videojuegos en Estados Unidos, un incremento de un 28% con respecto al año 2010.
Tim Merel, de la firma Digi-Capital habló sobre cómo los juegos online y de móviles están creciendo y fragmentando al mercado. Destacó que mientras que en Estados Unidos se tiende más hacia mercados de “valor” como juegos de consola y suscripciones a juegos masivos de rol online, países como China y Brasil tienden a gastar más en juegos de “volumen” como móviles, sociales y MMO gratuitos. Merel pronosticó que los juegos asiáticos pueden llegar a dominar globalmente el mercado de juegos online y de móviles si la tendencia actual continúa.
Yo lo tengo indefinido.
diablo 3 de por vida? imposible
[…] Tomado de Redusers […]
Los juegos electronicos a mi gusto estan mas baratos, yo compre starcraft 2 y diablo 3, me parecieron dentro de todo baratos para la clase de juego que son ademas licencia de por vida
El 20% no es costo porque lo descontás de ganancias u otro de los impuestos previstos y listo. Si no pagás ninguno de esos ahí sí se complica ver la devolución, pero no puede ser el caso de la mayoría. Si no respetan esa deducción / devolución entonces sí tenemos que reclamar todos y hacer que se cumpla.
[…] Tomado de Redusers […]
Que tiene que ver? En todo caso que tiene que ver el articuo con este pais.
Si compras algo por internet lo pagas si o si en U$S, ya habilitaro el Play Station Network Argentina y hay juegos pero todos con precios en U$S, o sea que para comprarlos los tenes que pagar en dolares y un 20% más, que supuestamente te lo devuelven si no pagas ganancias y ningun impuesto, pero hace 2 meses que espero el reintegro de los recargo por la suscripcion a netflix.
El munda va para adelante y nosotros siempre para atras.
y mucho. si no lo sabías te explico: cuando comprás un juego en formato digital tenés dos opciones para pagar: podés ir hasta la companía y pagar en efectivo pero eso son muchos problemas, desde tener que pagar el pasaje de avión a tener que comprar dólares (no vale la pena en ralidad) o la otra que es usar una tarjeta de crédito y de esta forma pagás el juego más un 20% porque pagás a un empresa en el extranjero 🙂
Sos un idiota, que tiene que ver lo que decis con el artículo?
Bien! Lástima que acá nos comemos el 20% más, por comprar un producto afuera que podés conseguir acá tranquilame… Bue, claramente no fabricamos nacionalmente una alternativa al BF4. Lo mucho que hacemos es hacer un mod contra los ingleses (sobre un juego yankee) y encima nos DDoSean. Tengo que conformarme con pagar un juego un 20% más caro because fuck you, that’s why…