Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant, visitó a la ministra de Industria Débora Georgi para presentarle el plan “UGrow”, con el que planean formar a jóvenes profesionales de los primeros años de las carreras informáticas y proyectar la creación de 1.000 puestos de trabajo en tres años.
El programa está destinado a enseñar tecnologías, procesos, metodologías de trabajo y habilidades interpersonales, con el objetivo de preparar a los participantes para su futuro laboral. Comenzará a dictarse el próximo mes con un curso en Buenos Aires y tendrá una duración de cuatro meses y se focalizará en la tecnología Java. Luego, se extenderá a otras ciudades del país, como Tandil, Rosario, Córdoba y Resistencia.
“El potencial de la industria IT es muy alto y para nosotros es primordial poder llevar estas oportunidades a todo el talento del país. Queremos abrir caminos que permitan que jóvenes de cualquier ciudad argentina pueda acceder a la industria del conocimiento -y al mundo- sin tener que emigrar. La mejor manera de hacerlo es brindando las herramientas y compartiendo experiencias que fuimos aprendiendo desde que fundamos Globant”, señaló Migoya.
Por su parte, Giorgi aseguró que “el software está en la base del crecimiento de todas las economías modernas y desarrolladas del mundo” y remarcó que la Argentina “está preparada para enfrentar el desafío de desarrollar esta industria del futuro”.
El plan de Globant se inscribe dentro del objetivo de aumentar la disponibilidad de recursos humanos calificados, planteado por el foro del sector en el Plan Estratégico 2020. Por otra parte, el Foro propone trabajar la reglamentación de la reforma a la ley de Promoción del Software (25.922), que otorgó mayores beneficios fiscales a las empresas exportadoras, fomenta el ingreso de nuevas pymes y perfecciona la operatoria para la efectivización de los beneficios.
La industria del software en la Argentina goza de buena salud. Así lo afirma la Cámara de Empresas de Software y Servicios informáticos de la República Argentina (CESSI), cuyas cifras indican que las exportaciones del sector aumentaron un 12,6 por ciento durante 2011 en relación al año anterior, alcanzando un total de US$ 747 millones de ventas al mundo.
Además, la facturación del sector informático subió de US$ 2.582 millones en 2010 a US$ 3.102 millones en 2011, un aumento del 20 por ciento, creando 10.000 puestos de trabajo para alcanzar un total de 70 mil empleados IT en el país.
SON PURAS MENTIRAS. TOMAN A LA GENTE PARA CUMPLIR CON EL GOBIERNO Y LA DESPIDEN SIN CAUSA, VERGUENZA NACIONAL. LA CALIDAD ES PESIMA Y LOS CLIENTES LO SABEN. SI SE VA CRISTINA QUEDAN CENIZAS DE ESA BASURA.
Claro Ron J seguro te gustan mas descamisados para dar imagen de serios ¿no?
¿En que forma los defiende? ¿Si no tiene nada que ver con globant para que respondes?
sos un boludaso!
Bueno, mis felicitaciones al equipo de globant, trabaje con ellos hace unos anios, me alegra saber que siguen creciendo
alguien sabe donde escribir para anotarse?
Me gusta la iniciativa, conozco mucha gente que trabaja ahi, escuche mucho de lo que estan haciendo y, como todo, hay cosas buenas y cosas malas. lo importante creo aca son dos cosas, el tema de tener la vision a largo plazo, que es tan dificil de encontrar en otras empresas, y el tema de buscar entrenar gente. despues cada uno de los que esten en este programa buscara su carrera, pero lo que veo es que intentan generar algo que puede ser bueno
No conozco la empresa pero por mi parte estoy de acuerdo con la gente que se queja. Lo más seguro es que sea uno de esos laburitos de empresas extranjeras pagando mano de obra de calidad y barata a los pendejos. Mi experiencia en estos fraudes es como data entry pero dista demasiado. Esto es un plan para enriquecerse ellos pero lo cierto es que para muchos es una oportunidad. El primer trabajo o la inseguridad de no tener “demasiados” conocimientos. Está bien, a veces hay que agarrar lo que viene como un peldaño en la escalera pero nunca QUEDARSE ESTANCADO y menos ENRIQUECIENDO a estas empresas de CUARTA.
Que bueno que lei estos comentarios antes de postularme, mejor busco otro empresa .
