JUE, 14 / ABR / 2011
Germán Greco, de Motorola: “La Xoom no es afectada por las restricciones”
En el evento de lanzamiento de la Motorola Xoom en la Argentina tuvimos la oportunidad de hablar con Germán Greco, Product Marketing Director de Motorola Mobility Argentina, para saber más sobre la importación de los equipos y la llegada del Atrix.
Sobre las Licencias no Automáticas, Grecco indicó que la “Xoom no es un teléfono ni tampoco es una netbook, está en el medio, es un gris, así que por el momento no hemos tenido problemas para ingresarla al país”.
“Según la ley, no es un celular, porque no tiene función de voz; ni es una netbook, porque no cuenta con teclado”, ejemplificó el ejecutivo, y desestimó los rumores sobre la posibilidad de que le quitaran alguna función a la Xoom para importarlas sin problemas desde de Brasil.
Greco aclaró que las otras operadoras (Claro y Movistar) podrán comercializar el equipo más adelante. “Elegimos a Personal porque vienen con una oferta muy agresiva: demandaron más unidades y ofrecen un abono gratis durante seis meses. Igual, vendrá una versión sin 3G más económica que se venderá en retails”, añadió.
Con respecto al Atrix, el ejecutivo dijo que se podría lanzar en las próximas semanas. “Separamos el lanzamiento de ambos equipos, porque el Xoom es una tablet y el Atrix es un smartphone, son dos cosas distintas”, indicó, en lo que se interpretó como un modo de evitar que un producto eclipsara al otro.
De todas formas, confirmó que el Atrix se fabricará en Tierra del Fuego, en la planta de Brighstar, desde donde salen todos los teléfonos de Motorola, tal como adelantamos hace unos meses en RedUSERS.
En el evento de lanzamiento de la Motorola Xoom en la Argentina tuvimos la oportunidad de hablar con Germán Greco, Product Marketing Director de Motorola Mobility Argentina, para saber más sobre la importación de los equipos y la llegada del Atrix.
Sobre las Licencias no Automáticas, Grecco indicó que la “Xoom no es un teléfono ni tampoco es una netbook, está en el medio, es un gris, así que por el momento no hemos tenido problemas para ingresarla al país“.
“Según la ley, no es un celular, porque no tiene función de voz; ni es una netbook, porque no cuenta con teclado“, ejemplificó el ejecutivo, y desestimó los rumores sobre la posibilidad de que le quitaran alguna función a la Xoom para importarlas sin problemas desde de Brasil.
Greco aclaró que las otras operadoras (Claro y Movistar) podrán comercializar el equipo más adelante. “Elegimos a Personal porque vienen con una oferta muy agresiva: demandaron más unidades y ofrecen un abono gratis durante seis meses. Igual, vendrá una versión sin 3G más económica que se venderá en retails”, añadió.
Con respecto al Atrix, el ejecutivo dijo que se podría lanzar en las próximas semanas. “Separamos el lanzamiento de ambos equipos, porque el Xoom es una tablet y el Atrix es un smartphone, son dos cosas distintas”, indicó, en lo que se interpretó como un modo de evitar que un producto eclipsara al otro.
De todas formas, confirmó que el Atrix se fabricará en Tierra del Fuego, en la planta de Brighstar, desde donde salen todos los teléfonos de Motorola, tal como adelantamos hace unos meses en RedUSERS.
Para que se entienda, por si queda confuso, quise decir en tono de chiste que la frase permite doble lectura, más allá de que se refiere al tema de las licencias no automáticas de importación en Argentina.
Si alguien no leyera el artículo, también se puede tomar como un palito para Apple… ¡Jajaja!
“La Xoom no es afectada por las restricciones”
¿Palo para Apple? No…, ni ahí.
;D
al fin una buena de parte de Greco… todavia me acuerdo sus inoportunas frases acerca cuando se discutia la actualizacion de milestone. Eso quedo atras espero. un saludo!