MIE, 28 / AGO / 2013

Gigabyte: “En el uso realmente exhaustivo, la PC sigue y seguirá reinando”

Gastón Finkelstein, de Gigabyte. Gaston Finkelstein, de Gigabyte Argentina, resaltó que las PC de escritorio “centralizan” la información de los dispositivos móviles y que ofrecen “mayor comodidad y practicidad”.

Hace unas semanas, lanzamos una encuesta preguntando cuál es el formato de PC preferido por nuestros usuarios. Las computadoras de escritorio, a pesar de los augurios de la “era post-PC”, arrasaron con el 54 por ciento, obteniendo una amplia ventaja frente a las notebooks (22%), ultrabooks (14%), computadoras “híbridas” (6%) y All in One.

Consultado por RedUSERS, Gaston Finkelstein, Sales Manager Argentina de Gigabyte, aseguró que “la encuesta muestra la realidad de mercado, después de vivir el avance de las All in one, netbook, las notebook y ahora las ultrabooks; vemos que las PC siguen teniendo una funcionalidad y practicidad para desarrollar todo tipo de tareas que las demás opciones no terminan de satisfacer“.

“Se anunció tantas veces el final de la historia de las PC como las de la humanidad y la realidad es que varias de esas amenazas hoy están casi extintas. La movilidad es un complemento, pero no es excluyente. Hoy hay tanta movilidad que, al fin y al cabo, la PC tomó mayor importancia aún como medio centralizador de todos esos dispositivos“, aseguró el ejecutivo.

Según Finkelstein, “toda la información que hoy se trabaja en los dispositivos móviles termina en una carpeta en el escritorio de la PC de casa o de la oficina, y donde siempre acudimos a terminar esas cosas que quedaron parcialmente realizadas en los dispositivos móviles”.

También destacó las posibilidades que ofrece la PC que no brindan otros formatos, como el trabajo, diseño, programación, renderizado y juegos. “En el uso realmente exhaustivo es donde la PC sigue y seguirá reinando. Por más que la movilidad se acerque a tener muy buen desempeño, no hay nada como tener un espacio físico, con comodidad y practicidad para realizar las tareas más exhaustivas de todos los días, como trabajar o jugar”, explicó Finkelstein.

El representante de Gigabyte en la Argentina también aprovechó para analizar el panorama local de computadoras portátiles. “El mercado está cambiando constantemente y nuestro mercado aún más rápido por los factores que todos conocemos. Si hablamos de PCs, se están vendiendo la misma cantidad o apenas un 10% menos que el año pasado, pero la diferencia entre 2011 y 2012 es de casi una caída de 40%”, graficó Finkelstein, quien reponsabiliza de esa merma al crecimiento de la demanda de equipos móviles y a las normas de importación.

Finalmente, el ejecutivo destacó que la mayoría de las familias tiene una computadora de escritorio en su casa y, por ello, piensan más en comprar una portátil que actualizar la PC. “La movilidad es un complemento que hoy todos tienen en mente”, concluyó.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

29 Comments

  1. Legión dice:

    El Overclocking y el Modding , desaparecen y en SO seguirá reinando WindoU, ya que Linux debe unificar mas los recursos tan desperdiciados en 800.000 distros. A veces lo real duele, SI , es cierto.

  2. Legion dice:

    Creo que si (condicional) la “situaciòn econòmica” fuera mejor, la tendencia seria aumentar las ultrabook o las notebook pesadas, un aumento de las Mini-ITX Form Factor, y una “tremenda baja de las PC tradicionales”, reservado al ambito de trabajo, tipo workstations, con un aumento de las consolas debido al precio de las graficas y los requerimientos de fuentes. Duro pero real, hoy tener un tremendo armatoste con 5 fanes, arriba del escritorio, es del Paleolitico. Esos Dinosaurios PC se extinguirán lentamente. Salvo las mATX que serán el reemplazo de los antiguos Catafalcos armatostes. Nos condiciona el dinero. Nada mas. La diferencia de Pto de Vta, es: “que yo no vendo”

  3. Digamos dice:

    Digamos, vamos a volver a las computadoras?