Lucha? Flaco estamos en democracia hace mucho ya. Afloja con la lucha, que los 70 se quedaron muy atras. Mientras la Union Informatica hable de esa forma, van a tener muchos problemas en lograr afiliados. Fue macho, ya fue. Cortenla con la militancia, la lucha y esas palabras en donde priman el conflicto y el poco valor del individuo como tal. De paso, busquense un trabajo!
voy a lo básico ! escoba nueva barre mejor! 1000 escobas nuevas barren mejor … y se duplica sobre la experiencia dejada de los 1000 cadáveres… Makintosh_Damn yo entiendo lo que decís , no es una cuestión de mala experiencia solamente, no creo que estés nublado, creo que tenes más realidad que el flaco que te retrucó con ..NADA.
compañero le dejo la data por si se quiere sumar a la lucha y a la dignificación el empleado, es hora de decir BASTA , saludos
http://www.union-informatica.com.ar/contacto/contacto-gremial/
Compañero, me siento identificado con tu reclamo! fuerza! de paso a la población TRABAJADORA de IT les paso esta data
http://www.union-informatica.com.ar/contacto/contacto-gremial/ y no se olviden que por más humo que le vendan, todos somos trabajadores.
A la pelota, mil personas???
El cuadro de Kristina de fondo JUAJUA
Si metes 1000 y sacas 1000 te quedas siempre en el mismo numero. Como puede ser que se dupliquen año a año entonces? No podes mirar con malos ojos una iniciativa que va a dar mas puestos de trabajo al pais. Que lastima que tu experiencia no haya sido buena y estes tan nublado
Tengo entendido que abrian 2, una al norte y una al sur, pero no se donde. Me parece que ya estan abiertas
Por cierto, y relacionado con lo anterior, alguien conoce las oficinas nuevas ya? Me dijeron en la entrevista que Globant cerro el Tech Park y que estrenaron un edificio de 10 pisos en Belgrano.
Alguien sabe que onda los salarios en el 2012? Me acaban de hacer una oferta de trabajo como Dev JAVA Senior para trabajar desde Buenos Aires, pudiendome realocar en Cordoba si quiero. Me estan ofreciendo 12.000 brutos. Alguien sabe si este numero es del 2011 o es ya del 2012?
Que curioso, me resulta infinitamente mas transparente un tipo sin corbata que un Ministro de mi pais!
Los contratos temporarios son un instrumento de validez legal, y de hecho previenen la explotación informal de los trabajadores. Mi comentario no tiene nada que ver con Globant, pero creo que no tiene nada de malo que se use eso si es algo que tiene validez legal.
felicitaciones a globant! que bueno que empresas argentinas hagan este tipo de proyectos
La verdad entre a Globant con la ilusion de terminar mi carrera ahi, sobre todo por tratarse de una empresa Argentina. Pero dentro me di cuenta que todo lo que venden es una utopia digna de todo cuento argentino, ese delirio y deseo de ser los mejores pero sin pagar el precio. Sinceramente en mis años de experiencia (que son muchos), tengo que decir que Globant fue mi mayor decepcion. Crei mucho en esta empresa, como al igual que mis compañeros del momento (que renunciaron como yo) y siempre se nos dio la espalda. Cuando se buscaron respuestas y se proponian soluciones solo se vio mas incertidumbre.Creo que el crecimiento que esta empresa tiene es parte del objetivo que propone aca Migoya, o sea solo en numero de empleados para crecer la nomina y poder cotizar en bolsa que es su verdadero fin. Que ganan plata claro que si, pero solo ellos. Ese crecimiento no incluye a sus empleados. Pero bueno todo parte desde su cupula, es decir, Migoya ve numeros solamente aunque creo que no esta al tanto de muchas cosas que pasan, alguien se encarga que no le lleguen. Guibert esta mas preocupado por aparecer en una red social o canal de tv que por impulsar algo que unifique la empresa a nivel nacional, no hay un punto de referencia desde arriba que muestre el camino. Los otros dos dueños no tengo idea porque nunca se los escucho.Lo triste de esto es que es una empresa que logro reunir muy buenos recursos pero que no supo cuidarlos, porque? por falta de plata se preguntaran, NO porque los ingresantes ganaban mas y tenian menos experiencia, sino porque no pudieron equilibrar eso ni manejarlo, no tuvieron ni tienen una politica para equilibrar las cosas y hacer que todo sea mas justo para todos.Quieren copiar a las empresas americanas, me parece muy bien pero no copien solo la parte de lugares de esparcimiento sino tambien las politicas de crecimiento que alla son muy beneficiosas y permiten crecer, acompañar a la empresa e impulsan la motivacion.Mi unico consejo a quien esta por entrar en globant, arregle muy muy bien porque despues conseguir un aumento es mas dificil que una dieta incluya pan y chocolate.
bueno, espero que esta iniciativa tenga exito. sea la empresa que sea, entrenar a alguien siempre es estar invirtiendo, porque despues esas personas tienen mejor acceso al trabajo, en cualquier lugar que quieran
Daniel.
Te cuento que Globant nació hace muchos pero muchos años atrás, casi con la devaluación del país. En principio era una empresa muy prometedora, pero con el tiempo se volvió una marca más. Es como trabajar en IBM. Para el newbie es un golazo entrar en una compañía de renombre, pero el tiempo solamente te va a contar lo equivocado que estuviste.
