Recientemente Intel ha renovado su oferta con el lanzamiento de los procesadores “Haswell refresh” y los chipsets Serie 9. Para acercar esta novedad a los usuarios de Argentina, Gigabyte presentó una amplia y variada línea de motherboards con socket LGA 1150 en un evento que contó con la presencia de directivos regionales de la compañía.
Los nuevos motherboards de Gigabyte están organizados en cuatro series distintas, todas ellas disponibles en el país:
- G1 Gaming: son placas madre orientadas a los jugadores, con características específicas como el audio AMP-UP y controlador de red Killer.
- SOC (Super Overclocking): una serie pensada para los que se toman el overclocking en serio, tiene dos modelos destacados con chipset Z97: Z97X-SOC Force y Z97X-SOC.
- Ultra Durable Black Edition: “Cada una de estas placas que componen a esta serie han sido testeadas y puestas bajo prueba durante 168 horas (7 días) en el Nuevo centro de pruebas ubicado en la casa central, situada en Nanping, Taiwan. De esta manera, GIGABYTE logra asegurar que cada motherboard cumpla con la exigencia y la promesa de Ultra Durabilidad”, señaló Gastón Finkelstein, Country Manager de Argentina de la compañía.
- Ultra Durable: son los motherboards versátiles y con un nivel de precio más bajo. En esta serie se pueden encontrar productos pensados para equipos hogareños o corporativos basados en el chipset H97 y
también algunos que pueden venir muy bien a los gamers, como el Z97X-UD3H.
Durante la presentación de los nuevos productos, la gente de Gigabyte enfatizó su optimismo acerca del futuro del mercado de las PCs y de la permanencia de esta plataforma como un elemento central de la escena tecnológica. Vincent Liu, A.V.P. para Latinoamérica y el sudeste asiático, expuso su punto de vista: “Ha pasado el tiempo y podemos ver que las ventas de PCs están siendo estables. La realidad es que todos necesitan una desktop porque hay mucha información que necesitan respaldar de todos sus dispositivos móviles”.
“Mucha gente habla del Cloud Computing también pero se necesita un lugar físico para almacenar toda la información”, Si solo se depende de la nube y se almacena todo allí, los usuarios quedan muy expuestos al no tener un back up físico y real. Por eso la PC en definitiva sigue siendo el jugador clave”, remató Liu.
Yo era de esos que tenia el gabinete sin tapa, agregando y sacando discos con dos lectoras siempre actualizando la memoria por una mas rapida, cambiando el monitor ,haciendo overclocking con varias particiones y hasta 3 S.O. tuve. Hasta que me compre una notebook y la deje de lado y termine vendiendola , regalando el escritorio…
Las personas que les damos un uso exhaustivo y pesado todavía las tenemos en casa, para editar vídeos, grabar, jugar, etc sabemos lo que pueden hacer y el poder que tenemos al poseerla, por decirlo así, en mi caso yo la arme a mi gusto, con disco de estado solido para el SO, tarjeta NVIDIA GeForce, eso nunca lo tendría con una laptop, tablet , etc, es como comparar un bochito con un tanque, tengo igual máquinas de uso casual y en un lugar especial tengo mi gran tanque que yo mismo arme con mis propias manos, solo la gente ignorante ha dejado de usar las desktop gente que no sabe todo el universo de capacidades que te habré una maquina así,es gente que no pasa de facebook y pagan por que alguien les grabe sus fotitos en un dvd,teniendo ellos una laptop con que hacerlo jajajaja
¿¿Y de qué precios estamos hablando acá??
Ademas de mas durable, menos propenso a los robos, etc.
En una casa probablemente tenga mas sentido un AIO, las notebooks tienen problemas ergonomicos, si las usas muchas horas.
Si si
Todas las familias que conozco cambiaron su pc tradicional por AIO (todo en uno) o una notebook. Solo conozco uno solo con PC que es gamer, y las casas de electro el grueso de ventas esta en AIO y notebook. Como dije antes sobreviven en las empresas.
Claro eso dije, sale mas barato actualizar, como tienen muchas, lo se por que todas las empresas que conozco las usan y las actualizan.
y para AMD que onda…
fallaste viejo.. las desktop tienen para rato . tanto en los hogares como en oficinas y siguen estan en el puesto numero uno… y si hablamos del ámbito gamers.. rompe los recors..
En las empresas grandes se usan porque salen menos que una notebook no porque sean mas baratas de actualizar, la mayoria tiene proyecto de renovacion cada 3 o 4 años por equipos nuevos.
Vincent Liu “La realidad es que todos necesitan una desktop porque hay mucha información que necesitan respaldar de todos sus dispositivos móviles”. Me pregunto si el realmente tendra una pc con gabinete y todo el cablerio… seguro que tiene una notebook. Las pc de escritorio cada vez se usa menos en los hogares, se sigue usando en oficinas por que es mas economico actualizar.
Que cambiado que esta Gastón Finkelstein!! Un capo el flaco.
[…] entrada Gigabyte lanzó en Argentina sus motherboards Serie 9 aparece primero en […]