El espacio que Gigabyte levantó a metros de la cancha de River Plate, en Buenos Aires, cuenta con equipos sofisticados de última generación como una cambiadora de chipsets automática creada especialmente en Taiwán y que reconoce exclusivamente los modelos de motherboards de Gigabyte, una soldadora de olas que trabaja con estanio a 2.500 grados, secadores y extractores de humo.
Hernán Chapitel, country manager de Gigabyte Argentina, nos guió en este interesante recorrido que compartimos con ustedes en video. Para una mejor visualización les recomendamos hacer doble click sobre el video para reproducirlo en mayor tamaño.
Comentarios
casi 1000 dollares tirados ala basura ojala y algún jefe de gigabyte leeiera mis quejas y me ayudara no es justo 2 veces lo mismo mirando el video de las placas como las tienen ahora me doy cuenta donde se daño la mia porke asta la bolsa antiestática le meti la caja original solo me falto mandarles los componentes extras deberdad estoy muy decepcionado de esta compañía
aojala y algien pudiera ayudarme antes que me manden para tras mi placa
la verdad si asi repara gigabyte las placas para mi son una decepcion porke me e hastado mucho dinero en 2 placas y las 2 me an fallado y e querido validar la garantía de 3 años que disque gigabyte da y son un fraude la primera la mande por que se le desoldo una resistencia y la mande según me mandaron desir qwue no era importante para la placa era una P35-DQ6 que pague cerca de 500 dollares por ella resulta que era DDR2 y antes ke la mandaran me compre esta H55M-UD2H
esta placa empeso a apagarse sola la cheequie y lo que causaba eso eran 2 eslot de la ram tenia 4 slots si le sacava 2 tarjetas funcionava yo la mande a RMA y o sorpresa que me mandan un mail con fotos supuestamente que la placa iva dañada con cvorrocidad y muy manchada como sim algo se le ubiera derramado encima pero digo yo si uno sabe de ante mano que la placa uno mismo la daño seria una verdadera tonterías querter engañar a algien que las reviza muy bien aparte la placa cuando la mande no llevaba ninguna mancha pero en fin me e dado cuenta k solo fue porque ya no tenia arreglo y como me la tenían que cambiar por otras y no se si ya estaba descontinuada y por evitarse la mandada de una nueva me isaieron eso ahora yo les recomiendo alos que estén pensando en comprar esta marca que lo piensen 2 veces antes de tirar su dinero ala basura yo armaba computadora sa cvliente sy les recomendaba miuy bien esta marca ahora de aki en adelante será lo primero que les abitare que los estafen son una verdadersa estafa
la verdad si asi repara gigabyte las placas para mi son una decepcion porke me e hastado mucho dinero en 2 placas y las 2 me an fallado y e querido validar la garantía de 3 años que disque gigabyte da y son un fraude la primera la mande por que se le desoldo una resistencia y la mande según me mandaron desir qwue no era importante para la placa era una P35-DQ6 que pague cerca de 500 dollares por ella resulta que era DDR2 y antes ke la mandaran me compre esta H55M-UD2H
esta placa empeso a apagarse sola la cheequie y lo que causaba eso eran 2 eslot de la ram tenia 4 slots si le sacava 2 tarjetas funcionava yo la mande a RMA y o sorpresa que me mandan un mail con fotos supuestamente que la placa iva dañada con cvorrocidad y muy manchada como sim algo se le ubiera derramado encima pero digo yo si uno sabe de ante mano que la placa uno mismo la daño seria una verdadera tonterías querter engañar a algien que las reviza muy bien aparte la placa cuando la mande no llevaba ninguna mancha pero en fin me e dado cuenta k solo fue porque ya no tenia arreglo y como me la tenían que cambiar por otras y no se si ya estaba descontinuada y por evitarse la mandada de una nueva me isaieron eso ahora yo les recomiendo alos que estén pensando en comprar esta marca que lo piensen 2 veces antes de tirar su dinero ala basura yo armaba computadora sa cvliente sy les recomendaba miuy bien esta marca ahora de aki en adelante será lo primero que les abitare que los estafen son una verdadersa estafa
me gustaría tomar contacto con gigabite , vivo actualmente en Colombia y poseo una pequeña empresa que trabaja con informática, no solo armamos equipos a pedido sino que creamos software y la calidad de las placas madres es medio pobre y nadie aspira a ser el que ponga algo nuevo en el mercado , ademas dicho sea de paso muchos son empíricos y no se actualizan como se nos enseña en las u o las escuelas técnicas en la Argentina.