Hay que reconocer que el 90% de las empresas de IT no cumple ni con el 50% de lo que promete, pero Globant se pasa de la raya. Mano de obra nacional, sueldo nacional y ni un cliente de los que tienen paga en Pesos. Todos los clientes son empresas extranjeras donde la facturación se realiza en dólares.
Lástima que el gobierno no ahonda en la investigación a una compañía como ésta. Si investigan seguramente darán con que sus cuentas bancarias principales radican en el exterior del país. Miami, HongKong, y otros paises donde no se fiscaliza a fondo ni mucho menos se investiga a los titulares.
Pero bueno, mientras el gobierno pueda publicar datos estadísticos de aumento de empleo, bienvenido serán los números que tengan un signo “+” adelante, no así los de un signo “-“.
Un saludo,
Franlu
Otra empresa de ese estilo es accenture, fijense que siempre salen avisos en las paginas de busquedas laborales “online”.
Se ve que en varias empresas utilizan el mismo metodo aprobado por el señor menem en el 98-99 (LEY DE FLEXIBILIZACION LABORAL, que son todas las cosas que padecemos ahora: “periodos de prueba continuos”, “indemnizaciones mal pagas” etc, etc fijense que esa ley existe).
No sera hora de que modifiquen esa ley? Estaria bueno que el gobierno haga algo al respecto, no solo para el rubro informatico sino para todos los trabajadores de las distintas ramas empresariales.
Saludos!!!
Por lo que veo abajo no me extraña que vayan a crear 1.000 puestos de trabajo ya que necesitan apenas 2 millones de pesos por mes para pagar 160.000 HS hombre, cada hora la estarian pagando algo asi como 16,5 pesos Argentos ¿cuanto le pueden facturar la Hora a una empresa extrangera? ¿25 dolares? quiere decir que esos 160.000 horas hombre las combierten en $16.000.000 ¿Lindo negocio no?
Otra empresa de ese estilo es accenture, fijense que siempre salen avisos en las paginas de busquedas laborales “online”.
Se ve que en varias empresas utilizan el mismo metodo aprobado por el
señor menem en el 98-99 (LEY DE FLEXIBILIZACION LABORAL, que son todas
las cosas que padecemos ahora: “periodos de prueba continuos”,
“indemnizaciones mal pagas” etc, etc fijense que esa ley existe).
No sera hora de que modifiquen esa ley? Estaria bueno que el gobierno
haga algo al respecto, no solo para el rubro informatico sino para todos
los trabajadores de las distintas ramas empresariales.
Saludos!!!
Sudaca, no me digas que con probar juegos que todavía no salieron al mercado no te conformás? (Martin Migoya dixit)
Globant es una real garch*, sorry pero es la verdad, te hacen entrar con el cuento de que todo es color de rosas y la verdad que nada que ver, te ponen un par de metegoles, un par de consolas en el “chill Out” y con el “los chicos no necesitan cobrar mucho, ya están contentos probando juegos que todavía no salieron” te la van metiendo de a poco.
Lo único que se salva es la gente, la cantidad de pibes/as que se rompen el tujes buscando bugs para que vengan dos boludos a forrearte o que vengan un par de nabos de programación a decirte que sos menos por que “probas jueguitos”.
Un laburo bastante chot*, ojalá no le toque a nadie, te pagan como el tujes, te forrean y no tenes manera de escalar en puestos (si sos tester) ya que te podes transformar en TL pero te terminan pagando lo mismo y las responsabilidades son el doble.
Igual que se puede esperar de semejante garka, encima ahora le mueve la cola a los k, es argentina y el goma le pone “UGrow”, DECADENTE!, todavía me acuerdo los cartelitos y las instrucciones en ingles tratandole de dar un ambiente cool y extranjero a las oficinas, que empresa de cuarta!
Como ya dije, lo único que la salva son los pibes.
Ahhh, y dejensé de echar pibes con buen desempeño masivamente para no pagar antiguedad GARKAS!
Mentiraaaa por diooos!! Y si son puestos de trabajos… seran de 2 pesos por hora!! Por dios que empresa mentirosa!! Pobres aquellos que aun continuan ahi! Yo por suerte tengo el agrado de decir que soy ex glober. En el año 2011 hecharon tanta gente. Ya es un movimiento conocido esto. Hechan 1000 y buscan 1000. por eso logran esas cosas. y con pagarle simplemente el sueldo minimo a las personas que son altamente capacitadas. No pagan por conocimientos de lenguas, o titulos. Son realmente una mentira. UNA FARSA!
Sí, es verdad… pero actúa como si no lo fuera.
A las empresas negreras como esta no las necesitamos.