  4. Winter dice:

    Coincido con la mayoría, pero sospecho que esta encuesta tiene un sesgo, me explico: este sitio es visitado en su mayoría por “entendidos” en informática, donde la PC es la reina, es obvio que la votación se inclinará hacia la PC. Quien usa una tablet, en general, no tendrá mucho interés en esto.
    No me parce bien sacar conclusiones con una encuesta basada en una web que apunta a un sector de consumidores muy definido.

  5. Ramon dice:

    Para navegar por inernet cómodamente, para jugar, para diseño, para usar en la oficina, para usar en el trabajo….cuanlquier PC de escritorio siempre va a ser mucho más cómoda (y rápida) que una Notebook y ni hablar de una tablet, que al lado es casi un juguete.

  6. magos_de_fondos_publicos dice:

    No necesariamente tiene que pasarla mal el. Mirando a los que la pasan mal ya es suficiente justificacion.

    O sea las villas no pararon de crecer desde que asumieron los K, y esa historia yo no me la voy a olvidar, estate seguro 😉

    PD: si los pobres tuvieran internet se duplicaria el numero de puteadas a los K en internet

  7. Gabi dice:

    ¡Por supuesto!

  8. walter11av dice:

    y digamos tambien, que gracias al boom de los dispositivos moviles las pc bajaron el costo y nos vimos beneficiados jaja

  9. walter11av dice:

    lo sigo afirmando es mas hace unos dias me compre un cpu nuevo… que tulll

  10. Joan dice:

    Bueno a ver de aquí para abajo en el mismo post son todos unos ignorantes.. disculpen si ofendí a alguien y herí su sentimiento,, peeeeeroooo no_se_olviden_de_la_korrupcion esta en todo lo cierto y es exactamente como dijo desde 2011 esta maldito… a ver chicos no hablen por hablar … me eh gasto el tiempo de googlear un poco este resultado y le paso el link del 2011 con un 57%

    http://pewinternet.org/Reports/2011/E-readers-and-tablets/~/media/94D9F00044BD4D32907B882FA6CDBD4F.jpg?w=521&h=484&as=1

    me ahorre la molestia de buscar 2012 ya que el resultado del 2013 fue del 54% .. por favos.. cuantas pavadas y pelotudeses solo para hacer cagar a los demás.. JESUS …

  11. Andy dice:

    Nada que ver tiene tu afirmación… cual es el argumento de la misma???

  12. Andy dice:

    Jia Jia!!! Tal cual, pero a estar atentos y no envolvernos en su paranoia que nos arrastra a discusiones sin sentido y a la autodestrucción…

  13. daniel aguirre dice:

    Concuerdo, pero es solo que me hace acordar a los perros de pavlov, el reflejo condicionado, implantado a través de los multimedios. Creo que philliph dick hubiese estado encantado y paranoico al cubo si hubiese visto estos tipos de control de masas. Mmmm, maaaasas delicioooooso…

  14. P0lT10n dice:

    Siempre la PC va a ser el numero 1, porque hay muchisimas cosas que no podes hacer con una tablet o es muy incomodo o por falta de procesamiento con una notebook, ni hablar netbooks… aparte de jugar y esas boludeces, si queres crear contenido, editarlo, y procesarlo, la pc lo hace enseguida, una notebook puede tardar mas dependiendo su micro y placa de video, y una tablet, ni hablemos… un celular ? jajajajaja

  15. P0lT10n dice:

    no confundas politica con informatica que no tienen NADA que ver…

  16. Joan dice:

    54 bajito me lo encuentro..