comentario de importancia acá los impuestos a la importación son como mas leves que en Argentina por eso muchos trabajan con tecnología pero es china y de muy poca calidad y con poco o nada de repuestos y garantías
por favor alguien que me contacte con con la empresa gigabite seria un gran gesto , gracias , mi e-mail es [email protected]
dejense de criticar muchachos… reparan mothers ahi no estan en una planta nuclear…. la verdad que la gente esta para quejarse nada mas!!! encima que arreglan algo que en el 90 % de los casos se tira a la basura, se quejan yo lo banco hernan!
que desastre hermano, quien te puso de CM, con el dedo llegaste ahí, era un laboratorio ó el SUM de un edificio?? ni una sola norma de seguridad, que zapato sos CM, como vas a dejar que muestren un video así, que de tierra le acabas de tirar a Giga con esto, el 90% de los mothers que vendo son Giga, con esto creo empezar a cambiar un poco el foco
lindo seria q en vez de reparar estos mothers, tengámos la capacidad de crear mothers y crear estas maquinas para reparar mothers.
Hola Pancho, Facundo, les comento que el estaño que utilizan, si es que funde a los 220 grados, es LeadFree, es decir sin plomo. Hace años que se viene implementando mundialmente. No es toxico, usan extractores porque el humo puede irritar un poco.
Comentario general, falta mucha mas profesionalidad e investigación en la nota.
Saludos,
No puedo creer el desorden y la forma que manipula las mothers …. nunca una pulsera antiestatica ni a palos no ! valen 20 pesos media pila.. cero seriedad y minimamente hubiera evitado firmar la parte donde se ven las cajas apiladas !
Mucha gente no tiene ni idea, va a caer en el curro de “reparar”. Es probable que con 2 reparaciones ya estas pagando lo que vale una motherboard nueva. Lo digo, porque lo veo a diario, todavía en algunas cosas se cree que “reparar” es mas barato.
estaño !!!
Como se nota que esta lleno de grosos aca jajaja, cuantos grandes “operadores de office” por estos lados.. las pavadas que dicen..
Compren mothers nuevos mejor, y sigan comentando que me hacen reir como nadie!
Impresionante como manipula ese mother! Da miedo, como presiona el disipador posiblemente afectando la superficie del chip, aparte el desórden que hay es terrible. La verdad que para mandarlo a ese RMA y que me lo apilen y traten así, prefiero uno mother nuevo!!
El caso es que, depende la marca, pero la mayoria lo tiene asi en la declaración de garantia, si el problema o daño es por una falla eléctrica, la garantía no cubre. Esta solo corre si es una falla de fábrica o de materiales, pero no por un daño producto por algun otro componente de la pc.
Si tu tienes una fuente que trabaja mal y te quema o daña la placa madre, ¿que culpa tiene el fabricante de la placa madre? ¿verdad?
También, lo que tu dices sobre que en el negocio donde la compraste te la tienen que cambiar con factura en mano, estamos en la misma. El negocio no te puede estar cambiando algo que luego el proveedor no se lo cambie a el, ya que si la falla es externa, no cubre, y si no cubre, no hay cambio.
Por ahí el vendedor te la toma, pero te dice que no va a haber respuesta hasta que el proveedor diga si cubre o no la garantía.