Poca confianza me inspira un señor que sin corbata se presenta en un ministerio de ¿mi? País.- Si no siquiera cuidamos la imagen …
hay que afiliarse todos al Cepetel, que todos unidos podemos mejorar los sueldos.
así es, los sueldos para juniors y semiseniors son menores que para trabajadores de otros rubros que requieren mucha menos formación… y eso pasa en muchas empresas de IT, Indra es otra de las “grandes” con sueldos miserables..
un ingeniero que trabaja en Globant con poca experiencia (1 año) gana menos que cualquier trabajador no calificado, llámese que como se llame ese puesto (camionero, recolector, ama de llaves, etc). De hecho una enorme cantidad gana menos que el salario mínimo vital y móvil, esto es menos de 2300 pesos. De esta forma, no sé como van a detener la emigración a las grandes ciudades.
Vos estas en GT La Plata en o en alguna otra parte?
mmm, puede ser, pero lo que yo creo es que si no hay gente y las empresas se desesperan, las mismas empresas van a buscar otros países para seguir creciendo y nos vamos a terminar perjudicando nosotros mismos.
2 mangos es poco, no pagan nada encima se rumorea un aumento de sueldo del 8% para todo el año 2012, ni para la inflacion del aumento de un pasaje puede alcanzar
Si, pero eso es “idealmente”. Nadie te garantiza que sea asi y a seguro se lo llevaron preso. Prefiero seguir en esta situacion con empresas desesperadas por conseguir gente. Me ha tocado vivir la situacion totalmente opuesta y te aseguro que estar del lado de los desesperados no es nada agradable.
Si, pero eso es “idealmente”. Nadie te garantiza que sea asi y a seguro se lo llevaron preso. Prefiero seguir en esta situacion con empresas desesperadas por conseguir gente. Me ha tocado vivir la situacion totalmente opuesta y te aseguro que estar del lado de los desesperados no es nada agradable.
creo que lo que hace es generar más base y hacer que la industria crezca. Si hay más gente con conocimiento se crean más empresas, por ende más puestos de trabajo y todos ganamos…
creo que lo que hace es generar más base y hacer que la industria crezca. Si hay más gente con conocimiento se crean más empresas, por ende más puestos de trabajo y todos ganamos…
Son unos genios haciendo negocios !!! Mano de obra por dos mangos y todos contratos temporarios !!
Son unos genios haciendo negocios !!! Mano de obra por dos mangos y todos contratos temporarios !!
No se de que lado estaras, pero si sos empleado del rubro IT, esta noticia no es buena. Esto solo aumenta la competencia entre los trabajadores del rubro, lo que devendra en menores salarios y perdida de negociacion de nuestra parte.
No se de que lado estaras, pero si sos empleado del rubro IT, esta noticia no es buena. Esto solo aumenta la competencia entre los trabajadores del rubro, lo que devendra en menores salarios y perdida de negociacion de nuestra parte.
totalmente, ahi contrata a gente que este dispuesta a trabajar por el sandwich y la coca, es decir pagan 2 mangos con 10. Igual la Giorgi ya lo mira con desconfianza!
totalmente, ahi contrata a gente que este dispuesta a trabajar por el sandwich y la coca, es decir pagan 2 mangos con 10. Igual la Giorgi ya lo mira con desconfianza!
Globant paga mal, eso no es novedad, si no no se entiende que un tester calificado, con mas de dos años de experiencia cobre menos de $2000 en mano (la mayoría cobra menos que eso)
Ademas, a mucha de la gente que tenian trabajando les hacían contratos de un mes y se los iban renovando dependiendo de la cantidad de trabajadores que necesitasen, de acuerdo a la cantidad proyectos. Era comun ver que a gente con mas de 6 meses de trabajo, con ganas de trabajar y capacidad no le renovaban, y contrataban gente nueva a la que había que explicarle todo de nuevo. Eso retrasaba los deadlines y sobrecargaba de trabajo a la gente que hacia mas tiempo que estaba. Todo ese circo lo hacian para evitar efectivizar a los empleados que llegaban a tener hasta 7 contratos de plazo fijo firmados en un año
Yo por mi parte me dicen globant y rajo, pienso que aunque sea una empresa competitiva y en crecimiento no es un gran lugar para trabajar, por lo menos no para hacer un plan de carrera. Sólo sirve para agarrar algo de experiencia y tener algo para poner en el CV
Globant es una empresa Argentina…
Todavía no sabés de cuanto es el sueldo, a mi me parece un buen emprendimiento, hay que ver que ofrecen y como sigue esto, pero si no les damos una oportunidad nunca lo vamos a saber.
Cómo nos quieren!!!
“Mejor les enseñamos a trabajar en sus países, así trabajan para nosotros pero les pagamos sueldos de sudaca (y de paso no tenemos que verles la caras).