  17. Andy dice:

    Las empresas y el consumismo son los que hablan de la “muerte” de la PC, nosotros los usuarios sabemos lo que realmente es cada dispositivo y qué uso le podemos dar…

  18. Rodolfo Bigues dice:

    Estoy de acuerdo con la afirmación del representante de gigabyte, hoy las PC son las herramientas por excelencia mas poderosas que hay y escalables. Podemos programar, diseñar, crear música y editar video, también podemos jugar mucho mejor que con una consola. Por otro lado lo que hacen con los dispositivos móviles es generar consumismo pero no productividad, dado que si o si para armar un programa que corra en estos equipos tienen que usar o una notebook o una PC, para las pcs son la mas poderosa opción y la mas rentable para el usuario porque es escalable. Ejemplo si quieres mas calidad de video con solo comprar una placa de video superior esto se mejora -cosa que no se puede hacer con ningún dispositivo móvil- eso nunca va poder ser la muerte de la PC, aparte las pcs son las que tambien se usan para hacer de servidores -en algunos casos- de servidores de internet. Por eso el reinado de las PCs no terminará nunca.

  19. Edgardo Alvarez dice:

    ya sea para navegar, programar, diseñar, jugar, etc la PC es la mejor opción, saludos.-

  20. Andy dice:

    No creo que haya tenido mala espina, estuvo bien el muchacho…

  21. Andy dice:

    Jua Jua!!! Chequealo!!!!!

  22. Gustavo dice:

    Salame!

  23. Lucas... dice:

    jajjajjaj que salame, mjuy bien

  24. daniel aguirre dice:

    P/ el/la muchacho/a q se asusta del 54%. La estas pasando mal? Vos te inundas, o genes q salir a juntar cartón p/ Comer, tenes alguna enfermedad y no tenes p/ comprar los remedios? No se olviden de la historia de nuestro país. Gracias

  25. no_se_olviden_de_la_korrupcion dice:

    “arrasaron con el 54 por ciento” cuidado que ese porcentaje esta maldito en Argentina desde el 2011

  26. Nestor dice:

    Creo que esas comparaciones no son válidas porque el equipo debe ajustarse a cada situación y no al contrario.

    ¿Podemos usar el martillo de nuestra caja de herramientas para demoler una casa? La respuesta es sí, pero vamos a penar para lograrlo..

    Con los equipos informáticos pasa lo mismo. Si cuando tenemos que transportar cargas pensamos en camiones, y para pasear con la familia en un auto, ¿por qué pretendemos que los equipos móviles sustituyan a las PCs?

    Hoy, las PCs domésticas son “cortaplumas suizos”. Las usamos cualquier cosa, todo el día, todos los días. Salvo en las horas de juego, el resto del tiempo se usa para producir contenidos.

    Son mucho más potentes, cómodas y resistentes que cualquier equipo móvil. Por no tener limitaciones de tamaño ni peso es posible crear una circuitería más compleja con mejor disipación de calor que les permite funcionar indefinidamente sin ser apagadas.

    Los equipos móviles están pensados para usarse por periodos cortos, para consumir contenido, no para crearlo. Supongo que (a menos que no se tenga otra opción) a nadie elegiría trabajar 8hs diarias en casa o en la oficina usando una tableta.

    Por otro lado, a igual poder computacional, las PCs son más baratas; pueden repararse y actualizarse más fácilmente porque todo es “enchufable o encajable” y los repuestos se consiguen en el boliche del barrio. A un equipo móvil no se le puede actualizar el hardware, y cuando no se consigue el repuesto específico, va derecho a la basura.

    Las PCs pueden adaptarse prácticamente cualquier “usuario estacionario” lo cual permite usarla más cómodamente y por más tiempo, pero con los equipos móviles el usuario tiene que adaptarse a ellos.

  27. machimc dice:

    ningun Smarphone ni esas pelotudeces van a reemplazar una pc!!!

  28. HL dice:

    Creo que las PC hoy son la mejor opción, pero también creo que en unos años los dispositivos móviles mejoraran su velocidad y capacidad de almacenamiento, y solo se va a necesitar un teclado y un monitor, en el formato que sea (de escritorio, notebook, etc.) que solo serán “cascaras”, a lo sumo se necesitará un disco para guardar información.

  29. Juan A C dice:

    Y sí, no es ninguna novedad. Para boludear en las redes sociales es obvio que va a haber una migración a dispositivos móviles. Pero cuando hay que hacer cosas importantes o de mucho procesamiento, la PC es la mejor opción

Leave a Reply