Esto es así, lo se xq trabajé 3 años en un negocio de informática
Saludos
Esta gente no certifica una ISO ni de casualidad. Un desastre. Para que conservarlos si despues los manipulan así?
Amigo Xergio si tu problema esta dentro de la garantía lo lógico efectivamente es que te cambien la placa si vino fallada de fabrica al negocio donde lo compraste con la factura, que yo sepa no hay que pagar gastos de envíos para cambiar la placa el negocio donde la compraste se supone que debe cambiarla si conservas la factura eso es siempre valido para cualquier cosa, lo que me llama la atención que tenga capacitores inchados en una placa nuevita ahí pueden haber algunas causas que no tenga la alimentación que deba llevar según tu configuración o como mencionas un defecto de fabrica al ponerle con mala suerte un capacitor defectuoso que yo sepa los capacitores se degradan con el paso del tiempo, si tu maquina funciona bien tiene los watts necesarios para cada componente y puede haberle tocado que le haya entrado algún pico de tensión y dañe algo ya ahí no creo que lo cambien es muy raro que los capacitores se inchan en una placa nueva yo el único caso que tuve fue con la miá después de 2 años se hincharon algunos por ese verano fue bastante bravo con la energía eléctrica y es lógico que algunos artefactos se dañen o trabaje mal, espero haberte ayudado y si no te lo cambian por alguna negligencia de ellos reclama que para eso están los derechos del consumidor y el lugar a donde reclamar un saludo grande y ojala se solucione tu problema ale.
Pude ver el video y es un quilombo las cajas apiladas como una chacarita, una mochila, un cepillo de dientes, una cuchara que es eso una cocina o un baño. Aguante ASUS!!!
No se crean que siempre es economico cambiar un mother. Seguro que le tenes que agregar un cambio de memoria o alguna placa por que la que tenes no sirve o es lenta, y siempre que no cambies el micro. Despues sumale el laburo de tratar hacer que el sistema operativo levante en el nuevo mother, a veces no hay forma salvo formateando.
A mí me dijeron que me aceptaban en la garantía una placa madre que tiene 3 capacitores “inflados”. El “problema” es que soy de Córdoba y no solo tengo q pagar el envío sino que además me dijeron que no me la pueden enviar de vuelta (?) que tendría que pasarla a buscar alguien por el RAM. =/
La placa es una Gigabyte GA-M57SLI-S4 rev. 2.0, si a alguien de capital federal que la pueda retirar le interesa, se la vendo.
Me parece que con 2 persona, no pueden reparar muchas placas, a 2000 grados la placa queda carbonizada, pregunta… no sera que traen placas de 2°, las reparan y venden ? no debe salir muy barato reparar una placa, tal vez convenga una nueva y con garantia
Lo que es tóxico es el plomo, componente en proporción con el estaño para poder realizar las soldaduras. El plomo es un metal pesado, que puede causar envenenamiento
Hola partiendo de la base que se y me dedico a la reparación es verdad que hay maquinas que te permiten cambiar el chipset d un mother si esta arruinado que suele pasar con las notebook pero el tema es el costo para comprar este equipo que sale mas caro que una notebook en pesos obvio, el mother no tiene tantas novelas en cuanto a reparar si la se descarta la fuente y demás componentes, al lo sumo podes cambiar capacitores algún mosfet que regula la alimentación de la placa, si dispones de la estación de soldar y tal vez a lo sumo alguna bobina pero mas de ahí no porque no tiene repuestos si se daña un integrado o un puerto olvidate antes de estafar a un cliente con esto prefiero ofrecerle un mother nuevo cambiar los puertos ps/2 en teoría se puede, pero no es fácil desoldarlos así que hay que ser mas prácticos y lo mismo con un monitor si es el tubo chau te comprar un monitor nuevo por el mismo precio no superan los 200 y algo en mercadolibre o te ahorras unos pesos y te compras un lcd maso accesible ojala esta guiá le sirva la gente para que se de cuenta cuando la estafan o no el buen trato y la sinceridad con el cliente es clave para tener un buen negocio saludos ale.
Me parece que compran máquinas para reparar mother que en otros países no se las venden a nadie!! Arreglar mother es de país bananero. Y COMO DIJO MARIANO MUY MALA PUBLICIDAD. CUANTAS MOTHER SE ROMPIERON???
Muy interesante.
[…] Video: la tecnología de Gigabyte para arreglar motherboards Publicado el 27/04 | 2.906 Visitas | 23 Comentarios […]
Lo mismo que pusieron arriba…”estanio”…viejo, el mataburros no muerde.
Sobre la temperatura, me gustaría mas detalle, por lo que sé el estaño funde a baja temperatura (comparado con el acero claro)
Hasta donde sé, el estaño puro a 232 grados y el plomo a 327 grados y la combinación 60/40 común, como es de esperar a 190 grados.
En los crisoles por ola, me pareció leer que andaban en 265 a 270 grados.
Podría ser estaño con bajo nivel de impurezas o con otra aleación (estimo estaño-plata, por decir algo).
Igual, estaño/plata ronda los 240 grados, creo que hay un error , si no, estaría bueno que detallen.
Respecto al taller, entiendo que no es sencillo tener orden con la cantidad de material que se mueve, aunque trabajen excelentemente les ha dado una imagen que desaprovecha la difusión del video. Se espera generalmente un laboratorio “onda NASA” para trabajos delicados aunque entiendo que no es sencillo dada la cantidad de productos para trabajar y lo corto del tiempo y rotación del mismo. Posiblemente se deba a falta de infraestructura como depósito, acarreo, etc.
Sobre el Sr Hernán Chapitel, no se puede juzgar a una persona por si te gusta o no su cara, estimo que Gigabyte lo eligió por algo… lo que sí tenía cara de cansado o de dormido! 🙂
Ánimo y buena suerte con el proyecto
PD: Para la gente de USERS… ME PUUUUUDREEEE cada vez que meto el nick y quiero pasar al e-mail como se hace en todos lados con TAB que me niegue eso…me hace saltar a otro lado…¿se puede mejorar?
Muy lindo el video y muy interesante.
no tenes idea del bajisimo RMA que tiene esta marca y de lo poco que fallan todos los modelos. eso que se ve no representa nada… imaginense lo que se vende.
el humo del estaño es toxico??? y ahora me vengo a enterar??
me quede con una duda si el estaño funde a 2000 grados como dicen en el video no me quiero imaginar a la temperatura que se funde el hierro . hermano ponete las pilas el estaño no funde a 2000 grados si no a 220 grados por otro lado esta bueno recubrir la mesa con carton y mas cuando tenes una soldadora por ola la pistola de calor y no se que otras cosas mas es ideal para crear un perfecto incendio . pd hay mucha gente que tiene ese tipo de maquinaria y mejor .
Muy bueno el video…ojala que puedan todas las marcas hacer esto en Argentina…otra cosa que queria decir es que es una lastima que todo pase en Capital…como dicen Dios atiende en Bs As
tamania confesión capitán!!
el precio de las reparaciones seria bueno saberlo,,,,,ahy empresas que realizan reballing,,,aca en argentina
Me interesa saber el precio de distintos problemas que tengo con varias motherboard. Es preciso un contacto mas privado.
Chicos disculpen pero hay que ser un poco mas optimistas y agradecer que hay gente que se interesa por solucionar problemas de problemas, esto es, evitar reparos en paises extrajeros, evitar envios costosos, evitar compras de nuevas placas (porque si nos ponemos a sacar cuentas es mucho mas barato este procediminto que una nueva; es un ahorro de $300 a $500, teniendo en cuenta las novedades tecnológicas del momento) evitar problemas con aprobechadores, entre otros. No se puede confiar en la gente, eso lo sabemos, pero con optimismo y decisión todo es posible. Esta demas decir que los comentariso son por demás ofensivos y con mucha flata de consideracion
Saludos users!!!
¿Pero cuánto te sale una reparación??? al menos que tengas una mother que supere los $800 y sea relativamente nueva ni te conviene repararla. No creo que sea barato ese servicio…
esta bueno que hagan la reparacion completa aca en Argentina sin tener que enviarla a otro pais
Me extranió mucho pusiera “estanio” justamente Leandro que su apellido es Pinieiro después pensé que a lo mejor su teclado no tuviese enie o sea no tiene un teclado espaniol de espania o latino y después dije no puede ser su corrector ortográfico hubiese saltado como lo hace el mío claro que está configurado en espaniol a lo mejor el suyo no. A mi de ninio siempre me enseniaron a prestar atención a los errores en la escritura, desde que tenía 6 anios más o menos. Si no me me reganiaba a maestra aunque mi mamá me apaniaba era algo muy molesto la maestra era muy maniosa y me hacía perder toda la maniana escribiendo 100 veces los errores en un cuaderno tapa dura con forro de telarania azul.
Muy bueno. Y no estoy seguro de que en Taipei no trabajen asi. A mi se me hace que deben ser mas desordenados. Inclusive, se comenta que alla no tienen los chipsets a la temperatura adecuada porque de noche apagan las heladeras jajajaj 🙂
la verdad no me gusto mucho, tiene pinta de ser algo informal con poca seriedad, la marca Gigabyte es de las que mas me gustan por estetica y calidad de sus productos y no estoy criticando a la marca en si, sino a este servicio tecnico que aparenta ser poco serio y la imagen de las cajas llenas de placas madre es lamentable, ojala me equivoque porque como muchos yo quiero que grandes marcas se instalen en la region y de a poquito asi ir bajando precios y otros beneficios, suerte con este proyecto y para la proxima cuiden un poco mas la imagen ok.
Muy buena iniciativa, pero mandar la placa a Bs As repararla y luego que me la envíen… 😕 Preferiría compara directamente una nueva.
Todo muy lindo, pero muy a la “argentina”, che. Mucho desorden; cajas apiladas y demás. No creo en Taipei trabajen de esta manera. Una lástima. Por lo demás, muy bueno.
Lindo informe ,lo veo 1/2 precario el RMA por ser de una de las marcas lideres en el sector.
acuerdensen que todas las motherboards , nuevas y en reparacion , pasan por control . no son todas para reparar . ta bueno el video nunca habia visto como eran los lugares para reparar .
es bueno ver que ya poseemos esa tecnologia al alcanse, pero es malo ver la calidad de cuidado que tenemos con los componentes de armado, reparacion y testeo es triste me hizo acordar a un deposito de una empresa donde guardaban pc viejas… =/
Evidentemente como comentan quiza es un error lo de la cantidad de motherboard apilados. Se hubiera solucionado quizas diciendo de donde provienen (si los desperfectos fueron por el transporte), o quizas explicar que si bien parecen muchos el porcentaje es bajo. Por ejemplo: tenemos 500 motherboard para arreglar lo que representa el 2 % de los motherboard vendidos.
Muy bueno! lo vi pasar a andrés fiorollo por atrás
Cuanto sale una reparación de rma , por mi parte prefiero comprar una nueva, mala suerte, y los datos los recupero con ubuntu. jeje
che, todo bien, pero no da que muestren las mobos que tienen para reparar asi apiladas, dan mala imagen, como si no les importara nada.
al menos para esa nota podrian haber chamullado que eran scrap.
Cambiadora de chiset = soldadora bga …
mismo tambien estaria bueno que no chamullen diciendo que nadie pueden cambiar los chipset, hay varias empresas que tienen soldadoras bga, yo trabaje reparando mother de la misma forma y calidad que lo hacen aparentemente en ese laboratorio, con soldadoras bga tambien.
igual, mas alla de todo eso, congrats a gigabyte que monto todo esto … hacia falta servicios tecnicos oficiales no terciarizados …
Saludos!